Fallout 3 cumple 10 años

B

La guerra, la guerra no cambia nunca...

El 30 de octubre de 2008 Bethesda Game Studios ponía a la venta en Europa Fallout 3 (unos días antes en USA), un título que pronto se convertiría en toda una referencia dentro del ámbito RPG occidental y seña indiscutible de la empresa, a la altura de su otra IP más representativa, The Elder Scrolls.

Tras su lanzamiento, Fallout 3 recibió críticas favorables y numerosos premios a GOTY que elogiaban en particular las opciones abiertas de jugabilidad y la flexibilidad del sistema de niveles del personaje. El NPD Group estimó que Fallout 3 vendió alrededor de 610.000 copias el mes de su lanzamiento en octubre de 2008, superando al videojuego anterior también publicado por Bethesda, The Elder Scrolls IV: Oblivion, del que se vendieron cerca de 500.000 copias durante su primer mes. Poco después se lanzaron 5 expansiones en forma de contenido descargable.

La historia de Yermo capital y el Refugio 101

Fallout 3 se desarrolla en el año 2277, 36 años después de los sucesos de Fallout 2 y 200 años después del apocalipsis nuclear que devastó el mundo del juego en un futuro donde los conflictos internacionales con China culminaron en una guerra chino-estadounidense en la segunda mitad del siglo XXI. El personaje protagonista es un habitante del Refugio 101, un refugio sobreviviente diseñado para proteger a mil humanos de los efectos nucleares, pero ese refugio estaba preparado para que nadie pudiera salir ni entrar porque el gobierno quería ver los efectos que producía estar encerrado sin exponerse al exterior.

Cuando el padre del personaje desaparece bajo circunstancias misteriosas, el jugador se ve obligado a escapar del refugio y emprende un viaje entre las ruinas de Washington D.C. para encontrarlo. A lo largo del juego el jugador recibirá ayuda de un reducido número de supervivientes y también deberá pelear contra una gran variedad de enemigos en el área ahora conocida como "Yermo Capital".

Sucesos previos a Fallout 3

Aunque el juego se ubica en el año 2277 está influido con la estética y la cultura de los años 50, dado que la historia se desarrolla en un universo paralelo en el que Estados Unidos rompe relaciones con el exterior que deja al país atrapado en la moda de la época.

En el año 2052 las naciones más poderosas del mundo entraron en crisis cuando los recursos se agotaron, consecuente a esto, las Naciones Unidas desaparecieron. Después del desplome mundial y sin leyes internacionales que intervengan en situaciones de guerra, China invadió Alaska, posteriormente Canadá fue anexada a Estados Unidos en 2072 y el 1 de enero de 2077 Alaska fue liberada.

Mientras las tensiones mundiales crecían, la paranoia y el miedo a una guerra nuclear aumentaban, el gobierno se vio obligado a buscar medidas preventivas lo que conllevó la elaboración de hábitats especiales: los Refugios, enormes instalaciones subterráneas auto suficientes, que protegerían a sus habitantes de los efectos de la radiación por cientos de años, aunque la mayoría terminaron siendo utilizados como experimentos devastadores. Pese a que Estados Unidos necesitaba más de 400.000 refugios para proteger a toda su población tan sólo se construyeron 122. La gente que quedó fuera de los refugios buscó protegerse en otros lugares, como en las cámaras de conservación construidas para contener a una sola persona, pero carecían de servicios básicos.

¿Cómo se hizo Bethesda con la licencia de Fallout?

Fallout 3 fue inicialmente desarrollado por Black Isle Studios, un estudio propiedad de Interplay Entertainment, bajo el nombre de Van Buren. Black Isle Studios fue el desarrollador del Fallout original y Fallout 2. Cuando Interplay Entertainment se declaró en quiebra y cerró Black Isle Studios, antes de que el juego se hubiese completado, la licencia para el desarrollo de Fallout 3 fue vendida por $1,175,000 con un avance mínimo garantizado a Bethesda Softworks, un estudio conocido por ser el desarrollador de la serie The Elder Scrolls. Sin embargo, el Fallout 3 de Bethesda fue desarrollado desde cero, sin el uso del código de Van Buren, ni cualquier otro material creado por Black Isle Studios.

El resto ya es historia. Y es que la guerra... la guerra no cambia nunca...

29
sephirox

Joder, 10 putos años. Nos hacemos viejos. Que desastre.

Yo cuando pienso, por ejemplo, que Oblivion lo lanzaron en 2006, quiero morir xdddd. Como si fuese ayer, tete.

2
Albertsson

Grandioso rpv de los acontecimientos del mundo de fallout. Os imagináis un hilo lleno del lore de los Fallout rollo el que se hizo de la saga Metal Gear? Nos hacemos viejunos

Erpotro

Nos hacemos viejos a pasos agigantados, es alucinante...

B

Buen homenaje :]

El como convirtieron una saga en vista cenital a turnos a un shooters rolero manteniendo gran parte de la esencia me pareció digno de aplauso. Lo disfrute bastante, complete el juego y cada una de las DLCs pero tan solo una vez, tiene contenido para rato y tengo pendiente otra run con el juego modeado, espero disfrutarlo igual o más. ¿Lo malo? El combate, un gunaplay muy mejorable, marca Bethesda. Por suerte fueron avispados y arreglaron el despropósito que era Oblivion en lo que respecta level scaling y forma de subir nivel, y que la gente era un pelín menos fea, eso también.

El rollo industrializado que tiene me molo, realmente me entretuvo mucho mas que NV pese a que este se le considere mejor juego. Incluso el piss filter verdoso le queda bien teniendo en cuenta de lo que trata.

2
Zegatron

Pues no le metí horas a esto ni na.

Momento Megaton es de lo mejor de la past gen.

1
D

10 años ya???? Vamos no me jodas... Me siento puto viejo

B

Lo que han mejorado los juegos en estos diez años
Compara Oblivion con Fallout 76

alb3rtpr0

Joder... Si parece que fué ayer cuando estaba en 2º de BAT... :cry::cry::cry:

2
NoRelaX

Uno de los juegos que más he disfrutado explorando e intentando encontrar cada tontería. Personajes, lugares y escenas con un carisma casi inigualable.

http://www.tunnelsnakes.com/

1
Nihon

Fallout 3 fue el que hizo meterme de lleno en el los juegos de mundo abierto. La estética me fascinó y la cantidad de misiones y eventos que ocurrían en el mundo me dejó sin palabras desde el primer minuto. Es más, justo antes de empzar Red Dead estaba jugando ya que está en el Game Pass de Microsoft y me puse a explorar todo como el primer día.

Tengo una anécdota de la primera vez que jugué. Si la memoria no me falla hay una ciudad en un portaaviones (o crucero) la descubrí y entré tan ilusionado buscando más misiones e información. Me pongo a hablar con todo el mundo y en un momento dado queriendo hablar con un personaje el puntero me marcó un objeto para robar. Claro, al pillarme robando se montó una buena todo el mundo persiguiéndome, yo liándome a tiros y al final escapé. Así que nunca llegué a saber que podía hacer ahí.

2 respuestas
Komachi

que lastima que la historia fuese un lio absurdo.

NoRelaX

#11 Creo que hablas de Rivet City. Recuerdo la misión llamada "el replicante" que para mí es una de las mejores del juego.

1 respuesta
Nihon

#13 Lo que se es que cuando siga con la partida y llegue ahí me estaré quieto que eso si que es todo nuevo para mí.

Prava

Mirando atrás, Fallout 3 realmente fue (y es) un despropósito.

-La historia es un sinsentido detrás de otro.
-El combate sin VATS es asquerosamente malo, y con VATS es god-mode.
-La paleta de colores se les perdió por el camino, es todo jodidamente marrón.
-Está plagado de bugs.

Hoy en día lo hinchas a mods y mejora una barbaridad, pero la historia sigue siendo infumable de cojones.

3 1 respuesta
B

#15 LARGO DE AQUÍ.

Ahora en serio, el juego da muchos problemas y CTDs, bugs en efecto tiene pero yo no recuerdo casi ninguno que a mi me pasara, aunque crasheos... era un canteo, especialmente en sistemas modernos. A tal punto que se recomienda jugar en el engine de New Vegas con Tale of Two Wastelands, o sea por estar más fixeado, ya no solo por las mejoras que añade al universo de Fallout 3. Lo malo de esta opción es que pierdes los mods "nativos" de Fallout 3 y a mi me gustaría probar el de Wanderers Edition, por otra parte ganas los de NV donde hay una comunidad actualmente activa y más variedad en general.

La historia no se como la odias tanto xD, la recuerdo un poco simple a secas y corta en comparacion con todo el contenido que hay en DLCs y side quest.

La paleta es cuestión de gustos pero si, es muy marron-verde, siempre digo que este tipo de filtros y demás tendrían que ser ajustables sin tener que meter un ENB o ReShade pero bueno...

Del combate yo creo que todos vamos a estar mas o menos de acuerdo, aunque en PC con ratón es viable jugarlo sin Vats en dificultades altas si te parecía abusivo o no te gustaba.

