Hilo general para novatos: dudas sobre entrenamiento

J

#5010 creo que a lo que se refiere es que las fibras no se pueden cambiar, tu puedes entrenar para un objetivo u otro y desarrollar mas ese tipo de fibras, pero una fibra blanca no se convierte en roja y viceversa, creo

B

Llevo un tiempo que no progreso demasiado con las piernas y ya son varias personas las que me han dicho que tengo patas de pollo (en realidad sigo siendo un flacazo entero, todo el mundo me insiste en que se va notando el gym pero que las piernas se estan quedando un poco atrasadas). Ahora mismo lo que hago es una ppl y los dias de pierna (frecuencia 2) son 3x5 sentadilla de espalda, 3x5 sentadilla frontal, 3x5 sentadilla búlgara y 3x5 elevación de gemelos, siempre me ha parecido poco volumen y que trabaja mas rangos de fuerza que de hipertrofia. El problema es que entreno en mi casa y el material del que dispongo es un banco, mancuernas y rack con barra olímpica. Que hago: cambio a rangos de hipertrofia metiendo mas reps y menos intensidad? Trabajo en mi sentadilla de espalda ya que en mi casa no tengo ningun tipo de seguridad y no suelo pasar de la paralela? Algún ejercicio para el tren que inferior que pueda hacer y no esté haciendo? Alguna rutina wapens? Gracias de antebrazo y me mantengo preplaya.

1 respuesta
werawk

#4989 #5010 Si no recuerdo mal hay un estudio longitudinal de 20 años en deportistas de resistencia que muestra un aumento de proporción de fibras oxidativas con el paso del tiempo, luego algunas fibras tipo II siguen siendo tipo II con características de fibras tipo I. Pero dudo que se pueda conseguir con un fullbody xD. (y puede que no fuera en cantidad, sino en superficie o % del área de sección transversal, por lo que no me hagáis mucho caso).

Y si tampoco recuerdo mal, esta conversión era en un sólo sentido. Parte de las fibras tipo II pueden hacer de tipo I, pero las tipo I no se han encontrado que puedan hacer la transformación a tipo II.

Luego intento encontrar los apuntes con el estudio en cuestión.

1 respuesta
B

#5013 Pero se trata de amoldar el cuerpo de no hacer ejercicio a hacer ejercicio, por lo que hay cambio de fibras sí o sí salvo aquellas que trabajan continuamente como puedan ser los abdominales o similares. Hablamos a rasgos generales, no niveles competitivos. Es como el hecho de empezar entrenamiento con agujetas rompiendo fibras y ganando músculo.

1 respuesta
werawk

#5014 El cambio de tipo de fibra, de producirse, lleva años de entrenamiento. Hay cambios en las fibras, pero no su naturaleza. Un novato que empieza a entrenar seguirá teniendo el mismo porcentaje de tipo I, IIa,IIb, etc . A un novato todo esto le tiene que importar bien poco xD

1 respuesta
J

#5012 Divide la pierna en cuadriceps, femoral y gemelo y metele un volumen considerable a cada grupo muscular (16-20 series) dedica un pequeño porcentaje si quieres (4-5 series) al entrenamiento de fuerza, y el resto muevete en 8-20 con descansos entre 45 seg y 1,5 min.

Obviamente esto lo puedes hacer en diferentes dias, por ejemplo un dia cuadriceps y otro dia femoral + gemelo

1 respuesta
B

#5016 El tema es que entreno en mi casa con banco, mancuernas y barra con un rack, no tengo mucha variedad de ejercicios para entrenar grupos especificos (o eso creo), pero si le meteré bastante volumen y con reps altas. Gracias.

1 respuesta
manurivas

#5017 yo de patas solo meto 3x6 de sentadilla y 3x5 de PM

1 respuesta
B

#5018 Really? Pues tocará hacer mas peso muerto.

3 respuestas
werawk

#5019 Sentadilla, sentadilla frontal, zancadas, split squat, bulgaras, goblet squat, peso muerto convencional, squat stance deadlift, hipthurst, RDL unilateral, kneeling hip extension, curl nordico, glute bridge, step up, step down.... sera por ejercicios que no requieren maquina xD

2
B

#5015 A mí me importa poco, es cómo me lo ha explicado mi nutricionista/entrenador.

Keysu

humo mucho humo.

manurivas

#5019 Sep, tampoco tiene mucha complicacion, pilla ejercicios basicos que cubran bien musculos y patrones de movimiento y a darle, progreso minimo semanal y ea, eso si no estas en niveles avanzados claro.

Si te quieres complicar mas pues ponte a hacer ciclos de hipertrofia, fuerza, resistencia etc

2 1 respuesta
Xtrider

#5023 Como es un entreno de piernas tuyo completo? Es que solo esos dos se me hace algo corto, ya dependerá de volumen y tal de esos xD

Tampoco es que me complique mucho yo tampoco, SQ, DL, Zancadas, Hip thrust y curl femoral. También hago variación a veces y meto RDL, prensa, poco más.

1 respuesta
manurivas

#5024 dia de push solo squat y gemelo y dia de pull solo pm, no meto nada más xd

1 1 respuesta
Xtrider

#5025 ah vale una push pull, ok xD

RSN

La mayoría de tecnicismos relacionados con entrenamiento y nutrición preferiría no saberlos.

Al final solo producen un sentimiento de pensar que nada de lo que haces funciona y al final es lo contrario, la gran mayoría de sistemas funcionan, con constancia y adherencia al mismo.

2
javih_

Ya que estáis hablando de fibras, vi una vez un preparador hablando sobre hacer un entrenamiento en función de % de fibras que tenías de tal tipo. Primero hacia algo para saber que tipo de fibra tenía en mayor porcentaje (creo que era un tipo de entreno para ver cómo me iba, pero ni idea) y ya luego adaptaba el entreno según esto. ¿Alguno sabe algo o estaba vendiendo humo?

1 respuesta
werawk

#5028 El entrenamiento multifibras dices? El tema de las fibras poco nos debe importar, sólo a gente que está metida dentro del mundo de la investigación y demás debería importarle. En la práctica es más eficiente centrarse en cosas más simples, progresar a lo largo del tiempo y listo. Pretender hipertrofiar todas las fibras por separado en una misma sesión, sin tener en cuenta que las fibras se pueden adaptar al tipo de estímulo es como poco ineficiente. Y centrarse en """"trabajar""" las fibras oxidativas, cuando tienen mucha menos capacidad de hipertrofia que las mixtas y IIx pues también.

1 respuesta
javih_

#5029 no era eso, se refería más a ver si hipertrofias más a altas repeticiones o bajas, volumen alto o bajo y demás

B

#5019 Deja el 3x5 y empieza con 6x30 e intensidad 1, máximo 2, semana a semana ve subiendo peso, bajas repes y aumenta intensidad poco a poco.

El típico 3x5 funciona pero si te estancas es una tontería seguir haciendoló, cambia a hipertrofia pura y dura y ve progresivamente entrando en fuerza.

1 respuesta
manurivas

6x30 lmao

Vito_

#5031 entre esto y lo de quemar grasa localizada en abdomen solo después de andar 37'5mins a una velocidad ritmo semi/moderado maratoniano....

1 1 respuesta
manurivas

Vas a las poleas y hay un tete haciendo cruces, cuando le preguntas cuantas le quedan te responde que va a empezar un 6x30, que haces?

7 1 respuesta
B

#5033 Pasaté por el Canal de Tarrako y me cuentas, eso sí a más de uno con sus consejos de entrenamiento os va a hacer la cabeza boom y la gente que lo conoce habla maravillas de el.

#5034 La situación es graciosa cuanto menos, pero le dejas hacer las suyas por respeto y compartir y vas a otras cosas.

Lo del 6x30 le pasó a varias campeones estancados, por ejemplo Ana vazquez consigió mejorar todos sus pesos utilizando dicha progresión, empiezas con 6x30, luego 5x25, 4x20,x4x15,4x10,3x8,3x5 etc es sólo un ejemplo, y esto va dirigido a todos esos que dicen que entrenan fuerza con el famoso 3x4 o 5x5 que llevan entrenando una y otra vez y llevan así si no son meses, años y en el mismo rango de fuerza. Como decía Einstein: intentar lo mismo una y otra vez y querer obtener diferentes resultados es la locura en sí misma, mi opinión es que los entrenamientos híbridos es de lo mejor que hay.

Zinicox

¿Qué tipo de entrenamiento es recomendable para una persona que pesa casi 110 kilos y mide 1'75 sin destrozarse?

Me da puta verguenza hacer esta pregunta :/

1 respuesta
manurivas

#5036 deficit calorico y andar suave y empezar a darle a las pesitas si eso, viendo la situacion suponemos que no es alguien deportista y es alguien muy sedentario y con malos habitos, por tanto el exito del plan depende por completo de la adherencia(Como siempre vaya).

1
Glumyglu

¿Qué ejercicio hacéis para fortalecer el antebrazo? Al hacer curl de biceps con barra (creo que con dominadas negativas también me pasa) noto pinchazos en esa zona, y he leído que puede deberse a tener el antebrazo flojete.

3 respuestas
Xtrider

#5038 Curl invertido con barra o mancuerna, por ejemplo. También puedes en polea con barra.

1
darkblade60

Ayer me dio por entrenar con TRX (flexiones) y que tristeza, no me esforzaba pero vaya tembleque de brazos, pensáis que ganar estabilidad (que no fuerza) en trx o anillas puede tener transferencia al press de banca?

1 respuesta

Usuarios habituales

  • quickkk
  • HeXaN
  • manurivas
  • RSN
  • arrozypollo
  • Freyre
  • NeV3rKilL