¿Como pueden salir rentables los juegos hoy día?

B

Buenas,

Voy a exponer un pensamiento, o duda, que tengo desde hace tiempo.

Hoy en día, el mercado de los videojuegos esta muy avanzado, y cada día las empresas se preocupan mas de que sus juegos no se puedan "piratear". Con validaciones online, un numero limitado de instalaciones, y tácticas de ese tipo. Sin embargo, por mucho que lo intentan, siempre acaba apareciendo algún sistema para eludir esas estratagemas.

Llevo utilizando el ordenador como plataforma para jugar, entre otras cosas, desde hace 9 años mas ó menos. En todo este tiempo, tengo unos 25 juegos originales, unos porque son juegos online, y si quiero difrutar la experiencia de juego al completo, mas me vale no meterme en servidores piratas perrys. Otros los tengo legítimos por que son verdaderas joyas de arte. Eso si, estos ultimos los suelo comprar cuando ya están rebajados, a menos de 20 euros, 30 como mucho.

Los demas juegos que han salido desde que uso el PC, no los he comprado, y como yo, muchísima gente. Y ahi va lo que venía a decir desde un principio:

¿Como carajo las compañías siguen sacando juegos, con la cantidad de dinero que eso acarrea, si luego compran el juego 4 gatos?

¿O acaso se compran mas juegos de los que yo pienso?

Rentable debe de ser, por que siguen haciendo nuevos titulos. Pero como consiguen que sea rentable?

Buenas noches

#2 Es lo que supuse, pero la verdad, cuesta creerlo.

M

Se compran muchisimos mas juegos de los que piensas.

Tambien es cierto (o al menos en mi caso) que manejar cifras "grandes" cuesta hasta comprenderlas

SaMu22

Hombre #2 tiene la respuesta a tus preguntas, pero, esa duda que tu pones en #1, también llevo haciéndomela yo durante bastante tiempo.

¿Y juegos para PSP?

Todo el mundo usa backup's y aun así siguen ganando dinero...

Danrex

#3 Niño, con padre mayor de 30 años, compra juegos de psp.

Y una empresa que para mi es la que mejor sabe vender, Valve. Con sus rebajas puntuales y etc sacan ventas que de otra manera se perderían totalmente.

pd: Además de que el coste proporcional en relación con la renta de un videojuego para un español es alto, pero en USA y Japón por ejemplo, les sale bastante mejor.

Aidanciyo

Valve no vende nada, ni blizzard XD

Solo tienes q ofrecer juegos de calidad duraderos.

O algo muy novedoso (braid, world of goo)

cabron

No he viajado por todo el mundo para confirmar mi teoría... pero creo que la cultura de "me lo bajo por que soy el más listo y no lo pago si lo puedo tener gratis aunque valga 1 €" que hay en España, probablmente no esté igual de extendida en todos los países donde los juegos son una de las primeras opciones de ocio.

Incluso en EEUU, por mucho que de ahí vengan cantidad de parches, filtraciones y releases , ten en cuenta que EEUU es por tamaño como 50 Españas, y probablemente haya también un mercado enorme de gente que no ve la pirateria como primera opción para conseguir un juego.

Pero bueno es solo una teoría, no sé si es cierto o no.

Kaikoken

Desde luego que España es uno de los lugares donde mejor vemos el piratear algo, no se si todos haran igual, pero yo de 27 juegos que tengo instalados, solamente 5 son originales y porque si no no puedo jugar online, tengo colegas en Reino Unido que lo ven como algo casi ofensivo, me acuerdo de una conversacion en la que le dije a uno de ellos que me habia bajado el Fallout 3 y me monto una barrila del 15 de que como pretendia que la industria avanzase si todos hiciesen como yo, que era irrespetuoso, que deberia estar castigado por la ley, etcetera (Aunque yo no puedo evitar pensar que en parte esa reaccion fue motivada por la envidia, yo ya habia jugado y el todavia iba a tener que esperar tiempo pa poder comprarselo porque estaba a 2 velas :D)

B

Cuidado, yo no soy de los de "como me bajo juegos soy el mas listo", simplemente soy hipocríta al respecto. Creo que es una guarrada para las personas que tanto se esfuerzan en crear un juego, que luego venga yo, y "pa la saca". Al mismo tiempo, mi economía no soportaría el desembolso correspondiente, asi que me busco la vida por otro lado.

geronimo1

Pues yo soy uno de los que tiene 400gb de juegos actuales y no tan actuales y solo el crysis warhead original...

Lo siento pero solo compro originales aquellos que lo merezcan y hoy en día pocos lo merecen.

Danrex

En mi caso es más una suma de factores.

Ejemplo, el de #7, Fallout 3

Le he metido mil horas al Oblivion: Jack Sparrow Edition

creado por los que han hecho el Fallout 3

que si lo compras en Play.com / amazon uk, tiene un precio más que razonable

=

Tengo el Fallout 3 bajado, pero sin instalar, ya que al ver su precio pensé, hey tío, cómpralo, se lo debes a los de Bethesda y lo sabes...


A la larga, si haces buenos juegos, la gente los compra, no hay más.

NosFeR_

Yo compro original todo lo que merece la pena, y no, no soy como el de arriba que sólo tengo 1 juego xD, a parte de los físicos, en mi cuenta steam tengo unos 48 juegos.

Li0nheart

Yo tengo claro que por 30 euros hubiese comprado muchos mas juegos en esta vida.

Ahora que he descubierto que un juego nuevo importado te cuesta 33 euros en vez de 70 tengo 14 juegos ps3.
La consola la tengo desde febrero. Incluso tengo alguna precintado por alguna oferta tentadora xD.

Asi que, como yo seguro que haya mucha mas gente.

Korso

Yo si lo compro es porque necesito la cd-key si o si para el online, y evidentemente merece la pena. Si no me quisiesen clavar 50€ por un juego de mierda compraría más.

xPipOx

Yo desde que vi que en alemania no hay torniquetes en el metro y que donde estan los periodicos se abre sin echar moneda...

HooP

coje el caso de l4d y dime si no se ha vendido xD

Cryoned

Yo compro los juegos que creo que merecen la pena, por apoyar al creador.

Y al final, cuando ya tienes una edad, pues terminas no jugando tanto, y lo que te gusta y tiene online lo "sueles" pagar.

Yo entiendo que la gente con 15 18 22 años no pueda pagar todo lo que tienen tiempo para jugar y terminen copiandolo, son economías de guerra, pero bueno tampoco se justifica.

Para el que dice que tiene 400gb en juegos y solo paga lo que merece, si no merece nada de los 400gb para que cojones los bajas? xD

Mall0rk1NNN

Yo no suelo comprar juegos porque basicamente no tengo dinero xD aunque mas de uno me compraria

Los unicos juegos que no pirateo son los de steam xd

Arctrax

Yo comprar compro pocos, solo los que necesitan clave para el online ( L4D, BF2142, GW, etc ) y los que merecen realmente la pena ( Baldurs Gate 2 me lo compre en su dia, hace poco el Mass Effect y tal ).... pero vamos, hay juegos que merecen la pena pero no valen los 40 50 euros que les marcan de precio Ni De Co Ña xD

geronimo1

#16 Me refiero que alomejor tienen 10/15 horas de juego cada uno... algunos si merecen la pena pero no son obras de arte según mi punto de vista.

El fallout 3 me moló pero no me gusta que un juego sea tan lento, el dead space me moló pero... nose no me terminan de convencer y como soy un casual y no me vicio pues los bajo y .

Como comprenderas tengo 15 años, el dinero que ahorre lo invertí en un PC potente pero no tengo la pasta para gastarme en juegos originales... me tengo que buscar la vida y como lo ponen tan facil pues lo hago, cuando tenga 18 años y me dejen comprar con tarjeta por inet pues compraré esas ofertas tan jugosas de valve XD

Por ejemplo esto lo hice hace un mes más o menos despues de borrar gran parte (la otra parte esta en el extraible y no pude hacer foto)

y no sé porque pero solo me merecieron la pena unos cuantos

Saludos

oOoMeGaOo

Vi algo relacionado a lo que dice #6 pero era mas hacia programas de diseño y tal.
Los Yankees son consumidores, alli la tendencia a la pirateria (sobre el tema dicho) es muy baja, existe como en todos lados pero mas baja, y teniendo en cuenta la cantidad que son, easy money.
Y en caso de los juegos, siempre estan los gamers que cuando sale un juego bueno, quieren tener ese juego solo por el dia de mañana decir mira yo tengo este juego.

GR33N

#12, #1 se refiere a los juegos de PC, en consolas se vende muchísimo más.

Yo antes compraba juegos que me interesaban, pero hubo un momento en el que me obligué a comprar sólo juegos de VALVE.

Y respecto a lo de que si es rentable o no, puedo decir que una película cuesta muchísimo más que hacer un juego para ordenador, si a eso le sumas lo que vale una entrada y lo que vale un juego, pues haciendo cuentas, sale más rentable la industria del videojuego que la del cine.

A parte en la mayoría de los casos sólo tienen que hacer un cutreport de consola y a rentabilizar beneficios...

B

Yo era de los que bajaba a cascoporro los juegos y nunca los compraba. Desde hace 3 años los compro originales todos, siempre hay alguna tienda en que lo puedes encontrar a un precio razonable. Suelo pasarme los fines de semana por steam pues pegan bajadas del 50 y 75% (aunque ya no se nota tanto con los cambios de moneda que hacen...). Pero de algo estoy seguro, quien no quiere pagar por un juego no paga ni estando a 1 euro. Solo hay un tipo de juego que no compro ni compraré, los que incluyen drm y limitaciones de instalaciones.

FlameThrower

#21 Lo de que las peliculas cuesta mucho mas que los juegos no es cierto... pero ni de lejos... Los triple AAA cuestan mas que la mayoria de las peliculas comerciales de Hollywood.

Por ejemplo, el ultimo indiana Jones ha costado 185 millones de dolares y Metal Gear Solid costo 70 millones de libras (unos 105 millones de dolares, gracias cortes) y estamos hablando de una de las peliculas mas caras de hollywood de los ultimos años.

#26 Es el presupuesto de la pelicula, vamos que no es muy dificil entender que es TODO lo que cuesta la pelicula. Si es que estamos hablando de proyectos que duran como mucho un año a otros que lo mismo tardan 3-4-5-6 o mas años en desarrollarse.

#24 Lo de tener un buen multiplayer funciona con la peña hardcore pero los casuals no se van a comprar un juego porque simplemente tenga un multiplayer. Me parece acojonante que el redactor de juegos de PC diga que no se compra los juegos porque son una mierda y cuestan 50 €... yo NO me compro juegos a 50 € salvo desesperación absoluta y si fuera Redactor de Juegos de PC no pagaría por ninguno y los tendría todos originales. En fin.. para morirse.

BLaCkDaRk

#13 lo dice todo, estas que me gasto 60 € en un mierda juego de 5 horas...

Si quieres ganar dinero con un juego, currate un buen multiplayer, fin.

cortes

#23 se te ha escapado eso de 105.000.000 millones de dolares = 70 millones de libras...xD

GR33N

#23 y en ese dinero está incluido el pagar a los actores y demás. No se.

El caso es que hay que mirar el beneficio neto de la película y luego del juego. A ver qué es más rentable. Está claro que son los videojuegos.

Veinx

#26 Esta claro que en la actualidad no son rentables los juegos, la primera causa la pirateria, y las peliculas no son ni rentables ponerlas en ciertos paises como españa según los comentarios de los directores de peliculas que vi hace poco en un documental en el plus.

Si te pasas por foros de profesionales de los videojuegos veras el gran problema que hay, mogollón de artistas freelance sin trabajo porque no los llaman para proyectos, porque simplemente es que NO HAY, otro problema son los chinos haciendo outsourcing y cobrando por los trabajos una miseria cuando un europeo o americano por un trabajo haciendo un muñecote te pillaba 3000 dolares( 1 mes y pico de trabajo).

Esta claro que los juegos de blizzard o valve son los únicos rentables porque te obligan a pagar para jugar su multiplayer, y en el caso de valve tiene un decente % de pirateria, hay mucha gente que juega al left4dead de forma pirata por ejemplo.

Otra cosa realmente asquerosa, es que colegas que trabajan en el extranjero haciendo juegos piratean sin escrupulos, quieren que les compren el juego en el que han trabajado para ganar primas por las ventas, pero ellos no compran, eso en el caso de los españoles.

Esta claro que el español aunque este a 1 € el juego, se lo bajaria gratis de internet como han dicho en otro post.

Antes en un mes salían mogollón de juegos de pc, cuantos juegos han salido este mes? problema de la crisis? pues no, pasaba ya antes de la crisis.
Me he pillado una gtx 285 y lo único para la que la he usado ha sido para el crysis, mirrors edge y left4dead... No encuentro juegos buenos para usar la grafica, solo veo basura de mmorpgs chinos y coreanos de una calidad mediocre.

Unos dicen que comprarian los juegos solo con un buen multiplayer, pues lo siento, juegos como left4dead, DoWII tienen un multiplayer cojonudo y tienen de piratas que da miedo. Hasta los propios trabajadores de relic se han sorprendido por las pocas ventas del DoW2. No conozco a nadie con el DoWII original y juegan el multiplayer como si lo tuvieran original...
Estoy esperando que baje el precio del DoWII para comprarmelo.

El Demigod es un buen juego, sale a la venta y el 89% de los que jugaban fueron pillados con la version pirata, en fin.

Y este problema que comento pasa tambien en el anime, las empresas de anime cerrando por culpa de la pirateria, y contratando a chinos para animar con la consecuente gran perdida de calidad de dibujo y animación, y todo para ahorrar costes y poder tener un cutre beneficio.

El p2p esta haciendo estragos y los gobiernos se tocan las pelotas, deberian cambiar las leyes.

M

si valiesen la mitad,se venderia el cuadruple creo yo

sino porque se vende mucho cuando ponen un juego con un 40% de descuento

o como #27 que dice,me comprare el dowII cuando baje de precio.

gastarme 70e en un juego DE MIERDA,por el 80% de juegos actuales dan pena

los unicos juegos con futuro son los que tienen online,y que sea decente

cm07

Yo tengo una política con los juegos, votar con mi dinero. Por tanto si un juego me gusta me lo compro. Si es muy caro espero a que baje de precio o a que aparezca una oferta. Y desde luego NO COMPRO DRM ABUSIVO.
Los que decis que solo online y tal... pues no tiene por que. Yo por ejemplo me compré Braid y World Of Goo, que son single por que considero que sus creadores merecen ver dinero por su trabajo y hacer más juegos como esos.

La gente que conozco que NO COMPRA JUEGOS tampoco juega demasiado. Los que se pueden calificar como gamers se compran como uno o dos juegos al mes tirando por lo bajo. O como mínimo pagan la cuota de un MMO.

Siempre habrá gente que prefiera pagar una cuenta de megaupload y bajarse 50 juegos al mes (y jugar 10 minutos a cada uno) pero a los que nos gustan los juegos un precio más competitivo nos permitiría comprar más.

#27 25.75 EUR en g2play.pl o 30€ en play.com tardara un tiempo en ponerse más barato que eso, creo yo.

neo-ns

Yo he comprado muchos juegos, pero tambien he descargado, y muchos de los que he descargado lo he acabado comprando por que me ha convencido, ahora hay algunos que los he descargado y han durado 5 minutos por que son una mierda como una casa!

Usuarios habituales

Tags