¿Es la saga kill bill una parodia de las películas de artes marciales?

B

Hoy he entrado en una dicusión con un compañero de trabajo porque asumía que kill bill se ha de interpretar como una parodia de las películas de kung fu, qué opináis?

Skullkid

No

Bambuu

Pues no, mas bien homenaje

7 1 respuesta
Camperito

lo que dice #3 , es un claro homenaje

B

Cuál es la diferencia entre una parodia y un homenaje. sin ejemplos.

Hay mogollón de elementos de exageración durante toda la peli.

1 respuesta
Frankicia

#5 Un diccionario.

4 1 respuesta
Horribeler

A veces parodia, a veces homenaje.

2
B

La parodia (del griego, παρώδïα, παρα, en contra de o al lado de, y ώδή, oda) es una obra satírica que caracteriza o interpreta humorísticamente otra obra de arte, un autor o un tema, mediante la emulación o alusión irónica. Modernamente, la parodia no implica necesariamente la burla del texto parodiado. En el sentido de en contra del canto, la parodia se refiere a imitaciones burlonas de la forma de cantar o recitar, mientras en el real sentido de al lado del canto implica repetición con diferencia, sin necesariamente burla.1

el permanente humor con el que tarantino trata la violencia, más todos los detalles de exageración: todo lo relacionado con pad mei, prácticamente todas las peleas son exageraciones ridículas con referencias a la cultura pop de las películas de artes marciales.

A mi me parece que según el diccionario es una parodia, gracias #6.

1 respuesta
Bambuu

Un homenaje tambien puede tener toques satiricos, pero no esta echo en plan burla, sino porque las pelis orientales d epoca ahora nos parecen satiras tambien de lo exageradas que son

Lizardus

Mas que una parodia es una especie de homenaje al cine de kungfu de los 70. Parodia de película de artes marciales seria por ejemplo Beberly Hills Ninja ( En España " La salchicha Peleona" ) .

B

Una homenaje es cuando haces una pelicula o una escena, por ejemplo, el típico western donde salé el vaquero mascando tabaco con su sombrero de cowboy y sus botas con espuelas en pleno siglo XXI, y una parodia sería poner al tipico granjero de Texas palurdo que cuando masca el tabaco se lo traga y le da tosera.

Woody Harrelson en Zombieland sería el típico cowboy, se podría considerar un homenaje a ese género.

Kill Bill no es una parodia, pero si usa algunos tintes que pueden parecernos cómicos de las peliculas de Kung Fu.

Sukoi

en todo caso exagera algunos aspectos, no los parodia

Polakoooo

Hay mucha parodia en Kill Bill. Yo diría que es una gran parodia que se toma muy en serio a sí misma.

3 1 respuesta
B

#13 Yo no dejo de verla como una parodia con una ejecución seria.

pero bueno, entiendo que un homenaje pueda ser mejor descripción.

1 respuesta
chiptune

Puede ser ambas cosas, homenaje-parodia. En cualquier caso no está hecha en tono de burla.

1
Bambuu

#14
Hay que añadir que el en el homenaje no solo hay un genero, por ejemplo los chorros d sangre a lo bestia homenajea al anime japones, y tarantino hace una sopa de todo que es normal que nos parezca una ida d olla
Se rie de lo mamado y de si mismo pero con respeto

B

Que algo haga gracia no quiere decir que inmediatamente sea una parodia. Es más, con el paso del tiempo y cambios socioculturales parece que una película de amor de los años 70-80 la ves ahora (30-40 años después) y parece "una parodia de sí misma" (o piensas que cómo esa gente se tomaba en serio la producción). Un homenaje es multidimensional y puede tomar esos elementos y, sin exagerarlos, hacer gracia. Pero no tiene más gracia que ver "La historia de Ricky" (está en youtube):

Quienes lo flipan con la sangre o las peleas de Tarantino no han visto los films originales en los que se basan. Quienes decían que la escena de la oreja en Reservoir Dogs era muy explícita tendrían que ver la película en la que se basa Tarantino para ello.

Aparte la parodia no siempre tiene que hacer gracia, porque... ¿cómo haces una parodia de algo que intenta ser gracioso? O sea, parodiar a Adam Sandrler. ¿Tendría que ser graciosa o no su parodia? Porque el máximo estilo sería hacer una parodia de su intento de ser humorístico y que... ¡no lo fuera! Sería una meta-parodia queriendo exponer lo que es él: alguien que no hace gracia. Pero dejándolo muy claro (explicitándolo).

