Un brote de ébola mata a 14 personas en Uganda

T-1000

l menos catorce personas han muerto en el último mes por "un brote de Ébola" en el oeste de Uganda, según han informado fuentes sanitarias y un representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) este sábado.

Por el momento este virus mortal no tiene cura ni existe vacuna alguna sin embargo las últimas investigaciones revelan que ciertos medicamentos contra el cáncer podrían ayudar a detenerlo, de acuerdo con la información que recoge la agencia de noticias sudafricana, SAPA.

En el año 2000, esta enfermedad provocó la muerte de 224 personas en el país. Los científicos consideran que el inicio del brote se produce a través del contacto con un animal infectado.

El Ébola es un virus muy contagioso que mata rápidamente y se manifiesta con una fiebre hemorrágica. El virus recibe su nombre de un río que recorre la República Democrática del Congo donde la enfermedad se detectó por primera vez en 1976, de acuerdo con los centros para el control y prevención de enfermedades.

http://www.europapress.es/internacional/noticia-menos-catorce-muertos-virus-ebola-oeste-uganda-20120728162055.html

La enfermedad más terrible ha vuelto a aparecer , esperemos que se pueda contener rápidamentete , seguiremos informando. Su mortalidad puede llegar al 90%

Link de interes para este tema : Qué son las Fiebres hemorragicas virales Y BSL4

Dieter

Que variacion de ebola es?.

1 respuesta
B

Bah, el Ébola es tan rápido y letal que no supone una amenaza por su localización ( África central, mucha selva, dificultad de desplazamiento, su principal desventaja es su letalidad )

Si mutase una cepa que tardase más en desarrollar los síntomas y el virus pudiese propagarse sin advertir los síntomas hasta pasadas una o 2 semanas, estariamos jodidos todos.

1 respuesta
T-1000

#3 falso , el periodo de incubación del ébola es de 48 horas a 25 días.

#2 no se sabe aún.

1 respuesta
B

#4

Lo que tu digas, al tercer dia tienes todos los síntomas.

2 respuestas
1 comentario moderado
T-1000

#5 Falso , Periodo de incubación de 2 a 22 días , Desde la aparición de los primeros síntomas hasta la muerte varía entre 3 y 21 días, siendo alrededor de 7 días la media

Período de incubación: 2 a 21 días.

http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs103/es/index.html

El período de incubación varía de 2 a 21 días, aunque lo más normal es de 5 a 12 días.

Los síntomas son variables; al comienzo suele ser, generalmente, súbito y caracterizado por fiebre alta, postración, mialgia o dolor muscular severo, artralgias, dolor abdominal y cefalea.

En un lapso de una semana, aparece en todo el cuerpo una erupción, frecuentemente hemorrágica. Las hemorragias se presentan generalmente desde el tubo gastrointestinal, haciendo que el infectado sangre tanto por la boca como por el recto. La tasa de mortalidad es alta, alcanzando el 90%

http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89bola_%28virus%29

El ébola tiene un mito de asesino rápido que no es para nada cierto.

Kylar

Yo hice un trabajo sobre el ébola en el instituto y este virus da verdadero miedo.

Zerokkk

#5 Sí que es verdad que el ébola puede tardar mucho en incubarse. Lo bueno es que hay una locura de controles al respecto y por eso no pasa nada, pero vamos, que es peligroso de cojones.

1 respuesta
T-1000

#9 Es muy dificil localizar una enfermedad que esta en periodo de incubación , es decir antes de tener síntomas.

Moler

¿Y no se sabe como llega a saltar esta enfermedad de nuevo? No estará ya todo preparado por alguien?

1 respuesta
T-1000

#11 actualmente el reservorio del virus es desconocido pero existe una gran posibilidad que este sea el Reservorio , la cadena de infección es la siguiente , el murcielago infecta a los simios superiores ( no se conoce como pero puede ser a través de mordeduras o por comerse a estos) los simios superiores sufren los sintomas y mueren , el hombre se come a los simios muertos o los caza infectados , produciendose el contagio. La transmisión a través de fluidos aunque también los aerosoles son muy contagiosos. Se debe manejar en un BLS4 los cuales hay muy pocos en el mundo.

