Estudiantes de bachiller, como lo lleváis?

ReloaD1010

#326 pues en mi caso dejo sin estudiar la mayoria del siglo XIX y todo lo anterior. Me estudiare la transicion entre los siglos XIX-XX y el siglo XX hasta casi la actualidad.
En mi libro son los temas 10-12-13-14-15-16, antes lo habia dicho a ojo y me he dejado 1 tema :<
ahi entra desde el desastre del 98 con toda la situacion de finales de siglo, hasta la transicion a la democracia. Usease, todo lo que me entra para el examen

1 respuesta
AvkZ

El martes me teneis ami a las 10.00 preparadito para empezar la fase general en la facultad de Derecho de Madrid xD

Decir que tambien voy por filosofia, y 12 autores tienen mucha tela, muchos me los he sacado de La lechuza que dice #322 y es bastante útil, por suerte ya la conocí hace un tiempo atrás.

Suerte a todos!

#333 Precisamente mi profesora de filosofia, nos aviso de que hace muchísimo que no entra Ortega, y Nietzsche igual (hará 3 años). Teniendo en cuenta los que entraron el año pasado en Junio y Septiembre, yo por si acaso me estoy machacando bastante a esos dos xD

2 respuestas
barbarawr

#332 Dicen que es año de Ortega.. pero yo no me fiaría porque con todas las huelgas y eso dudo mucho que pongan el último autor de temario.. que no han llegado la mitad de los institutos.

1 respuesta
rSt-

varios amigos que van por filosofia estan pesados con Ortega, dicen que este año Kant y Ortega 100%, asi que ya sabeis!

A-tuin

#331 #327 Pufff yo esque no me la puedo jugar con nada, porque voy a por nota, asi que historia XIX y XX enteritos jaja aparte tampoco os fieis porque si habeis visto examenes de otros años hay alguno que meten cosas por joder y en fin

#328 #330 #332 yo espero veros el jueves saliendo ya emborrachandoos del ultimo examen jajaja buena suerte el martes!

K

Yo de Historia me voy a estudiar la Guerra de Independencia, la Constitución del 12, gráficas de población y sociedad, y desamortizaciones del siglo XIX. Y del siglo XX, Primo de Rivera, II República, Guerra Civil y ya la transición xD además de casi todos los epigrafes.

Creo que con estudiarmelo mañana mediodía-tarde me da para aprenderme todo, hoy me hago lengua ahora un repaso de 10 temas y de resúmenes de libros.

Yo creo que en realidad es enrollarse, yo voy a poner márgenes, letra grande bonita, azul y subrayando conceptos en negro y metiendo el rollo aunque no me lo sepa, sobretodo en contexto histórico.

Me veis el martes a las 10 en la de Odontología creo xDDD y salgo el jueves a las 11:45 ya con 3 cubatas encima fijo

1
AvkZ

A propósito, la literatura como la llevais? Me niego totalmente a estudiarme el siglo XVIII (romanticismo..etc) porque ya he visto que hace muchisimo que no entra en ningún examen de PAU.

Solo decir, aunque espero que ya lo sepais, que los examenes de lengua se eligen al azar de 6 modelos ya hechos por distintos profesorados de la Comunidad de Madrid, y la Generacion del 27 está en 2/6, con lo cual siempre tiene la mayor probabilidad de entrar xD De todas formas, yo me llevo ojeado Gen98 y modernismo, Novecentismo y vanguardias, Teatro y narrativa posterior al 39.

3 respuestas
K

#337 Yo me voy a estudiar ahora: Ilustración, romanticismo, realismo naturalismo// g98, vanguardias, g27 // teatro, poesia y novela de despues de la guerra y por supuesto los libros: El sí de las niñas, pepita jimenez, luces de bohemia, la Colmena y Nada :P

barbarawr

#337 Gen98 y Noecentrismo/Vanguardias entró el año pasado.. xD

rSt-

#337 http://clip2net.com/s/1ZKbG

de literatura esos son los temas posibles, a destacar novecentismo y vanguardias + realismo, que suelen entrar bastante

yo solamente voy martes y jueves, que no hago fase especifica y facultad de geografia e historia b!

