[HW-OT]La Taberna del tío Mega (rincón offtopic).

Lo que NO se puede hacer

Todo lo que se puede hacer en el resto de hilos, es decir, si vienes a poner una foto de tu PC para que digamos lo guay que es, te abuchearemos.

Si pides consejo sobre componentes, te abuchearemos.

Si vienes a que se te ha roto la placa base y no sabes que hacer, te abuchearemos.

Si posteas dudas sobre si lanzarte a por una moza, comprarte un coche, ropa u otra cosa que no esté relacionada con el hardware, te abuchearemos.

Ankari

#18510 Incluso te diría que si le pones el plexiglas por dentro y pones cuatro tornillos negros o los pintas con un pintauñas negro que te cuesta un pavo en mercadona o en los chinos no necesitas ni el vinilo.

X

Zetkin

¿Os deja conectar a Steam? Por que a mi no me deja después de poner la passwd y le doy a sugerencias y la web da error.

Edit: Ya va...

Sneyk

Señor tito Mega , me podrías aconsejar una fuente (máximo 60e) para un pc gamer (FX8350 con una Asrock 990fx , disco duro seagate , hd 6670..gama media) que pueda tener todo el día el ordenador encendido?

2 respuestas
kevin101

Un articulo interesante sobre las estafas mas comunes en los servicios postventa: http://blogs.publico.es/ruben-sanchez/2014/08/10/si-compras-un-cacharrito-y-se-escacharra-que-no-te-mareen-la-garantia-la-asume-la-tienda/

1
Vireca

#18514 fsp raider 650W. Perfecta fuente

MegalomaniaC

#18514 La Seasonic S12II 520W, en amazon suele rondar ese precio.

1 respuesta
Markitos_182

Me he pillado el Trascend de 32GB que ponía #18491 en su post y le he hecho un test sobre USB2.0 y la verdad es que un rendimiento que ya merece la pena aunque no tengas USB3.0.

Esta semana probaré con USB3.0.

P.D.: Basicamente este es el pendrive que tenía antes, y de 8GB:

1 2 respuestas
MegalomaniaC

#18518 Pues da casi como mi Corsair de 32gb usb 3.0 si no recuerdo mal, algo mas de escritura, pero por ahi andaban los tiros.

sergiop

#18518 Usb 3.0, para el precio que tiene esta muy bien, antes tenia uno que pasaba las cosas a 2-3 megas, y era para pegarse un tiro

1
laZAr0

Tengo una duda, ¿si tengo una caja con 4/5 ventiladores, cómo conecto los ventiladores a la placa base si la mayoría no tiene más de 2/3 conectores para ventiladores de chasis?

2 respuestas
AcidNos

#18521

De nada.

1 respuesta
nerkaid

#18521 #18522 Eso si los quieres tener fijos, si quieres que los siga regulando la placa:

2 respuestas
sergiop

Menuda preparada acabo de hacer xd, llevo un rato viendo un puto bicho enano en el monitor, le soplo y nada, le voy a quitar con la mano y se espachurra y resulta QUE ESTA DETRAS DEL PLASTICO, pero como cojones se a podido meter entre el plastico y y el panel.
Me gustaria poder cambiar el panel de plástico ya que tiene un rayón de un percance que tuve es un Dell u2312HM alguno sabe si lo venden?

AcidNos

#18523 cosa tonta si el ventilador no es pwm, como lo vienen siendo la mayoria de los ventiladores. Por mucho regulador que tenga la placa, si el ventilador no es pwm funcionara a full y sin ser regulado.

2 respuestas
Unr3al

#18525 Yo regulo ventiladores no PWM desde la placa :wtf:

1 respuesta
AcidNos

#18526 bajando la tension que le llega al ventilador si. El PWM es de tension constante y manejo por pulsos.

1 respuesta
kevin101

Es normal que la cpu en su peor nucleo alcance 53 grados en Skyrim y 48 con el Firefox unicamente abierto?

laZAr0

#18523 #18525 A ver el caso concreto es para una caja Zalman Z3 plus, que en el frontal tiene control para dos ventiladores, y como la placa solo lleva 2 conectores para ventiladores del chasis, lo ideal sería, creo, dejar el ventilador trasero a full y controlar el ventilador superior por un lado y los dos frontales por otro lado.

No sé si con solo dos conectores para ventilador del chasis puedo hacerlo o debo ponerlos en pares 2 a 2.

¿Cual creeis que es la mejor configuración y cómo tengo que hacerla y con qué adaptador?.

Unr3al

#18527 "si el ventilador no es pwm funcionara a full y sin ser regulado. "

" bajando la tension que le llega al ventilador si. El PWM es de tension constante y manejo por pulsos. "

Y bajando el voltaje no se regula un ventilador ? porque yo no los tengo precisamente a "full"...

cortes

A ver, un PWM se puede regular de dos formas, por pulsos (PWM), optimizando asi el consumo ademas de el calor, y por voltaje, pero este ultimo supone que tenga que haber reguladores que se coman ese voltaje extra, con el consiguiente calor gestionado por disipadores.

laZAr0

Veo que controlais el tema, ¿alguien puede ayudarme en español en #18529? gracias :cry:

1 respuesta
cortes

#18532 Con la placa, a menos que tengas ventiladores PWM y los conectores de la placa sean de 4 pines, o que tu placa sea de gama alta, con ella no podras controlar los ventiladores.