1 respuesta
Moler

#12 Pues que fácil seria hoy en día cargarse a millones de personas.

1 respuesta
T-1000

La epidemia de Ébola llega a la capital de Uganda

Al menos una persona ha muerto a causa del virus Ébola en un hospital en Kampala, capital de Uganda, al tiempo que médicos y enfermeros trabajan lo más rápido posible para poner en cuarentena a otras 20 personas infectadas, según ha anunciado el presidente ugandés, Yoweri Museveni.

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2012/07/30/noticias/1343643131.html

Ahora mismo esa capital debe estar acojonada.

3eat1e

Y que tenga que ser siempre esta gente la que sufra esto.

1 respuesta
neo-ns

Lo mejor que se puede hacer es todos los aviones, etc que salgan de ese pais y alrededores queden anulados, si 1 persona sale con eso de ahi y se mete en un avion, supongo que puede llegar a infectar a los pasajeros de ese avion y esos a mas gente = fin del mundo

1 respuesta
F

#15 Pues menos mal que son ellos y no tu.

1 1 respuesta
T-1000

#16 una pandemia de Ébola ... Tengo que ir al baño...

Schools close over Ebola outbreak

3eat1e

#17 Si soy yo estas jodido tu tambien, y todos los de este hilo.

1 respuesta
Asilvestrao

Acojonan mucho este tipo de noticias. ¿Me daría tiempo a fugarme a la montaña?

Un saludo.

1 respuesta
T-1000

#19 ojala que nunca lo seamos.

#20 No.

1 respuesta
Juasquemelol

#13 Vamos a morir todos!

B

zombies coming

T-1000

es la primera vez que una epidemia de Ébola llega a una capital de un país.

Asilvestrao

#21 Hombre, quieres decir que tendría la mala suerte de que uno de los viajeros de un avión procedente del foco no solo viniera a europa, sino a españa, y no saldría en las noticias ningun caso hasta que me llegara ami?

Un poco heavy el bichito este ¿no?

Un saludo.

1 respuesta
Chev_Chelios

existe cura o vacuna? hipocondria incoming

1 respuesta
T-1000

#26 no existe ni tratamiento ni vacuna.

EDIT: Existen vacunas experimentales pero no están en el mercado.

#25 con ese periodo de incubación puede estar en cualquier parte. Aunque es poco pobable que haya salido de Uganda.

Heavy? no este bicho mínimamente es Death Metal/ Trhash Metal o Brutal Metal.

1 respuesta
holeshow

#27 Hace (mucho) tiempo leí que encontraron una posible cura en una planta de la región, pero que no interesaba y por ende no probaron si funcionaba ni siquiera con animales. ¿Tú sabes algo de eso? Curiosidad, nada más.

1 respuesta
W

Me hubiese acojonado si no fuera porque es el 185º post apocalíptico de T-1000 y nunca ha pasado nada del otro mundo.

2 1 respuesta
T-1000

#28 no sé nada.

#29 Yo estoy Cagado. Siempre lo estoy cuando leo algo sobre este hijo de puta.

Uganda pide que se evite todo contacto físico por el Ébola

a epidemia de Ébola iniciada en el oeste de Uganda llegó ayer a Kampala, donde al menos una persona, un enfermero, murió por la fiebre hemorrágica del virus del Ébola. El contagio, sin embargo, no se produjo en la capital sino en el distrito de Kibale, a unos 170 kilómetros al oeste de Kampala, pero “uno o dos” afectados se desplazaron hasta la capital haciendo saltar todas las alarmas. El presidente Yoweri Museveni, en una declaración difundida por los medios de comunicación, hizo un llamamiento a todos los ugandeses para que permanezcan vigilantes frente a esta virulenta enfermedad y les conminó a evitar todo “contacto físico” para frenar la expansión de este terrible mal.

http://internacional.elpais.com/internacional/2012/07/30/actualidad/1343672906_198363.html

Es la forma más eficaz de evitar contagios , pero será suficiente?

A sí ! van 15 muertos.

1 respuesta

Usuarios habituales