Probemos el i7

bLaKnI

Amo a ver:

Quizas no tenga problemas...

He pasado el intelburntest (hace rato ya, que me habia olvidado de postear... xD

Lo he pasado la primera vez en 1/4 y una vez para evitar jaleos (teniendo en cuenta que no sabia que pasaria...

Ningun problema. Temperaturas normales, y como tengo el turboboost en automatico, se pone a 2.8 facilmente y sin problemas! xD MOLA!

Luego digo, OK! Ahora caña!
Y le he pasado 1 vez (que tarda lo suyo joder! Cuanto deberia tardar el maximum??) el maximum stress.
Y nada, ya habeis visto el resultado en la screen.
Pico MAXIMO de 62 C en 100%, pero he visto que no esta permanentemente al 100%.
Supongo que hacer el test 3 veces o 5 o 10, es el mismo test, nope? Con lo que las temps se deberian mantener... luego creo que 62 maximo es una buena temp!
Algun soft que suba los procs al 100% durante un rato?

Ahora mirare superpi.

Otra cosa, he leido que Otheros es algo menor en estress que el Intelburntest. En varios foros.
Luego deberia tranquilizarme en cuanto a temps, nope?
Si me sube a 2.8 y se aguanta a 61 C, creo que esta ok...
Claro, es un Thermalright, no se que pollas se espera, pero da igual.
Queria un pepino para poder hacer de todo! Es un 24/7! No lo quiero full OC todo el puto dia!
Quizas mas adelante lo suba un poco.

Ahora es momento de probar juegos y temps.

Otra cosa:

el coretemp se puede combinar con el G15?

Baptiste: el multi se pone asi automaticamente con todas las cosas de Asus. El tema del turbobost, si instalas todo lo que viene en el dvd (no suelo hacerlo, pero aqui vale la pena) pues el te lo lleva todito solo. xD
Cuando ve que requiere CPU, lo sube a 2.8 easy & fast!

edit:

He probao el Orthos.
Muy bien! 100% a todo gas. Pero no tengo mas tiempo y solo pone 1 solo proc al 100%.
Como hacer para que vaya probando los otros?
Si mas no es cierto que el intelburntest aprieta mas si cabe, este no llega a 60 C

Otra pregunta, en la antec p182, el lector de dvd lo teneis algo salido? Es que no encaja hasta el fondo como el lector de tarjetas en la bahia de 3.5, por ejemplo...
Esta como algo salida para las "pinzas"?

BLZKZ

Tienes que abrir 4 orthos uno por cada nucleo.

Aun así la mejor prueba de temps y estabilidad de un OC es el intel burntest

salu2

bLaKnI

Pero como se selecciona el core?
Y sobre el intelburn, que cañas le metes? Cuantos tests haces y de que tipo?
Maximum stress, 5 veces? Pero esto acaba alguna vez? xDD

Prava

#183 Te lo explico un poquitín.
a) No uses Intelburntest (de aquí en adelante IBT), usa Linx. Está basado en lo mismo (las librerías Linpack) y estresa igual, solo que el Linx hace pleno uso del HT de los i7 y los estresa como toca (sí, lo sé, el que da la vara con el IBT soy yo, vale, pero es que he descubierto hoy el Linx foreando, jeje).
b) Para testear con orthos tienes que abrir 8 veces el programa, abrir el administrador de tareas y asignar cada uno de ellos a un core diferente (btón dcho -> establecer afinidad, y ahí eliges con qué core se ejecutará dicho programa). Acuérdate de activar el HT.
c) Si pasas Linx en lugar de orthos, pásalo primero en "low stress" unas 10-20 veces, para ir más deprisa. Cuando tengas el oc prácticamente afinado, pásale unas 50-100 ruedas. Si se las traga todas tienes oc estable EN LA CPU.
d) Una vez sea estable en la cpu y tengas bien controladas las temperaturas, pásalo en "max stress", de esta manera le das cera a las memorias y northbridge a la vez que a la cpu. Lo mismo, 10 ciclos y cuando no te de ni un error métele 50-100 para asegurarte del todo.