Las posibilidades son múltiples. Y seguramente Tarantino en sus películas mezcla homenaje, parodia y más cosas. ¿En Pulp Fiction el baile famoso es un homenaje o parodia a los bailes de ese tipo en su época? Quizás las 2 cosas (y más: exageración premeditada, querer llevar a los protagonistas a una interpretación que les incomodase porque creo que Uma Thurman tuvo que repetir la escena miles de veces y casi declina hacerla por vergüenza...). ¿En Jackie Brown quiso <mostrar> que podía hacer películas serias si se ponía "serio" Tarantino? No lo sé. Vete a saber qué quiso. Vete a saber si esa versión Tarantiniana del cine es realmente lo que es Tarantino y lo otro es simplemente para vender y atraer a un público americano muy puritano que le pone la violencia, el sexo y demás. La cosa no es lo que parece algo (homenaje / parodia). La cosa es en qué "sentido" quiso hacerla la pesona directora. Ahí empieza lo interesante (y ahí empieza el debate).

Es como Blade Runner. Quisieron hacer las personas directoras una película y dar un mensaje (si Deckard era o no un replicante). Tuvieron que salir y dar su verisón oficial después de años de estira-y-afloja. Y cuando se hizo la nueva de Blade Runner LaVillaDelNueve y los directores de la primera tuvieron un debate sobre ésto otra vez. Los primeros decían que "no había sentido en debatir eso si ellos hicieron la película y tienen claro qué sentido tiene todo". Pero LaVilla dijo "yo no lo veo tan claro realmente". La cosa es que un fenómeno (película) y su semiótica cuando salen del set de producción y se muestran al público eso "toma vida" y se va adaptando a las visiones de cada persona. Y hay tantas versiones como visiones. O sea, infinitas versiones. Es lo que no entendían los directores: una cosa es lo que hiciste (tenías en mente) y otra es lo que entienda la gente (personas espectadoras). Y no hay una <por encima de la otra>. Hay la oficial y "las otras". Pero las otras no están en un nivel menor. Están en el mismo.

1
toyakens

#8 a ti Kill Bill te parece una obra de humor?

1 respuesta
B

#18 Es graciosa por el uso constande de elementos como la ironía o la hipérbole. Todas las películas de Tarantino me parece que se divierte mucho con la violencia.

Nunca diría que es una película seria si es lo que me estás preguntando.

cabron

El propio Tarantino contó en una entrevista que durante una escena con Pai Mei quería hacer que la imagen se empezase a ver mal por que era lo que ocurría en las películas de Kung fu que veía en los años 70, y tiene toques un tanto 'cutres', como cuando Uma empieza a pelear con Pai Mei que mueve la cabeza de un lado a otroy suena 'fuuu fuuuu' con cada movimiento de coleta.

Así que no, no es una parodia, es un homenaje, lo que pasa es que esas pelis tenían cosas que hoy día te parecerían una parodia

6 1 respuesta
Polakoooo

#20 Pero traer al presente códigos de otra época a sabiendas de que en el nuevo contexto son graciosas, también forma parte de la parodia.

1 respuesta
Ninja-Killer

#21 Depende del sentido que le des a la palabra 'parodia': Si es en el sentido de ridiculizar o mofarse, no es el caso. Si es en el sentido de homenajear y/o exagerar la forma de hacer cine de ese género y en esa época, siendo hoy impensables porque quedarían burdo o cutre, sí.

Para mí, calificar tanto de 'homenaje' como de 'parodia' a Kill Bill no es incorrecto en ambos casos, pero con matices. No sé si me explico xD

1 respuesta
Polakoooo

#22 Perfectamente, y sí, estoy de acuerdo. Parodiar no tiene por qué tener un componente tan negativo. De hecho, lo normal es que la parodia sea una forma de homenaje.

ManOwaR

Con Kill Bill pasa como con todas las pelis, una cosa es verla en su dia y otra muy distinta años más tarde, las pelis con efectos especiales envejecen fatal. Si ves la primera de Jurassic Park te pasará lo mismo, recordarás que con 9 años te acojonaba y hoy te hace reir.

Kill Bill es un homenaje, no tiene nada de parodia.

3 respuestas
Lizardus

#24
Has ido a elegir precisamente el peor ejemplo, acojona cómo de bien ha envejecido el CGi de parque jurásico, una peli del 94.

1 respuesta
tute07011988

#24 menudo ejemplo macho XDDD Jurassic Park sigue siendo top en 2019. Es pura brujería.

Hay películas que envejecen perfectamente pese a los efectos especiales, como 'The thing' de Carpenter.

1 respuesta
B

No es una parodia de otras películas, es una parodia en sí.

Kb

Que se vea la salchicha peleona y compare

B

#24 Jurassic Park gana a todas las de Marvel juntas. Qué me dices payo.

1 respuesta
ManOwaR

#25 #26 #29 a ver, quizas me he pasado de rosca con JP, pero yo cuando la revisione vi escenas de cgi que seguian dando la talla, sobre todo la de los paisajes con dinos corriendo, pero en otras se notaba mucho la parte mecánica robotizada, aunque en otras seguia muy cuidada. De hecho tengo un conflicto con esta saga porque la primera la considero una obra maestra muy avanzada a su época y las siguientes ni fu ni fa, parecen puro intento de blockbuster con poca ambicion.

Usuarios habituales

Tags