Control horario empleados desde el 12 de mayo

B

#55 Baja de tu nube. En la mayoría de los casos la gente no puede dejar su trabajo porque no tiene otro ni opción de conseguir otro mejor. El empresario se aprovecha de la necesidad de las personas para explotarles a conveniencia. ¿Qué se queja el trabajador por las horas extras que hace? Se le echa a la puta calle y listo. Juegan con el miedo de la gente.

Ojalá una sociedad civilizada donde poder resolver los problemas trabajador-empresario de tú a tú, y no ésta en la que el empresario posee una situación elevada frente a sus trabajadores. Así no se puede negociar.

2 1 respuesta
Lexor

#60 pues te ibas a la calle y que le dieran por culo a ese explotador, si todos actuarais asi el tio a ver que hacia
pero si tu eres debil, cedes y le permites actuar asi quien no te dice que llegara el finde y le cuente a su amigo que tiene a un pargelon que se deja hacer de todo y pq no le imita?
deberiamos predicar con el ejemplo nosotros tambien verdad?
#61 explicame como va a haber una sociedad donde el empresario-trabajador pueda negociar de tu a tu si el trabajador se pone de rodillas voluntariamente mientras se recoge el pelo con una goma

2 respuestas
warKa
  1. dejar un móvil en el trabajo (imaginando que solo tienes que loguearte sin tener un número linkeado).
  2. conectar en remoto desde casa.
  3. fichar.

posible?

SikorZ

#48 Sí, desde luego es mucho mejor lo que tú propones:

O curras horas extras gratis o te encaras al jefe y pierdes el trabajo.

Desde luego eso parece mucho mejor que simplemente cobrar las horas que trabajas sin que te estafen, claaaaro que si.

Y ojo, que yo no soy para nada amigo de que papá Estado controle todo esto, pero con la cultura de empresaurio que tenemos en España es necesario. Siempre lo digo, hay que dar absoluta libertad a todos y esto se podría cumplir si los empresarios que tenemos comprendieran que los trabajadores son tambien personas que tienen vidas y necesidades, entre otras muchisimas cosas, como que por estar 12H sentado delante del PC no significa que saques mas trabajo que en 8, por poner un ejemplo.

Lo que dices es una utopia, una utopia tan contraria a la realidad que convierte tu comentario en simplemente una gilipollez. Esto es una mala medida tomada porque los empresaurios no dejan otra opcion que hacer esto para intentar que dejen de tratar a los trabajadores como esclavos. Si los hubieran tratado bien esta medida jamás se hubiera tomado porque no habría problema en primera instancia.

1 2 respuestas
Lexor

#64 como si lo dijeras no se diera ahora
la unica diferencia es que tu le estas poniendo un extra de burocracia por encima
o burrocracia, si me permite usted el toque humoristico

2 respuestas
SikorZ

#65 "Como si lo dijeras no se diera ahora"

A que te refieres? No te entiendo bien.

B

#62 El trabajador no se pone de rodillas voluntariamente, tiene que elegir entre ser explotado o no tener para comer. Te hablo de casos de necesidad no de debilidad de carácter. Pero tú en tu nube. Se nota que siempre has tenido las espaldas cubiertas.

1 respuesta
Soraghatsu

#65 En este caso discrepo, además al menos en mi sector, el tema con estas cosas es que te dicen y prometen que si, que te compensan las horas y tal y a la hora de compensarlas, se hacen el sueco y como solo puedes imputar 8h pues la vida es dura

Lexor
#67Escalofrios:

Te hablo de casos de necesidad no de debilidad de carácter

ah claro, pq entonces la gente no trabaja por necesidad sino por gusto y yo no me habia enterado xdddd
o es que quieres despertar el tono melodramatico y situarte en la peor de las peores situaciones para tocar la fibra sensible y apelar a la lagrima?
tu dices

#64SikorZ:

Sí, desde luego es mucho mejor lo que tú propones:

O curras horas extras gratis o te encaras al jefe y pierdes el trabajo.

y yo te pregunto que si eso no es asi ahora

2 respuestas
karlosin

#58 un control de fichaje bien hecho puede que sea bueno para ambas partes, tanto para el empresario para que el trabajador no le time horas, y al contrario.

en dinamarca esto es normal, y no hay problema, aqui nos llega todo tarde, no se que problema hay.

1 respuesta
Aura-

Pues lo de consultar las horas esta dpm porque con todas las horas que meto no sé cuantas demás hago... y me viene bien para poder ausentarme para ir al dentista y demás

SikorZ

#69 Sí y es lo que se pretende solucionar, no? Precisamente para evitar esa situación es la medida.

O es que prefieres que siga así este tema? Porque mi hermana que trabaja 2h de gratis todos los dias creo que no. Y sabes que otra opción tiene? Irse al paro y que le embarguen el piso que lleva pagando ya 10 años. Porque claro, con estos sueldos y este paro, a saber cuando encontraría otro trabajo.

