Hilo, guía y galería de teclados - BETA

VENTA DE TECLADOS -hilo único NUEVO

Seguimiento de group-buys Hilo NUEVO

javifast

#10620 Ya están disponibles parece:
http://www.wasdkeyboards.com/designer/index.php?action=main&model=model-88&case=v2

Disponible en español.

1 3 respuestas
elkaos140

¿Alguien probó KBT Pure Pro?
http://www.amazon.es/gp/product/B00A2LLQGO/ref=noref?ie=UTF8&psc=1&s=electronics

O este..

http://www.amazon.com/gp/product/B0091QOCNA/ref=as_li_qf_sp_asin_tl?ie=UTF8&camp=1789&creative=9325&creativeASIN=B0091QOCNA&linkCode=as2&tag=reckful-20

Iluminarme, ¿cual es mejor? Uno es retroiluminado el otro no, pero tiene mas funciones en el teclado incorporadas, como subir o bajar el volumen, pausar canciones...

2 respuestas
Joanqui

#10621 que pintaza! Y el configurador da muchas opciones. He elegido las mismas caracteristicas que mi filco (mxbrown tkl) pero dolch y me sale 152€ envio incluido, tentador

1 respuesta
Ankari

#10621 #10623 Pero parece que no deja hacer pedido del 88 (ISO) tampoco deja elegir los MX Clear, habrá que esperar unos días.

Saludos.

Makaku

#10622 el kbt pure pro se hizo una GB aquí en mediavida y hay unos cuantos usuarios que lo tenemos, que decir de el....... a mi me parece genial, también tengo un noppo chock mini y también está muy bien, diferencias?

1- kbt teclas abs (las brillantes) retroiluminado, en iso-es y sin las teclas F's
(se puede usar fn+numero y usas la F key) cable usb extraíble

2- Noppoo teclas pom (mates, cuesta mas que se "abrillanten" con el uso) sin retro iluminación, SIN iso-es, con todas las teclas F's y cable incorporado en el teclado.

Teclas multimedia tienen los 2, usando la Fn key mas la que tengas designada al respecto. el noppo lo único que tiene de más es poder avanzar-retroceder

Si elijes el noppoo te recomendaría la nueva versión que tiene la serigrafía en blanco y se ve mucho mejor la tecla.

decantarse sobre uno u otro creo que depende de tí, debes responderte a unas preguntas: lo quiero en iso-es? lo quiero retroiluminado?

Elegir cuál es mejor de los 2 eso no tiene respuesta posible porque los dos están muy bien, la única desventaja del noppoo (si es que tiene alguna) es que no esté en iso

#10626 sobre la tecla backspace del kbt es como todo, acostumbrarse, lo he usado tanto tiempo que ahora usando el noppoo le doy sin querer un montón de veces a la ç...... :(

2 3 respuestas
Setsuna

#10622 +1 a Makaku y añadir que hay que tener cuidado con la incompatibilidad del Noppoo en mac. En windows es NKRO sobre USB por un microchip que lleva, cosa que le hace funcionar mal en mac (MegalomaniaC te sabrá dar más detalles al respecto) y no estoy seguro de si en Linux también.

Otra diferencia que a mí me preocupa es la tecla backspace, que en el Noppoo es de 2 unidades y en el KBT Pure Pro es sólo de una!

1 3 respuestas
elkaos140

#10625 #10626 Gracias a los 2 en cuanto a las respuestas. Y bueno el teclado va a ser para un pc con windows, windows8 en este caso. No creo que tenga problema alguno.

Y bueno creo que puede ser un cambio bastante apetecible, ya que mi escritorio es pequeño. Y poseo un g15, un teclado que es bastante grande. Comparado con estos minis de ahora. xD

Probablemente me decante por un KBT Puro Pro, prefiero que el teclado tenga la ñ, sea retroiluminado. Y bueno si me decís que los F podre utilizarlos igualmente..