PD: cuando pongas screens ten también el cpu-z cargado para poder apreciar el voltaje ;)

Gnos1s

#180 El disipador es el mismo para ambas placas (Scythe Ninja Rev. B). La primera vez que lo compré tuve problemas con la pasta térmica y la puse de nuevo. Con la Intel + Scythe = 55ºC/60ºC.

Ahora, lo han probado con otro disipador intermedio porque montar/desmontar esta bestia cuesta mucho (por los anclajes), aunque no sé a cuanto se ponía, pero tampoco debió ser mucho. Por último, me volvieron a poner el mío y marca eso, máximo 40ºC (la placa está algo más caliente que el procesador, como 3 grados).

Es decir, en total han habido 3-4 cambios entre varios disipadores y la temperatura tiene esas diferencias. Ojo, lo digo sólo como información, ya que a mi también me pareció bastante sorprendente ese cambio (y más si el procesador es el mismo, sobre todo el Prescott que se calienta un cojón).

¿Alguna prueba para comprobar bien que no requiera mucho tiempo? Como ya he dicho, quiero iniciarme un poco en el OC con este y quisiera ir sobre seguro :).

Prava

#185 De todos modos, como te digo, ahí hay algo que falla. Las temperaturas absolutas no pueden distar entre dos micros por muy diferente que sea la placa base si el voltaje que le aplicas al procesador es el mismo (y no lo es, pero la diferencia será despreciable como para que haya una diferencia tal de temperatura). Lo que estás obviando es que quién se calienta es la cpu, así que mientras no cambies eso, como digo, no puede variar tanto.
Ahora bien, dios sabe cómo estarían las sondas en ambas placas... es decir, una cosa es la temperatura que haya, y la otra es la que tú leas.

Sin ir más lejos, ¿te parece normal que un E8500 lapeado, con 1.1V, el C1E y el EIST activado (ambas opciones de ahorro de energía), con un Noctua NH-U12 con dos ventiladores y la caja forrada de más ventiladores esté a 45-50ºC EN IDLE? A mi no. Y es mi caso...pero es incoherente. A ver si me agencio unas sondas y hago unas pruebas reales de temperatura para saber hasta dónde puedo pincharlo....

La mejor manera de comprobar que todo está correcto sería usando una sonda (es lo que yo haré), pero a falta de sonda... :
a) Te metes en la bios y haces underclocking y undervolting (bajas tanto la frecuencia como el voltaje, hablando en plata).
b) Mides la temperatura ambiente que tienes.
c) compruebas qué temperatura tienes en la cpu.

Lo normal llegados a este punto es que la cpu estuviera 5-10ºC por encima de la ambiente, si te da mucho más puedes calibrar las sondas (con real-temp tienes una opción para ajustar la medición a tu gusto, así puedes re-interpretar los datos si sabes que son erróneos).

bLaKnI

Releo lo que comentas Prava sobre que has visto OC de hasta 4 GHz con 1.281.3 V que se mantienen en idle a 25-30 C.
Mi pregunta es:

  • Un OC de estas caracteristicas lo aguantas 24/7? Quiero decir, se deja hecho?
    Yo prefiero lo que te hace el ASUS con el TurboV que te da overclock o downclock en funcion de lo que necesitas! Es genial que te controle el consumo, y gaste poca energia!
    Si se puede apretar para poner el PC a 4 GHz cuando lo requieres en un full, GENIAL! Pero a 4 GHz para navegar por inet? Nope, no?

Esq claro, como saben como esta en idle y como no lo esta? Es decir, el mio en idle se downclockea... el suyo tambien?
HT mete mas caña a cada core por defecto, luego se calienta un poco mas... supongo que por eso lo quitan. Por bios no he sabido ver si lo tengo o no activado, pero win me muestra los famosos "8 cores" (threads) en gráfica, luego supongo que lo esta.

Ayer con el intelburntest, se puso a un maximo de 62 C trabajando a full.
Tengo que probar el orthos en cada proc, como has dicho. El orthos me hizo subir a un maximo de 54 C, con la maquina a 2.8. Pero claro, en un solo proc. Luego si esta en los 4, supongo que la temperatura de la oblea, por general se incrementará. Ya lo probaré.