Y te hablo solo de pagar la hipoteca y tal, como encima quieras ganar lo suficiente para pagar la casa, la comida y tener vida, entonces ya te tienes que ir a Narnia.

1 respuesta
Lexor

#70 porque el rendimiento laboral se establece por el numero de horas empleadas, claro xD
#72

#72SikorZ:

Porque mi hermana que trabaja 2h de gratis todos los dias creo que no. Y sabes que otra opción tiene? Irse al paro y que le embarguen el piso que lleva pagando ya 10 años

mis dies a tu hermana, estoy seguro que no ha tomado ninguna decision erronea que le haya llevado a esa situacion

2 respuestas
MaTrIx

#62 si actuaramos así como yo dices, de media ese tío se quedaba con 400 o 500 euros que me pertenecían y como no puedo demostrar esas horas me tengo que joder y bailar.

Sin duda es muy bonito decirle a alguien que necesita el dinero y se ha dejado su tiempo y su salud trabajando para alguien, que como no puede demostrar que ha hecho esas horas, deje el trabajo y otra cosa sin poder reclamar lo que es suyo.

1 respuesta
karlosin

#73 no, pero a los trabajadores se le pagan por horas no por productividad.

1 respuesta
Lexor

#74 lo repito una vez y ya paso de decirlo pq no lo leeis
si me engañas una vez la culpa es tuya, si me engañas dos veces la culpa sera mia
#75 pues a fomentar el calentar la silla y el desperdicio de tiempo productivo, ole ole ole!

2 respuestas
SikorZ

#73 Perdón? Qué decision erronea ha tenido que tomar mi hermana?

O eres muy ignorante o muy inocente, pero desde luego vives en un mundo imaginario vaya.

Por casualidad no tendrás una empresa, no?

Por cierto, a ver si te enteras que con la mierda de cultura laboral que tenemos, el paro y los sueldos paupérrimos da igual que decisiones quieras tomar o dejar de tomar, las toman por tí porque no te queda otra, todo lo demas, son ensoñaciones tuyas.

karlosin

#76 eso no se fomenta por pagar por horas, si vas al curro a calentar la silla, no durarás mucho, hay que ser productivo, un puesto que no sea productivo es un error del empresario, no creo que ningun empresario planifique tan mal las tareas para tener a calienta sillas.

#76 todo lo contrario, no me acuerdo el plazo que tienes para reclamar horas extras a los juzgados de lo laboral, pero toooodo ese tiempo que estes haciendo el pringui según tú, al final le sale el tiro por la culata a quien con buena fe deberia de actuar pero no lo hace, no te las paga.

la justicia esta para eso, para impartir justicia, si uno tiene derecho a cobrar las horas extras, no es hacer el pringado reclamarlas, todo lo contrario.

1 respuesta
MaTrIx

#76 y te repito y contesta sin andar por las ramas ¿tu solución es irse de la empresa y perder las horas trabajadas? ¿Eso es culpa del trabajador?

La empresa no recibiría este extra de burocracia si no fuera por que se ha detectado que se hace un montón de horas extras que en muchos casos no se pagan ¿quien tiene la culpa? Supongo que según tu, el trabajador por hacerlas y el empresario 0 responsabilidad.

2 respuestas
wdaoajw

Yo estoy a favor de que a todo el mundo de le paguen las horas extra, pero de verdad alguien es tan ingenuo como para creer que los mismo que hoy explotan y no pagan horas extra, el día 12 de repente lo harán?

Lo que ocurrirá es que la gente a las 8 horas fichará y seguirá currando como si no hubiera pasado nada. Y ahí sí que no hay cojones a reclamar nada a nadie. Al final está medida tal y como está planteada repercute negativamente en los trabajadores, sobretodo esos que están más explotados.

Conozco hasta un caso de una persona que si quiere trabajar en la obra(ya rozando los 60 años) al firmar el contrato le obligan a firmar la baja voluntaria que se guarda el jefe, por si algún día les hace falta.

2 respuestas
SikorZ

#79 Es irónico porque precisamente por gente como él en lo que a ideología laboral se refiere se tienen que hacer estas cosas.

Si tuvieramos empresarios honrados y honestos que cuidaran a sus empleados en lugar de utilizarlos como objetos esto no hubiera hecho falta.

Todo lo demás es demagogia.

#80 No, yo diría que esta medida no va a servir para absolutamente nada, quizas, para meter miedo...

Pero, ahora te pregunto yo a ti, qué solución propones entonces?

Como evitamos que los empresarios se crean los dueños sobre las vidas de sus empleados y los traten como personas?

Pues eso, no tiene solución, mas allá que los empresarios tengan suficiente cultura para darse cuenta de que lo que contrata no son monos, son personas, con todo lo que esto conlleva.