Ahora a ver si me leo lo que significa black, blue, brown y black y coger el que mas se adapte a mis requisitos. Pero bueno va a ser para gaming y mayormente destinado a juegos shooter.

elkaos140

Tenia pensado pedirlo junto con este complemento. Que actualmente uso una muñequera para apoyar la mano.

http://www.amazon.com/Mechanical-Keyboards-MacBooks-Notebooks-Neoprene/dp/B004DANDN4/ref=pd_sim_op_3

3 respuestas
goyetus

#10628 esa misma muñequera recuerdo que la han comprado algunos usuarios para usarla con los KBT pro, y por lo que han dicho, es buena. No lo recuerdo con exactitud, pero creo que #10625 tiene una :P

1 respuesta
xiulet

:O

2 1 respuesta
Ankari

#10628 #10630 Yo la tengo en mi foto de perfil https://dl.dropboxusercontent.com/u/54711314/2013-07-28%2010.48.41.jpg los Pure van genial, solo echo de menos darle al F5 de un toque.

Para shooters yo gasto black en el otro ordenador, en este gasto un pad y el blue para escribir, y en el curro gasto un black también para programar, me gusta bastante pero me gustaría probar un brown o clear, creo que debe ser el termino medio, mas todoterreno, la dureza eso ya según gustos, el azul es mi favorito para escribir pero al no tener el mismo punto de activación que de desactivación puede ser algo confuso para juegos.

Saludos.

1 respuesta
Makaku

#10628 #10629 Yo igual que #10631 tambien tengo un grifitti y creo que coincidiremos los 2 que aún que sea tan grande como el teclado es cómodo porque sí.

Lo "malo" para juegos que tiren mucho de F's es que vas a tener que pulsar 2 teclas a la vez. el fn que esta abajo y el numérico que esta arriba.....

Si te inicias en el mundo de los teclados mecánicos iría a por unos browns de cabeza, tienen la misma resistencia que unos reds pero no son liniales, es como si la tecla rascara al apretar sin ser sonoro como un blue, que dicho sea de paso coincido con Ankari que es mi switch favorito aunque ahora uso browns (cosas de ser un vicioso de los teclados)

txepox

Estando en el pueblo he aprovechado para hacer la caja para el GH60.

Al final he descartado la opción de añadir dos botones extras laterales y me he ceñido a la caja poker normal y corriente.

La madera que he utilizado es aglomerado de densidad media (MDF) el cual permite tallar fácilmente los cantos y para trabajar es bastante fácil.

worklog

Falta:

  • pegar la base con la caja (lo haré en breve).
  • que me llegue el pcb, el plate y los switches :-)
  • acomodar el agujero del cable.
  • pintar la caja (que es a mi parecer lo màs difícil de todo, se me da muy mal pintarAg

Espero vuestras sugerencias y wreguntas, ahora que puedo modificar.

#10626 Agradecer a Setsuna por las molestias que se tomó midiendo la caja del encias

P.D.: si alguien me puede insertar las imágenes de este post le estaría agradecido.

5 1 respuesta
B

Buenas, quería comprar un buen teclado mecánico para shooters y lo que viene siendo el lol.

Que me recomendáis? he leído que lo mejor seria el mx red pero no se que modelo o marcas son las más fiables. En cuanto a presupuesto hasta 150 euros, si merece mucho la pena añadirle algo más tampoco me importa.

También me vendría genial si me recomendáis alguna que otra página para comprar perféricos a parte de las típicas webs que todos conocemos: 4frags, pcc, vsgamers, etc.

Gracias!

1 respuesta
NosFeR_

#10634 yo personalmente para juegos tipo lol prefiero mx blue, por eso de que suena cuando clicas y así siempre sabes si has dado al botón o no. Pero bueno, también eso lo veo principalmente cuestión de gustos, y en mi opinión si el ruido no te importa mx blue me parece la caña, y si no quieres ruido mx brown.

Con 150€ de presupuesto yo tendría claro que me iría a por un Filco. En Keyboardco tienes la hostia de modelos. Es de lo mejor que puedes comprar y teniendo un presupuesto tan alto yo iría a por algo así sin duda, ya que de algo así no te vas a arrepentir.

1 respuesta
W

#10635 que es lo que tienen los filcos para que sean tan caros/buenos?

1 respuesta
NosFeR_

#10636 los materiales que usan, son bastante robustos, fiables... es de lo mejor que puedes comprar.

RubaPowa

Las membranas de pulsación de las teclas W y E de mi querido g15 están pasadas a acusa del uso y rajadas por debajo, la cabeza de la membranas se quedan metidas hacia dentro y produce una sensación bastante asquerosa al pulsar la tecla...

Ya las pegue anteriormente y al ser una zona tan martilleada ha durado poco... lastima de teclas G y el lcd :/

Recomendaciones de teclados mecánicos destinado para jugar MMO y mobas y que no metan demasiado ruido? Me gusta la sensación clicky pero no quiero que se escuche en toda la casa.

