AltCoins | Más allá del Bitcoin

Os dejamos el canal de IRC para hacer comunidad y ayudarnos entre todos:

IRC:

Server: Freenode
Canal: #mv.AltCoins
Webchat: http://webchat.freenode.net/

Mujiwara

#150 Para eso están las monedas alternativas :)

P

Pues yo por lo que estoy viendo estoy con #146 , en 2 días completos minando Quark solo llevo 4 con 2 pc`s todo el día tirando, vamos 1$, o sea que na de na.

A mi me gustaría ponerme a minar una moneda más fácil, mucho más barata, pero que fueses haciendo por aquello de ver que al menos el trabajo da sus frutos, ya se que no haría dinero ni me haría rico pero sería por disfrutar y experimentar otro tipo de moneda, algo como los devcoin por ejemplo, ya se que es una basurilla pero al menos vería supongo sumar monedillas supongo, pero no lo puedo hacer porque por ahora solo sé minar quarks gracias a un tutorial muy bien explicado que encontré y donde pone paso a paso y de manera muy fácil y con todos los enlaces de lo que se debe descargar y hacer para ello y como ese manual por más que busco, miro y remiro no encuentro nada con lo que me tengo que limitar a los quarks estos que no se saca nada.

Si alguien sabe de algún manual así en plan "para tontos y novatos" de como minar devcoin o zetacoin o alguna de estas así más fáciles de hacer y lo quiere comentar sería muy interesante y le estaría muy agradecido.

Saludos

2 respuestas
Leoshito

#152 Entonces mi recomendación es, que si sabes inglés, te vayas pasando por el foro de 'bitcointalk' y te vayas informando sobre las nuevas monedas que vayan saliendo. Si pillas una moneda recién creada tendrás más posibilidades de, como dices, ver frutos.

Yo mañana me pasaré a ver si sale 'pronto' alguna, y si eso ya informaré por aquí.

También piensa que aquí nos interesa que se pueda -o deba- minar por CPU y no por GPU, y ahora hay muy pocas que sean así. El porqué es simple, las maquinas virtuales (azure, linode, droplets) no tienen gráficas, así que sólo podrías tirar de tu PC para la GPU, y el GPU es lo que usa el bitcoin, por lo que, al menos esto pienso yo, si alguien con una máquina para minar bitcoin le da por minar esas monedas secundarias, nos reventará en potencia a todos.

1 respuesta
Tyme

Algunos de verdad tenéis los huevos cuadraos xD

Esto no va de forrarse de la noche a la mañana. Aquí haces una apuesta y te puede salir bien o te puede salir mal. Esa apuesta la puedes hacer o bien minando (0 inversión) o bien comprando la divisa que quieras. Cada uno es libre de hacer lo que quiera.

Pero pensar que vais a minar 100$ por día pues... no. Si minas ahora es porque esa moneda es factible aún de minar, lo que significa que su valor va a ser bajo. Por qué crees (entre otras cosas) que el BTC tiene el precio que tiene? Porque ya no es factible de minar si no inviertes una millonada.

Aquí se hace una inversión. Y si tienes 5 Quarks por ejemplo pues ahora valen 1$, pero si lo estás minando es porque crees que de aquí a X tiempo su valor puede subir. No minas para obtener beneficios ahora, minas para el futuro. Yo por lo menos no tengo pensado vender mis QRK en un buen tiempo. Ahora con los que tengo podría sacar unos 75$ pero eso no me arregla nada.

