Windows Vista 2006 (Longhorn)

Y

#30 "Creo que Windows XP, más o menos lo controlo, lo tengo a mi gusto, y cada vez que lo instalo pués se que tengo que quitar, como servicios o opciones inutiles y que tengo que dejar."

A mi me ocurre exáctamente lo mismo pero con linux.

El otro día entró a mi empresa una máquina con windows, dando errores de todas clases. Mi jefe mandó a formatearlo y volver a instalarlo, y seguía dando errores y errores y errores (siempre eran los mismos y siempre eran BSOD). Se me ocurrió volver a formatear e instalar los drivers uno a uno para ver si podría ser, al instalar los de sonido y al reiniciar era problema de la tarjeta de sonido, cuyos drivers (originales con CD) estaban mal. Nos pegamos un huevo de tiempo, ya que no daba problema de tarjeta de sonido ni similar, era un erro de excepción que fastidiaba todo el sistema (ya que, windows no es modular, es un todo y si falla algo, pues falla todo, no como GNU). Nada, descargué otro driver (que me costó identificar exactamente cual era) lo instalé y funcionó sin problemas. Con la misma volví a mi puesto de trabajo (EEUU no puede esperar :P)

Con lo que quiero decir es que, los problemas de Windows suelen ser más estresantes, porque falla en algo en concreto y el problema se suele extender, por no ser modular.

Con GNU/Linux es mucho más facil, a parte porque solo falla lo que tiene que fallar (por eso es la modularidad) tienes logs de todo, absolutamente de todo, el problema es que todavía lo estás conociendo, y como es normal, estás aprendiendo. Pero seguro que no aprendiste a "solucionar" los problemas de windows en un solo día.

TheV1ruSS

segun he entendido drm afectara windows igual k linux si se implementa en hardware entonces no hablamos solo de programas pirateados sino de todas las peliculas y musica(99%)k anda por la red.....a ver k hacemos?¿?¿?¿?¿?¿

Y

Si, afecta a todos los SSOO y sistemas. La diferencia es que, en windows estará implementado de tal manera que hará caso a terceras personas, enviando información tuya, bloqueando archivos tuyos de "dudosa procedencia" (por ejemplo, las fotos tuyas digitales de tu cumpleaño puede ser un ejemplo) y haciendo caso a terceras personas (si los de microsoft dicen a tu máquina que no puedes instalar tal programa, no lo podrás hacer - ahí entraría varias cuestiones legales, pero vamos, no es la primera vez que microsoft por llevar la ventaja no impone la ventaja de su monopolio, como el internet explorer al integrarlo en el sistema para que no le pidieran quitarlo).

De todas formas, ya hay aplicaciones para que las distribuciones GNU/Linux puedas acceder a contenido con DRM, distribuciones como Turbo Linux ya lo traen implementadas.

De todas formas, la música que transfieras a través del p2p es la que suelen encodear la gente, y si lo hacen en un windows, windows quizás bloquee esa música para que no puedas acceder a ella, sin embargo GNU/Linux no lo hará (y si alguna distribución lo hace, tienes todo el derecho a usar otra distro y/o quitar esa restricción)

kas

En cuanto a WinFS:

No saldra con Vista, saldra algo despues, tanto para Vista como para XP SP2.

Es un sistema de archivos relacional orientado a objetos, que trabaja sobre NTFS y que aprovecha el motor de SQL Server 2005 para realizar busquedas por indexación.

Con Windows Storage Foundation, las relaciones jerarquicas por Path dejan de ser totalmente relevantes (aunque se mantienen) y se aprovecha la potencia de un sistema relacional (SGDB) y los conceptos OOP para establecer todo tipo de relaciones entre Items, que pueden ser respaldados por fichero(s) (Backed-File Items) o no (NonBacked-File items).

Se podran crear "vistas" de varias carpetas, se podra navegar a traves de las relaciones entre items, en vez de hacerlo a traves del Path.