Presupuesto de unos 70-100€

1 respuesta
NosFeR_

#10638 no sabría decirte qué teclados mecánicos con macros pueden merecer la pena, pero el mecanismo si te gusta que sea táctil pero no clicky pues mx brown es lo que más fácil vas a poder conseguir.

1 respuesta
RubaPowa

#10639 Realmente puedo prescindir de las macros y las chorradas estilo g15, estuve viendo por encima el mercado y solo lo llevan los pseudo gaming y valen un jodido riñón.

Prava

#10625 ¿Qué tal el teclado? :P

1 respuesta
Makaku

#10641 de lujo, acostumbrandome ahun al layout pero desde que me llego no he parado

Gracias por todo

Achiss

Para una persona que escriba mucho a diario y a mucha velocidad (en serio, mucho y muy rápido xD) y que haya acabado con molestias en las manos por eso mismo sería conveniente un mecánico? En principio había pensado que un MX Brown, pero no sé si realmente notaría una mejora con ese tipo de problemas o no.

Para mi sigo esperando a ver si sale el k70 con MX Brown/Blue, alguien tiene noticias? En tres semanas o así me gustaría tener el teclado nuevo y si no se sabe nada imagino que iré a por otro.

2 respuestas
goyetus

#10643 las molestias en los dedos la gran mayoria de veces se producen en teclados de membrana por llegar hasta el final del recorrido que es un golpe seco y contundente si escribes a una velocidad alta.

En los mecanicos, piensa que el punto de activacion donde escribirias el caracter, esta a 3/4 del switch mas o menos, es decir, puedes escribir como si tocaras una almohada. En ningun momento te hace falta llegar al final del recorrido y menos dando un golpe seco.

Tambien ten en cuenta que los teclados de membrana tienen un recorrido mas corto que los mecanicos. (esto no se seguro si es asi al 100%), yo estoy pensando por ejemplo en los de tipo clichet de los portatiles o estilo apple.


Si escribes mucho, desde luego que esta consejado un teclado mecanico. El switch que necesites, va un poco en cuestion de los gustos personales.

Te los voy a poner en dos categorias:

Los que menos cuesta apretar las teclas:

Los Brown son los mas intermedios. Puedes notar el momento de activacion al pasar por un punto mientras bajas la tecla. Son muy buenos. (para mi los preferidos).

Los RED , son lineales, esto significa que no vas a tener ningun tipo de "señal" hasta que llegas al punto de activacion. Estan enfocados a juegos, pero aun asi, se escribe muy bien con ellos. En cuanto te acostumbras, ya no aporreas el teclado hasta el final del recorrido de la tecla.

Los que cuesta algo mas apretar las teclas:

Los BLACK , al igual que los RED, son lineales, con practica le pillas el truco. Solo se diferencias con los red en que debes hacer mas fuerza para que la tecla baje.

Los BLUE, tambien tienen un punto de activacion, que ademas, es sonoro. Son ruidosos y mas aun si vas a altas velocidades. Este teclado es uno de los preferidos de la gente que "escribe" en el pc.


Todo lo hablado anteriormente, es solo referente a los dedos, que supongo deberia trasladarse a las manos.

En #1 tienes muchisima informacion sobre los diferentes tipos de switch mx que hay en el mercado, hay de mas tipos pero son mas complicados de obtener.

Ahora mismo en ISO-ES (español puro) , puedes conseguir el RED (Aivia Osmium, K70, k90....) y el Black (casi el resto de modelos). Desde hace no mucho, puedes conseguir el BLUE y el BROWN con el teclado KBT PURE PRO II , lo tienes en amazon. Varios del foro hicimos una compra conjunta y estamos bastante contentos con ellos. Ahora bien, estos teclados son "pequeños" y reconozco que no te seran lo mas comodos para escribir en ellos. Al menos no tanto como un teclado normal.

Espero no haber metido mucho la pata. Si tienes cualquier duda, aqui estamos. Un abrazo.

#10643 cuantos caracteres por minuto ?

1 1 respuesta
estux

#10643 Yo te puedo hablar por experiencia personal. Hace cosa de un año sufrí bastante con mi mano derecha, por diversas cuestiones llevo una temporada grande echando muchas horas diarias delante del PC. Tras un cambio de teclado y ratón, mano de santo.

