Oculus Rift: Step Into the Game

Si queréis estar al tanto de las novedades del desarrollo del Oculus Rift, uniros al grupo:

Click en la imagen os lleva al grupo

D10X

#836 Eso no contesta a nada de lo que he puesto. Los FPS de un juego no dependen del modelo de Oculus.

#837 Aun estoy esperando que critiques algo de lo que he puesto con sentido, igual que el anterior.

#838 Y eso a que viene? Vas de sobrado ahora?

En fin ...

Si la culpa es mía por opinar, ale, os dejo con vuestro Oculus que esto parece una discusión de patio de colegio tras descubrir que los reyes son los padres.

2 respuestas
n40k1

#841 Era broma chinao', jaja.

C

#841 Es que hasta que no hagas una review del Oculus consumer no voy a mirarmelo. Es perder el tiempo pretender hacer un análisis donde comentas detalles que no están en un prototipo cuando seguramente sí estén en la consumer.

Cuando haces un análisis de producto, en este caso un prototipo, como mucho puedes decir si la visión del producto es buena. Y tú mismo dices que sí. Así que al fin y al cabo eso es lo único que cojo y esto de acuerdo.

1 respuesta
D10X

#843 ¿No vas a mirartelo y has sido el primero en venir con la tonteria de los fps?
Tu primera y prácticamente única critica ha sido a mi comentario de los FPS.

Te rogaría que me explicases como puede el Oculus (versión final, por supuesto) hacer que en mi PC funcionen los juegos a 1920×2205 con una tasa de 120 frames medianamente estable (lo dejamos en 60 si lo prefieres, siempre que sea estable).

He criticado cosas que seran practicamente comunes, no he hablado de la resolucion, ni la calidad de los materiales, ni los pixeles que se aprecian en la pantalla, etc ...

Me he centrado en :

  • Tasa de refresco, que ya me ha contestado otro usuario que con la version OLED deberia mejorarse.
  • Inalambrico, que lo unico que he visto son añadidos al propio Oculus para darle esta funcionalidad y a un precio bastante elevado.
  • Resentimiento del 3D por la potencia de los equipos al mostrar ciertas cosas (tasa de frames).

No he hablado de la latencia, porque se que estan trabajando en mejorarla, ni del plastiquete de las lentas que parece que se va a romper, la calidad de los ejes de "regulacion" propios de cualquier chino, etc ... Porque esas cosas SI SON exlcusivas (o deberian) del kit de desarrollo.

Insisto en la discusion de patio de colegio ... os he puesto las pegas que yo le he encontrado y parece que me habeis encontrado cagando en vuestro pecho.

1 respuesta
C

#844 Todo ha empezado con la discusión de añadir más periféricos. Yo a lo otro no le he dado tanta coba xd.

bammargera

Oculus Rift se asegura 75 millones de dólares más para su presupuesto

El portal VentureBeat ha asegurado que la firma Andreessen Horowitz ha entregado una sustancial cantidad de dinero en el proyecto de Oculus Rift a cambio de un lugar en la ejecutiva para el co-fundador, Mark Andreessen. El capital, de 75 millones de dólares, será utilizado para completar un modelo de consumidor para Android, Linux, Mac y PC, aunque no se anunciarán nuevos detalles hasta mañana.

"Esta inyección adicional de capital, además del liderazgo y experiencia de Marc Andreessen, nos ayudarán a dar los últimos pasos hacia nuestra meta definitiva: hacer de la realidad virtual algo que los consumidores puedan disfrutar en cualquier lugar", declaró Brendan Iribe, CEO de Oculus Rift.

"Creemos que Oculus Rift no sólo cambiará el rostro de los videojuegos, sino que redefinirá las experiencias fundamentales en áreas como el cine, la educación, la arquitectura o el diseño. Estamos increíblemente emocionados ante la idea de cambiar el mundo", agregó, por su parte, el propio Andreessen.

http://www.3djuegos.com/noticia/138964/0/oculus-rift/presupuesto/

4 1 respuesta
C

#846 Para aquellos que decían que no iban a conseguir pasta. De esto sirve el dev kit xd.

1
elecasei

Me alegro, cuanta más pasta consigan, más completo saldrá para nosotros. Que ganas joder.

C

Yo sólo espero que el pavo este que ha donado no sea como el típico publisher que se dedique avaratar costes, meter marketing y crear un producto que pese a ser novedoso no explote todo lo que se puede explotar.

1 1 respuesta
dangerous

En cuanto salga la versión comercial la compro del tirón. Vaya ansias de tenerlo ya.