Por poner un ejemplo:

Un documento de Word hecho por un Autor, este autor forma parte de los contactos,por lo tanto podemos ir a ver los emails que hemos recibido de este contacto sin necesidad de abrir outlook. Si este contacto esta navegando en el msn, saldra el muñequito del msn en el explorador de Vista.

Si este autor tambien ha grabado algun mp3, podremos ir a esuchar ese mp3, y de paso ver que discos / listas de reproduccion tiene asociados, para visitarlas, y asi de paso visitar los items del resto de contactos que aparezcan.

Ya que en Vista lo que menos importa es el "Path", cobran mucha mas importancia los Permisos, que se sofistifican para abarcar un campo mas amplio.

Espero que os sea de ayuda.

En cuanto a el tema Spy:

Por favor, ni M$ puede monitorizar 30millones de PC's permanentemente. Eso ha sido la trola mas grande de todos los tiempos que aprovecharon todos los Unix*eros.

En cuanto al DRM:

No seran tan inutiles de perder clientes, todo el mundo sabe que el mundo multimedia lo mueve la pirateria. Decir que aun no ha salido y ya se le tiene asco es un poco prepotentista, ya que no sabes en realidad lo que va a pasar cuando salga, si se podra desactivar, o si de verdad va a funcionar.

En cuanto a Linux:

En la carrera llevo un par de años tocando linux y no me gusta. Es una opinion personal. No creo que este orientado al end-user. Creo que el hecho de proporcionar 30 suites diferentes para cada propostito (tropecientos Office, tropecientos editores de texto, etx) solo consigue confundir al usuario. No creo que sea cada persona que se "enfrenta" a un Linux la que deba hacer un estudio cualitativo y elejir el que mas le guste.

En cuanto a estabilidad.. mi WXP SP2 no me da problemas. Y si me lso da soy capaz de trazear y el problema y saber de donde viene.

Pero bueno, yo pregunto: Porque siempre que se pide opinion sobre Microsoft Windows se acaba habalndo de Windows vs Linux? Este no es lugar para hacerlo, almenos IMHO.

RoBoCoCo

Una pregunta, el drm se supone ke se implementara en hardware no? Pero si yo siguiera con mi pc que tengo ahora mismo y con mi winxp de toda la vida , me afectaria de alguna manera el drm?

Y

#34 Microsoft no espiará tu equipo, tu equipo enviará datos si lo ve oportuno. Como ha hecho hasta ahora el xp, la diferencia es que lo hara "by the face" y lo hará de cualquier cosa, desde que tipos de ficheros descargas, hasta que hora es en tu zona, supuestamente "por la seguridad". Vamos, que si la máquina piensa que puedes tener fotos "malas/malignas/maléficas" (xD) te bloqueará el contenido y enviará la información para ser verificada.

Antes el mundo de la informática lo movía la piratería, pero gracias a la piratería que hemos creado, ahora el mundo lo mueve la globalización. Está claro que, si yo pago para que mis obras incluyan DRM, microsoft le va a sacar más tajada con un tanto por ciento de cada persona que se haya descargado mi obra, que es lo que siempre ha estado haciendo (incluyendo los drivers de los equipos).

Si me llevo por lo que he aprendido en la carrera, a mi tampoco me gustaría, sistemas viejos, sin actualizar, con entornos de escritorios feos o antiguos....

Sin ir más lejos, en mi facultad hicieron una actualización a fedora core 3 (si no me equivoco) con el entorno de escritorio kde 3.3, un poco anticuado, si miramos que el más nuevo incluso tiene soporte de media:/ (reconoce los dispositivos de almacenamiento automáticamente, por ejemplo, al insertar un cd, aparece el icono en el escritorio, o te sale una ventana tipo "windows" preguntandote que hacer), algo que un usuario agradece.

