'Star Wars: El despertar de la Fuerza' de J.J. Abrams (2015)

Si habéis visto la película, usad el hilo alternativo para comentarla, donde podréis postear libremente sin preocuparos de usar el comando spoiler.

También usad ese hilo para comentar supuestas informaciones que hayáis leído por internet de las personas que ya hayan visto el episodio VII.

En este hilo original se va a ser muy estricto con los posts. Usad el comando spoiler cuando sea adecuado y cuando dudéis de si hace falta utilizarlo o no.

Draviant

#1920 Son más reales, de ahí el encanto que aun hoy en dia tienen. Estan basados en movimientos de esgrima y buena parte de ellos son realistas además de estar bien hechos (el duelo final de Vader y Luke en el ep6 quizás no tanto cuando Luke se vuelve loco, pero sigue siendo creíble)

No se ven cosas tan obvias como en las precuelas. En las películas posteriores al ep1 se empeoró. De hecho, yo creo que en el ep2 no hicieron el duelo de Obi/Ani vs Dooku a la vez porque sabían que la gente aun recordaba el fail que se marcaron en el 1.

Aunque luego volvieron a sus trece en el ep3. Joder si volvieron a sus trece...

1 respuesta
Kreidmar

#1921 De hecho el único combate que me gusta de todas las precuelas es el de Mace Windu contra Palpatine.

B

Vaya, ahora toca la discusion de las peleas.

Cual era la siguiente en el bucle?, VO vs doblaje?, o era la de efectos especiales vs maquetas?

2 respuestas
Draviant

#1923 Maquetas obviamente.

3
Lemelisk

Aun así las peleas de sables de luz son más bien luchas de dominio de la fuerza, cada uno puede intuir donde pega el otro, engañarle, etc, es controlar al contrario con la mente más que destreza.

¿Se sabe quién hará las coreografías del episodio VII?

1 respuesta
s0ny

#1919 Exactamente a eso me refería. Gran análisis.

Pero sí, visto por primera vez con el hype? Espectacular.

Draviant

#1925 Sí, pero aun asi no puedes evitar preguntarte que cojones hacen. Si, vale, la fuerza y todo lo que tu quieras....pero si la fuerza te deja expuesto en un combate a meleé y tu oponente, usando tambien la fuerza, decide no atacarte....pues oye, lo mismo la fuerza es un poquito mala tirando a mierda xD

De todas maneras, en algunos momentos de las series y películas se menciona también la destreza con el sable de luz como factor a tener en cuenta (creo que en ep2 se menciona que Windu es de los mejores espadachines de la orden...ironías de la vida, su duelo con palpatine es el unico combate creíble del ep3)

1 respuesta
Puni

Me siento obligado a postear esto si se va a hablar de peleas de sables. Al menos te echas unas risas

18 2 respuestas
Tekitapas

Has dado en el #1919 clavo. Como dice #1920 prefiero las luchas clásicas.

Vaya gracias a #1928 tu vídeo me acabo de dar cuenta que a partir del segundo 1, cuando Luke está moviendo el sable junto a C3PO, éste no se refleja en la "chapa" del androide. Vaya vaya XD!!!

Danrex

Cada vez que dan la espalda a un oponente con un giro de fantasía muero un poco por dentro.

8 1 respuesta
B

#1930 Me acabas de desencajar la mandíbula con el giro de fantasía :D :D

sagha

#1923 creo que el siguiente vuelve a tocar el CGI.

SnowLeonhart

El giro de fantasía ya aparece en la pelea de Kenobi y Vader en Una nueva esperanza. Leía en un comment que teniendo en cuenta las características de un sable láser, las peleas de Star Wars deberían ser así:

1 respuesta
B

Se supone que esta gente desarrolló un arte marcial de sable láser real a partir de todo el material oficial de Star Wars combinándolo con otras disciplinas (como el kendo, las técnicas medievales europeas de manejo del sable y tal.)

(Que alguien lo inserte)

Tienen una red de academias en Italia http://www.ludosport.net/

Se hacen campeonatos reglados de esto y todo, por lo tanto funciona no sólo sobre papel. Sigue habiendo piruetas y vueltas, pero se ve como van a pegarse en serio, dudo que quieran darse la espalda.
A mi no me importaría sacrificar espectacularidad por hacer los combates un pisco más serios con una iniciativa como esta. Tampoco hace falta que sea esto mismo, pero vamos, coreógrafos en condiciones en Hollywood HAY

1 3 respuestas
Salcort

#1934 para un practicante de Kendo, enfrentarse a uno de esos tiene que ser como golpear un saco inerte.

1 1 respuesta
Draviant

#1934 En cualquier arte marcial que practiques, darle la espalda a tu oponente es lo último que quieres hacer en un combate. He visto el video por encima y, como dice #1935, a esos una persona entrenada en esgrima, kendo o en tecnicas medievales se los come.

Y sí, hay coreógrafos muy buenos en hollywood. No solo que trabajen en el mundillo, también hay aficionados que te hacen coreografias mas interesantes que las de las películas.

sacker

#1928 jajaja, que bueno, aparte del tema de darse la espalda y tal, lo de que siempre que golpean con el sable lo hacen a una distancia de seguridad (que marcan con la flecha amarilla), porque si no "alguien podría resultar herido" jajajajaja

yo cuando vi la peli me flipó bastante la pelea esa, cuando la ves mas veces empieza a patinar bastante, pero es que cuando ves un video de estos ya...

XupinatoR

#1933 Las características de un sable láser sinceramente, me parecen bastante difíciles de conocer, básicamente por que es algo "difícil" de concebir ahora mismo xd.
Además, como se puede decir que unos tios con poderes sobrehumanos, que dominan la fuerza, capaces de mover objetos gigantes sin tocarlos, con una intuición y reflejos mil veces superiores a los de un humano deberían luchar así?
entonces no serias jedis, serían como cualquiera de nosotros xd

PD: con eso no defiendo las coreografías super random con giros de fantasía, pero de ahí a que dos maestros jedis no puedan hacer un combate espectacular que dure mas de 10 segundos como un punto de esgrima, pues bueno...

2 respuestas
Grise

No hay que olvidar que es una película y las películas se hacen para divertir. A mi me gustaba más el estilo teatral de las antiguas con combates más pausados y una concepción más espiritual de la Fuerza, pero si los combates fuesen como en la esgrima sería un coñazo del copón.

En las películas antiguas peleaban rollo kendo dando muchos golpes verticales lanzados por encima de la cabeza y ese estilo de combate a mi es el que más me cuadra y me gusta, pero entre ver un combate de esgrima con espadas láser y los bailecitos de las nuevas me parece mucho más atractivo a la vista y entretenidos los bailecitos.

1 1 respuesta
SnowLeonhart

#1938 Me refiero al hecho de que cortan sin necesidad de hacer fuerza y no son pesados, y de que por eso quizás, como en la esgrima, lo más lógico es intentar una puñalada desde larga distancia. (En la realidad es algo difícil de concebir ahora mismo y hasta el fin de los tiempos).

2 respuestas
Draviant

#1939 No digo que deberían hacer duelos 100% hechos con esgrima o kendo, digo que gilipolleces las justas.

Que alguien que no tenga ni puta idea de duelos sea capaz de sacarte 7 u 8 fallos durante los primeros minutos del duelo chirría (el novio de mi madre no tiene ni puta idea y cuando vió el ep1 se partió de risa). Recordemos que la función de una película es hacer que el espectador se sienta inmerso en el universo que se le muestra en la pantalla. Lo tienes jodido si metes fallos tontos en los momentos más importantes.

Hay un límite que todo coreógrafo debería tener en cuenta a la hora de hacer estas cosas porque corres el riesgo de joder una escena solo por hacerla vistosa, pasando de ver una película a montajes 3D puestos de forma aleatoria. No digo que las del ep1 sean malas (lo contrario, a pesar de las flipadas me sigue gustando) pero mejorables, un rato.

#1938 como se puede decir que unos tios con poderes sobrehumanos, que dominan la fuerza, capaces de mover objetos gigantes sin tocarlos, con una intuición y reflejos mil veces superiores a los de un humano deberían luchar así?

Porque se aplica el sentido común. Cuando ves una serie de Superman donde reparte ostias a mansalva no le ves esquivando golpes provenientes de enemigos inferiores a él ni le ves empleando artes marciales: es Superman, da igual la ostia que te dé, te va a doler y tu a el no le harás ni cosquillas. No necesita hacer florituras para hacerte daño ni ponerse a esquivar haciendo volteretas en el aire..

Lo mismo se aplica a estos casos: tienes un arma a meleé, tu enemigo ha bajado las defensas o tiene una abertura = espadazo. No giras sobre tí mismo para golpearle. Es tonto, da igual que esté la fuerza detrás. Esto también se aplica a la fuerza: en muchas ocasiones pudieron usar poderes de la fuerza para debilitar o anular a Maul, nunca lo hicieron (y viceversa, Maul pudo lanzar por los aires a QuiGonn y ObiWan mientras saltaban a por él, pero no lo hizo). Debe haber una cohesión del universo que has creado con los personajes que interactúan con dicho universo

Practicalidad > Espectáculo. Al menos en peleas y guiones.

1 respuesta
PiPePiTo

#1940 a ver, hablando así, sin mucha idea de como sería un sable láser... si "quema" cuando corta... pinchar con él sería hacer un boquete y cauterizar la herida, not cool, así no matas como no sea en algún órgano vital... De ahí creo yo que las coreografías tienen más corte que otra cosa, por eso se parecen más a la esgrima antigua que a la destreza española o esgrima deportiva en este caso.

Tienes que cortar.

La evolución de las espadas pasó (a rasgos generales) desde espadas de una mano a mano y media, mandoble/lo que sea a punto y corte (aquí ya se empezaba a pegar pinchazos) a Ropera (que es lo que más se asemejaría a una espada de esgrima deportiva)

Estoy hablando así por encima, no me vayáis a venir los nazis de las espadas a apalearme, que yo he hecho esgrima medieval y sé como va ese tema x'D

Esa es la explicación lógica que yo le encuentro, aunque claro, es lo que siempre he pensado, intentar aplicar lógica en "Ciencia Ficción" es descabellado muchísimas veces.

P.D. Los coreógrafos de las peliculas antiguas eran maestros de esgrima antigua y si mal no recuerdo, en El Imperio Contraataca el que hacía de Darth Vader era maestro de esgrima...

2 respuestas
SnowLeonhart

#1942 Interesante lo del cauterizado que no lo había pensado y la explicación sobre espadas que desconozco el tema totalmente. Yo no lo comentaba como fallos de las pelis, sino por especular con como sería una visión más realista.

Intentar aplicar lógica a la Ciencia Ficción es lo más normal del mundo, que por algo son ficciones especulativas basadas en la ciencia. El caso es que Star Wars es Fantasía, no ciencia ficción.

XupinatoR

#1941 Es que te he dicho que no estoy a favor de coreografías absurdas, osea que estamos de acuerdo en eso.
Lo que no acepto es que me digas lo de superman porque que yo sepa los jedis cuando luchan contra droides o soldados mancos no se complican, solo lo hacen contra otros jedis que están a su altura, donde yo espero que el combate sea espectacular y no un punto de esgrima.
Y para hacerlo espectacular no hace falta abusar de volteretas, saltos y demases donde enseñas la espalda a tu rival.
#1940 ya, está claro que intentar atacar desde lejos exponiendo lo menos possible tu cuerpo sería lo mejor (vamos, SUPONGO)
Pero no se, es que me parece siempre muy absurdo intentar aplicar la lógica a la ciencia ficción.