1 respuesta
K

#340 Yo no tengo ningún tema de la novela de los 70 a finales de siglo, solo de después de la guerra. Justamente la novela española en los 60 cambia a experimental y desde ahí ya no hay más temario... :/

1 respuesta
B

Yo fui de excursion al congreso sobre Febrero (divertidisimo hoygan) y hasta alli nos dijeron que seguro que caia el tema de la constitucion del 12.

Yo en historia tengo 18 temas, de los cuales, te lo dividen en opcion A (9 primeros ) y Opcion B (9 ultimos). Eliges una opcion y de esos 9 temas te entra uno entero a desarrollar que son 6 puntos, 5 conceptos (de distintos temas) 2 puntos en total, y una pregunta de relacion, en la que tengas que saber un poco de los 9 temas, del tipo, evolucion de España desde la constitucion del 12 hasta la del 78, y ahi tendrias que hablarle del todo el siglo XIX, bienios, republicas, guerra civil, franquismo. Vamos una delicia.

Por eso mismo me cojo filo, que tiene muchísima menos carga por lo menos para mi gusto, me gusta mas como asignatura, y se me da mucho mejor.

Y en literatura, 10 temas, desde Jovellanos hasta Buero vallejo, Neruda, Gabriel Garcia Marquez, y en funcion del tema que entre, hablar de una lectura de las 10 que hemos tenido que leer de cada tema. Como realmente solo hemos leido 4 obras a lo largo del curso (arbol de la ciencia, Cronica de una muerte anunciada, luces de bohemia y el tragaluz), del resto de los temas, es decir, los 6 restantes, tenemos que aprendernos unas novelas que no hemos leido y hablar de ellas como si supiesemos de que van, que nos lo ha dado la profesora por apuntes.

3 Puntos en total, 2 el desarrollo de uno de esos 10 temas, 1 punto la lectura correspondiente.

rSt-

#341 seguro que has mirado bien? esa pregunta sale en el modelo de este año :

http://s3.amazonaws.com/ca_uploads/selectividad/lsm8.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAJT5LFYHDH4YP6FZQ&Expires=1338737712&Signature=Lb5PO3GI891wMS%2F8OPvsvT5TzSE%3D

si vas jodido de tiempo, te aconsejo que te dejes de ilustracion romanticismo y naturalismo, que eso no suele entrar casi nunca

1 respuesta
K

#343 Y tan seguro, yo eso no lo he dado :/ quizás sea solo el modelo, yo tengo:

1 - La ilustración
2 - El Romanticismo
3 - El Realismo/Naturalismo
4 - Modernismo y Generación del 98
5 - Novecentismo y Vanguardias
6 - Generación del 27
7 - Teatro de antes de la guerra
8 - Novela de después de la guerra 1937 1970
9 - Poesia de después de la guerra 1937 1970
10 - Teatro de después de la guerra 1937 1970
11 - La novela y el cuento hispanoamericano

Además me cuadra porque dijeron que el tema de la Generación del 27 lo duplicaban, entraba en 2 opciones, para que fuesen 12 temas en las 6 opciones que iban a sortear

1 respuesta
elo4000

Yo me fulmino toda la literatura mañana a la tarde y fuera xd

RubenLionel

Yo recuerdo que el año pasado en la selectividad en Valencia nos hicieron la púa en historia, y preguntaron el siglo XX en las dos opciones.
Menos mal que yo me estudie toda la parte de la transicion xdd

1 respuesta
K

#346 Creo que eso no pueden hacerlo, es:

gráfico del XIX // tema del XX

Tema del XIX // gráfico del XIX

#348 ya ya xDD yo lo decia por si habia alguna diferencia entre comunidades

1 respuesta
RubenLionel

#347 Eso explicaselo a los que pusieron el examen xdd
Recuerdo que se lio gordisima, hasta fueron a protestar a los que hacian los examenes

1 respuesta
elo4000

se pasan las normas por los cojones, aquí en galicia pasó algo parecido en fisica tambien el año pasado.

Hedone

#344 Todo eso os entra en Castellano? O es una asignatura aparte? Es que a nosotros en el examen de castellano, en el apartado de literatura, solo nos puede entrar una pregunta de Miguel Hernandez, Valle-Inclán o Isabel Allende.