Basicamente lo que tenemos es un problema cultural bestial con respecto al mundo laboral.

2 respuestas
MaTrIx

#81 si es que a mi no me impera hacer como dice el y si un día trabajo una hora más, mañana me puedo ir una hora antes si me hace falta. Pero en muchas empresas no funciona así y es más fácil encontrar muchas que lo hacen mal, que las que lo hacen bien.

A mi de hecho esta medida me da igual, ya ficho desde hace años y me dan lo que hago de más en días libres sin robarme ni uno. Pero he vivido lo de hacer más de 40 horas al mes y recuperar apenas 10.

1 respuesta
Lexor
#78karlosin:

eso no se fomenta por pagar por horas, si vas al curro a calentar la silla, no durarás mucho,

entonces que sucede si tu tarea se termina? no te puedes irt antes pq tienes que fichar a tu hora, es lo que defiendo yo, que el dia que puedas irte antes lo hagas y el dia que debas irte mas tarde te quedes

#78karlosin:

no creo que ningun empresario planifique tan mal las tareas para tener a calienta sillas.

el propietario no puede establecer la demanda de ese dia, del mismo modo que tu no puedes anteponerte a los posibles errores que se den ese dia

#78karlosin:

ese tiempo que estes haciendo el pringui según tú, al final le sale el tiro por la culata a quien con buena fe deberia de actuar pero no lo hace

bonifo eufemismo para no usar pringao

#79MaTrIx:

¿tu solución es irse de la empresa y perder las horas trabajadas?

si, cuando son un par y no cuando son dos meses, cuando ves que has ido al sitio erroneo y que de ahi no va a acabar bien la cosa mejor irse antes de que sea demasiado tarde
#80 que va, la ley haria que todo cambiara automaticamente y todo fuera a mejor, si existe gente con aviesas intenciones es pq no se ha regulado el prohibiri la maldad, una vez llegue un buen gobierno que lo haga problem solved y listo

2 respuestas
MaTrIx

#83 vamos que como no hay forma de demostrarlo, puedes tener a un empresario cambiando cada poco de trabajador sin que les pague las extras.

Muy buena solución si señor.

1 respuesta
Leoshito

Joder, ha pasado de voxero salvapatrias a obrero liberal que pide segunda ración de meada, si viene con tropezones mejor.

Lo peor es que me veo que ese será el plan de vox en el futuro.

karlosin

#83 estas llamando pringado a una persona que le estafan dinero que le pertenece, que problema hay en seguir haciendo tus tareas pero guardarte el as en la manga en ir a un juzgado a reclamar lo que es tuyo? lo que tu dices es hacer el tonto, trabajas, no te dan lo que es tuyo y encima te vas como si aqui no ha pasado nada jeje saludos

por eso es bueno y veo bien la medida esta, ya que hay un histórico de 4 años vista, asi que si alguien quiere irse con lo que le pertenece, pues ya sabe lo que hay.

y tmb es bueno para que la empresa que esta haciendo trampas, deje de hacerlas, sabiendo que ahora va a tener que fichar.

1 respuesta
sagha
#1JorWho:

Bueno, como la mayoría sabréis

no tenia ni puta idea de esto....

pero es en algun sector en concreto o en todos los sectores?

1 respuesta
SikorZ

#82 Sí, ojo, yo lo que el dice lo veo perfecto, literalmente. Y es en la situación en la que me encuentro mas o menos.

Pero el problema no es este, el problema es que aunque tu y yo tengamos esta situación hay muchísima gente que no y yo al menos conozco muchíiiiisima gente explotada y maltratada en su trabajo y me rodeo de gente formada y con cultura, pero es que es lo que hay, como digo arriba, es un problema cultural (o más bien, de falta de cultura)

Yo trabajo en IT y siempre lo digo, en verano en 7h (08h-15h) sacamos lo que sacamos el resto del año si no más, el rendimiento es muchísimo mas alto y te tiras las 7 horas a full.

Pero sin embargo tengo que estar de 8-18 todos los putos dias en la oficina, sumale tiempo perdido en medio, desplazamientos, etc... Pues eso, que tenemos una cultura laboral negrera y atrasada a los tiempos que tenemos.

Antes no se si los trabajos eran peor o mejor pero al menos te daba el sueldo para vivir, ya ni eso.

Lexor

#84 y poder viralizarlo en las redes sociales para que nadie mas caiga en su trampa tambien
#86 si, llamo pringado a aquel que cobra en base a buenas voluntades y no a un salario
prometer hasta meter y una vez metido olvidar lo prometido

2 respuestas
MaTrIx

#89 ahhh bueno, es una buena solución, por que sabemos que todo díos mira las redes sociales y seguro que se entera poniendo en tu muro de Facebook que X empresa te ha estafado.

De verdad que no se si lo dices de broma o eres tan necio de verdad.

1 respuesta

Usuarios habituales