Que no esté destinado al end-user, ok, pero mi experiencia es totalmente distinta a la tuya, he instalado GNU/Linux (Debian sobre todo, y ubuntu) a una gran mayoría de personas, con nivel de usuario de informática, y todos están contentos. Y para mi mejor, si tiene un problema lo arreglo desde mi casa, no tengo que ir hasta la suya a solucionarlo (como tenía que hacer cuando usaban windows).

En caunto a la estabilidad, cuantos programas usas para el mantenimiento del equipo?, mínimo un antivirus, firewall (a no ser que uses el del sp2), y programas antispyware. Si tienes un cierto nivel, usarás un limpiador de registro, un defragmentador, un scandisk.... vamos, que un mantenimiento de una máquina requiere un esfuerzo del usuario. No me parece eficiente (y si tú no lo haces, me alegro por tí, pero entonces no estás en la gran mayoría de personas).

Sobre lo de Windows vs Linux... porque el ser humano tiende a debatir, y se debate según van saliendo temas. Seguro que si hablaramos de coches, algo específico, alguien compararía con otra marca de coches y se crearía el debate de nuevo (por cierto, tú mismo te saliste de la temática al hacer esa pregunta, así que tú mismo eres el ejemplo ;) )

#35 en principio puedes usarlo. Si usas el home edition, al finalizar el año pierdes soporte, no habrá más actualizaciones de windows update y tampoco otro soporte que recibas de tu licencia. A parte que, al dejar de estar soportado, las empresas dejan de darle soporte también, muy pocas continuarán dando soporte al home edition.

Si usas el profesional, te durará un par de añitos más (no se hasta que punto), pero como dijo oficialmente microsoft, su interés es que se actualice al nuevo soporte.

JoSuK

#34 ese sistema de busquedas me sueno mucho a beagle y al sistema de busquedas de apple

MrNice

En el trabajo acaban de instalar la beta 2 en uno de los ordenadores y... es un mac ¬¬

Bueno, de todas formas venía a dejar este enlace, es una presentación gráfica que explica las razones por las que Windows Vista no va a dar asco:

Why Windows Vista won't suck
http://www.extremetech.com/slideshow/0,1206,a=172305,00.asp

Saludos,

MrNice

TheV1ruSS

estoy totalmente de acuerdo con #34...yonnah #34 tiene razon diciendo k cuando alguien tiene un problema los linuxeros corren en aconsejarle k cambie de sistema cuando el pobre chico(a) solo keria saber porque no le va winamp o messenger...entonces como reconoces tu mismo te falta un poco de conocimientos informaticos para manejar bien una distro linux,como le puedes recomendar a un novato k cambie de sistema ?Aparte de esto no saber la solucion para arreglar el problema se puede entender k no manejas bien Windows por eso estas con linux,no se si me explico,seguiendo el tema semnifica k no puedes aconsejar a nadie un sistema u otro hasta k no les conoces a los dos de misma forma....asi k por favor,los prolinux cuando alguien pide ayuda en ese foro dejaros de

poner el problema de cambio de SO y intentad ayudar concretamente.....

Sandevil

#38 Mmm lo lei ayer a traves de osnews, y la verdad, me sigue decepcionando..

Simplemente con la captura de la puntuacion del equipo y que apenas saque un "4", con el equipo que es:
http://www.extremetech.com/image_popup/0,1694,s=25534&iid=127860,00.asp

Me parece muy bien las mejores en asistentesy la facilidad que estos parecen tener.. pero estas mejores en mi opinion son menores, y no justifican el coste en recursos. Las mejoras esteticas y de asistentes, estan incluidas en diversos sistemas operativos a un coste de recursos mucho menor (os X, linux).

Por otro lado, no me extraniaria ver varios juicios anti-monopolio contra microsoft, por incluir cosas como antivirus, firewall, la posibilidad de creacion de imagenes del sistema.

Aps por cierto, recordar que en europa, todas las versiones de vista seran ligeramente distintas, ya que no pueden incluir el windows media player(aunque este se podra instalar despues).

#39 Mmmm.. los conocimientos de mi hermana sobre informatica son bastante bajos... y usa linux sin problemas.. Y para mi es mas comodo, creeme. El motivo es simple. Cuando usaba windows.. tenia que hacerle limpieza de spyware todas las semanas.. . Si estoy de acuerdo contigo en que, si un usuario pregunta porque no va el winamp, se le responda en lugar de dedcirle que cambie de sistema.. Decirle cambia a linux, es como el dicho "A donde vas?, manzanas traigo"..
Aunque de momento, he visto a pocos usuarios de linux de esta web, dar esos consejos.. Excepto cuando algun despistado, se mete en el foro de software libre, y se pone a preguntar por soft propietario.. En esos casos, le decimos:

A) que se ha equivocado de foro
B) las opciones que tiene en soft libre, a esos programas, algunas multiplataforma, otras no.

Que despues, segun tu opinion, demos esas respuestas por desconocer windows.. Bueno.. es tu opinion.

W

#40 a lo mejor es un 4 sobre 5 y no sobre 10 ;)

(No sé, digo yo, ya que un 4 me parece una nota muy baja)

Sandevil

#41 por eso hardware (ofu habia puesto software xDDD) como la grafica saca un 5.9 sobre 5, no?(mira la captura del link xDD)...

Y que conste que yo tb quise pensar que era sobre 5, dada las caracteristicas del equipo de pruebas..

Por cierto, hoy hablaban sobre el proyecto Nepomuk para linux en osnews, bastante parecido al WinFS:

http://desktoplinux.com/news/NS3270716126.html

Cuenta con 17 millones de euros de finanaciacion aparte de estar siendo desarrollado por bastantes empresas importantes (hp, ibm, mandriva..)

Y

#39, para nada, no frivolices, en ningún momento le he dicho que se cambie, lo único que he contestado a #1 lo que se iba a encontrar con el núevo windows vista, y yo le contesté el DRM, en ningún momento le he dicho que se cambie.

Eso de que los linuxeros para solucionar sus problemas pedimos que se cambien a distribuciones GNU/Linux, es una minoria, y suelen ser usuarios con pocos conocimientos pero por querer estár en la "elite" (por decirlo de alguna manera) y, supuestamente, vanagloriarse, dicen esas tonterías.

Está claro que si a mi me preguntan cual ponerse, no voy a ser hipócrita y siempre voy a apoyar el software libre.

"entonces como reconoces tu mismo te falta un poco de conocimientos informaticos para manejar bien una distro linux"

Vamos, no se de donde has sacado que yo he reconocido que me falta un poco de conocimientos informáticos para manejar bien uan distro linux, vamos, si fuera así no sería administrador de 15 servidores en EEUU (que los controlo desde españa). Por favor, no digas cosas que no son.

Vamos, no lo sé todo, porque en esto de la informática cada día se aprende algo nuevo, y nadie nace aprendido, pero de ahí, a que me falta un poco como para no saber que aconsejar.... vamos, hay un gran trecho

A parte, le digo a la gente que use linux porque incluso les doy clases y sé si es factible o no.

Hombre, yo si manejo bien Windows, es más, antes de este empleo estuve en un servicio técnico reparando máquinas con windows de toda clase de averias, y se lo que me atengo. (Y no era válido un format y punto, era una empresa privada de mantenimento de sus propias máquinas, había que buscarse bastante la vida para reparar las averias) Y reconozco que windows, un mantenimiento requiere esfuerzo por parte del usuario, algo que vuelvo a repetir, no lo considero eficiente.