A mi personalmente, no me interesa tener el PC a 3.2 GHz mientras stoy en inet.
Pero, puedo hacer OC para que este subidito cuando el TurboV decida apretar? Es decir, "preparar el OC" para que cuando aprieta, no sean 2.8, sino 3.2, por ejemplo...

Y otra cosa, un buen tuto para apretar el proc con una p6t (deluxe)?
Y la gráfica? Con que soft le aprieto el core?

No digo que lo haga, pero quiero saberlo todo! xD

Unr3al

#187 "Esq claro, como saben como esta en idle y como no lo esta? Es decir, el mio en idle se downclockea... el suyo tambien?"

Te refieres a si en un PC con OC el consumo/velocidad se reduce en idle?

Pues como el SpeedStep, si en un micro de 333x9 te baja el micro a 333x6 en idle, en uno con OC a 500x9, en idle te bajará a 500x6....

No sé como trabajará el programa de Asus, pero no puede ser muy diferente.

Prava

#187 Cuando me veas hablando de OC siempre hablo de oc 24/7, que lo dejas ahí puesto, nada de benchear. Casi siempre será por aire, a menos que diga por agua.
Bien, para empezar olvídate de hacer oc por software. Nunca jamás será ni tan estable ni tan seguro (a saber cómo sabe qué voltaje meter) que el que puedas hacer en la bios.
En segundo lugar, el OC se deja puesto, nada de en idle baja y en full sube (que también se podría si dejas el ahorro de energía y tal, pero suele dar más problemas de los que te ahorra). Total, si quieres ahorrar pasta en la factura de la luz no te compres un pepino así XDDDDD (no, no es coña).
En todo caso puedes tener los diferentes perfiles guardados en la bios y en función de qué vayas a hacer entras en la bios, cargas perfil y a tomar viento. Esto sería casi mejor idea porque para cualquier cosa de índole ofimática podrías poner la cpu a 1.6ghz y tan panchos, y para el resto meterle tralla, aunque lo veo muy incómodo tener que andar cambiando perfiles en la bios, amén de que tienes que probarlos ambos, que sean estables, etc.

Un tuto para p6t deluxe: http://foro.noticias3d.com/vbulletin/showthread.php?t=274799
Para la gráfica usa el EVGA precision y el Atitools o furmark (donut peludo) para testear el OC (o crysis en very y muchos loops, viene a ser lo mismo).

danao

lo del turboV te "overclockea" pero el procesador tambien se overclockea solo por el superboost, ya lo he dicho todo el rato por ahi, pero se hace OC de 200Mhz xDDDDDDDDDDDDD

Pava eso vale tambien para la P6T a secas? :3

Prava

Imagino que sí, aunque igual hay opciones en la bios de la deluxe que no aparecen o tienes que darle algo más de voltaje en algún sitio, pero vamos, debería servirte como referencia más o menos.

bLaKnI

Bueno pues esto es lo que hay.
Dejando que sea ASUS el que controle... xD He metido un orthos en cada thread y no se... no ha apretado mucho o no lo he sabido hacer, pero no me ha parecido raro. Temps normalillas.

He probado el L4D y otras cosas en plan a tope todo, y cuando esta esto a trapo, que ni de coña es 100%, pues alrededor de los 5052 C.

Me parece perfecto.
Por cierto, cuando sube a 2.8, he visto un Voltaje de 1.2X, no recuerdo la X... xD
Es mas o menos el que la gente dice, nope?
Creeis que dejandolo a 1.24 y subiendo el BCLK le meteria caña? Lo que mas miedo me da es la ram... :S
Lo que si veo es que cuando esta a 2.8 GHz, el cabron sube las temps. Se van al famoso 40 C...
A ver, es ponerse tonto porque son temps buenas en general... pero teniendo un puto TRUE...

Me gustaria probar un noctua, y si rinde mejor, ya se lo que es, y luego si no rindiera mejor, cambiar el proc, para ver si es eso... Alguna alma caritativa con un Noctua (disipa) en Barna? xDD

Puta obsesion... soy ingeniero y me meto en un berenjenal que ni me hubiera imaginado!

PRAVAAA! NOS DEPRAVAS JODER! ;) xD

Prava

#192 A ver, si quieres ver la temperatura máxima de la cpu pásale Linx o IBT y verás la máxima temperatura que va a coger. Una vez sabes eso, piensa que en el día a día nunca se acercará a menos de 10ºC (y me aventuraría a decir 15-20) de esa temperatura. Vamos, que si te marca 65ºC no vas a acercarte a 55ºC en la vida...

