Problema con tasa de frames (fps) en juegos

kRain-

Lo cierto es que no he sabido donde colocar este tema porque trata sobre juegos pero el problema sería la configuración en sí del pc.

Bien, resulta que yo tengo un pc bastante modesto (es de gama baja):

Pentium G840 2,8ghz
Gygabyte H61M
4 Gbs DDR3
HD Xtreme 5850
FA Nox Urano 530w

Bueno, me han surgido algunas dudas ya que no sé si es un "problema" en sí o es completamente normal. Yo juego a bastantes juegos, lo cierto es que muchos de ellos bastante nuevos y algunos viejos, en juegos como el Counter-Strike Source, Los Sims 2, League of Legends y juegos similares me va perfecto, 60fps con algún tirón, aunque es raro, pero resulta que al jugar juegos como el DC Universe Online, The Elder Scrolls: Skyrim, Assassin's Creed I y II y Call of Duty Modern Warfare 3 pues la tasa de fps me varía, en el DC por ejemplo me va a 60 fps por lo general pero al girar la cámara para ver la zona pues bajan a 45 durante unos segundos y luego vuelve a subir (como si se estuviera cargando una zona). En el Skyrim pues me va a 60 fps en lugares cerrados y en lugares abiertos dependiendo de lo que haya en pantalla pueden ser 60 o 30 con bastantes tirones a 20, y a veces incluso se me congela la pantalla durante unos pocos segundos. En el Assassin's Creed I y II nunca me va a 60 fps constantes, aunque los alcanza, siempre entre 35-50 con bastantes tirones de uno o dos segundos a 20. Por último con el CoD Modern Warfare 3 llego a 40 fps, es decir, de ahí no sube, rara vez alcanza los 45, y claro, el promedio son 35 con bastantes tirones..

Sé que mi PC no es una maravilla pero quisiera saber si esos tirones son normales en sí y, si esas tasas de fps también son normales, así me quedaría más o menos tranquilo.

También me gustaría saber si en la mayoría de los juegos (por ejemplo el CoD:MW3), una tasa de 30-40 fps (con sus tirones) lo consideraríais algo jugable o quizás algo mediocre, para hacerme una idea.

Y una última cosa, mientras juego, después de un rato jugando, ¿es normal que el procesador alcanze los 65º y los cores los 75º? Solo las he comprobado con el DC Universe Online pero imagino que será igual es todos los juegos.

Saludos y gracias!!!

P

¿Pero a qué calidad gráfica pones esos juegos? Es que si te va a tirones de 20 porque metes AA y demás, puede estar justificado. Tirones a 20 si estás jugando a nivel bajo por ejemplo pues ya es más raro.

La CPU, hombre, está un poco alta de temp pero digamos que es "normal".

kRain-

Pues en el CoD:MW3 lo tengo todo por defecto el AA a 2x pero desactivo también da tirones, puede ser el rendimiento del procesador?

TeNSHi

Tienes quitada la sincronización vertical?

1 respuesta
kRain-

#4 Qué va, es más la tengo para limitar los fps, pero prácticamente en todos los juegos lo tengo a 60, de qué sirve tener 150 fps por ejemplo en el CoD (que dudo que los alcanzara xD) si van a dar bajones a 40 o 30.. ¿no?

1 respuesta
TeNSHi

#5 Pues creo que va a ser eso, prueba a quitarla. En el CSS te vale mas limitarla con fps_max.

kRain-

Es decir, la ¿vsync hace que de 60 fps pegue tirones a 20-30 o menos? ¿cómo limitaría los fps en los demás juegos? Si eso es cierto me ahorraría unos cabreos considerables xDD

1 respuesta
L

#7

Claro que no, la vsync hace que tus fps se limiten a 60.... no hace que den bajones... es una gilipollez impresionante. De que te sirve no poner la vsync, si a a mas de 60 fps ya no vas a notar absolutamente casi diferencia? vas a ver todo 100% fluido... si te da bajones a 30, te va a dar con o sin vsync

1 respuesta
kRain-

¿Podría ser cuello de botella del procesador? Siendo así, ¿cómo podría minimizarlo o quitarlo?

1 respuesta
TeNSHi

#8 El Vsync puede hacer que se reduzcan los frames en un determinado momento a la mitad que es precisamente lo que esta preguntando... y bajonazos de 60 a 30 se notan y de 60 constantes a 30 constantes también se nota.

#9 Para salir de dudas es muy fácil, quita el vsync y haz la prueba.

2 respuestas
L

#10

Y por qué por tener el vsync se reducen? explicame eso.. no le veo ninguna logica.

3 respuestas
TeNSHi

#11 http://www.tweakguides.com/Graphics_9.html . No se porque preguntas si tan claro lo tienes :S .

kRain-

#10 Bueno, por ahora solo lo he probado con el DC Universe Online, y bueno, quité la vsync y en lugares cerrados me va a 250 fps de media, en lugares abiertos (la ciudad entera) pues a 105 fps con tirones a 80-90 cuando giro la cámara (como si cargara algún lugar o algo) e incluso a veces 70 fps pero de un segundo, quizas poco mas, aunque curiosamente aunque los tirones solo bajen a 70 fps y suban rápido, aún los sigo notando al girar la cámara libre, es como cuando te dan "lagazos", no sé si me explico.

Bueno, por ahora solo lo he probado con ese juego, como has dicho, yo no soy un experto en esto así qué cuál es tu conclusión? cuello de botella? Lo poco que sé me dice que no ya que sin vsync los tirones no han bajado a 30-40 fps, al menos no por ahora, pero ya me dirás.

gracias!

1 respuesta
B

Lo del Vsync, un claro ejemplo es Crysis si mal no recuerdo. En exteriores te bajaba a 30fps y en interiores a 60.

No me preguntéis porqué, yo solo sé que hacía eso xD.

Por lo que yo también lo corroboro, #11, eso pasa aunque sea ilógico xD. Supongo que el Vsync, si no llegas a la tasa de 60 baja a una que pueda sostener.

TeNSHi

#13 No se que decirte, cuello de botella? si lo hay no creo que sea muy grande. Comprueba que no tengas programas en segundo plano, drivers actualizados, algunos antivirus pueden generar algún lagazo. Si que puedes notar algo si por ejemplo estas a 150 fps y pasas a 60, esos cambios bruscos pueden dar sensación de lag. Prueba el CSS a ver que tal te va y prueba a limitar los fps a 100 por ejemplo con el comando fps_max, el juego que comentas nunca lo he probado y ni se como va.

O

OMG lo que hay que leer. No jugueis con la Vsync activada a menos que tengáis un pedazo de PC porque os va apegar tirones SI o SI.

Lo digo en serio.

#17 Mejor alguna linea descolocada a 30 fps menos

1 respuesta
L

#16

y que me dices del efecto tearing? xDD si no se activa, ves rayas.

3 respuestas
Prava

#11 Tienes un pequeño gran cacao mental. A ver, el vsync sincroniza los frames a tiempos que son múltiplos de 1/refresco del monitor. Como generalmente tenemos 60hz, los frames salen cada 16.6ms.

Si tu tasa de frames es superior a 60fps entonces tendrás 60fps clavados...pero si tu framerate cayera en algún momento por debajo de 60 no tendrías 59...sino 30fps. ¿Por qué? Porque el siguiente múltiplo de 16.6 es 33.3, y el siguiente son 50ms (20FPS), luego van 66.6ms (15fps) and so on. (es decir, con vsync o tienes 60 fps, o 30 fps, o 20 fps, o 15 fps, pero no puedes tener ningún valor intermedio).

Es por eso que poner vsync con una tasa de frames extraña es una mierda porque no es que tengas un retraso de la ostia es que encima no tienes ningún tipo de fluidez. ¿Que te de jode el tearing? Yo sé que está ahí...pero nunca me molesto en buscarlo, así que soy inmune. Eso sí, odio con todas mis fuerzas el retraso que introduce el vsync.

A todo esto, las nuevas NVIDIA se supone que implementará una solución a este problema que tiene el vsync: si tienes más de 60fps tendrás vsync activado y, si tienes menos, no (si tienes menos de 60fps también es difícil tener tearing), aunque no recuerdo cómo se llamará este método de vsync (estará dle tradicional, claro).
Ahora, no tengo muy claro que esos cambios de 2-3 frames de retraso a ir en tiempo real hagan el juego más jugable... :S

1
TeNSHi

#17 De donde vienes patatas traigo ... . Se ha preguntado por bajones de fps, no por el tearing, que es preferible a estar jugando con lagazos cada poco, ademas el tearing en muchas ocasiones apenas se nota.

1 respuesta
HeXaN

#17 ¿Mejor jugar con input lag? El VSync siempre desactivado a no ser que el tearing del juego sea inaguantable (Unreal Engine 3, por ejemplo).

1 respuesta
Prava

#1 Por partes, que pones las cosas apiñadas y no hay quien se entere:

a) Tema temperaturas: 75ºC jugando es una puta animalada. Cambia la pasta térmica, porque no es una temperatura normal para el procesador que tienes.

b) Tirones: monitoriza el uso de cpu y gpu. Para cpu utiliza el administrador de tareas y para gpu bájate el afterburner (el equivalente en ATI que no sé cuál es).

#19 y #20 No hay mejor a nivel general, porque hablamos de percepciones. Yo sé que el tearing está ahí, pero no lo noto a ningún juego y suelo mantener tasas de 3 cifras (sí, no juego cómodo si no) así que tener tengo y no poco. Ocurre lo mismo con los olores...que el olfato se acostumbra y luego no lo percibes.

Con vsync pasa lo mismo, mucha gente sabe que existe pero les da lo mismo porque no notan que el juego vaya "lento"...

Moraleja: que cada cual juegue como le salga de los cojones. Ahora, que si juegas online y quieres matar algo está claro que vsync es como si te dieran una patada en los huevos...

1 respuesta
TeNSHi

Ostia no había leído lo de los 75º, yo apostaría a disipador mal puesto.

1 respuesta
kRain-

#22 ¿Disipa mal puesto? ¿tú crees? Es el de serie y ahora en idle voy a 30-35º en el cpu y 45º en los cores, en el DC Universe es en el que más se ha puesto caliente, en el League of Legends por ejemplo pues va a 60º y 65-70º los cores, ¿realmente puede ser un mal montaje del disipa?

#21 Es decir, 75º en los cores, casi 70º en el principal dándole caña al DC Universe, en otros no va tan alto, uso el disipa y pasta de stock. ¿Cómo monitorizo el uso de la cpu/gpu?

P.D: Creo que eso del tearing que nombrais lo tengo, es decir en juegos ya viejunos como el CS 1.6 se nota una barbaridad eso de las líneas que decís, pero no suele molestar, es más cuando miro una pared o el suelo mientras camino xD

1 respuesta
TeNSHi

#23 Es que 75º me parece una burrada, puedes probar a cambiar la pasta térmica como te han dicho. Si cambias pasta térmica y compruebas que este bien el disipador y sigue igual me plantearía buscarme un disipador decente, que caja tienes?

Para que te hagas una idea de lo mal que van esas temperaturas la temperatura máxima recomendable para ese procesador son 69.1º.

