'Los miserables' de Tom Hooper (2012)

-jack69-

Dejate, ya hay gente criticando y echando espuma por la boca por ser cantada, imaginate sino hubiese subtítulos.

Calboten

Eh, duda. Hoy iba a verla, pero mirando la cartelera, solo veo que lo hacen solo en un sitio en VOSE en barcelona, wtf? Si voy a ver la peli en "normal", digamos, es la original con subs o cómo va la cosa?

No es que sea snob, pero paso bastante de ir a verla doblada. Me parece una cutrez.

3 respuestas
Stallion

#182 La película no está doblada, los diálogos se reducen a 4 frases, literalmente. 'Yes-no-Cosette'. Eso es todo.

Las canciones, que es TODA la película, son en inglés, con las voces originales de los actores. Lo único que te lo subtitulan para que entiendas la trama. Vamos, que en este caso da igual donde vayas, vas a ver una película en inglés subtitulada.

darkavm

#182 Si la vas a ver "normal" te vas a encontrar con algunos diálogos doblados. Son pocos, pero a veces molesta que salten de inglés a español solo para una frase.

1 respuesta
kraqen

#177 "Look Down" Fue traducido de tres o cuatro formas diferentes para hacer las rimas, tipo "No les mires", "miradnos" y cosas así.

Y así con muchas otras frases. Yo llegué a pensar que habían cogido el guión del musical en español y lo habían pegado.

#182 #184 Yo creo que no le han puesto VOS en el cartel de la entrada para no asustar a mucha gente... Las frases que salen dobladas son básicamente las del tráiler y alguna respuesta corta tipo: "Gracias" "Sí".

1
JMBaDBoY

Al final he ido a verla y no me arrepiento, peliculón con todas las letras, muy emocionante en muchos momentos, es casi imposible no soltar alguna lagrimilla o humedecer los ojos.

Hugh Jackman papelón indiscutible, qué interpretación y qué voz, supongo que arrasará en todos los premios. Y por norma general, el casting me parece buenísimo, y Russell Crowe a pesar de no tener una voz tan espectacular, también cumple con creces su papel, no entiendo tanta crítica.

Si detestáis los musicales no vayáis, pero vaya, yo el único musical que había visto en mi vida era Grease, y esta me ha encantado, y encima las 2 horas y media me han pasado volando.

Para mí, 9/10

2 1 respuesta
Kylar

Menudo nivel de inglés hay en MV, en esta comunidad se rompen las estadísticas de educación española ^^

1
Hilda85

#186 Hombre, eso de que Russell no tiene voz... es cuanto menos discutible... el tema esta en que no le puede hacer sombra a Jackman porque le gana por goleada en interpretacion a todos los niveles.
A mi Hugh me ha emocionado, Eponine con su ''A little fall of rain'' tambien, Anne mas de lo mismo y del final ni hablo ya que en el cine me quede con un nudazo en la garganta y lagrimas :)

1 2 respuestas
Calboten

#188 No es discutible en el sentido de que se nota que ni Russell ni el resto del plantel son profesionales del bel canto. Y de hecho, a nivel vocal, musical e instrumental, la versión teatral de Los Miserables es bastante mejor. Pero vaya, hay que valorarla cómo peli, que es lo que es.

Dicho esto, solo diré que he ido a verla esta tarde y en lineas generales me ha gustado.

Ahora bien, también creo que la crítica será excesivamente benevolente con ella por snobismo puro y duro y por ser un género bastante maltratado en la gran pantalla. De forma objetiva diré que si bien es cierto que es de lo mejorcito que podemos encontrar en la cartelera ahora mismo, no está, ni de coña, entre los 5 mejores musicales de los últimos años adaptados al cine.

De hecho, por no ser, no es ni la mejor versión de la obra de Víctor Hugo. Aún así, sigue siendo una buena peli.

Los planos y la fotografía son excelentes, el reparto es más que decente y las piezas interpretativas están bastante bien encontradas. Por contra, he visto que el ritmo era excesivamente pausado (por ser una peli y en mi opinión, le sobra media hora), en la trama principal cobraba demasiada importancia la historieta de amor (para variar), cosa que no sucede en la obra original y en general, hay momentos bastante tediosos.