"los prolinux cuando alguien pide ayuda en ese foro dejaros de
poner el problema de cambio de SO y intentad ayudar concretamente"

Estoy de acuerdo excepto lo de los "prolinux", ningún prolinux (como dices tú) propondrá un cambio de SO para solventar el problema (hombre, siempre y cuando, no pregunten en el foro del software libre un problema sobre código privativo, creo que está más que justificado dar esa afirmación), primero porque no es parte de la filosofía, y segundo porque ni siquiera contestamos a temas sobre AVERIAS en windows (a no ser alguna cosa significativa o que tenga relación). Éste tema, trataba sobre las ventajas del nuevo windows vista, y como yo he hecho, hablé del DRM y de lo que ello conlleva.

La frase sería mejor "los newbie en linux cuando alguien pide ayuda en ese foro dejaros de
poner el problema de cambio de SO y intentad ayudar concretamente"

Así que por favor, no frivolices al afirmar algo que no es, porque caes en un hueco tu mismo

TheV1ruSS

he leido otraves #33 y acabo de enterrarme de una cosa:segun dice yonnah la diferencia sera k windows proporcionara datos de nuestra machina,por otro lado drm sera implementado en la parte hardware k afecta a todos los sistemas...lo k no entiendo es k no veo razon de preocuparnos porque siendo el windows k hace el juego como cualquier software se puede evitar k mande informacion privada a tercios,entonces la pregunta es como acciona drm realmente????

Kaworu_17tha

Hola a todos, yo he probado la beta 2 de windows vista, decir tengo, que es muy muy bonita a los ojos, pero todo un caos a la hora de instalar algo ( por lo menos en 2 pc's en la que la he instalado ), los drivers de nvidia que trae m$ = mierda,en una geforce 5700 noseke mas ( dx9.0 ) el entorno grafico iba bastante petado, ( el resto del equipo era un amd 2200+,512 ddr 400, asus a7n8x-e nforce II ), la instalacion de drivers o cualquier aplicacion .... pufff, el winrar daba errores por todas partes, fallos graficos etc.., los drivers de nvidia ( propietarios , salidos hace 4 dias ) me dejaban el sistema hecho cakita ( no se iniciaba ). la verda, mi impresion en cuanto a GUI a sido bastante buena , pero rendimiento...bastante nulo, ade+ de imponerte el sistema NTFS y todo el tiempo pidiendote que aceptes permisos, ademas que el firewall/proteccion que trae tbn es caquita, por otro lado tengo que añadir que el iexplorer 7 me a dado bastante buena impresion, al = que el wmediaplayer ^^

pd: acabo de ver "why vista won't suck", xD m parece que los requisitos quedan 1 poco por encima de mucha gente xDD nose usteds xD,esperemos que ese 4 sea sobre 5 como comentar x arriba y no sobre 10 xq sino la llevamos clara xDD

Y

#44 Según microsoft, Windows Vista necesitará procesadores para correr con DRM, si no en su primera salida, en las próximas versiones sí lo necesitara.

Que puedas bloquear las salidas de información de tu equipo no implica que tu pc no pueda bloquear tu contenido. Supongo que, si no se puede conectar al host, te dirá que llames a tal número (como hace con la activación).

TheV1ruSS

esto no es cierto,si seria asi mi pc bloqueara todo el contenido audio video k no tiene la firma digital corespondiente ,entonces me bloqueara musica antigua peliculas antiguas.etc.etc.....si yo consigo hacerlo k no pueda contactar con el exterior no veo como me puede bloquear dichos archivos...por ej.hay machinas k no conectan a inet nunca...k le van a hacer le van a obligar k la lleven de vez en cuando pa updatear la base de datos como los coches al ITV?¿??¿?¿?¿
EDITADO:de toda forma como se puede crackear un programa o juego on line,tambien podran crackear la firma digital pa k parezca buena y k te dejen en paz.....

Kaworu_17tha

#47, vista necesitara como requisito minimo conexion a inete.

Y

#47 ahí está cuando he dicho en todos los post lo de bloquear archivos por "dudosa procedencia" te puede bloquear incluso tus fotos de tu cumpleaños, todo por la seguridad.

