Plataforma de desarrolladores/programadores junior

¿Qué tengo que aprender para llegar a trabajar de X?

Cuando tengas claro que es la X busca tu roadmap aquí y empieza en ello https://roadmap.sh. No es obligatorio ni recomendable acabarlo todo antes de empezar a buscar, pero ya sabes cuales son las cosas que se te suele pedir.

¿Algún recurso para empezar?

Cerealfriend

Un libro que estoy leyendo y que me esta pareciendo muy interesante (llevaré unas 80-100 pags), es Code Complete 2, aunque veo que es para gente que tiene ya bastante rodaje con el desarrollo. Es muy interesante todas las preguntas que plantea, sobre como abarcar un proyecto y las etapas y cosas a tener cuenta a la hora de ponerse manos a la obra.

Cuenta que hay muchos steps previos que es mejor no saltarse y que no todo es picar código.

Por ahora me está gustando pero creo que me queda grande siendo un pequeño junior.

2
Mezdelex

¿En qué páginas recomendáis buscar ofertas que no sea LinkedIn? No paro de ver a las 4 empresas de siempre copando el timeline y me niego a creer que no existan tropecientas empresas de producto que estén buscando gente o consultoras más pequeñas en las que se mimen más las buenas prácticas.

Ghamakhur

Después de una odisea burocrática para encontar la posibilidad de acceder a estudios oficiales de programación (vamos, que te acrediten con un título homologado), me encuentro con el dilema de realizar DAM a distancia o ASIR presencial, ambos desde la FP pública.

¿Alguien realizó el primero? Recalco lo de público porque ya sé cómo va lo de privado. He leído y escuchado opiniones nada favorables; si ya en presencial suelen estar desactualizadas las materias, a distancia parece que los profesores se desentienden más y tardan en responder a las preguntas, se suelen exceder en los deberes y en los exámenes pueden entrar preguntas de temario que no se ha enseñado. Si alguien tiene una experiencia diferente, bienvenida sea.

Respecto a ASIR, el problema que le veo es la empleabilidad y por lo que me he ido informado, lo aconsejable es virar hacia la ciberseguridad pero, claro, eso supone más tiempo de formación, a mí me gustaría que el camino hacia el trabajo en el ámbito informático fuese más corto aunque sé que es un camino de entrada, del que luego queda mucho por aprender. Sé @1mP que lo estás estudiando, ¿cómo te ves? ¿Qué te planteas cuando lo termines? ¿Encontraste trabajo este verano?

Lo que me preocupa de DAM a distancia es que se me tuerza por el bloqueo de la lógica, me tenga que atener a lo que me piden y me deje poco tiempo para consultar y formarme con los maravillosos recursos gratuitos que hay en internet.

3 respuestas
Chamborz

#2643 pero tienes ya daw? Lo digo por que lo mismo te interesa otra cosa.

Yo este año voy a hacer daw a distancia en Andalucia, y este año han puesto unos cursos de especialización que son interesantes, lo puedes ver aqui https://www.todofp.es/que-estudiar/ciclos/curso-especializacion.html

Hay varios para casa rama, para informática hay uno de IA y bigdata, otro de ciber seguridad y otro de desarrollo de videojuegos y realidad virtual

No sé cómo serán ya te digo que son el primer año, pero si veo que la gente opina bien de ellos es otra posibilidad para el día de mañana

2 respuestas
TheBrotha

#2643 ASIR por si solo vale menos que cualquier curso de udemy, por experiencia

1 1 respuesta
ApeLord

#2645 Imagino que dependerá de la base con la que salgas pero es verdad que ASIR o espabilas y le echas horas por cuenta propia para aprender tecnologías que por lo general no las vas a ver durante la formación (Kubernetes, Terraform (IaC), automatización) o estás fuera de lo que demanda el mercado actual. No sé si pasará lo mismo con los FP de programación.

1 respuesta
1mP

#2643 Pues desde que ha empezado el verano solamente he tenido una entrevista para un puesto relacionado con IT, de atención al cliente y resolución de problemas. En teoría tendrían que haberme avisado esta semana, pero ya ves, estamos a Viernes y aún no sé nada. Hoy me llamaron para una posible entrevista para la próxima semana, pero un perfil híbrido: Digitalización de contenido, que me piden algo de informática básica (saber algo de HTML, CSS) y Photoshop e Illustrator. En general me ha ido un poco pocha la cosa.

Me han avanzado en procesos de selección pero no me han llegado a concretar entrevistas por ahora.