Por partes. Leyendo por ahí, he visto que el voltaje seguro que intel da en sus documentos técnicos es de 1.55V (una salvajada, con 1.3-1.35V suelen hacer 4.0ghz, no digo más) y que su temperatura máxima segura es de (esto no he podido encontrarlo, sus documentos ténicos son un coñazo) 95ºC. Es decir, que si te quedas en 70-80ºC testeando NO PASA ABSOLUTAMENTE NADA DE NADA.

¿Cambiar el disipador? ¿Cambiar el procesador? ¿W00000000000000000000000t?
A ver, no mareemos la perdiz. Si tu comparas un Noctua y un TRUE usando un NF-P12 pueden pasar varias cosas:
a) Que el noctua le saque 4 grados.
b) Que el TRUE le saque 4 grados.
c) Que estén iguales.
d) Cualquiera entre -4 y 4.

Lo que te quiero decir es que si comparas ambos disipadores, los montas y desmontas cada uno infinitas veces y sacas la media de temperatura, pues andará igual (0.5-1ºC arriba o abajo, lo cual es despreciable). Cambiar un TRUE por un noctua es tontería, igual que lo es a la inversa. Si tus temperaturas te parecen muy altas, re-monta el disipador y prueba otra vez. Si miras reviews de disipadores y pastas térmicas es una coas muy común el montar y remontar varias veces y sacar una media. Te sorprendería la diferencia que hay, y hablamos de gente que monta y desmonta infinidad de disipadores/procesadores al día.

La ram no sé porqué debería preocuparte, la verdad. Si no me equivoco va a 1600, y con eso puedes estirar muchíiiiiiiiiiiiiiiisimo la cpu.

Ingeniero de...¿melocotones, como decimos los industriales? (XDDDD aunque bueno, en mi tierra son llamados "payeses titulados", sin ofender si fueras agrónomo ;D ).

Pd: mi opnión personal de esos 40ºC. Dices que el voltaje se va a los 1.2X (ya podrías ser más específico XD) haciendo ciertas cosas. Pues bien, con ese mismo voltaje harías 3.2-3.6ghz prácticamente sí o sí, y las temperaturas no variarían demasiado. Vamos, hablando en plata, al tenerlo todo en auto siempre meten más voltaje del que toca (que no es que sea peligroso, sino que con ese mismo voltaje podrías tener la cpu más subida).

danao

w00t esta en punta cana ._.

Yo subo a 50ºC despues de jugar al crysis con todo al tope, para que te hagas una idea, a ver si mañana o pasado me acerco al puto alternate xD y pillo el noctua y comparamos

Yo sigo rayandome porque las memos tienen 1,66 V de serie y creo que no es bueno =/ y la grafica ha llegado a los 70 me parece.

Si consigo el material este fin de modifico todo lo de la caja y lo de la cpu :3

bLaKnI

Ingeniero Informático Superior, para servirle.
Pero recuerden que los Ingenieros informaticos, no nos forman para remover máquinas, lo cual es triste... :(
Fijate que aun no tener miedo de nada (en cuanto a montarmelo o desmontarmelo), y entender como funciona perfectamente el procesador y toda la martingala, no tengo ni puta idea de "tunear" un PC. xD
Lo bueno? Aprendo cagando leches. ^^

Debo decir pero que siempre he sido de estirar barbaridades las máquinas, luego esta es la primera verdaderamente pepina que tengo. Todo lo otro siempre lo habiamos comprado en plan para "ir por casa".
Yo soy mucho mas de todo lo que se aleja del hard, de hecho, casi cualquiera que salga de una ingenieria informatica (Superior o técnica) así se encuentra. Que le vamos ha hacer! xD

Bueno oye, ¿entonces consideras que puedo apretarlo manteniendo el 1.24 V hasta los 3.2-3.4 GHz teniendo unas temps similares? Esque macho, lo que yo quisiera es tenerlo a 3.2 GHz con 1.24 V pero con 35 C de media de temperaturas, y creo que me subirá a 40-42 C si lo dejo fijo a 3.4 GHz, por ejemplo...