La idea de la globalización es que el usuario final no tiene elección.

D10X

#47 La firma digital es unica de cada programa, el cambio en un solo bit la anula.

Durante años se ha intentado una forma eficiente y siempre sale algo para evitarlo (Creo ke Microsoft ofrecia dinero a kien desencriptase su firma y fue imposible), o el ejemplo mas cercano la PsP, ke aunke sus primeras versiones no pedian nada especial, sus ultimas actualizaciones si lo rekieren, ya ke la consola trar DRM.

Por lo demas, es bastante sencillo, con un codigo le dices al procesador el algoritmo de la firma digital, el procesador comprueba ke la firma coincide con el contenido y entonces se plantea si deja o no deja ejecutar. XP exijia activacion por internet o telefono, Vista puede pedir internet para instalarse (ya lo hace el Steam :P) y ponerse al dia, incluso al detectar algo raro, tu procesador podria negarse a funcionar :D. Por supuesto todo esto son especulaciones, todo lo ke se sabe es teorico, aun no sabemos hasta ke punto sera eficiente el DRM, lo ke si sabemos es ke sera obligatorio para el hardware, lo cual podria joder bastante a los usuarios de linux :S.

Agudanna

Hola.
Segun he leido, asi como el DRM va a estar presente en todos los chips de Intel, AMD no incluira por defecto el DRM. Podra activarse opcionalmente para aquellos que quieran utilizar Windows Vista.
http://www.geek.com/newsbeta2/geeknews/2002Sep/gee20020923016438.htm
edit: esta noticia esta anticuada. Lamentablemente (bueno, no sabemos realmente como va funcionar), si esta en los planes de AMD incluir DRM:
http://www.xbitlabs.com/news/cpu/display/20050614123742.html

Por otro lado, el proyecto inicial de Windows Longhorn era muchisimo mas ambicioso de lo que finalmente va a ser Vista. En teoria, debia tener una interface completamente en 3D y el sistema estaria reconstruido desde los cimientos. Sin embargo, Microsoft ha ido rebajando las features paulatinamente, y en realidad Vista es un XP mejorado. Algunos dicen que ni siquiera es superior al Mac OS X Tiger, que ya lleva casi 1 año en el mercado.
http://www.glop.org/blog/2005/07/windows-vista-ne-fait-pas-mouche.html

Tambien se rumorea que el verdadero cambio vendra con el sucesor de Vista, que segun dicen tiene como nombre en clave Windows Vienna y saldria alrededor del año 2010. Este si tendria las caracteristicas innovadores que os he comentado antes.
http://www.genbeta.com/archivos/2006/01/19-windows-vienna-el-nuevo-nombr.php
http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_%22Vienna%22

Un saludo

Sandevil

El drm...

Sino recuerdo mal, cualquier software que quieras ejecutar en la version final de windows vista, tendra que ir firmado digitalmente.. y sabes quien se encarga de realizar esas firmas?

Y si crees que sera sencillo desencriptarlo..
.Pero bueno, esto encaja perfectamente con las aspiracion de microsoft. Darte permiso para usar su software, pero con sus condiciones. Un sistema seguro si que va a ser, no lo dudo.

Hannibax

Imagino que sereis estudiantes la gran mayoria no?? o conocereis algun estudiante...

Entonces por que os preocuca el DRM???