#152 #153 Mañana sale una nueva divisa que solo se podrá minar por CPU: https://bitcointalk.org/index.php?topic=370806.40

1 1 respuesta
-nazgul-

burbuja incoming

P

#154 , hombre yo mi idea es esa, ir haciendo lo que pueda, no tengo ninguna prisa y si dentro de unos meses, un año o dos pues vale más de lo valen ahora y les saco algún beneficio pues mejor que mejor, pero claro al ritmo que voy con los Quark pues como que me puedo jubilar aquí para hacer 50 monedas, por eso digo lo de minar alguna moneda que aunque cotice a 0.0002$ pues al menos ver como van sumando y sean más facilitas para hacer (siempre hablando desde el punto de vista del minero doméstico con un par de ordenadores en casa), nada de equipos profesionales ni grandes desembolsos, como dije más que nada por aprender y experimentar, y si deja algún beneficio a la larga pues bienvenido.

El problema es el que comentaba, que no sé como minar las demás monedas, se me hace un mundo esto, empecé hace muy poco y porque encontré ese manual "para tontos" en castellano y paso a paso, pero solo es para los quark, para las demás monedas por más que miro, leo, traduzco y demás no paso de como mucho bajarme el monedero, pero no logro comenzar a minar ninguna.

La nueva moneda que sale mañana me sería muy interesante pero me voy a encontrar con el mismo problema que con las demás, no sabré como arrancar y comenzar a minar, es por eso que si alguien puede contar un poco así para muy novatos como hacerlo sería de gran utilidad para gente como yo que por ahora estamos muy verdes en el tema.

Saludos y muchas gracias

1 respuesta
Tyme

#156 Pues para eso estamos. Mañana se explica y ya está. Para todas las monedas es igual.

Nucklear

Aún no se sabe mucho de ella, pero no perdáis el ojo a esta moneda:

https://bitcointalk.org/index.php?topic=287485.0

Laxami:

¿Por que me llama la atención?

India al igual que china es un mercado muy grande y cerrado, la cultura India es muy introvertida y especial por lo que los Hindúes tirarán a por su moneda. Además las Rupias Indias carecen de competitividad y está cada vez mas devaluada por lo que mucha gente puede verla como una alternativa. También hay que tener en cuenta la gran capacidad de desarrollo de software que tiene India por lo que ademas de los exchanges que ya tienen pueden generar un ecosistema alrededor de ella en muy poco tiempo.

Lo dicho, apuntadla por lo que pueda pasar.

4
Tyme

Tutorial sobre minería

Bueno, lo prometido es deuda. Voy a intentar explicar de la forma más sencilla posible todo lo necesario para que podéis minar cualquier moneda.

¿Qué necesitamos?

Para poder minar cualquier moneda necesitamos básicamente tres cosas: La cartera (wallet) de la moneda, una piscina (pool) donde minar con más gente de forma conjunta y por último el minero.

- El wallet o cartera

Toda criptomoneda tiene su cartera, que no es más que un programa que tendremos en nuestro ordenador y que actuará como su propio nombre indica, como cartera. Ahí será donde recibamos los pagos que previamente hayamos minado en las piscinas.

Para poder descargar la cartera de la moneda tendréis que ir bien a su página oficial o bien a su hilo en bitcointalk.com. Una cartera normalmente está compuesta por una serie de archivos dll y un ejecutable que acaba en -qt. Ese archivo es el que tendremos que ejecutar.

Una vez ejecutamos el .exe nuestra cartera se iniciará y empezará a sincronizar. Esto quiere decir que nuestra cartera empezará a trabajar para ponerse al día y sincronizarse hasta que alcance el número de bloques que hay en la actualidad descubiertos. El tiempo de sincronización varía dependiendo de la antiguedad de la moneda. Cuanto más tiempo lleve una moneda existiendo más bloques habrá generado y por tanto más tardaremos en sincronizar. Vamos, solo es cuestión de tiempo.

Pero lo más importante es que no importa que tu cartera no esté sincronizada para poder minar. Una vez tengamos la cartera abierta ya se nos habrá generado una dirección, que es donde recibiremos nuestros pagos. Aquí tenéis un ejemplo:

Eso sí, hasta que vuestra cartera no esté sincronizada no podréis ver los pagos que hayais hecho o recibido.