Edit: aunque leyendo a #1942 se me ha aclarado un poco el tema del corte y tal. Interesting xD

PiPePiTo

Y si, soy de los que piensa que en las nuevas se les fué la pinza con las volteretas.

RaedonSP

Quitando algún detalle aislado, a mí me gustan bastante las peleas de ep.1 y ep.3. No se queja la gente de las flipadas de kill bill... tocate los huevos. Obviamente hay límites que no hay que traspasar, pero sin ir más lejos, la de anakin vs Obiwan, aún con algún detalle muy cachondo como las florituras a medio palmo del rival, me parece globalmente la mejor pelea de las 6 pelis. (¿Herejía?)

Son más divertidas, más espectaculares, y más variadas. Yo creo que son demasiados puntos a favor como para ponerse en plan tiquismiquis porque "esto no tiene sentido". No dejan de ser películas palomiteras y de fantasía, no lo olvidéis.

Y con esto no digo que no me gusten las peleas de la trilogía antigua, pero ponerlas por sistema por encima de las de la nueva, pues no.

Acepto quotes de gente atacándome o burlándose porque no entiendo los principios de la esgrima y veo películas para pasar el rato.

Asilvestrao

#1934 Del video que has puesto me he ido a otro en "competicion", porque el primero se veia muy coregrafiado algunas cosas.

En este de competición parece que se muevan mejor ¿no? Lo digo por la gente que hace esgrima, aunque al final del video hacen un movimiento ambos que no se si estaría preparado.

Un saludo.

3 1 respuesta
Kaiserlau

Para dejar claro mi entrada en el post soy de los q piensan q la segunda trilogia esta echa por alguien q hacia anuncios de compresas y q tenia intencion de retirarse haciendo fecalidad extrema.,

El problema de los "combates" de la segunda trilogia es el mismo problema q tiene la segunda trilogia con todo el enfoque de la historia, de los personajes, de las escenas etc.. no ya q rozen por momentos lo intencionadamente down e infantil, lo mas importante de las escenas de combate es que para mi contienen el drama y la intensidad esperado equivalente de tirarse un pedo dentro de un ascensor lleno de gente no ya por hacer la gracia sino por pura perversion. Es puro y duro postureo carente de lo mas importante es decir del drama y la intensidad logicas cuando hay dos "personas" con intencion de matarse, son intencionadamente ridiculas, dan asco extremo.
Poniendome conspiranoico resaltan un fetischismo(el momento "laser" ) que no sabes si estas viendo la intro de algo q puede terminar en cualquier momento a 4 patas.. .

Espero q no repitan un enfoque como la anterior triologia.. hay cosas realmente extrañas y unrelated en esas pelis, q no pueden ser errores o fallos de guion xd.

2
Horribeler

No hay que hablar de que los combates originales son más "realistas", eso no tiene sentido porque siguen haciendo alguna que otra pirueta y, al fin y al cabo, un duelo de espadas en la vida real no sería ni parecido.

Podemos decir sin embargo, que los combates con menos artificio resultan más elegantes e infinitamente nos acercan más a los personajes que vemos en pantalla. Tanto salto puede quedar ridículo y totalmente artifial(sobre todo si es continuamente como hace la secondtri), y es precisamente lo que ha pasado.

No se si acabó la discusión, pero em la usda =)

#1927 Ese combate si es de los menos malos, hasta que el puto viejo se convierte en un dibujo animado y se pone a volar.

También otro que no está mal es el de Anakin vs Dooku(ep2), hasta que de nuevo aparece Yoda y se pone a volar.

Todos acaban volando en estas potas películas cago en dios xD Hasta el talento de Lucas se fue volando.

1
bZZ

¿No podeis abrir un hilo para el tema de los combates a espada y dejar este para noticias relacionadas con el EP VII?

6 2 respuestas

Usuarios habituales