Assassin's Creed Revelations

Fecha lanzamiento

15 Noviembre 2011 para PC y PS360

C

#450 Ten en cuenta que has de venderlo al resto del mundo. A continentes como America o Asia.

Si, nosotros sabemos de la grandeza de nuestro país y de su historia, pero Assassins Creed tiene en común con el Mario Kart que el protagonista de verdad del juego son los escenarios, no los personajes. Una buena ciudad, bien recreada será la que venda el juego. Y en España no hay una ciudad tan emblemática históricamente y que puedas vender tan bien al resto del mundo como París o Londres.

Si dices que el próximo AC está ambientado en Sevilla, Barcelona, Granada o Castilla los americanos te van a soltar un "Meh, boring, not interested... where is Spain? Are they some kind of Mexicans?".

Date con 3 cantos en los dientes porque salió Navarra en el Brotherhood... creo que es lo máximo de España que vas a ver.

1 respuesta
AoShi

#450 Yo casi prefiero que no, total para que nos humillen más con un doblaje de sucedaneo de español... pasando.

Netzach

The PC version of Assassin's Creed: Revelations has been delayed, Eurogamer can reveal.

Hasta el 2 de Diciembre.

Act surprise

2 respuestas
N30

#453 :mad: :mad: :mad: :mad: :mad: era de esperar, pero EN FIN -_-

dovitodkb

#449 dicen los rumores que el nuevo asesino de AC3 puede estar ambientado en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, o tal vez sea una recopilación de vivencias de los asesinos que tenían una estatua en la cámara secreta de Monteriggioni donde Desmond irá recopilando pruebas y pistas de aquí y allá para salvar el mundo de la explosión del Sol que te cuenta la diosa de AC2/AC:B.

gabiii

en fin valla tela que lo retrasen para pc ... lo que no me explico es el por que con el 2 fue entendible el retraso por que tenian que hacer el port pero en este no tienen excusa o son unos perros o quieren hacer otro drm que como siempre el tito skidrow se lo saltara como quiera y estara el juego en version sparrow 1 semana antes como sucedio con brotherhood ojala esa noticia sea fake y lo saquen el 15...que mono por dios gente jaja

O

#447 Buena manera de diferenciar un Slow Motion de unos tirones considerables.

1 respuesta
Resa

#450 Si quisieran hacer un AC en España tendrían que hacerlo en el Siglo XV o XVI, que es la época en la que transcurren AC2 y siguientes. Dudo mucho que vuelvan a usar estas épocas porque la gente quiere que la historia continue.

#459 Pero si pueden ambientarla en la ilustracion sin demasiado problema (Francia e Inglaterra del Siglo XVIII), en esa época aun habia espadas, las armas de fuego daban pena y se costruyeron muchos monumentos.

Además el ayudar a comenzar la Revolución Francesa parece una buena ambientacion para los asesinos.

Y después de esto harán un reboot o precuela.

2 respuestas
dantee

#458 Que no continue mucho la historia porque si no ya no estará ni la mitad de bien.

No me imagino un AC en la 2 guerra mundial,tu con hoja oculta mientras el otro tiene una ak-47...no pega ni con cola,así que no corran tanto con las épocas porque llegará un momento que un tío con capa y totalmente de blanco no pasará desapercibido,precisamente será una diana

1 respuesta
Metallik-co

#450 España en si era un poco mierda, lo importante era el "imperio español", no veo que pinta un descendiente de Ezzio en la península. No era como en Italia que estaba el Papa y de hay se puede sacar alguna historia de misterios subterráneos como la vista en AC:2/AC:B. Que haría en España, investigar los subterráneos de la uni de Salamanca? Creo que seria mas lógico que fuesen hacia la guerra de secesión americana, por el rollo misterioso de los illuminati y tal.

1 respuesta
B

El assassins creed español ya se ha hecho. Se llama aguila roja.

4
Sombrita

#457 Es que no sé donde veis los tirones, pero si os referís a esas super pequeñas franjas de parones que tiene el juego, llevan apareciendo desde la primera demo en vídeo, y se nota que es por la config de la consola =/.

C

#458 Y basarlo en la segunda Guerra Mundial? Ya sabéis que Hitler estaba loco con los artefactos esotéricos. Mezclar el fruto del edén con los Nazis y demás no debe ser muy difícil. Meter ciudades Alemanas, Rusas o Japonesas es un WIN como la copa de un abedul. Lo malo es que se parecería demasiado a Indiana Jones y que la gente está un poco harta de la Segunda Guerra Mundial (yo no, por cierto.. me encanta).

Por cierto... En AC2:TB el fruto del edén se lo dejan en el templo que hay bajo el coliseo y ahí lo encuentran en el presente... lo que significa que las historias que saquen a partir de AC2:TB no pueden basarse en la búsqueda del fruto del edén. Éste ha permanecido intacto e inalterado desde los hecho acaecidos en AC2:TB hasta hoy en día.

#460 Si meten a un ascendente de Desmond en la guerra de Secesión Americana y basan el juego ahí conmigo que no cuenten. Se notaría a leguas que lo harían para vender a los americanos. Todo ese rollo de intentar darle importancia histórica a los americanos me da peste cuando en Europa y Asia tenemos mil cosas más y más interesantes que contar que su puta guerra de secesión que a nadie le importa.