#351 Joder :/ Bueno es que nosotros, aquí en la CV, tenemos valenciano y nos tenemos que estudiar 16 temas, son de solo una página, pero hay que estudiarlos. Una cosa por la otra, más o menos jajaja

3 respuestas
B

#350 Joder que suerte, a mi me entra todo eso si, y a parte, un solo tema especial de Unamuno y Baroja.

1 respuesta
barbarawr

#350 de verdad? >.< En Madrid son 11 temitas ricos ricos. Tengo un lio de obras, autores, fechas.. que da gusto.

El año pasado calló Modernismo y Generación del 98 en una opción y en la otra Novecentismo y Vanguardias. Creeis que caerá de nuevo alguno de esos dos?

#352 los mios son de 7, pero donde vas con 7 caras? o te lo resumes en una y un poco como mucho o lo llevas claro con el espacio.. Yo también creo que caerá la del 27 y ojalá jaja. Para que te hagas una idea de lo que me ocupan los temas. Eso con letra normal y tal es una cara y media o un poco menos, si me paso más no me cabrá entero el examen.. es muy larga la prueba de lengua.

http://www.filefactory.com/file/4l045au3xbhx/n/rst.odp

B

Yo creo que este año va a caer generacion del 27 no se por que, lo presiento.
Mis temas son de 4 hojas y sin contar las lecturas.

1 respuesta
K

#350 Claro claro, y aparte 4 lecturas obligatorias con su contexto y características, pero vamos, estoy de acuerdo con #353 creo que entrará la G27 descarao y en la otra el Realismo

f4sticio

A ver, vengo de un superior y me presento a la PAU

Tengo hasta el 14 para estudiarme química y biología. Biología en su momento la aprobé, pero no recuerdo casi nada. Química no la aprobé nunca, excepto en la prueba de acceso para el superior que saqué un 5.

Química es el 15 y biología el 14.

Echándole 6/7 horas diarias, teniendo más o menos apuntes y libros me dará tiempo para aprobar aunque sea con 2 5? Cuento también con tener suetre y que una d elas 2 opciones de cada examen controle

Como destruyáis mi moral y ánimo voy directamente al lol XD

2 respuestas
barbarawr

#355 si con 7 horas diarias de estudio durante 12 días no te da tiempo.. tienes un problema xD

Mucho animo :P

K

Al final he decidido solo estudiarme el siglo XX de Historia... Total, me sé todos los epigrafes que son 4 puntos, si me aprendo el siglo XX 4.5p y con que me suene algo de desamortizaciones, 1ªconstitucion y guerra de independencia supongo que sobra para comentar una grafica, además de que he dado geografia y me sé los movimientos de poblacion española durante ese siglo :P

Pero ya me lo estudio mañana, ahora confirmo lengua y mates.

B

#355 Biologia si, de sobra, es solo estudiar, aunque depende de tu afinidad con la asignatura. Yo la odio y no puedo con ella.

Quimica si puedes encontrar a alguien que te ayude o apuntarte a una academia o clases particulares aunque sea medio mes te vendria muy bien, a parte de lo que hagas en tu tiempo libre.

No se, yo creo que opciones tienes, mucho animo.

#359 Identico que a mi, solo que la lectura nos vale 1 punto.
Bueno, eso, y que nos entran obras que no hemos leido y aun asi tenemos que comentarlas.

elo4000

A mí en lengua me entran esos temas y las obras que nos hemos leido durante el curso: Cronica de una muerte anunciada, Plenilunio, La voz a ti debida y La Fundación.
En el examen nos ponen una pregunta de 2 puntos de literatura y otra pregunta de obra de otros 2 puntos.

1 respuesta
liz91

Yo terminé mi bachillerato hace ya 2 años pero me presento a subir nota, sólo de economía. El examen lo tengo el día 20 y de momento bien, me he apuntado a una academia aquí en Sevilla que te prepara precisamente para la selectividad y genial, a ver si vamos terminando la teoría y empezamos con los problemas, aunque me he quedado sin calculadora xD.

Usuarios habituales