Ahora que empiezo 2º año de ASIR en semipresencial, mi idea es aprender Full Stack, aprovechando que este año lo que voy a dar es Lenguaje de marca, Bases de datos e Implantación de aplicaciones web, porque la cosa como Help Desk y demás trabajos que podría coger haciendo 1er año de ASIR está un poco de capa caída en Canarias. También hay que tener eso en cuenta, que la escacez de trabajo en Canarias es real, y me imagino que no tiene nada que ver en la península.

Yo no cogí DAM/DAW por cagueta, más que nada, porque pensaba/pienso que no soy bueno para la programación, y ya me ves ahora, intentando aprender a programar. A ver qué sale.

Si te ves con algo de coco, optaría por DAM/DAW, siempre leo a gente que hace el primer año y sale con trabajo. Porque con ASIR, te piden muchas cosas para ser Administrador, y yo tengo la sensación de que en semipresencial en ASIR he aprendido una mierda. Si lo vas a hacer, te recomendaría, como bien haces, el presencial, que cacharrearás con más cosas.

También, otra pega que le veo a ASIR, es que (por lo menos en mi comunidad) se centran mucho en IPv4 y cableado de cobre, cuándo ahora todo Dios te está pidiendo fibra óptica e IPv6 se está implementando más.

Por ahora intentaré sobrevivir como pueda hasta que esté preparado para ser Full Stack. Pero bueno, a ver como sale.

PD: He estado bastante pendiente de cursos del paro que te preparaban certificaciones de AWS, Azure y tal... Y menuda puta mierda. No hay preparadores de estos certificados en canarias o por lo menos, me ha dado la impresión de que no los hay. Las academias que ofrecen estas certificaciones por el SEPE con escuelas de hosterlería que estoy seguro que no tienen todavía a los profesores porque no los encuentran.

Di un curso sobre Administración de Sistemas Linux que no iba sobre administración de sistemas linux xd. Si, te enseñaban a montar una VM con Kali pero luego el curso era sobre crear una aplicación pocha en Python. Cuándo pregunté en esa misma academia si el curso de Arquitecto de AWS que ofertaban iba con certificado, me dijeron que no (cuando en el SEPE pone que si que te lo pagaban. Vamos, que se quieren quedar con el dinero del SEPE), y encima el mismo que iba a impartir del curso lo daba el mismo profesor que en Administración de Sistemas y el tío decía que estaba capacitado para dar esa certificación, cosa que dudo bastante.

Mi idea era sacarme los certs de Azure o AWS o cualquier plataforma en la nube y tirar para Administrador en la nube, pero me da que va a ser imposible xd. Si me llaman para trabajar a lo mejor me planteo pagarmelo de mi bolsillo, pero mientras tanto estoy bastante jodido.

1 2 respuestas
TheBrotha

#2646 ASIR esta demasiado desactualizado como para que hagas cualquier cosa decente, de mi promoción salimos uno de cloud, uno de dev (obviamente estudiando por tu cuenta) y el resto todo helpdesk, horario rotativo, sueldo de mierda... De hecho muchos ya dejaron el sector...

O le echas muchas horas por tu cuenta o el papel solo te vale para ser cambia ratones. Además casi todos los sitios te dicen que si tragas de helpdesk "te llegara" la oportunidad de seguridad o cloud. Pero ya sabéis como son los "te llegará"

#2647 Mira a ver si los cursos que da Tajamar FP te podrían dar plaza cuando acabes segundo. Es tu mejor oportunidad junto al año de especialización para salir con certis y conocimientos guapos para empezar como administrador cloud. Es lo que hizo mi pana de Asir.

Y si, jajaj aún me acuerdo de cuando estuve dos semanas de mi vida aprendiendo a doblar cable de cobre

1 1 respuesta
1mP

#2648 Eso de Tajamar se puede estudiar a distancia y es gratuita? Porque he entrado y lo que veo son los FPs y después unos másteres becados. No sé si eso es lo que habrá hecho tu amigo o si son otros cursos :o.

Vi el master que tienen, uno que es con beca es en presencial (no puedo...) y el otro que es sin beca y online son 4k de euros. Tiene buena pinta, pero los 4k... Tal vez un poco más adelante xD.

Ghamakhur
#2644Chamborz:

pero tienes ya daw?

No, ya comenté que me estaba planteando si formarme o no, por eso estaba pensando en abrir un hilo con todas las fuentes que había recopilado para formarse gratis o lo más barato posible.

Lo de los cursos de especialización ya los descubrí cuando me embarqué para informarme. El problema, como comentaba, es que supondría un año más pero se puede plantear, como dices, para más adelante si ya he trabajado como programador.

#2647 Muchas gracias por la extensa respuesta. Creo que me decantaré por DAM aunque tampoco me vea supuestamente capacitado, la putada es que sea a distancia y se me haga más cuesta arriba por dejadez del profesorado. A ver si alguien aparece y comenta cómo ha vivido la experiencia desde lo público.

