Civilization V #HO

Jildeghar

Ya lo he probado en casa de un colega y opino lo que la mayoria. Es escandaloso lo capado que lo han sacado solo para engancharle dlc y expansiones como si fueran guantes xD

Aun asi considero que si merece la pena gastar lo que vale, mas que nada por como evolucionara el juego en el futuro via mods / exp.

Lo peor que le veo es la desastrosa diplomacia que tiene, osea, ME DECLARAN la guerra 2 veces en la misma epoca y encima el resto de naciomes me tildan de ser sanguinario y sin escrupulos, pero si yo soy la victima!!

Y encima cuando descubres una civilizacion nueva en otro continente (na mas puedes atravesar oceanos) de primeras ya te tratan como si te conocieran desde el comienzo, osea mal, lo veo bien jodido para hacer aliados.

Alguien sabe como mejorar relaciones con tus vecinos? Porque no veo nada por ningun sitio, ni siquera dan la opcion en la ventana de negociaciones de hacer regalos u_u

1
p4l3rm0

Lo que es una verdadera triunfada es lo de poder embarcar directamente casi cualquier unidad sin necesidad de crear transportes. Era una de las cosas que mas me frustraba en los anteriores, las conquistas ultramarinas. Es un ejemplo de como simplificar ciertas mecánicas no tiene por que ser malo.

#271 Con vecinos que te refieres, otras civs o ciudades estado? Las primeras entiendo que mejoras no creando ciudades cerca suya, creando acuerdo de cooperacion, no atacando ciudades estado que esten protegiendo... Tampoco hay mucho mas con la "dumbation" que le han metido a la diplomacia.

SiCk

#271 Pues depende yo creo de como sean las otras civs. Yo si he tenido aliados, en realidad, no veo mucho cambio entre los comportamientos de este civ y otro. Los pasos, los típicos: apertura de fronteras, pacto de colaboración, etc etc.
Lo que más les ofende es el tema de las fronteras y luego el tema de donde este tu civilzación en el mapa y si hay conflictos con otras, que a una 3ª le pueda interesar, también (mandan mucho emisario para hacer pactos secretos de guerra contra otra).
Ahora influyen en cierta medida las ciudades estado, según avanza la partida, muchas civilizaciones se alian con C.E. para intentar anexionarse y si tienes intereses en esta, se puede liar xD
Si se puede hacer regalos, en la ventana de intercambios, dale algo sin pedir nada a cambio, eso es un regalo xD

Meiven

No me gusta nada que los pactos de apertura de fronteras duren 10 turnos. Me asquea que cada poco haya que renovarlo. Con lo fácil que era el otro firmalos y adiós muy buenas...Cuando querías, lo cancelabas y listo.

SiCk

Creo que luego puedes firmar los "permanentes" hasta cancelarlos no?
Al menos me pareció verlo con una civilización amiga, no estoy seguro :/

Por cierto, lo que he puesto sobre el juego en otro foro, a modo de pros/contras (meiven, leete el final antes xD):
http://foro.noticias3d.com/vbulletin/showpost.php?p=3632991&postcount=150

ReJeCt

sisi muy facil, pero en 10 turnos sin comerlo ni beberlo...

cm07

#276 Yo también me pondría en guerra con Nobunaga. El manga y los videojuegos me han enseñado que es malvado, posiblemente un demonio. Y con la voz de Norio Wakamoto

A

#276 y esos graficazos¿? mdr..

B

El juego hasta ahora me está gustando mucho, sinceramente, no quería un Civ4 + expansiones + mod (para eso ya están el Civ4 + etc obviamente).

Las estrategias militares son mucho más importantes (bye Stack of Doom xD), el embarcar, dominar el mar ahora sí es muy importante etc

Pero hay un fallo que es TREMENDO, y no es ninguno de los mil bugs que tiene xD. Estoy viendo en una partida , ya en la época actual, y NO HAY MOVILIDAD DE TROPAS. Sencillamente no existe.

No hay transportes aéreos/aeropuertos para mover tropas de un lugar a otro del mapa. Los misiles sin que se pueden "transportar", pero para de contar. Simplemente, NO puedes plantear invasiones a larga distancia sin que pasen decenas de turnos en transporte a pata....

de hecho, algo tendrían que idear para solventar esto, porque no parece muy compatible con la idea de una unidad por casilla (por el tema de transporte por aeropuerto).

2
M

Instalando :D

Meiven

Pues vaya tela, XD.

No me gusta nada de nada el no tener control alguno sobre el dinero. Actualmente tengo 0 y perdiendo cada turno -15, y el juego lo que hace es restar puntos a la investigación...No hay manera de invertir menos para tecnología para ganar algo de pasta por turno como pasaba en el CIV4. Es totalmente irreal porque si un Estado tiene déficit, ahorra por donde puede y generalmente se recorta en I+D+i para generar algo de ingresos...

Aquí no se puede. Los ingresos y gastos son automáticos, y no puedes modificar nada de nada. Esperaba un sistema económico mucho mejor, pero en esto si que tengo que decir que han dado un paso atrás. Antes si tenías pérdidas, restabas en investigación, cultura o espionaje para generar dinero, ahora simplemente se restan puntos de investigación y a correr...

Ni los impuestos se pueden tocar, ni hay inflacción...pffff

SmashingP

Me tocó un mapa con archipiélagos/islas (lo puse en random), y fue una ODISEA mover las tropas, por el tema de embarcar/desembarcar todo el rato, aunque las unidades se puedan mover por mar, son absolutamente vulnerables (a no ser que sea Xcivilización que no me acuerdo cual era, q de racial tenia q tiene defensas en los embarques). Deberia de existir un barco de transporte para llevar aunque sea solo a una de un lado a otro con soltura, no tardar más de 30-50 turnos en llegar al lugar.

También un aviso, he jugado en tamaño standar y de standar nada, es como los gigantes de los otros civis, y el gigante de ahora es el enorme, y el enorme debe ser mortal xD (quizas sea pq ahora son hexágonos, no lo se pero era gigante y siempre hemos tenido terreno para colonizar, vamos, si es que hasta me he encontrado con destructores bárbaros xDD).

Las ciudades-estado son más duras de pelar que las propias civilizaciones (hablando siempre del modo principe).

Tiene fallos gordos, como alguien creo que dijo por ahí, no poder localizar tus unidades. En el despliegue militar ves todas las unidades que tienes y lo que estan haciendo etc...pero NO LA PUEDES LOCALIZAR, asi que ponte a buscarla...en fin xD.

#281 yo no me fijé en el recorte de investigación, ni me di cuenta vamos, si tu lo dices...yo al final de la partida tenias unas pérdidas de -100 al turno, pero como tenia mucho ahorrado (unos 6000golds) me daba igual vamos, sino me ponia en la edad de oro con un Gran X y problema resuelto...pero vamos, yo pensaba q cuando ya no te queda oro, te quitarian mejoras y demás o cosas así, pero no veo sentido que te penalicen la investigación :s, de hecho lo pone en los tutoriales? pq con lo de la infelicidad si que te explican las consecuencias que tiene.

También hecho muchisimo de menos que no haya corrupción ni contaminación, pq eso siempre daba muchisimo juego pq hacias mas edificios para arreglar el tema (por eso este civi tiene menos xD, y los aeropuertos ni existen). Lo dicho, entretenido y buen civi como siempre, pero VACIO para obligarte a pillar expansiones y demas.

Por cierto, menudo lol lo del robot gigante xDDDD, a mi no me dió tiempo a hacerlo pq ya acababa la partida...pero debe ser cheto mil esa cosa xDDD

B

#281

Yo lo que llevo del Civ5 es que es menos "simulación" y más juego de estrategia. El mero hecho de poder acceder "fácilmente" (cuando más te interese) a una edad de oro y varias por partida, es para pensar que hemos pasado de "simulador histórico" a "estrategia de tablero", lo cual a mi me agrada xD (a otros puedo entender que no).

Lo que comentas sobre modificar el oro, gasto en investigación etc, el Civ5 parece estar orientado a que enfoques tus esfuerzos en un tema en concreto. O creas una ciudad que crea pasta u otra que crea "pipetas", ya no existe relación directa entre ellas.

Es algo que va en contra de un "simulador histórico", pero favorece al juego de estrategia, ya no puedes cambiar alegremente entre unas cosas y otras, ahora son recursos independientes la ciencia y el oro. Ahora el oro tiene mucho más juego con las ciudades estado y la compra de casillas, de hecho, estaría más enfocado a diplomacia el tener un exceso de oro, una vez cumplido con el mantenimiento de edificios y unidades.

A mi sinceramente me parece bien que la ciencia no dependa del oro, al igual que la comida y otros recursos.

1
Jildeghar

Me acaba de pasar una cosa curiosisima.

USA en mi partida esta jugando alemania-nazi style, haciendo la guerra contra cualquiera que se topa por delante, y ha llegado un punto en el que todas las ciudades estado del mundo le han declarado la guerra en una especie de "liga de la justicia" para pararle los pies (lo llevan claro).

Yo he aprovechao y lo he hecho tambien (juego con grecia ironicamente) ya que los useños se han comido una ciudad estado que me daba mucha cultura y tengo que liberarla cueste lo que cueste.

A ver como acaba esto, la verdad es que ha sido una grata sorpresa, ya sabeis chicos, no chineis a las city-states u os la lian xD

SiCk

El mejor review-artículo que he leído del CIV V:
http://netbook-expert.com/2010/09/civilization-5-review/

De los poco sitios que concreta muchas cosas del sistema del V.

qu4ker

¿En mapa enorme en los turnos avanzados se hace a veces eterno el avance?

Jugando con Alemania estoy aliado con todas la naciones. Ni idea de como sucedio. Después nos petamos entre "todos" (yo no hice nada) a los persas que me estaban tocando la moral xD

Tras eso Ramses II optó desafiarme y cayó en 5 turnos.

En tecnologías y mejoras muy soso. Pero el sistema de guerra mola muchísimo.

Animalico

Mmmm alguno sabe como hacer que cada civilización salga en su sitio jugando un mapa tipo Earth? no me hace mucha gracia ver a los japoneses saliendo en mitad de áfrica... y no encuentro la opción :-(

xTr3m1S

Joder con los locos estos, sacan parche y todavía no me va el juego, no ejecuta.

B

Yo recomiendo empezar en el nivel más bajo en modo duelo.

Quieras o no ves la mecánica del juego más rápido, ves lo que más/menos usas, lo que más/menos te gusta... y no tienes que ir aprendiendo todo en mapa supergrande con 400 civs, eso yo lo dejo para luego cuando me haya acostumbrado xD.

Te puede pasar como a mi hermana, mapa standar (enorme), archipiélago, preparas invasión en la otra punta del mapa y......... las unidades se mueven de 2 en 2 casillas por mar y no hay "aeropuertos".

Mejor estar "avisado" con partidas pequeñas que cagarte en todo xD.

#281

por cierto, un par de páginas más atrás te quejabas de que se ganaba pasta a mogollón y ahora tienes déficit? XD simplemente eso, hay que jugarlo como es el Civ5, no el 4 con expansiones y mod.

xPipOx

Me baje la demo y me daba error, me dejaron el juego y me daba error. Veo los requerimientos y...

Procesador:
Intel Core 2 Duo 1.8 GHZ o AMD Athlon X2 64 2.0 GHZ
Memoria:
2 GB de memoria RAM

Wth vamos que mi 3.06ghz con 1gb de ram no puede mover este juego ?!?! Dios mio, no se como puede comer tanto de minimos, en fin ya si eso para dentro de unos años lo pruebo, asi por lo menos habran sacado expansiones y estara mas completo. FFFFUUU!

p4l3rm0

Quiero aeropuertos. Quiero aeropuertos. Quiero aeropuertos. Quiero Colonization Beyond the sword of Warlords ya.

#290 1GB de RAM es la que tendrías si juntas una x360 y una PS3. No esperarás que en PC nos movamos por esos entandares en pleno 2010...

Meiven

#285

Me hace gracia que al final de la Review, mencione al Master of Orion 3 como un juego imposible de jugar por su complejidad. Si hubiera puesto eso al principio habría dejado de leer inmediatamenete. El personaje que escribió el artículo no debe de estar muy puesto en estrategia o simplemente prefiere juegos tipo parchís.

Si algo se ha caracterizado la saga Civilization es por su complejidad y su amplio abanico de estrategias posibles y factores a tener en cuenta. Me quedo sobre todo con una respuesta de ese artículo, y es "cómo han podido llamarle Civilization a este juego" o al menos, hacer creer a los jugadores más exigentes que este quinto título era un mejora de sus predecesores.

El juego lo han simplificado de mala manera. Cierto que su sistema de guerra es todo un acierto y un lavado de cara necesario junto a las casillas hexagonales, pero la eliminación de características básicas del CIV es una cagada.

Leyendo el artículo, no me acordaba de comentar la "felicidad colectiva" que han implantado. Puedes tener una ciudad llena de edificios que dan felicidad, que si la suma es negativa con el resto, esa ciudad que goza de todo, se vuelve infeliz y produce menos...La sociedad se vuelve "colmena" con pensamiento colectivo. Si tú eres feliz, yo soy feliz, y si estás triste, yo también. ¿Esta gente que se ha fumado?