Si quieres controlar todos ventiladores con el rehobus de la propia Z3, tendras que comprar cables Y para conectar mas de un ventilador a cada conector del rehobus.

1 respuesta
nerkaid

Hablando de ventiladores, a ver si alguien me puede hacer alguna recomendación que llevo un par de días dándole vueltas...

Seguramente meta este verano RL al equipo, y quiero meter un radiador EK-CoolStream RAD XTC de 420 (3x140), que es de 10 FPI. La cuestión, es que estoy dudando entre los Noctua NF-A14 Industrial PPC 2000 PWM y los Corsair AF140.

Sé que para radiadores en principio son mejores de alta presión, pero es que el radiador es de bajas-medias FPI, y no creo que tuvera mucho problema con los AF, que me parecen de largo 100.000 veces más bonitos que los Noctua... Por otro lado he estado leyendo y un chaval que tiene los AF140 en un thread del foro de Corsair en el que preguntan sobre su uso en radiadores comenta:

"I use Corsair AF140s for my 420 and 280 rads. They work better in pull, but not push or push/pull. AF fans have centrifugal design fan blades whereas SP series are more axial flow. Static pressure is not required when in pull so you'll be fine.

Since you have a low airflow (low fpi) rad, it's fine to use AF140s. My AF140s keep my 3770K at 56°C under load and my overclocked GTX 670 at 46°C under load. Average ambient temps are 28°C in my home and 30°C in the summer. Go for the AF140s if you want a pull config while being totally quiet.
"

Así que me ha dejado todavía más indeciso, porque por mi metía los AF140 sin pensarlo, pero al ser mi primera RL y no saber mucho del tema no se que hacer... ¿Que compraríais vosotros? ¿O qué otro ventilador de 14 me recomendáis?

1 respuesta
laZAr0

#18533
Lo que yo no tengo claro es si los ventiladores de la caja tienen que ir enchufados a la placa o se alimentan directamente de la caja.

Los ventiladores de la caja zalman no creo que sean PWM, no especifica ni la web del fabricante el modelo. Solo el trasero tiene un conector de 4-pines.

La placa es una Asrock z97 pro4. Veo que tiene 2 conectores para ventilador de procesador (1 de 4 pines y 1 de 3-pines) y 2 conectores para ventilador de caja (1 de 4 pines y uno de 3 pines).

En el supuesto de que tuvieran que ir a la placa o quisiera que vayan a ella, me surge una duda. No sé si puedo utilizar los conector de la placa indicados para ventilador cpu para conectar ventiladores de chasis.

Y por último. Con el conectoros 4-pines indicado para ventilador de chasis entiendo que podría controlar más de 1 ventilador (si fueran psw, que no creo) con un cable Y a la placa igual que me has comentado para el rehobus de la caja ¿cierto?.

Si no son PWM supongo que lo más normal y sencillo es lo que comentas de cable Y al rehobus para los que quiera tener control y el que quiera dejar fijo al de 3 pines de la placa.

Perdón por ser tan pesado pero soy bastante noob en estos temas y me van quedando las cosas un poco más claras. Creo que me estoy autorespondiendo yo xD, muchas gracias. :)

cortes

#18534 Lo que veo una locura es comprar los industriales, que valen 26€ cada ventilador, y mejoran a los standar en que estan protegidos contra agua y polvo, vamos que son para que funcionen en entornos muy agresivos, no dentro de un pc...

Para eso tienes estos otros nuevos:

http://xtremmedia.com/Ventilador_Noctua_NF_P14s_14cm_1200RPM.html
http://xtremmedia.com/Ventilador_Noctua_NF_P14s_140x140x25_1500RPM.html

Eso, o optar por poner un radiador de 120...

1 respuesta
vSr

Hola chicos! Poco a poco voy consiguiendo cosillas del PC. Primero ha sido el H220X y ahora la 280x voy a probar con la refrigeración que trae de serie, tengo entendido que las asus son de las más frescas. En un principio había pensado en meterla por agua con el adaptador de nzxt kraken g10 y un bloque de CPU mas un radiador de 120. Pero la verdad es que no se si merece la pena el desembolso.

1 respuesta
Symphony

#18537 Es bastante fresca y silenciosa. Si merece la pena o no ya depende de ti y cuanto te quieras gastar, puedes pillar un bloque universal y añadirlo al h220x junto a otro radiador. La opción del kraken ese no se como es la verdad.

1 respuesta
zazgan

A alguien más le paso esto alguna vez?

Me canse de googlear y hacer cosas pero nada sigue igual.

1 respuesta
AcidNos

#18539 Prueba a instalar las librerias de Python.

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales

  • cortes
  • CaNaRy_r00lz
  • FMartinez
  • kevin101
  • MegalomaniaC
  • BLZKZ
  • elkaos140