- La piscina

La piscina es el servidor donde nos conectaremos para poder minar conjuntamente con otras personas. Normalmente, minar de forma solitaria conlleva mucho tiempo para poder descubrir un bloque, por lo que hay servidores para minar de forma conjunta. Esto conlleva que los bloques se descubran más rápido y tu obtengas la parte del bloque proporcional a lo que hayas ayudado.

Cada moneda tiene sus propias piscinas y de nuevo para poder encontrarlas deberemos ir a su página oficial o foro o hilo de bitcointalk.com (o bien preguntar aquí en el hilo). Actualmente el 90% de las piscinas tienen la misma plantilla y funcionan de la misma forma. Como ejemplo vamos a poner una de dogecoins pero tal y como digo es exactamente igual para todas las monedas.

Lo primero que nos encontraremos será algo como esto:

Es decir, dos columnas. En la parte izquierda nos interesan dos opciones. La primera es el botón de Sign Up, donde crearemos nuestra cuenta. Simplemente ponemos usuario, mail, etc. Lo típico a la hora de registrarse. Una vez creada nuestra cuenta tendremos más opciones, pero ahora mismo la única que nos interesa es un bitón que se llama My Workers.

Aquí tendremos que crear un worker por cada máquina que vayamos a usar para minar en ese servidor. Si solo tienes pensado usar tu PC, entonces con uno basta. Le damos un nombre y una contraseña y lo creamos. Fácil, ¿no?

Ya con nuestra cuenta y nuestro(s) workers creados, nos iremos de nuevo al menú de la izquierda y pulsaremos sobre la opción Getting Started. Aquí encontraremos todo lo necesario para poder conectarnos a la piscina con nuestro minero. Pero primero necesitaremos descargar el minero, así que vamos a ello.

- El minero

El minero es el programa que usamos para poder conectarnos a la piscina y poder así empezar a minar. El minero más común de utilizar es el minerd. Aquí tenéis los links para descargar tanto la versión de 32 bits como la de 64 bits:

Link 32 bits
Link 64 bits

Cuando tengamos nuestro minero lo descomprimimos en una carpeta. Una vez lo tengamos ya descomprimido tendremos que crear un archivo .bat para poner en él la configuración del servidor. Creamos un archivo de texto y en el tendremos que poner lo siguiente.

(NombreMinero) -a (algoritmo) -o (urlservidor):(puerto) -u (usuario).(worker) -p (contraseñaWorker)

Suena complicado, pero no lo es. Vamos a usar como ejemplo nuestra piscina de doge que vimos anteriormente. Supongamos que en ella mi usuario es tyme y mi worker tiene un nombre "trabajador" y una contraseña "pass". Por lo tanto, quedaría:

minerd.exe -a scrypt -o stratum+tcp://pool.testserverino.de:3333 -u tyme.trabajador -p pass

Mi minero se llama minerd.exe pero si el vuestro tiene otro nombre debéis cambiarlo obviamente. La mayoría de las monedas usan un algoritmo de scrypt por lo que nuestro -a será scrypt. Sin embargo, hay algunos especiales como el quark donde para -a se usa quark (-a quark). Todo esto lo podréis ver en la página Getting Started de vuestra piscina.

Una vez tengamos nuestro archivo .txt con nuetro comando lo guardamos y le cambiamos la extensión a .bat. Ejecutamos el .bat y voi-la, nuestro minero debería estar funcionando sin problemas.

A partir de ese momento y cuando pasen unos minutos, en el dashboard de nuestra piscina empezaremos a ver como la barrita de MH/s empieza a subir, confirmando que está todo en orden y que ya es cuestión de tiempo que empecemos a recibir nuestras primeras monedas.