Como bien han dicho arriba, han convertido el CIV en un juego de tablero con 4 cosas a tener en cuenta. Ha desaparecido la polución, la sanidad, el control presupuestario, el control de la población, el espionaje, las religiones...y lo de la felicidad colectiva es un cachondeo

#289

Pues sí. Pierdo dinero y en su momento critiqué la abundancia, pero fue porque no incluí el coste de mantenimiento de los edificios y carreteras que antes era ausente (ya era hora de que lo pusieran).

Animalico

mi teléfono móvil tiene 512Mb de ram... dónde vas con 1Gb en un sobremesa? xD

xPipOx

Pues que quereis en un pc que tiene su tiempo, pero me mueve perfectamente SC II, HON, L4D2 y otros juegos, es cierto que no los voy a poder mover a tope muchos de ellos pero son perfectamente jugables. No entiendo como un juego por turnos puede requerir tal procesador y ram. Que me toca renovar, lo se, pero no trabajo y depende de mi familia, que los requerimientos creo que son excesivos para un juego de las caracteristicas de un civi... pues tambien lo creo.

Ojo hablo desde cierta ignorancia, pero no me parecen normales esos requerimientos minimos en un civilization xD. En fin, seguire jugando al IV :I

balmunG_

Yo he jugado a la demo del juego con un AMD64x2 3800+, con 1gb de ram y una 7900gtx. Configurado todo en bajo-medio y bastante bien (se pillaba un poco al alejar zoom y demás)... y el pc tiene ya sus años.

Meiven

#294

Lo que más pide este nuevo CIV es en el apartado gráfico, porque el resto espero e imagino que no, ya que han eliminado un montón de cosas y no tiene tanto cálculo como el CIV4. La verdad es que es un tanto extraño. Si consume más con lo poco que tiene puede ser por falta de optimización del juego.

Yo estoy en el año 1900 y algo, y le cuesta calcular turnos de mala manera...

SiCk

#292 El valor del artículo no es la opinión final del autor, muy sosa. Sin embargo los datos que ofrece sobre el sistema de juego son concretos y explicados. Cosa que en muchas otras ni había leído y que si hubiera leído me hubiera pensado seriamente comprar un juego que me ofrecía menos de lo que ya había, a pesar de algunos cambios en su sistema.

En cualquier caso espero aprovechar la compra con expansiones y parches que metan más complejidad al juego (ciertamente complejo comparado con muchos otros juegos, pero menos con otros CIVs).

Estos días lo he tenido jodido para viciar, a ver si puedo echar alguna partida más...
Por cierto, me voy a bajar el Rise of Mankind este finde que me pusisteis los dientes largos =)

Meiven

#297

Lo sé. El artículo está bien y analiza lo nuevo y lo que no está, pero una persona que hace este tipo de reviews diciendo que el Master of Orion 3 es complejo es un tanto absurdo. Es como si una persona que sólo juega al Counter-Strike analiza un Battlefield y dice que no le gusta porque es muy dificil matar a alguien...¿? El CIV 4 es más complejo que el Master of Orion y dice que éste es dificil? Poco habrá jugado entonces a ambos.

Espero que te guste el Rise of Mankind. Si tienes buen ordenador, bájate la versión 2.91 (no la 2.92 que tiene un par de fallos) con el pack mega, que incluye 40 nuevas civilizaciones, y a la hora de jugar, personaliza la partida, mete como 20-25 civilizaciones y activa el Mod Revolutions...Ah, y cuida la felicidad de tus ciudades o se independizarán de tu estado

CaMpeRuS

¿Han arreglado ya que funcione en xp? En el foro de support solo hay quejas :D

B

Yo lo que se ha comentado antes, no lo han simplificado, lo han capado. Y cada vez que juego más me doy cuenta de que no es que sea simple, es que faltan cosas como habeis dicho.

No es que hayan simplificado la polución, es que no hay.
No es que hayan simplificado el espionaje, es que no hay.
No es que hayan simplificado las religiones, es que no hay...
etc etc

Lo único bueno respecto los demás civis, el sistema nuevo de combate, cosas como que las ciudades se defiendan solas y eliminar el stack of doom es todo un acierto, el juego se hace más dinámico al inicio y al final no tienes que gastar 30 horas en mover tropas.

En mi opinión, se han juntado dos factores. El primero que sacarán mínimo las 3 cuartas partes que le faltan al juego (me niego a llamarlas expansiones xD), lo segundo, visto la cantidad de bugs que tienen, es que lo han sacado siendo una beta, supongo que por cumplir plazos.

2

Usuarios habituales

Tags