Empezaré con freeCodeCamp, espero que me ayude para que la experiencia no sea un campo de minas.

1 1 respuesta
HeaTz

#2650 Te comento un poco y te pongo en situación. Estoy actualmente en DAW a distancia, en la Comunidad de Madrid. Actualmente ahora en octubre voy a empezar segundo, con todo primero aprobado :d.

Bajo mi punto de vista y experiencia estudiar a distancia está enfocado para gente que trabaja y quiere organizarse por su cuenta. Si eres un tío serio, evades la procrastinación y te lo tomas en serio, lo sacas. Son estudios enfocados a gente adulta que quiere sacarse una titulación mientras lo compagina con la vida adulta.

Los profesores están encima de ti todo lo que tú quieras o necesites. Me explico, tienes el portal para preguntar cualquier duda mediante un foro donde cualquier estudiante o el propio profesor pueden responder tus dudas, y tienes la opción de poder mandar un mensaje privado al profesor con tu duda que él/ella te resolverá. Aparte de todo esto tienes tutorías presenciales que puedes solicitar con el profesor para exponer y solucionar tus dudas.

El temario está desactualizado, es una realidad. Supuestamente el que yo tengo está revisado del 2019 pero ya te digo yo que no. Hay erratas y cosas antiguas (tampoco tienes que volverte loco con esto, no te pienses que vas a salir mal formado o que esto te dificulte el estudiar). Al final de cada unidad del temario nos mandaban un ejercicio práctico para realizar y mandárselo. El profesor lo corregía y te decía tus errores. En este aspecto echo de menos que haya más práctica, que es donde realmente aprendes. Por otro lado esto puedes suplirlo con la inmensa cantidad de ejercicios que hay en la red.

Creo que no me dejo nada más. Cualquier duda ando por aquí para echarte una mano.

1 1 respuesta
N

#2644 Esos cursos de especialización ya llevan como 2-3 años sino mas y son una lotería.

Ghamakhur

#2651 Qué bueno, un comentario así es lo que esperaba para salvar ciertas dudas. Es cierto que yo lo voy a hacer (si no me tiran la matrícula para atrás, que menuda la que me liaron para la preinscripción) en Castilla y León, a ver qué profesorado me toca.

Por ahora, solo una primera duda: ¿la actualización del contenido de las materias en la plataforma, en tu caso, lo hicieron en los días previos a empezar el curso? En Castilla y León empiezan las clases este 25 de septiembre, la matrícula la hice el 14 y vi que en la plataforma lo que estaba subido era del año pasado. Tampoco me dejaba acceder con un usuario aunque en la base de datos sí estoy porque en el portal de la Junta ya puedo iniciar sesión.

Ah, repasando tus comentarios vi que ya te había leído y votado, veo que somos más de estar en las sombras aprendiendo de los que comparten.

1 2 respuestas
HeaTz

#2653 Cuando hablas de la actualización del contenido de una materia entiendo que te refieres a la subida del contenido de la materia. Si es así a nosotros lo que nos hacían era subirlo tema a tema con un tiempo límite, me explico.

Por ejemplo, el tema 1 de bases de datos se abre hoy día 16. Todo el tema 1 está subido y disponible para descargarlo de la plataforma. El tema 2 empieza el 30 de septiembre.

El 29 de septiembre es el último día para enviar el ejercicio práctico del tema 1. El temario del tema 1 está disponible SIEMPRE, pero la entrega de los ejercicios no. Esto viene bien porque así puedes organizarte y llevar al día la asignatura y hay un poco de orden dentro de lo que es estudiar a distancia. En mi clase había gente que se organizaba (por cosas de su vida) de otra manera… Eso ya es libertad de cada uno.

Creo que me he explicado bien xdd.

Edit: Si si, ya hemos tenido tú y yo alguna conversación e intercambio de manitas en el post. Me gusta leer en las sombras y aprender, ahora mismo mis conocimientos son escasos así que poco puedo aportar.

1 1 respuesta
Ghamakhur

#2654 Me ha venido bien lo que me has explicado (así es en la universidad) pero me refería a saber si la materia se empieza a subir desde el mismo día que empieza el curso o unos días/semanas antes. Es más que nada por el lío con mi matrícula (la hice fuera del periodo para los admitidos ya que previamente me habían excluido. ¿La razón? Sería extensorelato.jpg XD), porque cuando la realicé en la plataforma correspondiente se te informa de que el centro te tiene que inscribir y quizás por eso aún no pueda acceder con mi usuario a la plataforma del curso.