Por último, necesitamos indicar a la piscina donde queremos recibir nuestras monedas. Para ello, nos vamos a la opción de la columna izquierda Edit Account y ahí podremos tanto indicar cada cuantas monedas queremos que se realice un pago automático como cual es la cantidad que queremos retirar de forma manual. En esta página tendremos que poner la dirección donde queremos recibir las monedas. Esa dirección la puedes copiar de tu cartera, concretamente en la pestaña Recibir.

Si tenéis alguna pregunta más no dudéis en usar el hilo para ello.

11 3 respuestas
Reth

Pues conocía la existencia de los BTC desde hace un tiempo, pero no me había interesado por las criptomonedas hasta anteayer que vi este hilo, y el tema es que me llama muchísimo la atención este tema... Sólo os digo que ayer y anteayer estuve echando horas y horas informándome de todo lo que he podido, saciando mi hambre de información xD

El caso es que ya estoy minando quarks, por probar algo. A mí lo que más me llama es la especulación, pero quería probar también el tema de la minería. Cuando "ordene" la cantidad de información que tengo me pongo con los doges. Quiero minar más que nada para tener algo con lo que especular, porque no quiero ahora mismo cambiar de EUR a BTC.

Dos preguntas: ¿Existe alguna herramienta para ver gráficos rollo prorealtime/similares pero con las criptomonedas, o alguna forma de usar prorealtime/similares para que acepten los datos de mtgox/etc? ¿Existe algún cliente de carteras de criptomonedas que agrupe diferentes divisas?

#159 Gracias por el tuto, me has despejado varias dudillas :) Por cierto en tu penúltimo párrafo, donde pone Por último, necesitamos indicar a la piscina donde queremos recibir nuestras monedas, en lugar de "piscina" ¿no querrías decir "monedero"? ¿O lo he entendido mal?

#161 Vale, no había entendido bien la frase :palm: Gracias de nuevo.

2 respuestas
Tyme

#160 En el menú de Edit Account de la piscina, hay un campo que tienes que introducir la dirección de tu cartera, así le dices a la piscina donde mandarlas.

1 respuesta
Miso

#159 Gracias por el tuto, me has ayudado bastante :) No me aclaraba con lo del worker xD

Nucklear

#160 Al loro con perder el tiempo con el DogeCoin que esa moneda no va a ser rentable a corto/medio/largo plazo. Para hacer algo tienes que minear y vender en cuestión de dias.

2 respuestas
Reth

#163 Ok, de todos modos, en qué te basas? Por cierto, con lo de minar+vender te refieres a minar dogecoins y cambiarlos a BTC no? Puff, cuánto por aprender :P

#165 Y cuánto has tardado en sacar esos 150k?

Tyme

#163 El futuro de una moneda lo determina la espectación que tenga la gente por esa moneda, y ya. Yo tengo 150k doges que ahora mismo serían como unos 40$ pero no los quiero vender aún. ¿Por qué? Básicamente porque quiero esperar a ver que pasa cuando los doges no sean fáciles de conseguir (cosa que está empezando a pasar). Si sale mal pues bueno, a otra cosa xD.

2 respuestas
Dr4g0nK

osea dejamos los ordenadores encendidos gastando electricidad para generar menos de los que consumimos, esta bien! seguid así !

4 respuestas
Nucklear

#165 Si claro, pero a parte de la espectación, hay que valorar el contexto, la utilidad, exchanges y toda la infraestructura que hay alrededor. Cosa que el DGC no va a tener al largo plazo.

Yo tengo 5000DGC por ahora por lo que pueda pasar pero bueno xD

#166 ¿Quien dice que usemos nuestros ordenadores? Que ganas de venir a tocar la moral sin tener ni idea de lo que se habla...

Tyme

#166 Mi ordenador está siempre encendido ya que nunca lo apago por razones que no vienen al caso, por lo tanto mi gasto adicional es 0. Además, generas menos AHORA, pero si haces eso es porque esperas que lo generado valga más en el futuro :)

Si no te interesa, no lo hagas. Sencillo, ¿no?