1 respuesta
kRain-

#24 Tengo una caja Nox Zen con 3 ventiladores, trasero, lateral y delantero para el HDD. En cuanto al disipador, que estuviese mal colocado implicaría que el procesador pudiese estar dañado o hubiese perdido el rendimiento total de fábrica? Puede sonar a paranoia pero lo acabo de pensar y si está mal pues.. no sé.. lo tiro xD

He leido las temps máximas y bueno según tengo entendido los 69.1º son en el tcase (creo que se decía así) lo cual significa en la cpu principal, las temperaturas que he monitorizado hasta ahora jugando jamás han llegado a esas temperaturas, si acaso a 67º, aún así son malas?

De todas formas si fueran las temperaturas ¿por qué en otros juegos en los que las mismas no llegan ni siquiera a 55º también da tirones?

Vivo en Canarias y suelo acudir a APP Informática, ¿me recomendarías algún disipador barato y que sea eficiente?

P.D: Solo para que me quede claro, nos centramos en que el posible problema sea de las temps no?

saludos

1 respuesta
TeNSHi

#25 No, no creo que este dañado pero si siguiese así mucho tiempo si que puede acortar la vida del procesador. He buscado un poco por google y lo que he encontrado es algún test con el g850 y usando el intel burn test alcanza los 58º (con 33º en la habitación) lo cual es mas normal para un disipador de serie:

http://www.tomshardware.co.uk/forum/312063-10-intel-entry-pentuim-g620-g850-builds-sandy-bridge-platform

Y hombre si estas rozando las temperaturas máximas si que seria normal tener lagazos cada poco, te lo digo por experiencia, si en otros que tienes temperaturas normales no tienes pues no se ...

Disipador barato pues Cooler Master Hyper 212 EVO por ejemplo.

1 respuesta
kRain-

#26 Dios, pero no entiendo como el disipador puede estar mal montado, si estuviese mal montado el pc no se apagaría? Voy a probar el CSS como dijiste a ver si me da lagazos, pero vaya, cuánto cuesta ese disipa?

2 respuestas
Prava

#27 ¿Pero quieres empezar por los cimientos, irte a comprobar un tubito de pasta térmica, desmontar el disipador actual, limpiar la porquería que tenga y volverlo a instalar para ver si es eso?

Leñe, estas temperaturas por el procesador que tienes no son normales. Ya está, no te hagas mala sangre pensando en cambiar 27 componentes cuando es muy probable que:
a) El disipador no estuviera bien puesto del todo
b) La pasta térmica sea de pésima calidad.

2 respuestas
TeNSHi

#27 30 € cuesta normalmente, aunque no se si cabe en esa caja. Que este mal montado no influye para que arranque el pc, pero si en las temperaturas no sería la primera vez que un disipador no esta bien anclado y pasa lo que pasa, osea que compruébalo.

#28 Por muy mala que sea la pasta térmica yo creo que eso no es normal, yo he probado los i3 2100 por ejemplo con disipador de serie con su pasta térmica y no tiene nada que ver con lo que comenta aquí.

1 respuesta
kRain-

#28 Pero por ejemplo si ahora puedo descartar cosas pues lo hago, aunque ya sea probable que sea cosa del disipa..

Bueno, 30€ lo creáis o no se me sale del presupuesto, he visto el "VENTILADOR CPU 478 775
939 AM2 KATANA3" a 23€ y no sé, cómo lo veis? Es mejor que el de stock?

#29 También es que el G840 no lo conoce ni el tato, no? y capaz es el típico con temps altas aunque sea Sandy. Pero vamos, que en principio con cambiar disipa todo bien no? Ni dañado ni nada?

He probado unos minutos el CSS en un servidor con 15 personas y tengo 100 fps fijos (fps_max 101), cuando somos 5 o 6 por la misma zona o los tengo en pantalla da "tironcillos" a 98 o 95 fps pero vamos no duran ni medio segundo, todo bien en ese aspecto no?

Saludos!

1 respuesta

Usuarios habituales

  • erKIWI
  • TeNSHi
  • kRain-
  • Prava
  • HeXaN
  • LzbeL
  • ProGam3r