Estudiantes universitarios, cómo lo lleváis?

Nujabes

Una profesora estaba mosqueada porque nadie iba a sus clases (típica clase de PowerPoints y hablando todo el rato, aunque en mi opinión dice cosas interesantes la verdad)
Pues la tía nos hace anoche un examen en el aula virtual y he sacado la nota más alta (6.67)
De la follada que nos ha metido se ha montado la 3 Guerra Mundial en mi grupo y están preparando un escrito. Sinceramente, menuda manada de ineptos, soy la profesora y me río en su cara.

2 respuestas
B

#6211 No se que decir. Usualmente los profesores que consiguen vaciar sus aulas se lo ganan a pulso.

1 respuesta
Leoshito

#6211 Si es universidad, no estás obligado a ir a clase a menos que optes a evaluación continua.

1 respuesta
Nujabes

#6212 #6213 Puedes faltar si te da la gana, el problema es que no a todos les sienta bien, y en todas mis asignaturas hay evaluación continua. Y no, en mi clase no se lo ganan a pulso, a mi clase se la suda todo, tienen menos habilidades sociales que una piedra, individualistas y quieren dedicarse a ayudar a personas. Lo siento pero lo que se han ganado a pulso es el suspenso, y mira que soy el primero en enfrentarme a profesores, pero se lo merecen.

1 respuesta
Leoshito

#6214 Si eres profesor y te comportas como un crío porque tu alumno pasa de ir a clase a escucharte leer diapositivas y prefiere gastar ese tiempo en estudiar, dormir o tomarse unas cañas; no deberías ser profesor.

Eso o no cobrar los 100€ por asignatura. No tengo que suspenderla porque te hayas pillado un rebote.

1 2 respuestas
ArThoiD

#6215 Los críos son los que no van a clase y luego lloran.

Si no vas a clase y te hacen una de esas, apechugas porque es TU PROBLEMA. Hay que ser reponsable con los actos de uno mismo.

Que les den, bien hecho la profesora.

1 respuesta
varuk

#6203 Recuerdo cuando me tuve que empollar 1 libro de 400 páginas, o así.

Lo que siempre he hecho, en esos casos, es hacer esquemas. Coger un folio y empezar a hacer llaves y todo el tema esquematizado. Muchas veces, los temas, en mi caso, eran que presentaban un problema y luego venia X tío y decia que lo resolvía con tal técnica tal tal... Entonces subrayaba el proelma en rojo y luego la solución en verde.

Y eso, un tema me lo metía en folios esquematizados y ya estudiaba con ellos llevándolos todos en funda de plástico. Así podía ir directo al grano y verlo rápido.

1
Nujabes

#6215 No se ha pillado un rebote, ha preguntado cosas que se han dado en clase. Y eso esta descrito en su unidad didáctica. Otra cosa es que tu pases de ir a sus clases, de leerte el libro recomendado de su asignatura, que el examen haya sido rebuscado no te lo niego, pero las preguntas se pueden encontrar ahí.

En lo de cobrar 100€ por asignatura no te quito razón, hay gente que no debe ser profesor, sinceramente este no es el caso.

1 respuesta
Leoshito

#6216 Pero qué cojones.

Si yo llego el día 1 a clase, y me dice la profesora "Esto y esto es la clase", no puede coger y porque le sale del pito cambiarlo o poner un examen "sorpresa". Bueno, sí puede por supuesto, pero anunciándolo también en el campus online. Y si el motivo es porque ha pillado un rebote de niño pequeño, pues peor aún.

Yo a la uni voy a aprender y a demostrar mis conocimientos, no a participar en una carrera de obstáculos a verlas venir sobre si el profe le apetece comportarse como un adulto o no.

#6218 Entonces eso es muy distinto a una "clase donde lee las diapositivas", que yo he tenido unas cuántas xD

2 respuestas
HeXaN
#6219Leoshito:

Yo a la uni voy a aprender y a demostrar mis conocimientos, no a participar en una carrera de obstáculos a verlas venir sobre si el profe le apetece comportarse como un adulto o no.

Pues vete acostumbrando porque lo más normal es lo segundo xD

6 1 respuesta
Kilra

#6220 +1
Tengo un profesor éste año que a día de hoy se sigue planteando si nos va a hacer o no parcial, ha repetido varias veces a lo largo de lo que llevamos de semestre que con un parcial se da un mayor número de aprobados pero que no se encuentra obligado a hacerlo, mientras, nosotros estamos esperando para ver si tenemos parcial o no, un cachondeo, aunque el profesor es bastante bueno en cuanto a docencia, también tiene su grado de cabrón

Enjoy Drcho. Procesal

iLander04

A nosotros nos han cascado una semana entera de parciales poniendo la excusa de: "Es que la gente los días antes del examen no va a clase". Es decir, pagamos justos por pecadores, los que si vamos nos jodemos con una semana entera de parciales por culpa de 2 o 3 que directamente no van y a lo mejor luego ni se presentan al parcial.

Hay muchas soluciones mejores... notas de evaluación continúa para la gente que vaya a clase, pasar lista aunque suene muy a primaria y secundaria... yo que se, hay cosas mucho mejores y que perjudicarían solo a las personas que no van a clase.

1 respuesta
ArThoiD

#6219 En Bolonia en teoría has de asistir a clase, otra cosa es que los profesores pasen de ello, pero es tu responsabilidad ir a clase SIEMPRE.

A mi siempre me ha parecido una malmarrachada saltarse las clases como si nada, a no ser que el profesor sea muy muy malo o cosas así...

Pero en fin, para gustos.

2 respuestas
Kilra

#6222 A nosotros nos toca pasar lista en todas las jodidas clases con nombre, apellidos, dni y firma para dar hecho de que asistimos a clase al estar cursando la evaluación continua y no ordinaria, es efectivo, pero termina por aburrir y en algunas ocasiones se dan problemas como que a alguien no se le ha pasado la hoja, etc, es difícil llevar ése tipo de controles cuando solemos ser 220 o más en un mismo aula

HeXaN

¿Perder dos horas escuchando a un mendas leer un PDF y no coger una tiza para nada o aprovechar esas dos horas para ir adelantando trabajo? Yo lo tengo claro.

3 2 respuestas
ArThoiD

#6225 Pues anda que no me habré pasado asignaturas por la piedra gracias a acordarme de comentarios que iban haciendo los profesores en clase... Yo almenos atendía e intentaba ir comprendiendo, así me ahorraba estudiar muchas cosas que por uno solo necesitas el triple de horas.

Anda que no había gente que faileaba un examen en X ejercicio y le decías "pues eso lo explicaron en clase" y se les quedaba cara de tonto.

GG

Eyvindur

#6223 Hay adaptaciones curriculares que son toda una odisea pedirlas porque has de ir a los profesores 1 por 1 preguntando cómo hacerlo y cada uno da unas directrices distintas a seguir.

Han intentado arreglar lo de la asistencia pero es tan tedioso que lo mejor si trabajas/tienes otras obligaciones/no te sale de la polla estar 10 horas en clase para nada, es directamente morir en la Uned/UOC y similares que, al menos, tienen un sistema adaptado (unas mejores que otras xd) a ir a tu bola.

Leoshito

#6223 Eso no lo sabía, mi plan aún no es Bolonia así que tengo suerte. Yo mismo falto a clase cada 2x3 por tema de curro.

Yo también he llegado a aprobar simplemente por ir a clase y luego repasar las diapositivas, pero eso es con profesores que quieran enseñar.

B

En mi escuela, si no vas a clase estás suspendido, nadie te va a quitar el derecho a exámen pero las asignaturas de circuitos y electromagnetismo no las apruebas ni de broma sin hacer los trucos que hacen los profesores, y las de matemáticas igual, en las 2 horas de exámen no tienes tiempo para aprobar si no haces exactamente lo que se ha dado en clase y el profesor ha aconsejado, si lo haces como dice un yankee en un libro de hace 15 años, palmas.

Si estudiara ADE o algo así con contenidos más claros y más fáciles de empollar, si que faltaría a muchas clases para adelantar trabajo y trabajaría de forma más autónoma.

1 respuesta
Colochile

Típico post que no pones toda la información y después vas desarrollando. Meh.

B

Yo estoy estudiando Licenciatura en matemática

Eyvindur

Ayer revisando exámenes de años anteriores de un asignatura, aparece una pregunta de un examen que no encuentro por ninguna parte en el manual de 2013 de la asignatura (el más actualizado y el que yo tengo), en el cual, según la guía debe de estar todo.