Todo será probarlo supongo...

edit:
dan, a mi me baja de nuevo a los 35 cagando leches cuando paro de hacer algo que aprieta la cpu. En poco tiempo (minutos contados), baja otra vez.
Pero durante el juego, pues sube a 50 y poco... Pero tirando a 40 xDDD
Lo que me jode es que vas con STOCK! Entiendes? Yo estoy así con un puto TRUE!

Agenciate ya el puto Noctua y comparamos nene, que me tiene frito esta gilipollez!

Y sobre las memos, como lo ves? Yo lo tengo todo absolutamente TODO en automatico en la bios, por defecto. Como ves el 1.66 en rojo que vi en las screens?

Prava

#194 Madre mía no me seas nenaza. 1.66V es 1.65V a todos los efectos. Bueeeeeeno, puede que tu cpu sí que se joda y que te dura 9.5 años en lugar de 10, ¿contento? XD Ten en cuenta que al ser 0.01V no va a ocurrir nada de nada. Además...siempre le puedes meter 1.65V a las memorias y a tomar por el saco :D

La gráfica a 70ºC es NORMAL. La mía está a 75ºC EN IDLE. Y nada, sin problemas, las gráficas son lo que más temperatura aguantan. Si se intentan tener fresquitas es para que no calienten tanto el resto del pc, pero vamos...son temperaturas seguras y todo lo demás.

#195 Si ya lo sé ;D Os enseñan X lenguajes de programación y luego te vas a buscar curro y "casualmente" ninguno de esos te sirven, gL (mi primo es ing. informático). Típico. En lo del hardware ídem, si tengo algún problema en windows o lo que sea, mi primo puede ayudarme, ahora bien, en tema de hardware moderno (lo más moderno que tiene él es un 350mhz, un p3 o AMD, imaginaos), uf.

Lo del voltaje tienes que probarlo, no hay ninguna fórmula que puedas aplicar para saberlo :D. En el link que he puesto de noticias3d ahí trastean con la P6T deluxe e incluyen un puñado de configuraciones de bios y overclocks conseguidos, muy útil y que te servirá de guía.
Respecto a las temperaturas...lo normal es que si tienes la cpu totalmente en idle, sin HT y con el mínimo voltaje posible, deberías tener entre 5-10ºC más que la temperatura ambiente. Si no es así, hay algo raro por ahí enmedio...¿ahora que lo pienso, con qué mides las temperaturas?

bLaKnI

Mido con el CoreTemp.
Y tengo en idle tal como dices (pero con HT activado, eso si) unos 3435 C de media siempre.
No se... intel decia que lo recomendado en idle es 32.

Porcierto, jugando con lo de ASUS, se me ha ocurrido cambiar el setting del OC por soft ese, que ponia que te sube un 3% la frequencia (mirad el screen de Danao al principio, se ve), y se me ha ocurrido poner un 10%, que no es mucho visto hasta donde llega la barra (30%). Pues bien, he probado a que suba de golpe (pulsas otro perfil i te lo pone a 2.8 como estaba) y FLACA! Pantallazo azul...
Claro, si con un 3%, me lo pone a 2.8 un 10 no se cuanto mas es, pero desde luego, no le ha gustado nada...
Ha salido una pantalla azul, ha dicho guardando no se que para que no se joda nada, y se ha reiniciado, y al arrancar, ASUS mismo decia que todo a como estaba, porque la ultima subida no habia sido buena.

Como me enfriko, me ralla por si ha pasado algo... (se que no) xD
Y esta claro, que los OC por software, mejor no hacerlos. xD En CPU. Lo maximo el de Turbo Bost que se permite, y ale...

edit: no lo entiendo... he mirado el puto post ese de noticias 3D, y el tio con el puto OC a 4, tiene el pc a una temperatura bajisima...
Como es posible!? No lo entiendo... he puesto bien el puto disipa joder!
Que podria ser? Que podria hacer para rebajar temps?

NeO_PedritO

No te creas que te va a subir tanto la temperatura al subirle la frecuencia (yo en el mio, Q9450, apenas noto diferencia entre 2.66, 3.2 y 3.6 GHz; si acaso un par de grados).

Influye mas el voltaje que le metas, al menos esa es mi impresion.

bLaKnI

No se, ya veré... ^^
Ahora he estado probando el Far Cry 2. A tope.
Pero tope TOPE.
ULTRA HIGH + DX10 + AA x8. xD
La gráfica soplaba como una reputa.
La media eran 50 fps. En estas condiciones de hecho, bajaba a 45 fps largos.
Me encanta. Es muy PEPINA! Lo que deberias ver como sopla de golpe. Se acelera como loca y empieza a soplar aire caliente que no veas... xD
Pero bueno, rinde genial!
Temia que "40" fps no fueran jugables, y nada mas lejos de la realidad! 40-50 fps es totalmente nítido. Sin tirones! Ya si bajas un poco e AA (x4) te vas facilmente a los 50-60, que ni notas la diferencia, xD pero bueno...

Yo creo que en el fondo, nos agilipollamos. Ahora lo he comprobado.
Son tales pepinos los que tenemos, que realmente ni importa...

xD

Ahora poco a poco las temps vuelven a su puesto. Va bajando... 3836, hacia los 35 naturales en mi proc. xDD

bLaKnI

Bueno varias cosas:

  • Creo que a la que tenga un momento, voy ha hacer el mod de la arandela al TRUE. Así te aseguras maxima precision. Arandela de 1mm i medio metálica y a ver que pasa.
  • Coretemp da unas temperaturas. RealTemp, otras diferentes. A quien cojones me creo? Coretemp me las da algo mas altas. En idle, me dice que 3435 mientras que el RealTemp, 2930 (31). Pero que cojones es eso?
  • No veo una estabilidad pura al sistema, la verdad... Hoy por ejemplo, he arrancado el Far Cry y por las buenas, el PC se ha reiniciado. Luego al arrancar, me ha parecido extraño y he querido coger el puto EPU-6 de Asus y calibrar. Al hacerlo, se reiniciaba de golpe el puto PC, como cuando se me ocurrio apretar la frequencia con el mismo EPU-6 (el soft). Es increible que pase eso si tenemos en cuenta que no tengo OC alguno.
    Como no podia hacer nada, lo he desinstalado y reiniciado. Evidentemente el PC staba a 2.8 ya que no habia programa que hiciera downclock alguno. El tema es que mirando con el coretemp el proc, iba haciendo multiplicador a 12, luego a 21, luego a 12, y asi, intermitentemente cada 2 segunos mas o menos. Osea, que lo del turbobost esta siempre activo aun no tener software como el epu-6 instalado? El solito se va subiendo y bajando? Pero joder, tan intermitentemente? No me cuadra macho...
    Finalmente lo he vuelto a instalar y ahora parece que no hay poblemas. Se ha dejado calibrar.

Creo que el puto problema de todo es Vista, en general. Consume lo que le sale de la puta polla, y no es facil hacer que las cosas rulen bien.
Alguna alternativa para no vovler al XP? Quizas XP x64? Pero tengo entendido que esta superdesatendido en tema drivers y tal...

Me tiene muy quemado el PC nuevo en serio... tanta preocupacion no puede ser buena.

bLaKnI

up?

7 días después
S

Blakni lo de las temperaturas yo no me fiaria mucho de ningun programa la mejor solucion k encontrado para ese dolor de kabeza, por k yo e tenido muchos kon lo de las temperaturas... es mirarlo kon una sonda i mirar a kuanto tienes el procesador, de ahi saka una idea de a kuanto pueden estar los nucleos... mira a mi kon refrigeracion likida lo k me marka el everest, por cierto probado la ultima version de everes la 5.00

Placa base: Asus rampage II EXTREME
Ram: 8gb Dual chanel Hyper kingston DDR3 A 1.6V En verdad pone k tendrian k ir a 1.9 pero si las pongo asin me kedo sin procesador xDD toy a la espera de las nuevas rams k aun no se k poner acepto konsejosxDD

Procesador: i7 920 2.6
Grafica: Gforce 9800gx2 PNY

Imagen temperatura:

Imagen PC:

Daves

Una preguntilla, he leído por ahí que el micro 920 (o todos, no sé) no soportan bien un voltaje en la ram de más de 1.6v.