Además, como ya he dicho, el verdadero protagonista de un AC no es el ascendente de Desmond que toque, sino la ciudad en la que se base. La saga A.C va de ciudades de época perfectamente recreadas. ¿Qué ciudades chulas y jugables podrían recrear de América por aquella época como para basar un A.C. en ella? No me iréis a comparar con Londres, París o Constantinopla, por favor.

Incluso si nos vamos a la Segunda Guerra mundial podríamos tener ciudades como Moscú, Berlín, Londres, Münich, Stalingrado, Paris, Tokyo.... Se me está haciendo el ojete agua.

2 respuestas
HG_Tevez

Aun no ha salido el Revelations y ya estais hablando del siguiente? Yo espero que no se acerque mucho a la actualidad ya que para mi perderia lo mejor que tiene esta saga, la ambientacion.

El juego retrasado para el 2 de diciembre, jajaja espera que me rio cuando se acerque esta fecha la retrasaran hasta marzo y entonces saldra. Lo de ubisoft y los juegos de ordenador no tiene nombre, bueno si mucha cara

#463 y que pinta un tio con capa y espada entre tanques, aviones y submarios?

1 respuesta
C

#464 ¿Y por qué ha de tener siempre capa y espada?

En mi opinión. la serie empieza a notar unos síntomas de estancamiento importantes. Dos juegos más con la jugabilidad de AC, AC2 y AC:TB y me corto las venas. La jugabilidad en sí no está mal, pero debe evolucionar ya que todo se agota. Evolucionar MUCHO más, quiero decir. No me vale con que Ezio tenga 50 años, un gancho y pueda hacer bombitas de peste ahora para matar a los guardias, cuando es el mismo perro con distinto collar.

O acaban la historia ya, o la hecen evolucionar para no repetirse... o acbarán aburriendo al personal.

Resa

Hay unos comics protagonizados por un asesino ambientado en la rusia pre-sovietica, Nicolai Orelov, que fue el que causo la explosion de Tunguska, al destruir el Cetro de los Tzares.

1 2 respuestas
O

#466 wtf xd

2
Netzach

#463 Guerra de secesión >>>>>>>>>>>>>>> guerras napoleónicas y revolución francesa.

Pero sí, que dejen EEUU para un AC en la actualidad y sigan explorando el viejo continente a pesar de que toda la idea colonia vs imperio (guerra independencia) es muy asesinos vs templarios

1 respuesta
C

#468 Sinceramente te digo que es una ambientación, la de la guerra de secesión, que no me atrae en absoluto. De hecho me atrae tan poquísimo que creo que ni me compraría el AC3 si estuviese ambientado en ella. Me miraría los vídeos del final para enterarme de la historia y punto. A fin de cuentas, visto lo visto, en los AC sólo hay algo de storytelling los últimos 15 minutos de cada juego...

y lo de "Guerra de secesión >> guerras napoleónicas y revolución francesa" espero que sea ironía...

De hecho, ojalá, y espero, que no se lleven AC a EE.UU. nunca. Parte del gran encanto de esta saga son los escenarios Europeos y Asiáticos de la época. Siento decirlo, y no tengo nada en contra de los americanos, pero su historia y sus ciudades no tienen el más mínimo glamour como para hacer un AC interesante basado en ellas.

2
C

#453 de dónde sacaste la información del retraso?, para mandárselo a un colega que no se quiere comprar una consola ni a tiros xD.

Netzach

Cualquiera de estos valdrá

mTh

Cualquier Assasins creed 3 que no este basado en el londres de mediados-finales del siglo 19 es una pérdida de tiempo.

He dicho.

2
B

Si quereis saber donde transcurrira AC3 tan solo tendreis que veros el corto de animacion Embers cuando salga.

Yo ya lo vi y creo que dejan bastante clarito para donde va el siguiente xD

1 respuesta
Resa

#473 Estaría bien que nos iluminases con un spoiler xd Ojalá sea en la ilustración

1 respuesta
B

#474
Mi puesto de trabajo depende de ello asi que no puedo decir nada que no se sepa ya xD (si hablo mas de la cuenta me meten una multa de 5000 dolares xD)

Pero vamos es un corto de unos 12 minutos o asi y deja bastante claro donde quedara el siguiente juego. Una pista, con nada de lo que habeis dicho antes (guerra de secesion, paris, londres) habeis acertado. La cosa se acerca mas a un rumor que surgio hace mucho tiempo.

1 respuesta
mTh

#475

Y como cuando saldremos de dudas? xD

Como sea el mundo "real" me enfado y no respiro.

Resa

Yo los rumores que he oido de hace miles de años (de la epoca de AC1) hablaban de egipto o babilonia xd No estaría mal la verdad.

2 1 respuesta
Sombrita

Supogo que en la edición Animus vendrá ¿ No ? Es la edición que me voy a pillar, por cierto, lo dejo en castellano para todos aquellos que no hayan visto el anuncio promocional:

#477 Tendría sentido, si vemos que los anteriores AC tienen relación con los '' anunaki '' no propiamente dichos, pero se extendió el rumor de ello, la historia de estos acaba en babilonia y pasa por egipto, lo vería viable.

'' APUESTO POR ESPAÑA '' xd...

dovitodkb

Apuesto por la época actual y que Condoleezza Rice sea el jefe final (sí, es una templaria!!1!)

SnakeDona

solo voy a jugar a este juego para no quedarme con la intriga de porque cojones acaba asi el Assasins Creed Brotherhood...
es que simplemente no lo entiendo...
MIND-EATER xD

1 respuesta

Usuarios habituales