¿Por qué Overclokeais?

GR33N

#57 77º?

dios, y yo preocupado por mis 70º a 3,4 xD

Prava

#61 En el peor de los casos. El tema está en que seguro que las sondas están fritas, porque me marca en Idle nada más encenderlo 40ºC (cuando la ambiente está por debajo de 20ºC). Es decir, los cores me marcan 40ºC y la cpu 34-36ºC...y no sé de cuál fiarme.

Aún así, 77ºC pasando intelburntest no me parece tan bastao, si tenemos en cuenta que el puto northbridge está pegado y que aún me faltan 2 ventiladores por poner, con las sondas y todo como tiene que estar fijo que no paso de 70ºC y testeando. Que para el día a día ni se arriba a 52ºC.

B

mierda, lo sabia T_T ya me esta entrando el gusanillo del overclock. Empece a leer algo hace 4 años y lo único que cnsegui fue petar una fx5900xt (si, probe ahi a boleo y paso lo que paso). Pero entre la foto de prava con el i7 a 4ghz y que yo voy a tener uno dentro de poquito con el noctua...me da mucho que pensar.

Ala a leer y leer

GR33N

acabo de subir mi Q66 a 3,6
he estado un rato jugando al fallout 3, mirrorŽs edge y burnout paradise. De momento sin errores, ahora me tocará ir bajando vcores, nb y sb

penetration

#58 jnypower, entre hoy y el domingo me voy a poner a ello asi que ya contare que tal =).
#64 joe mola :D, lo peor ya lo tienes hecho, asi que nada a ajustar voltajes xD.

mongui

El otro día conseguí los 4 Ghz con el Q6600, aunque me costó bastantes sudores y clrcmos.xD

Ahora que ya he visto el límite de la CPU (aunque tampoco he probado si estira mas.xD), probaré a estirar las memos, que tan chupando polvo en la esquina X_X

Unr3al

#66 y con cuanto vcore? :D

mongui

1.5825 de CPU-Z

Obviamente, no es ni por el forro una configuración 24/7 ni de coña. Ni siquiera para unos dias... Lo subes, benchas, sacas screens, y downgrade de nuevo ^^

NeO_PedritO

Que pasada xDD

Yo ya encontre el minimo voltaje que permite estar estable al mio (Q9450).

Pasa el intelburntest con 1.24v (con el loadline calibration activado, si eso tendria que darle mucho mas..) a 3200MHz (400*8).

De temperatura (segun coretemp y hwmonitor), el nucleo que mas se calienta es el 1, llegando a los 66º, el resto no llega a 60º.
El disipador es el asus silent knight 2, regulado a 1000rpm por la placa (por defecto va a unas 2400), aunque al coger esa temperatura sube hasta 1400 o asi.

Esta semana intentare pasar de nuevo 3DMark06 a ver si me supero (el loadline calibration hace maravillas) :D

mongui

http://www.overclock.net/intel-cpus/304478-loadline-calibration.html

http://professionalsat.blogspot.com/2008/06/peligros-del-vcore-damper-o-loadline.html

http://foro.noticias3d.com/vbulletin/showthread.php?t=258734&page=3

No pinta tan bien como parece...

NeO_PedritO

Por eso pregunte unos posts atras.. Esos enlaces ya los habia visto googleando, pero que quieres que te diga, creo que merece mas la pena habilitarlo y ponerle 1.24v que no deshabilitarlo a tener que meterle 1.30v continuamente (que a la larga es peor y sube mas la temperatura en idle y full).

Unr3al

#68 vaya burrada :___D normal que haga 4ghz si le metes eso.

No me imagino las temps en full :D

GR33N

yo apuesto por los 85º mas menos

Por cierto, a mi no hay forma de que sea estable a 3,6 (9x400 v1.475), tb he subido el NB y SB y nada, el ijoputa no aguanta el prime >_<

mongui

Es que a 400x9 tienes que subirle bien de agusto. Prueba 450x8, verás como te es estable.

Y no, 85º no me alcanza ni de coña. Pasando 3DMark 06, la prueba de CPU, lo máximo estaba en 68º, así que... La caja tiene muy buena ventilación, y por suerte, en el norte, hace fresquito =D

Prava

Pásale Intelburntest y luego nos comentas qué tal andan las temperaturas jejejejejeje.

mongui

Claro que con IntelBurnTest subirían las temperaturas un huevo y medio, pero si consigue pasar NuclearMC y 3DMark 06/Vantage sin dar pantallazo, para mí es un OC totalmente estable.

GR33N

#74 probaré primero dejando NB y SB por defecto, ¿o lo subo directamente?

Unr3al

#74 el 3dmark no calienta mucho que digamos :D

Prava

#76 3dmark apenas calienta la cpu si lo comparas con intelburntest. Que uses 3dmark para testear la gráfica (si lo dejas pasando loops todo el rato unas 4-5 horas pues vale) aún vale, pero para la cpu vamos, na de na.

bLaKnI

Por cierto señores, en la ultima revision de la bios de la p6t deluxe (yo la tenia por defecto), resulta que le subieron el vcore por defecto a la mobo a creo 1.24 V.
Comentaban que es exagerado para tenerlo en IDLE pues no necesita ni de coña este voltaje un i7 cuando ya habia quedado demostrado en las versiones anteriores que con 1.noseque V tiraba perfectamente (ademas mucho calor!).
Alguna recomendación?
Puedo dejarlo TODO en auto, pero fijar el voltaje a un minimo?