El otro dia estube en un seminario que esta dando microsoft por la universidades.... (Microsoft Universy Tour o algo asi) y un ratito de la charla la dedicamos a el Vista... y ademas de decir todo lo que habeis dicho de los 6 "sabores" del nuevo "sistema de archivos" del nuevo interfaz, etc.... hablamos de que todas las universidades tendran varias copias para prestamos de alumnos... con licencias que permitiran tenerlo instalado en varios equipos y no te pediran autentificacion etc.... alguno de vosotros pagais por winXP??? pues yo tampoco.. tengo todo original y no pago por nada.... (bueno el office y los juegos no estan en las unis.... por lo menos en la mia :()

Por cierto una cosa que no se si habeis dicho que tendra el Vista que es espectacular... (bueno no se si es el Vista... o el siguiente que se llamara whisler o algo asi no??? no recuerdo) es qeu si te quedas sin memoria.. y le metes un penDrive o Shuttle o lo que sea... te lo tomara como memoria principal para no "ahogar" la RAM con lo que podras salvar cambios, o hacer lo que quieras en esos picos en los que necesitas mas memoria.

Os imaginas al precio que esta la memoria flash lo util que puede llegar eso para un portatil por ejemplo... que 1Gb de RAM te puede cosatar 3 veces mas que un penDrive.

Y

#53 lo de la memoria ya era algo que estaba tardando en incorporar microsoft a su sistema operativo.

Por cierto, lo de las licencias para universitarios, dijeron lo mismo con el XP, y después de todos los trámites me quedé con las mismas, sin XP alguno....

Las licencias que suelen entregar son licencias CAMPUS para organismos docentes (por ejemplo, todos los equipos de una universidad).

Y cierto, como estudiante que soy (al mismo tiempo que currante) el DRM no me preocupa, ya que no usaré software que lo requieran, y los archivos que lo incluyan hay soporte, que es lo único que me va a interesar realmente.

SoyLoPeor

Mejor se preocuparan de darle estabilidad y fluidez en vez de tanta gilipollez anti software "non-grato".

Si total, toda la morralla que sacan de protecciones se saltan en 2 dias, como las activaciones del XP o el WGA del WindowsUpdate que se salta con una simple linea en Java, hay que joderse...

TheV1ruSS

lol #55...

Y

#55 cierto, pero como se ha dicho anteriormente, el DRM se efectuará a nivel de hardware, no a nivel de software.

Vamos, por saltarse, seguro que alguien logrará saltarlo, yo nunca digo que no, porque ya he visto demasiado, eso no lo entro en duda, pero ahora no será tan facil y no cualquiera podrá hacerlo. Primero porque tendrá un coste económico, y segundo, porque muchas personas que no tienen ni para comprarse un juego no podrá pagarlo.

No nos engañemos, el cifrado del DRM es bastante complejo, pero si ahí le añades soporte de hardware la cosa se complica más para que un usuario pueda piratearlo.

Hannibax

Que pasa con las licencias de estudiante y de campus de las universidades??? Yo tengo el XP de la universidad y lo puedo instalar perfectamente en todos mis equipos.... y no me pide registro ni serial.... puedo instalar lo que quiera... y el windowsUpdate me funciona perfectamente.

Y con el vista pasara lo mismo... otra cosa sera la instalacion de otro software no permitido.... pero bueno eso ya se vera.

Sandevil

#53 Imagino, que algun dia dejaras de ser estudiante..

#58 A mi lo que realmente me importa, es el no poder usar el software que yo quiera.

Aunque bueno, veo complicado el que windows vista se convierta en mi sistema habitual en un futuro, lo que no descarta que, por cuestiones de trabajo, tenga que acabar usandolo.

malkavian666

#53 si el pendrive cuesta 3 veces menos, sólo que la RAM DDR400 va a 3200 Mbits/seg y una memoria flash como mximo de momento a 160 Mbits/seg, quicir 20 veces más lenta. Artículo sobre memoria de intercambio:

http://es.wikipedia.org/wiki/Swap

Artículo muy interesante a modo de preguntas típicas sobre DRM, TCPA y esas mierdas:

http://linuca.org/body.phtml?nIdNoticia=207

Video sobre trusted computing
http://www.lafkon.net/tc/

Y sus subtitulos en castellano:
http://www.lafkon.net/tc/TrustedComputing.es.srt

Usuarios habituales