Debo decir que cuando la he visto, en su contra jugaba que ya me había leído el libro y quizás por eso la trama no me enganchaba tanto, pero creo que hay consenso en decir que hay minutos bastante prescindibles.

Finalmente, otra cosa que me ha parecido bastante pésimo es el pobre trabajo de localización. Os habeis fijado que los subs muchas veces ponía lo que les sudaba la polla? Incluso desvirtuaba partes importantes del film y de las piezas musicales, cómo por ejemplo traducir "Angry men" con "Luchadores", dándole un sentido completamente opuesto xD WTF?

Pero vaya, cómo ya decía la peli en general es muy buena. Pero creo que decepcionará tanto a los que les gustan los musicales de verdad (especialmente en versión teatral) cómo a la gente que le gusta el estilo de cine tradicional.

Luego encantará a los snobs, gafapastas y wanabes que no tienen ni idea de lo que valoran.

Y en lineas generales le gustará a la gente con criterio y un cierto gusto artístico.

My two cents.

1 1 respuesta
Hilda85

#189 Por eso mismo lo he dicho. Para no ser profesionales tu me diras como esta el tema.
Por cierto a mi me ha encantado, tanto por puesta en escena, ambientacion, interpretacion... me he identificado con Cosette, ha logrado que me sumergiera en la historia, no se en que grupo me metes de esos 3 que has citado.

PD. Y si se lo que valoro al igual que otros a los que tambien les ha encantado, otra cosa es que no piensen como tu, pequeño Fuhrer! :P

1 respuesta
Calboten

#190 A ver, yo solo digo que la peli es buena. A secas.

Pero no llega a peliculón por muchas razones. Una de ellas porqué cuando cojes un título y la catalogas de adaptación de una obra literaria, debes ceñirte a ese marco.

Por ejemplo, una cosa que no me ha gustado de la peli es que ha patillado una historia emotiva de la NADA, ya que la obra de Víctor Hugo es una obra de contenido político y social, no una novela barata sobre amor y a veces la peli me transmitia eso, que era cómo un intento de vodevil dramático que pretendía abarcar mucho y al final no conseguía nada.

Puedo entender que a la peña le mole el drama fácil, pero te aseguro que si te lees la obra, el tomo IV, el de l'épopée rue Saint-Denis, es el más corto y el menos importante de todos y en la peli en cambio te lo plantean cómo si fuese un elemento central.

No sé, ya solo por eso, desde mi punto de vista, pierde bastante enteros.

Pero como te decía, vendrán los críticos snobs acostumbrados a Grease o All that Jazz y se harán pajitas.

Y ojo, que conste que se pueden hacer experimentos en el género musical y que te queden cosas más que decentes, cómo por ejemplo The Rocky Horror Picture Show (que esta en cambio, si que me parece de 10 xD), pero en el caso de los Miserables, me parece que les ha salido un producto final raro y que no convence. No sé, la veo con muchas pretensiones que al final se quedan en nada, aunque en lineas generales la calidad es más que aceptable.

2 respuestas
JMBaDBoY

Pues a mí me parece que Jackman no tiene nada que envidiar a grandes cantantes y/o profesionales, vamos, es impresionante como entona y el chorro de voz que tiene...

#188 No he dicho que Crowe no tenga voz, he dicho que quizás no es tan espectacular comparada con la de Hugh Jackman, pero para mí, cumple con creces.

#191 Snob lo serás tú que nos vienes aquí con que si los temas políticos y no sé qué, si a la gente le ha gustado y le ha emocionado, pues mira, tu opinión es tu opinión y la del resto la del resto, no entiendo a qué viene hacer estos comentarios presuntuosos para intentar desprestigiar otras opiniones xD

1 2 respuestas
Hilda85

#192 Sip, Hugh lo borda, me enamoro.

Calboten

#192 No, no, he usado el término snob de forma correcta.

Esnob1 es un anglicismo (derivado de la palabra snob) con el cual se denomina a una persona que imita con afectación las maneras, opiniones, etc., de aquellos a quienes considera distinguidos o de clase social alta para aparentar ser igual que ellos.