Puedo entrar, digamos, como visitante pero en DAM lo que veo es, por ejemplo, un archivo de texto donde presentan el curso pero, claro, con fecha de 2022/2023. Quiero creer que para la semana que viene ya lo actualicen y yo pueda entrar como usuario :fingers_crossed:

1 respuesta
laZAr0

#2653 yo estoy matriculado en Murcia o eso creo, y lo digo porque la presentación del curso fue hace dos días y todavía no aparecemos la mitad de alumnos como matriculados y otros aparecen matriculados de asignaturas que tienen aprobadas y cosas por el estilo.

Es la magia de tus impuestos, los administrativos y los profesores se han reincorporado al trabajo hace dos días y todavía están acordándose del mojito en la playa, van sin prisas, así que estas cosas son un poco normales y es probable que es un par de semanas como muy tarde esté todo en orden.

Luego te darás cuenta también de otras cosas, como que si tienes las clases o tutorías un día a la semana, por ejemplo los miércoles, 'casualmente' la mayoría de los días de fiesta nacionales y regionales coinciden en miércoles, no se recuperan las tutorías, y hay meses en los que a lo mejor con suerte se imparte una.

1
HeaTz

#2655 Ah, pues en mi caso se empieza a subir el día que comienzas las clases. Ahora mismo estamos en la fase de reclamaciones de baremaciones (en Madrid) y todo eso que conllevan las matriculaciones. El 6 de octubre terminan nuestras fases y comienzan las clases el 9. Ese día 9 se comienza a subir el temario de todas las asignaturas.

1
Gigi_men

Interesante reporte.

https://www.getmanfred.com/developer-career-report

3 2 respuestas
isvidal

#2658

Daily reminder a todos los que leeis este hilo que es MUCHO mas importante saber Ingles que saber programar.

He tenido compañeros de curro, que a duras penas saben tirar 3 lineas de codigo sin cagarse encima pero ahi estan, cobrando sus 40-80k, la unica diferencia entre ellos y Manolo Garcia trabajando en una empresa española y cobrando 25k con 5 años de experiencia es que ellos saben ingles y Manolo no.

3 2 respuestas
aren-pulid0

.

Kaledros

Aparte de certificar lo que dice #2659 recordad una cosa muy importante: salvo los ingleses, americanos y australianos, ahí fuera no habla inglés bien NI SU PUTA MADRE. Lo que significa dos cosas:

  • Acostumbrar el oído a acentos extranjeros hablando inglés es vital.
  • No tengáis vergüenza de tener acento o de que os cueste expresaros: a ellos también y además es algo que se pasa con la práctica.
6 6 respuestas
HeaTz

#2659 #2661 Y cómo de importante es en este sector tener titulación que refleje tu nivel de inglés?

3 respuestas
isvidal

#2662 0

4
Mezdelex

#2661 Cuánta razón.

Tuve mi primera toma de contacto con una recruiter extranjera hará unas semanas por aquello de salir de la zona de confort y pareció que estuviera hablando Swahili la hija de su madre. Imagínate al típico indio con inglés de tutorial pero por teléfono, que no puedes ni intentar leerle los labios. Me quedé con lo importante de la oferta por reconocer palabras clave pero el chit chatting de qué tal y polladas varias estás que le entendí un puta mierda.

1 1 respuesta
Cerealfriend

Partiendo que la titulación es únicamente un papel, si que es verdad que pienso que si no eres una de esas personas que no practica el ingles constantemente escrito/hablado pero crees que tienes el nivel, estudiar 1 mes y intentar sacarte el titulo correspondiente te puede ayudar a afianzar que verdaderamente tienes idea, o por el contrario te puede pasar que crees que sabes pero luego metes un " I were happy " hablando, y vas poniendo en los CV's nivel alto.

1 respuesta
isvidal

#2665 Tienes que partir de la base que en tu curriculum ni deberias poner el nivel de ingles.

1
Kaledros

#2662 Cualquier empresa a la que le interese tu nivel de inglés te hará la entrevista en inglés y se dejará de títulos y mandangas.

#2664 Mi primera toma de contacto con un recruiter extranjero fue con un escocés. Por teléfono. Las pasé más putas que Caín.

3
Zinicox

Viendo que casi muero en la L6 de Madrid hace unos minutos voy a hacer todo lo posible por irme a un sitio con telettñrabajo. Estoy no hay quien lo aguante. Hasta aquí mi blog.

1 3 respuestas
TheBrotha

#2668 Te han pillado los trinitarios o qué

1 respuesta
Zinicox

#2669 No, pero lo de ir apretado como si fuese hora punta en Japón y que casi te pille la puerta no lo llevo bien. Eso que dices es más por la tarde a la salida.

Usuarios habituales