Otras cosa, quitas speedstep? Y STATE? Y C1E y EIST? Si se quita esto, la cpu queda a 2.8 Ghz por defecto con el Turbo encendido. Siempre en el SO y en todos lo sitios, no baja.
Es recomendable? O aconsejais dejar las ayudas para rebajar en idle?
Dejo en ENABLED todas las ayudas de downclock y fijo el voltaje? Y una cosita, alguien me podria dar el voltaje de serie de los i7 plis? VID?

Thx!

PD: cuando tenia el sistema de downclock automatico, en el coretemp veia intermitentemente como iba cambiando la frequencia de 1600 MHz a 2800 MHz, una y otra, una y otra. Así intermitentemente.
Me rallé porque no se si es "una forma de decirte el CoreTemp que tienes el speedstep activado" o esque realmente esta constantemente subienbdo y bajando, con lo que a la CPU no le debe molar demasiado, nope?

edit:

veo esto:
http://processorfinder.intel.com/details.aspx?sSpec=SLBCH

que pensais?

Evilblade

Aprovecho el hilo para dos preguntas fáciles.

Tengo esto.

1º. El máximo de temperatura con 10 pasadas del Intel Burn Test ha sido 65º Con un OCZ Vendetta 2 ¿Esta bien para dentro de poco seguir investigando con el OC o esta mal?
2º He puesto el procesador en la bios sólo con el FSB a 333. ¿No tengo que tocar nada mas? He visto que la memoria en la bios (DRAM Frequency) esta en auto ¿esta bien hecho?. Lo digo por que en el CPU-Z pone DRAM Frequency 400.8, al ser DDR2 son 800, pero mis memorias (Corsair Dominator 4GB) son de 1066. ¿Esta mal hecho "de serie" como creo? ¿O hay alguna movida extraña por lo que es así?.

Tengo una Asus Rampage Formula ed. Republic of Gamers X48

Gracias a ambos moderadores por iniciarnos con esto del OC.

Un saludo

Prava

#80 El VID te lo marca el coretemp, en teoría debería ser bastante fiable (la caja igual también, ahí no lo sé).
Lo de que suba y baja la frecuencia no te preocupes, si realmente te preocupa el calor y no haces OC deja todas las ayudas activadas salvo el vcore, ahí ponle el VID.

Ya nos contarás qué tal el NOCTUA jeje.

bLaKnI

Voy a conservar el TRUE Prava. Ya sabes que le amo, pero me da miedo tio...
Cuando tenga tiempo, aprenderé a lapear. Y con cariño me dedicaré a dejarlo perfecto. Quizas en verano sea una buena idea...
Lo bueno será probar el Noctua, y saber que tal se comporta para poder comparar con el TRUE y saber si es que esta petado o que.
He leido (en muchisimos foros) que las temperaturas en IDLE de los i7 son por norma general 40 C +/- 2 C.
Eso sin las ayudas de downclock. Luego quizas el TRUE no andaba tan equivocado.
Pero claro, quizas bajando el voltaje...

Haré alguna foto a la BIOS y os pediré ayuda de donde meter mano exactamente. xD

Paz!

PD: miro el coretemp, ahora en el portatil y veo que me dice X vid. Ok. Pero no saldrá el voltaje por defecto? El que veo en CPU-Z? El problema es el que mete la bios de por si, por sus webos (bueno, por los que lo decidieron), pero en cambio en Intel dicen otra cosa. Quisiera dejar el que realmente es, y si eso, subir el BCLK.

Prava

#81 La temperatura que debe importarte es la de 24/7. Es decir, para uso diario no es recomendable que la cpu pase de los 60-65ºC...aunque ver esa temperatura es total y absolutamente normal en intelburntest (yo paso de 75ºC XDDDDDDDD, pero en 24/7 apenas me asomo a los 52ºC, aunque no sé si las sondas funcionan como toca), puesto que el test no dura demasiado apenas.
¿Dónde pondría yo el límite? Pues en 80ºC. Si luego quieres seguir pinchando pero te dan miedo las temperaturas, prueba con el Orthos95 (tienes que abrirlo 4 veces y luego desde al administrador de tareas asignar cada uno con "afinidad" a un core diferente, y empezar entonces todos ellos), aunque vas a tardar mucho más porque los resultados fiables del orthos vienen si te aguanta más de 24hr (es decir, 24hr sin pasar nada más que el test). Lo bueno es que la temperatura no se va a acercar ni de coña a la que consigues con Intelburtesnt.