Deseosos de pertenecer a la élite, los esnobs tienden a reproducir el comportamiento de una clase social o intelectual a la que consideran superior. Muchas veces imitan las características de esta clase, ya sea en el lenguaje, los gustos, las modas y estilos de vida. Al mismo tiempo tratan con desprecio a los que consideran inferiores

Es decir, culturetas de bolsillo que se pensarán que por ver un musical en VOS y basada en una novela decimonónica están consumiendo cultura de alto nivel cuando en realidad es una peli pasable y poco más. Está entretenida, sí, pero ahí acabó todo.

Y hablo de snobismo por la sencilla razón de que se imita los clichés de las críticas realmente intelectuales, cómo valorar el registro vocal de los ACTORES, cuando son, oh sorpresa, profesionales de la interpretación, no del canto.

Y en un musical, lo que importa son las canciones, la coreografía y la puesta en escena. Si uno de los pilares falla, mal vamos.

Ojo, no digo que las canciones sean malas, que no lo son, pero los intérpretes, comparados con los profesionales del canto de verdad, son, en todo caso, mediocres.

Por lo tanto, decir que Fulano lo borda y que Mengano lo peta es un poco ridículo, por la sencilla razón de que hay centenares de artistas musicales que lo podrían hacer igual e incluso mejor. Otra cosa es actuar, pero lo que es cantar...

Es aquí donde quería llegar. Todas las opiniones son válidas, pero si se habla desde el snobismo y la ignorancia, podéis llevar a la gente a la confusión y forzarla a hacerles creer que la peli es buena en términos cualitativos cuando es sencillamente mediocre. Entretenida, eso sí, pero mediocre en su género.

Y si a mi no me ha gustado el planteamiento de la peli comparada en su versión novelesca, no me parece para nada que sea una opinión Snob. Verdad que cuando salió Dragon Ball X o F o cómo se llamase la birria esa que no se parecía en nada a la versión anime todo el mundo la catalogó de basura infecta? Porqué? Pues porqué no se parecía en NADA excepto en cuatro o cinco elementos. Pues con esto sucede un poco lo mismo. La diferencia está en que mientras Dragon Ball es una serie de anime que ha visto todo Cristo, Los Miserables es un libro que, siendo francos, no ha leído ni Peter.

Todavía estoy esperando a alguien que haya leído el libro antes de ver la peli y me diga que es la misma esencia.

Pues eso.

Releyendo, parece la crítica de un hater.

En realidad, solo por las 2-3 entradas de "Look down" ya vale la pena xD

1 respuesta
JMBaDBoY

#194 ¿Y de Jackman no puede valorarse el canto, por ejemplo? Porque aunque sea un profesional de la interpretación, a mí no me parece que esté demasiado lejos de cantantes, vaya, si has visto la película no hace falta ser ningún experto para llegar a esta conclusión.

¿De otros? Pues ahí ya no me mojo, para mí cumplen porque el casting me parece bueno/aceptable. ¿Para ti, quizás no? Estupendo.

Y aquí ni llevar a la gente a la confusión ni historias varias, cada uno da su opinión y ya está, y que conste que suelo ser bastante crítico muchas veces porque en muchas películas si fuese por este foro ni iría a verlas, sin embargo, me importa 3 pepinos y voy. Eso de que mucha gente se guía en base a lo que dicen otros, me da a mí que no.

1 respuesta
Calboten

#195 Una cosa es que dé el pego y la otra que lo clave.

De todos modos, es que ya de hecho me parece un poco absurdo entrar a valorar el nivel interpretativo de un papel fácil y plano cómo es el de Jean Valjean, que sería la pregunta básica. Pero es que interpretar a Jean Valjean lo podría hacer hasta yo xD.

Macho, en la peli solo salen personajes planos, apenas evolucionan y si lo hacen es de forma drástica (mira por ej Jarvert) muy en linea al estilo narrativo del XIX. Por esto me hace grácia que digais que X o Y lo clava. Y si lo decís por el tema de la voz, pues me hace el doble de gracia. Si interpretar el papel ya de por si es fácil, porqué no meter a un cantante de verdad en escena? Es lo que te decía.

Que Jackman lo hace bien? Si, sin duda, pero hay centenares de tios que lo harían igual o mejor sin mucha dificultad xD De aquí decía que algunos os haceis pajas mentales con interpretaciones planas y registros vocales mediocres.

That is all.

1 respuesta
JMBaDBoY

Pues nada hombre, no tiene ningún mérito, la interpretación es la de un personaje plano que haría cualquier actor de tres al cuarto, etc.