Posteo en el foro de la asignatura (Uned) que si podrían indicarme la respuesta a esa pregunta porque no hay manera de encontrarla. Sin decir a qué año corresponde el examen de donde he sacado la pregunta, simplemente hice una captura de pantalla de la pregunta en sí y la adjunte al mensaje.

Me responde una profesora literalmente: "El Manual es del 2013. Los exámenes de años anteriores corresponden al manual antiguo que ya no se utiliza porque ha cambiado sustancialmente. Tenedlo en cuenta."

Acabo de contestar: "Es una pregunta sacada de un examen de hace 2 meses, septiembre de 2016"

Estoy esperando una respuesta creativa o una desaparición del profesor, veremos. Ni se ha molestado en leer la pregunta que le he puesto o directamente no tiene ni idea. Alucinante.

anagcorpas

Soy de Humanidades y tengo pensado montar una empresa: ¿merecería la pena hacer un MBA (que lo hay por la pública) o hacer el Ciclo Superior de Administración y Finanzas? Mi idea es tener ya una base para saber dirigir, ya que coger experiencia por una empresa lo veo difícil.

D3S1GN3R

#6229 teleco de la etsit verdad?

1 respuesta
laZAr0

Pues ahora mismo voy jodido. Terminé la carrera de Biología y estoy en un año de transición currando como un cabrón en el campo ahorrando porque me gustaría hacer un master el próximo curso, aún no sé de qué y aún no sé si Profesional u Oficial...

El caso es que no tengo ni idea de cómo buscar las posible opciones, las típicas páginas de eMagister y demás no muestran todo el catálogo y no de todas las universidades y demás instituciones que imparten este tipo de estudios.

¿Hay algún sitio dónde informarse?. Me refiero, algo habrá que no sea ir buscando en cada universidad las diferentes opciones hasta descubrir cuál es el que más me llama la atención. No sé si habrá alguna oficina de orientación o asesoría, algún sitio al que recurrir para aclarar la mente y ver qué opciones están disponibles y a qué precio sin tener que hacer un trabajo de investigación a la altura del Sr. Holmes. Estoy un poco liado en estos momentos y necesito descansar, aclarar la mente.

B

#6234 si, de la UPC

good job, parece que sufriste la misma mierda

Kisuke

Este verano terminé Historia (que no quiere decir nada, ojo).

Veo increíble que os estéis tragando libros de más de 100 páginas. Un método, que lo descubrí muy tarde.

-Leed (si tenéis tiempo, que algo podréis sacar) un poco del temario todos los días, poco a poco, y veréis como los siguientes pasos os resultan chachi.
-Subrayad, pero no metáis el mocho de los subrayadores, con cabeza, que sabéis que hay morralla a manta.
-Una vez hecho eso, coged un folio e id poniendo poco a poco lo más significativo con una especie de flecha o llave, un esquema de toda la vida*

**Personalmente, yo soy de hacer el esquema desarrollado, y al final hago un esquema general con lo más importante para complementar y no perderme.

Os aseguro que haciendo esto os va a ir muy bien. Primero porque quitáis morralla para aburrir (a mí me gusta meter morralla, ojo, y os recomiendo que, llegados a un punto donde tengáis la necesidad de hacerlo, meted todo lo que podáis xD). Segundo porque vais a lo conciso y eso, tanto en la carrera como en oposición, se valora muchísimo.

Asignaturas donde mis compañeros se estudiaban más de 10 folios por tema (y eran unos 10 o así) yo me los hacía en dos folios a lo máximo. Lo mismo que ahora en el máster. ¿Qué usáis vosotros? Por curiosidad.

Leoshito

Echo de menos asignaturas de aprenderme los powerpoint o el libro de turno y vomitarlo en el examen.

2
7 días después
G

Por si a alguien le sirve o me quiere ayudar a decidir a tirarlo o no. Así está mi título universitario a día de hoy.

http://genteinvencible.com/para-que-sirve-un-titulo-universitario/

3 respuestas
desu

#6239 "mi título universitario de licenciado en Administración y dirección de empresas. "

Ahí deje de leer.
Edit: he leído la negrita, estoy de acuerdo.

Usuarios habituales