Has subido solo el FSB... a ver, por partes.
¿Qué tienes que tocar?
1) Deja las memorias en "linked". Para que te quede claro, tienes que elegir un divisor tal que al tener 333 de FSB las memorias las tengas en 667mhz reales (no te preocupes si son a 1000mhz, luego verás). En general o bien la placa te muestra el divisor (elige 1:1 o 2:2, cada marca los pone diferentes) o bien tú eliges la velocidad de la ram...
2) Fija el vcore. Ponlo en 1.25V de momento.
3) Desactiva el EIST y el C1E (a veces tienes ambos y a veces sólo uno).
4) Ve subiendo el FSB de 25 en 25, y luego pásale 15 tests de IBT (low stress). Repite hasta que te de errores, entonces goes 5)
5) Sube el vcore, incremento mínimo. Prueba IBT, si peta, repite. Si sigue petando despues de mucho subir, sube el northbridge...para más dudas pregunta a su farmacéutico XDDD

#83 Lapear no tiene misterio: coges una superfície 100% lisa (se usa un cristal para estar seguro), anclas una lija del 200 (creo que era del 200), y le das cera al disipador por encima hasta que esté bien bien....luego metes una del 400, y a seguir. Dicen que a partir del 800 no da más rendimiento, aunque la gente ya que se pone le da hasta más de 1200 y luego lo pulen bien, y queda como un espejo.

Evilblade

#84 Gracias Prava, entiendo según llevo leyendo en guías de OC que esa es la mecánica básica del OC. Imagino que lo que me has descrito, es lo que tengo que hacer si voy a seguir OCeando ¿verdad?.

Lo de las memorias me he quedao con el culo torcío, voy a reiniciar a ver que opción da la placa, si lo de elegir el multiplicador o la velocidad, ahora edito.

edit: Bien, he mirado la pestaña de la BIOS donde esta el tema del FSB y me encuentro esto:

OC From CPU Level Up [Auto]
CPU Ratio Setting - [Auto]
FSB Strap to North Bridge - [Auto]
FSB Frequency - 333
PCIE Frequency - 100
DRAM Frequency - [Auto] (Opciones DDR2 667Mhz hasta DDR2 1335Mhz, pasando por los 1066)
DRAM Command Rate - [Auto] (Opciones 1N 2N)

Prava

Vale, eliges la velocidad. Elige 666 entonces, puesto que eso es el divisor 1:1, así te aseguras de tener las memorias lo más relajadas posible. ¿Por qué carajo vas a hacer eso si tienes unas buenas memos 1000mhz? bueno, porque lo que interesa es estresar las cosas de una en una, así si peta sabes que es la cpu y nada más, de lo contrario ponte a buscar qué carajo te falla...

EDITO el command rate déjalo en 2T...

NeO_PedritO

Yo en esas opciones (tengo la misma placa) tambien tengo una duda:

FSB Strap to North Bridge

Que se supone que representa? Que hace? :S

Evilblade

Me queda claro entonces, a partir de lo que tengo en la screenshot, sigo los pasos de tu post poniendo las memorias en 667Mhz hasta que consiga poner el procesador a 3,2 o 3,4, segun considere que van las temperaturas.

Peeeeeeero. Cuando logre la estabilidad ¿Sigo dejando las memorias en 667? Entiendo que sí, según lo que he leido, pero no acabo de entender el porqué ¿Es por que el Front Side Bus (lo que subo) va ligado al procesador y a las memorias y al subirlo subo las dos cosas independientemente de las frecs de esta última? Si es asi, imagino tambien que el rendimiento será mayor pese a la baja frecuencia.

Prava

#87 Esa es la frecuencia interna del northbridge. Cada frecuencia te da unos divisores determinados, y cuanto más baja sea la frecuencia, mejor, rinde algo más.

#88 A ver, no has terminado de entenderlo.
Por partes:
Q6600 @ stock default + SPD DDR2 ram
FSB = 266 x 4. 266 x 9 = 2.4ghz; memos 667 5-5-5-15 1.8V
Las memorias van, realmente a 333mhz, lo que ocurre es que en la práctica trabajan el doble, y por eso se consideran 667mhz (las tuyas son 1066...aunque realmente van a 533mhz).

¿Qué ocurre? El FSB va linkado con las memorias. Si tú pones un divisor 1:1 (que es el que tienes cuando pones el FSB a 333 y las memorias a 666) y subes el FSB, las memorias suben a la par. Las memorias SIEMPRE tienen que igualar el FSB, pueden estar por encima pero nunca por debajo.
Así, si llegas a FSB 1600 (4x400), tendrás las memorias en 800...

Cuando tengas todo estable (no te quedan pruebas ni nada XDDDD), entonces prueba a subir las memorias todo lo que puedas. ¿Por qué ahora y no antes? Porque cuando te de pantallazos por todos lados, sabrás que pueden ser muchas cosas pero que SEGURO que no es la cpu.

PD: en lugar de 333 x 9, empieza con 333 x 8 (cpu ratio), así llegarás a 400 x 8 y luego será más fácil tocar las memorias y demás.

NeO_PedritO

Rinde algo mas siempre a lo mas bajo? O es mejor dejarlo en auto o en el nativo del procesador?

Usuarios habituales

  • cortes
  • mongui
  • penetration
  • NeO_PedritO
  • Prava
  • GR33N
  • iT