Si nos ponemos en este plan, tu discurso sirve para la gran mayoría de películas.

1 respuesta
Calboten

#197 Si, es el tema.

En el mundo de la interpretación, la mayoría de papeles están predefinidos y la peña ya entra en roles y clichés. Mira al Saha Cohen, haciendo el payaso toda su carrera cinematográfica y allí sigue, incluso en esta. Y en el cine negro igual. Robert De Niro y Al Pacino son los mafiosos de referencia.

Y Hugh Grant? Se pasa la vida persiguiendo a cuarentonas acomplejadas. A los actores los encorsetan en papeles más o menos predefinidos y de allí no salen, excepto en contadas ocasiones que es cuando demuestran lo que valen.

Un ejemplo buenísimo de actriz que vale su peso en oro por ejemplo, sería Charlize Theron, que hasta la fecha solo había hecho pelis petardas y parecía otra actriz mediocre que triunfaba por su cara bonita. Hasta que bordó Monster. Eso es una interpretación espectacular. Meterse en un papel difícil y hacerlo creíble.

Por eso decía que valorar la interpretación, especialmente en un musical dónde no hay un gran desarrollo del papel, es, cuanto menos, arriesgado.

2 respuestas
Hilda85

Pues nada oye yo no se que hace Calboten a las 2 de la madrugada en MV pudiendo ser un actor de Oscar 2013. Total todos son mediocres,los directores cegatos y nosotros snobs.

3 1 respuesta
E

#196 Si muy fácil 1.http://es.globedia.com/ext/900000097072-hugh-jackman-encuentra-dificil-el-teatro-musical

                          2.http://es.cine.yahoo.com/blogs/esmovies/hugh-jackman-y-su-dieta-inhumana-para-los-144447458.html

"Para Los miserables estuvo 36 horas sin ingerir otra cosa que agua. Tenía que perder peso y aparentar estar un tanto famélico a toda costa."

Muy fácil todo si.

Calboten

#199 Tienes razón, ma petite chèrie, pero no desvirtues el hilo hablando sobre mí, sino que esto iba sobre vosotros, ya que en el hilo lo pone bien claro: "Los Miserables". Jajaja.

Si quieres hablar sobre mi persona, mándame un PM, aunque sin foto adjunta ya aviso que no contesto.

Stallion

#198 Lo siento, pero Hugh Jackman ha hecho de gay, de superhéroe, de cazavampiros, lo que fuese que hiciese en Australia y ahora de padre atormentado como papel protagonista en un musical. Creo que no tiene nada predeterminado.

Lo mismo te podría decir de Russell Crowe, que ha hecho de todo y tiene dos Oscars por interpretaciones completamente diferentes.

Y por último, que estos papeles, los podría hacer cualquiera... creo que es lo más desacertado que puedes decir. Independientemente de que canten, la carga interpretativa que dan, no lo da cualquiera. Lenguaje no verbal compañero, no todo es hablar y cascarse un monólogo. La expresión, lo que transmiten en esta película, no lo hace cualquiera.
Y eso lo demuestra Anne Hathaway con I dreamed a dream y Hugh Jackman en el final.

Y si te quieres poner purista, compara frontman famosos; no transmite ni llega igual Mick Jagger o Freddie Mercury a comparación con por ejemplo, John Lennon o Bob Dylan. Y todos saben cantar.

2
dicon

#198 Puedes decirme 5 musicales "mejores" en "los ultimos años"?

Pregunto sin acritud, a mi es un genero que me gusta mucho porque se explota poquisimo, creo que porque es dificil llevarlo correctamente y cuando se hace uno se suele hacer muy bien, dicho esto, no veo yo que salga un musical cada dos dias pero igual es que no los conozco, por eso pregunto.

1 respuesta
Calboten

#203 A ver, para gustos no hay nada escrito y en cierto modo, lo de musicales "mejores" es muy relativo. Habrá quién te dirá que Moulin Rouge o Chicago son lo mejor del género y otros que te dirán que es basura infecta. Si me preguntas mi opinión, creo que son películas entretenidas, cómo la de los miserables.

Cuando te hablo de últimos años, me refiero a los 10-15 últimos años, entendiendo que el género del musical no está especialmente de moda, sobretodo si lo comparamos con el teatro.