1 2 respuestas
Prava

#16 Como contraposición, NEW VEGAS sí que me gustó muy mucho. Está a años luz a nivel de historia, personajes y todo lo demás.

2
Robe_del_Mal

No podía faltar...!

10
C

En su día le metí una partida de 388 horas, ha sido el único.

B

Una revolución en su día. La historia con megatón es muy buena.

Después New Vegas cogió algo bueno y lo mejoró.

Nos hacemos viejos, 10 años ya...

Podríais poner en #1 el trailer del E3 de la presentación (el de la radio). Me alucinó.

XaViMeTaL

La primera vez que lo instalé en el PC no duré ni 5 horas. Como por los foros seguían diciendo que era un juegazo le di otra oportunidad... acabé metiéndole +150h en PC y me pillé la GOTY para 360 a la que le metí +250h. El único juego que saqué más de 1000G.

B

Grande el fallout 3 y gracias a él tenemos el new vegas

16
B

Lo recordaba mas viejo, como de 2006 o asi. Me lo pase como un indio en su dia, pese a sus menos, que son bastantes. El mundo abierto en primera persona con mil sitios que explorar pensando en que quest secundaria te vas a encontrar fue lo mejor. Lastima Fallout4 y Skyrim, todo mucho mas generico, sigue gps's y aburrido en general.

mikki

lo recordare siempre con cariño 10/10

B

Me encantó el dlc del ovni y los alienígenas, mothership zeta

1
Komachi

#16 la historia no es que sea simple, sino el sinsentido que es. Ilustro:

4 4 respuestas
WAYOOOO

Guardo mucho cariño a este juego, fue mi primer Fallout (luego me pase 1 y 2), sin duda este fue el juego que me enseño apreciar los sistemas de decisiones en los RPG's.

Para mí, sin duda, uno de esos momentos que se te quedan guardados en la retina.

https://www.youtube.com/watch?v=5L4HTUS1RYE

B

#26 de hecho hay un blog con tres publicaciones argumentando todo lo malo que hace el juego con respecto ambientación e historia (en comparación con sus predecesores). Me duele admitir que es muy buen material y que no puedo no darle la razón ya que FO3 fue con el que me estrené en la generación de X360/PS3 (me vino con la consola, ni sabía de qué iba y por solo ver la carátula y el casco como imagen pensaba que era un juego de carreras XD).

Con todo, un muy buen feliz aniversario y espero rejugarlo pronto, que nunca le pillé los DLCs ni lo llegué a moddear en PC.

1 1 respuesta
SuperMatute

Juegazo con una gran historia y con un final muy épico y la paleta marron verde...creo que hay mas grises que otra cosa.La semana pasada lo completé en mi querida PS3.

JaMaN

#26 Traduzco para aquellos menos doctos en la lengua de Shakespeare:

Déjame resumir la trama de Fallout 3 para tí:

Papá prefiere suicidarse antes que permitir que su máquina rota caiga en manos de gente que quiere arreglarla. Como resultado el purificador cuya existencia carece de sentido suelta radiación que no debería de tener matando a un Coronel Autumn que carecía de razones para encontrarse allí. Más tarde pasamos por un pueblecito de crios que fdso gah frrzlmpr blaaa huygggnl asdf;lj para poder acceder al Refugio 87 y recuperar el GECK, un dispositivo que habría sido mejor utilizado en practicamente cualquier otra situación excepto aquella para la cual lo hemos adquirido. Entonces el Coronel Autumn, que no debería estar vivo, nos captura usando una granada flash, que no debería haber funcionado; en un lugar al que no debería haber podido llegar; para impedir que arreglemos la máquina que quiere arreglar. Tras eso nos tortura para conseguir un código que no solo no importa sino que además no tenemos razón alguna para no entregarselo. Entonces el presidente nos libera para llevar acabo un plan que no beneficia a nadie y menos aún a nosotros.

En la batalla final, todo el mundo tiene el mismo objetivo: Encender el purificador. Debido a este consenso absoluto nos vemos obligados a participar en una guerra masiva. Finalmente el Coronel Autumn da su vida para impedirnos poner en marcha el purificador que el mismo pretendía arrancar. Al final el Enclave se derrotan a si mismos saboteando la maquinaría que estaban intentando activar, causando una explosión que no debería ser posible y obligandonos a entrar en el purificador y morir a causa de una radiación que no es letal. Al menos hasta que un DLC cambió nuestra muerte y...

3 1 respuesta

Usuarios habituales

Tags