La sensación al escribir con un mecánico (depende del switch, en mi caxo MXBrown) es mucho más ágil que con uno de membrada, yo personalmente noto muchísima menos fatiga.

No estaría de más que pudieses probar uno y ver tú mismo la diferencia y si te compensa el gasto. Yo volvería a comprar el mío sin dudarlo.

1 respuesta
vene-nemesis

Joe, que buena pinta tiene el pure ese, y yo aqui con el poker me siento poco :(

AlvaroFelipe

Hola buenas a todos os comento:

He tenido muy mala experiencia con mi anterior teclado el roccat isku

Básicamente, pensé que le daría algún uso a los perfiles y a las macros, pero al final no le he dado ninguno.
Tras menos de 1 año con el, con el polvo o algo, se ha jodido algo por dentro que ahora cambia los perfiles solos y teclea solo cuando le da la gana, lo que hace imposible jugar. Voy a tener que cambiarlo v_v.

Mi pregunta es, me recomendáis algún teclado "exclusivamente para fps" que tenga un buen reposa brazos y tenga el tipo de teclas parecido al roccat isku?

Mi presupuesto esta entre 30 y 50 €, no pasa nada si es un poco más, pero después de gastarme 70 por este... estoy un poco reciente a dejarme una pasta por un teclado.

Muchas gracias de antemano.

2 respuestas
Achiss

#10644 #10645 Muchísimas gracias a los dos :qq:. A goyetus por ese curro y a estux por la experiencia similar, así da gusto.

Os cuento con algo más de detalle, yo llevo algún tiempo siguiendo el hilo, seguro que hay comentarios míos por aquí de hace más un año. Ya hace que decidí que quería un mecánico pero aún no he encontrado uno que me convenza del todo. MX Brown, apariencia sencilla, teclas básicas para control de volumen, TK, ISO, si puede ser con layout español y poco más, que no se fuera de precio excesivamente. Creo que ese teclado puede ser el K70, me gustan con reposamuñecas :santo:, así que ando esperando, pero si no acaba de salir probablemente me haga con un Filco Majestouch 2.

Por otro lado el problema con el dolor de manos no era mío, es de mi novia, que escribe mucho a diario y ha acabado con dolor de muñecas/manos. A mi también me paso después de una época de demasiado curro con el PC pero de normal no he tenido problema. Ella estudia medicina y coge apuntes con un netbook de 10" durante unas cuantas horas al día, el resto del tiempo usa un portátil de 15". Así que al margen de ser de membrana son teclados incómodos. Escribiendo normal serán unos 600-700 caracteres por minuto (#10643), yo he echado alguna carrera con ella y pasaba de 800, así que machaca las teclas bastante, xD. Una fisio le ha confirmado que es por escribir así que quiere un teclado nuevo y le he propuesto buscar un mecánico.

Que sea ISO-ES no sería del todo necesario, pero justo el KBT Pure Pro que me comentas por tamaño podría llevarlo a la biblioteca o incluso a clase así quizá sea la opción perfecta, se lo he enseñado y le ha gustado (dice que muchas gracias también :si: ). A ver que decidimos, que ya de paso me compro yo uno y lo prueba o lo hacemos al revés.

Edit: Bueno, lo de ir con un teclado mecánico a una biblioteca no sé hasta que punto es buena idea, sabéis de alguien a quien hayan echado de un sitio así por hacer demasiado ruido? xD

2 respuestas
Makaku

#10648 para eso siempre puedes usar o rings que reducen la "sonoridad" del teclado (y del recorrido de la tecla también)

#10650 Los o rings que yo he probado (juntas tóricas de automoción de 5x2mm) el punto tactil del brown queda al fonal de la pulsación en lugar de la mitad ya que reduces el recorrido de la tecla a la mitad. Eso con los que he probado yo, supongo que cuanto mas finos sean los o-rings mas recorrido tendrá la tecla pero se reducirá menos ruido.

2 respuestas
Achiss

#10649 Los he visto el otro día por primera vez, parece que se nota bastante. No sé si se notará tanto al usarlos que haya menos recorrido, pero vi que había varios grosores distintos así que imagino que dependerá de cada uno. ¿El MX Brown sigue siendo igual de táctil? Es una muy buena opción, gracias!

2 respuestas

Usuarios habituales

  • maxmalkav
  • AcidNos
  • CaNaRy_r00lz
  • isnotavail
  • Prava
  • MegalomaniaC
  • cortes