1 respuesta
Dr4g0nK

y de momento que bancos te la compran para que puedas hacer la compra?

O hay alguna multinacional que me la acepte?

2 respuestas
Reth

#168 Ten en cuenta que cuanta más carga le pidas al cacharro (CPU, GPU, lo que sea) más consume, realmente sí estás teniendo gasto adicional (tendrías que medir la corriente que consume tu fuente con el minero puesto y sin él, hacer la diferencia y así obtener la potencia que empleas). De todas formas, #166 , no va de eso el rollo, no lo has pillado.

#169 Hay unas organizaciones que se llaman Exchanges que te cambian euros o dólares (u otras) por bitcoins y no sé si otras criptomonedas, a cambio de una comisión. Como un corredor de bolsa, más o menos. Otra forma es vender algo (una bici, una tele, lo que sea) y cobrar en bitcoins para luego cambiarlas a la moneda que sea a través de una de esas organizaciones. Hay un ebay de bitcoins por ahí, por ponerte un ejemplo.

Nucklear

#169 Lee e infórmate, si no sabes no vengas con esos aires.

#172 No has venido a informarte, has venido a trollear con lo que pusiste en #166

Dr4g0nK

He venido a informarme aquí.

No se donde se aceptan y a mi punto de vista es gastar mas dinero generando que el valor producido.

El único millonario que conozco de la bitcoin es pq tiro el disco duro con un valor de no se cuanto dinero en bitcoins.

Cada uno hace lo que le apetece, pero desde el conocimiento que tengo yo (casi nulo) lo veo cambiar euros por céntimos.

3 respuestas
Reth

#172 Si es conocimiento casi nulo, lo suyo es ser prudente y no entrar aquí a tocar los cojones :) la idea es que sí, ahora es perder dinero en consumo eléctrico (aunque según, ojo), por si se revaloriza la criptomoneda X. O sea: una inversión. ¿O te crees que estás rodeado de idiotas que no tienen en cuenta cosas tan básicas como el consumo eléctrico?

z4eR

#172 La gran mayoria de los que estamos mineando utilizamos maquinas virtuales para hacerlo como por ejemplo las de azure.
Así que de dar euros por centimos nada, mas bien estamos recibiendo centimos por nada y la idea es que dentro de un tiempo esos centmos se conviertan en euros.

Dr4g0nK

Osea invertís sobre un producto ficticio y bastante desconocido.

Conocéis a alguien que haya generado mas de lo que ha gastado?

No es mas fácil invertir en proyectos reales?

No se, lo veo muy rebuscado todo.

1 respuesta
Reth

#175 Es desconocido, luego tiene alto riesgo y por tanto posibilidad de altos beneficios. Mira, hace unos 6 meses el bitcoin estaba a $25, ahora está a $900 creo. Imagínate si hubiera comprado 100 bitcoins hace 6 meses y los cambiara hoy: (900-25)*100=87.500 dólares de beneficio. ¿Mejor así?

Dr4g0nK

y se puede seguir minando el bitcoin?

Pr177781

Pues yo creo que los doges podrían llegar a triunfar, la gente es muy rara y con las tonterias de "such doges, many coins, wow" y cosas así se puede hacer muy viral.

1 respuesta
ivan817

#178 Triunfar es poco, está subiendo como la espuma, yo que me puse a minar a los 5 minutos de salir el doge ya tengo 1,5 millones y con la tontería el millón ya está a 0,7 BTC y subiendo como la espuma.

Aclaro que usé una R9 270x 2gb GDDR5, que no es mucho pero mira.

Os saluda un futuro ricachon gracias a los Doges.

eljefazo

hola a todos, voy a empezar en este mundillo y me gustaria preguntar unas cosillas:

Hace falta tener un ordenador potente o con un doble nucleo y 1 grafica normalita se podria minar??
Si quiero minar doges o otra moneda que cartera tengo k coger??

Como vereis soy muy novato en esto XD

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales