Hilo general para novatos: dudas sobre entrenamiento

Freyre

#9868 Si tu entrenamiento está bien planteado y tiene una progresión de cargas decente entrenas con el peso que te toca y punto. Sólo cambias si necesitaras aproximar.

Si vas a perder el tiempo vas subiendo el peso.

miguelaje

es decir si no entiendo mal en principio para alguien que empieza lo más recomendable es hacer todas las series con el mismo peso, que no esté cómodo ni muy cargado e ir subiendo cuando uno se sienta "cómodo" con el peso en otro entrenamiento ¿es correcto?

1 respuesta
manurivas

#9872 si no te quieres comer el coco, ejemplo:

curl de biceps, hoy 6kgs 4x10, cuando seas capaz de hacer 4x15, subes peso y reinicias buscando 4x10-15, cuando llegues subes, y asi ad infinitum

1 respuesta
miguelaje

#9873 ok gracias. No se porque todos los novatos el monitor nos dice siempre que subamos peso de una seria a otra... Entiendo que con esto se trata más de hacer bien el ejercicio con peso claro que ponerse a forzar haciendolo mal... como veo hacen muchos

3 respuestas
manurivas

#9874 claro, tu piensa siempre que menos peso es mejor, siempre que mantengas la tecnica y un caracter de esfuerzo medio-alto, cuanto menos peso pilles y mas lento progreses mejor, y siempre siempre prioriza la tecnica sobre todo

Freyre

#9874 Porque normalmente no tiene ni puta idea.

Si quieres hacer las cosas bien búscate una progresión decente y fuera, hay un millón.

1 respuesta
Serpentino

#9874 a ver si vas al fallo menos 1 lo normal es que la siguiente series tiré una o dos repes menos , pero lo comentaba el otro día con otro compañero , que muchas tablas te pone. 3 x 15,12,10 por ejemplo pero no ponen la progresión de esa serie si es piramidal , si es descendente si es con pepinos en almíbar, si es con más peso o menos o el mismo etc debería específicarse , empieza a esto del fallo y descansa, sube e intenta hacerte entre 8 y 10, etc

El rango depende de cómo se hagan esas series y la intensidad de esa serie y es que en todas o casi todas las tablas no especifican eso

Joder tienes razón pero bueno es un monitor de sala pero me jode en entrenadores personales

1 respuesta
arrozypollo

One question, ¿el remo para espalda es mejor hacerlo con barra o mancuernas?, probe las dos formas y veo que con mancuernas me va mejor el tema de llevar el codo hacia atrás y contraer el dorsal pero no se si con barra me iria mejor, que a lo mejor me respondo yo solo pero por saber la opinión de alguien mas experto en el tema

3 respuestas
manurivas

#9878 Puedes meter ambos, yo te diria que pendlay para mover kgs y progresar, y remito a una mano suave suave para darle bien cañita a la espalda y hacerlo suave y con control, pero vaya, eso segun tus gustos, objetivos, reparto de dias etc

1
Freyre

#9878 Mancuerna bien como accesorio, bien hecho aislas muy bien y notas el trabajo del dorsal, barra si necesitas un básico.

1
Serpentino

#9878 yo no lo hago con barra, mancuerna y Gironda o una máquina q no lleva poleas , tracciones meramente horizontales pero remo con barra bueno hago uno tumbado en un banco es cierto , en uno superior por la lumbar que en el pendlay me da miedito

1
Karch

#9877 hombre lo suyo es descansar bien entre series para evitar eso perp si

eXtreM3

Remo pendlay está de cojones pero tiene una técnica muy exigente que no deja mover mucho kg.

2 respuestas
mrbeard

#9883 haz remo en smith, marica

1 respuesta
eXtreM3

#9884 no gracias, hago ejercicios de hombres de verdad.

1
RSN

#9883 Precisamente en el Remo Pendlay bien hecho es donde más kilos deberías mover.

1 2 respuestas
ElDoge

#9827 bonito hasta que en un dia malo te jodes un disco y molestias de por vida

1 respuesta
ElDoge

#9876 si pero si eresn nuevo lo suyo es que un monitor te diga como es la forma in-situ, que se ve mejor que en un video, pero claro depende el monitor (suerte)

1 respuesta
Freyre

#9886 Pero es viable hacer esos remos para objetivos estéticos? Porque a mí el remo con barra siempre me ha dejado frito.

#9888 Le estás pidiendo peras al olmo.

El dueño del gimnasio tiene un objetivo, hacer dinero. Y para hacer dinero tú cómo proyecto de machaca de gym vas a pagar 20-30 euros para estar 5-10 horas a la semana en el gimnasio. Por lo que en el peor de los casos le sales a 2€ la hora semanal, en el mejor a 6.

Sin embargo tu vecina del quinto que decide ponerse fit en septiembre porque le da envidia lo que ha visto en la playita, se apunta, paga lo mismo que tú y va dos horitas a la semana a spinning, y si eso se mete a clase de ABS. En el peor de los casos le sale a 8€ hora semanal, en el mejor a 15€. Eso los meses que va, porque el 10 de octubre la Mari le dice que se vaya con ella a tomar un café, no vuelve al gym y hasta diciembre no se desapunta.

Moraleja: Al dueño del gym no le interesa que seas un machaca que desgasta las máquinas y va tanto tiempo al gym. Por lo cual invierte en los monitores que más enganchan a la señoras que van 2h por semana.

2 respuestas
ElDoge

#9831 eso de que los squats suben la testosterona es un mito
para el SNC es lo mismo que estes haciendo squats o leg press. enseñame estudios con cambios (permanentes) en testosterona squat libre vs leg press.

eXtreM3

#9886 más kilos comparado con qué ejercicio? Mantener la espalda paralela al suelo y no desviarla es muy complicado. No pretendo llevar la contraria, sólo entender el porqué. Gracias.

#9887 pero qué dices xD, manía con demonizar el PM.

1 respuesta
ElDoge

#9889 peras al olmo no. si luego te jodes haciendo un ejercicio y si pides que te enseñen la forma y no lo hacen, les metes un puro por negligencia.

1 respuesta
Freyre

#9892 Para eso ya están curados de espanto y si preguntas al monitor te dice que no hagas ese ejercicio y que hagas la máquina de dorsal.

Es lo que hay, la pela manda. Porqué crees que no hay monitores especializados en sala... El perfil ideal de monitor es el que hace bodypump, spinning, es guapete y puede hacer guardias en la piscina porque es socorrista.

1
RSN

#9889 Viable? Sí, seguramente. ¿Por qué no? Ahora parece que la corriente se trata solo de acumular volumen con ejercicios analíticos. Nada más lejos de la realidad. Como siempre, de forma cíclica, la literatura científica habla: https://www.instagram.com/p/B2EBN5CAe9N/

El entrenamiento pesado, bien periodizado y programado, lejano del fallo y con descansos más bien largos siempre ha tenido su lugar. A la gente no le gusta. Para algunos descansar 4-5minutos entre series les desconecta del entreno, lo cual no quiere decir que no sea efectivo.

Si haces ejercicios como el remo pendlay, dominadas pesadas o peso muerto al fallo o cerca del fallo te fríes muy rápido, eso es lógico, y además es probable que lastres el resto del entrenamiento.

No es viable siempre entrenar a RIR2 ni estas cosas que se suelen comentar, los mismos que lo promueven cuando les pagas y lees sus libros ondulan el RIR a lo largo de los bloques que seria algo similar a ondular el % del RM a lo largo de un bloque de entrenamiento.

#9891 Pues depende... El remo pendlay es un ejercicio bastante técnico. Tienes que tener cierto grado de flexibilidad y un buen core, pero a diferencia del remo estilo Yates tiene un "descanso" abajo como el peso muerto. Eso, normalmente, hace que se puedan mover más kg. Si estabas haciendo el remo pendlay sin stop lo estabas haciendo mal.

Notificar que para mí mover 100kg para unas 10 reps en un remo Pendlay o similar bien hecho ya me parece una buena marca. Sin chepazos ni cosas extrañas.

1 respuesta
miguelaje

Una pregunta a los expertos, aunque tengo dudas de si debiera ir aquí. Llevo desde marzo entrenando tras tela de años sin hacer ni el huevo y con sobrepeso, he mejorado mucho la forma física y bajado 23 kilos acompañado de una dieta que me puso una dietista del gym. Antes me cansaban las piernas una barbaridad al poco que andaba ahora me siento bastante ligero en general y fortalecido. Lo único que noto es que cuando ando al poco, como llevar unos 15 o 30 minutos empiezo a sentir la espalda bastante cansada en toda la parte media baja, es como algo que no va en sintonía con fortalecimiento del resto del cuerpo. Pregunto esto aquí porque no se si es que estoy entrenando mal la espalda o puede ser que tenga algún tipo de problema en la espalda o algo. No se los que teneis experiencia que opinais de esto.

letman

Que tipo de entrenamiento se necesita para rebajar la tripa cervezera , tengo demasiada
Actualmente hago cardio unos 30 a 35m y luego abdominales y ejercicios tipo crossfit

2 respuestas
HeXaN

#9896 Entrenamiento + dieta + constancia.

1 1 respuesta
Karedel

Hola a todos! una pregunta, mañana mi chica empieza a entrenar conmigo, me gustaría encontrar una rutina para para que entrene conmigo ya que la que yo sigo es especifica para football americano y no quiero que se aburra entrenando sola, ¿alguno conocéis alguna? Muchas gracias!

2 respuestas
RSN

#9898

No es viable lo que pides. Si tú vas a entrenar para tu deporte y tu chica probablemente busca algún fin estético uno de los dos acabará perdiendo el tiempo.

Entrenad a la misma hora pero que cada uno haga lo suyo.

1
Freyre
#9894RSN:

El entrenamiento pesado, bien periodizado y programado, lejano del fallo y con descansos más bien largos siempre ha tenido su lugar. A la gente no le gusta. Para algunos descansar 4-5minutos entre series les desconecta del entreno, lo cual no quiere decir que no sea efectivo.

A esto me refería, a mí me gustaría entrenar más tiempo pero hay días que tengo que entrenar 45 minutos y claro...

1 respuesta

Usuarios habituales

  • RSN
  • quickkk
  • HeXaN
  • manurivas
  • arrozypollo
  • Freyre
  • NeV3rKilL