Pero por ponerte un ejemplo, el enésimo remake del Fantasma de la Ópera de hace 2 año y la secuela, Love Never dies,son para mí, dos buenos ejemplos de cómo llevar un musical a la gran pantalla.

También así recientes, recuerdo la de Hedwig and The Angry Inch, aunque principalmente me gustó por la temática y la puesta en escena. O el port (grabación a saco paco) cómo la de Rent: Filmed on Broadway.

No sé, es cuestión de gustos. Ahora repasando mentalmente, quizás si que Los Miserables estaría dentro de los 10 mejores músicales de los 10 últimos años pero en parte porqué no hay más, si entiendes cómo musical cinematográfico el de esta peli (vamos, que se pasen la peli entera cantando en plan opereta), pero si consideras los ports y películas mixtas (por ejemplo, Pesadilla antes de Navidad) cómo género musical, pues la cosa cambia.

A mi también es un género que me gusta bastante y cada temporada suelo fichar al teatro a ver el musical estrella de turno. Quizás por eso se me hace raro ir al cine y que me lo metan todo enlatado, no sé.

2 respuestas
dicon

#204 Esta claro que es cuestion de gustos pero vamos... yo me suelo ver casi todo musical que sale (ports de esos que tu dices no, para eso me veria la obra de teatro si pudiese) y creo que este es de lo mejor bastante facil ademas.

La razon es que esto es lo que se supone que deberia ser un musical, y lo digo con todo el respeto a peliculas estilo Grease donde la musica cantada es solo un apoyo (grande) pero no constituye el 95% de la historia, un musical en mi opinion deberia ser todo cantado (o casi todo) e interpretado por actores que sepan cantar y no viceversa.

Moulin Rouge es tambien un ejemplo lo que pasa que cuando pusiste "en los ultimos años" no me esperaba ni de broma retroceder 11 o mas años como es el caso.

1
O

#204 Lo que no entiendes es que ahora ser snob es criticar lo que a todo el mundo gusta. Lo que quiero decir es que tu eres el snob aqui, jeje.

1
Netzach

#178 Una traducción lo mejor posible siempre va acorde al contexto. Que a ti te parezca que es mejor hacerla literal sin importar mucho que rime no significa que sea "lo mejor posible"

Los subtitulos son perfectos.

1 respuesta
Hilda85

Llegar al hilo de una pelicula en cuestion e ir a contracorriente de lo que piensan los users y para mas inri catalogarlos de no tener ni idea por expresar su opinion que difiere mucho de la tuya Calboten, digno de un troll de bajo nivel y muy aburrido.

Los actores de esta pelicula justamente son todo lo contrario a lo que has dicho, nunca han estado encasillados en un solo genero.
Que no son profesionales del canto, pues genial, eso es lo que da esencia a la pelicula ya que tanto Russell como Jackman, este segundo en mayor medida hacen papelones, se han esforzado y les ha quedado algo precioso, han sabido transmitir su sentir,que eso es lo dificil de ''NO SER UN PROFESIONAL DEL CANTO''.

Que me digas que la pelicula no ha hecho mella del libro y se hizo hincapie en cosas menos importantes pues bueno, es un musical y es dificil sacar todo el jugo al libro, creo que el director se ha centrado en la vivencia mas importante de cada personaje, la que lo marca por asi decirlo.

Que nos des lecciones de interpretacion diciendo que los actores hacen un papel mediocre es de risa ya despues de todo lo demas, que no te metas en la historia, que no sufras con cada uno, con sus palabras, sus gestos y viendo sus ojos, eso si que es no tener ni idea de nada.

Ahora prosiga rebuznando.

1 respuesta
PoetaEscueto

Está muy bien la película, pero una duda

dicon

#207 ¿? Una traduccion buena tiene parte de interpretacion y no hay que escribir literalmente lo que el texto traducido seria, hay que dar a entender en un idioma lo mismo que el original da a entender, no se si estas de acuerdo conmigo o no pero vamos, la traduccion de un musical no veo porque ha de ser diferente a ninguna.

Lo unico que yo he dicho es que me parece una tonteria que tenga que rimar la traduccion en español.. xD

1 respuesta

Usuarios habituales

Tags