¿Qué tiene de cierto eso? A ver si me podéis explicar un poco cómo va.

Asias de antepierna.

S

daves por lo poko k yo se y e leido se dice k estos procesadores si subes el voltage de la ram a mas de 1.65 te kargas el controlador de memoria interno, por eso todas las rams ddr3 tri chanel el maximo voltage k le puedes dar es de 1.65, por eso e dicho k mi ram ddr3 dual chanel funciona a 1.9 komo pone en su etiketa pero si yo subo a ese voltage me kedo sin procesador i no solo lo dicen por hay es mas mi plaka base kuando subo mas de 1.65 ya me lo dice en rojo i en ingles: peligro de voltage en procesador no se k...

Daves

Ah bien, entonces si te avisa la bios mejor.

De todas formas tendré cuidado la primera vez que arranque de ponerlo a 1.65, que creo que es voltaje nativo en las A-Data que he comprado.

Asias.

S

jajjaja precisamente e mirado esa ram si lo maximo k pone su etiketa es de 1.65 no te preokupes no pasara nada a no ser k le subas tu el voltage klaro esta.

tmb tienes k mirar lo de los relojes del procesador si los tienes konstantes a x20 + el intel turbo bost k añade 1 reloj mas al procesador kedaria en 21

hay k desactivar 3 opciones de la bios k aora no rekuerdo asin de memoria kuales son intel speed es una luego las C1E i la otra no lo rekuerdo bien si no lo haces, tu pc normalmente tara a x12 k son unos 1600hz i cuando pida mas rekursos te ira a x20 i luego volvera a bajar komo le estaba pasando a blakni no es el EPU ;) yo tmb lo tengo i puedo poner fijo a x20 o k valla variando, i el intel turbo bost tmb se puede desactivar si no lo kieres pero tienes k ir tokando opciones en la bios i kuando desactivas algunas de ellas aparece el intel turbo bost para desactivarlo. klaro esta esto segun mi plaka base Ojo...

Daves

Uf menudo cristo xD

Cuando tenga el trasto entre manos ya me empaparé bien de qué tocar y cómo y por qué...

bLaKnI

Bueno señores, ya he ido haciendo pruebas con el Noctua, y hay que decir que se comporta por lo general algo mejor que el TRUE.
Así que tendré que trabajar al TRUE bastante cuando tenga tiempo.

Cosas curiosas:

  • 2 Cores, el 1 y 3, estan mas frescos que el 0 y el 2. Porque?
  • He activado todos los idle de la bios. Pero no soy capaz de dar con la informacion de que hace A20M y C-STATE.
    C-STATE he leido en Intel que trata sobre el tema de los diversos estados de idle. Y mas o menos me ha quedado claro. Pero nose porque la gente ni lo usa. Es malo?
    A20M, ni puta idea.

Inisto con una cosa, que Prava me dijo que no me preocupara, pero me tiene mosquilla:

  • Tema frequencias. En el SO con el speedstep activado, pongo el coretemp, y voy viendo como va haciendo multi a X, multi a Y, intermitentemente. Un segundo uno, un segundo el otro. Realmente esta subiendole y bajandole la frequencia todo el rato?
    Y por cierto, en el CoreTemp, no me sale el VID del proc.

edit:

interesante que, con el C-STATE activado, ganas +1 en multiplicador. Luego puedes llebar un 920 a 22 y un 940 a 24.

asesino00

Yo para hacer 3.8 necesito 1.31 reales estables con temperaturas en full de 68º aprox para 4 ghz necesito 1.4 reales. Con HT on y el turbo.

Placa la ex58 xtreme de gigabyte
Micro 920
Ram mushkin 1600mhz 6gb trichanel
Disipador noctua 12p 1366

Si alguien tiene esta placa que me diga si tiene tambien tiene un vdrop de flipar.

S

bueno señores e hablado kon el chico onde kompro todo el hardware normalmente i me e pedido las nuevas RAMS OCZ Tri channel a 1600 6gb, kuando las tenga el jueves komentare k tal funcionan..

Usuarios habituales

  • Baptiste
  • Prava
  • bLaKnI
  • cortes
  • danao
  • mongui
  • uvege69