"hacer de la realidad virtual algo que los consumidores puedan disfrutar en cualquier lugar"

Suena a aquello de meterle una versión con procesador propio y demás, pilotado con Android, para que sea autónomo.

NuKeD

El que inviertan tanta pasta a cambio de meter a ejecutivos en la empresa, a mi me da susto, en un futuro va a ser un caldo de cultivo de problemas como está teniendo EA con sus inversores ya que no nos engañemos son una empresa y si empiezan a meter a gentuza, incompetentes y empresaurios a cambio de pasta este proyecto acabará siendo basura por malas decisiones, precios altisimos etc... espero equivocarme.

1 3 respuestas
C

#851 A ver, todos los tios que tienen pasta no son demonios trajeados. He estado mirando en internet y estos pavos han invertido en muchos proyectos en Sillicon Valley.

1 respuesta
SlayerEXE

#852 Hablo desde el desconocimiento, y puede que tengas razón, pero por norma general, una cosa es invertir tu tiempo y esperanzas (quickstarters), y otra cosa es invertir tu dinero (inversores).
Con el dinero no se juega, y si estos "demonios trajeados" que invierten en Sillicon Valley ven que esta inversión no les da lo que esperan obtener. Lo que vamos a obtener los usuarios es, precios más altos, peor calidad de los materiales, publicidad engañosa, menor I+D y más marketing... osea, que como dice #851 tengo más miedo que esperanza.

2 2 respuestas
C

#853 Pero es que a ver, que tengas pasta no quiere decir que sólo quiera ganar dinero. Si ahora mismo hubiese sido Gabe Newell el que hubiese puesto la pasta estaríais todos aplaudiendo con las orejas. Los de Oculus no son tontos, y han tenido un porrón de inversores con ofertas, si han cogido esos es porque serán los que mayor libertad les dará. Estos saben como es el mundillo y tienen colegas que han sufrido eso que teméis (Chris Roberts). Yo estoy tranquilo, pero vamos si tenéis miedo peor para vosotros xd.

2 1 respuesta
F

#854 Gebe Newell ya ha puesto pasta para sus propias gafas de realidad virtual

1 respuesta
C

#855 Eso es un rumor, no hay nada confirmado. Además que según leí no es exactamente lo mismo que culus.

1 respuesta
F

#856 para ser un rumor tiene bastantes visos de ser cierto. Yo no negaría la mayor tan a la ligera. Lo que a ti te apetezca no significa que sea la realidad.

http://www.pcworld.com/article/2064860/valve-to-reveal-its-own-virtual-reality-headset-and-steam-vr-plans-in-january.html

http://www.geek.com/games/valve-will-unveil-a-virtual-reality-headset-with-full-steam-support-in-january-1577655/

http://m.techradar.com/news/gaming/valve-to-follow-oculus-rift-s-lead-and-demo-its-own-vr-headset-1200642

1 respuesta
C

#857 todo eso que has puesto ya lo vi en su día. No es la primera vez que ocurre esto, y más con Valve xd. Seguramente habrán visto un Oculus en la oficinas de Valve y ya pensarán que están montando el suyo propio o vete a saber que. Yo hasta que no salga el gordo y lo diga no me creo nada.

Ah, y aplícate el cuento Aristoteles, que tú haces exactamente lo mismo, sólo que yo por lo menos no me dejo guiar por fuentes no-oficiales, cosa que tú sí xd.

1 respuesta
F

#858 Está bien, seré un poco más certero.

http://www.stuff.tv/my/valve/valve-getting-real-about-virtual-reality-vr-prototype/news

http://www.steamdevdays.com/?p=sessions

Edit: otra fuente más http://www.engadget.com/2013/11/18/valve-developer-days-vr-prototype-steam/

Insisto, Valve va a hacer un anuncio en enero sobre realidad virtual concretamente el 15 y 16 de enero, no soy yo quien se lo inventa, ha sido anunciado por ellos. No habla de gafas concretamente pero ya me dirás cómo hacen realidad virtual sin gafas. Siento haber sido un poco brusco antes.

1 respuesta
jmdw12

Valve esta en investigación sobre la realidad virtual, está más que dicho ya.
Pero investigación no equivale a desarrollo.

1 respuesta
mxz239

#860 Entonces... ¿Se están gastando la pasta en hacer un prototipo de hardware para realidad virtual solo para investigar, y sin intención de desarrollar un producto con el que podrían sacar beneficio?

2 respuestas
cm07

#861 Igual te sorprende, pero Valve hace muchas cosas sin tener del todo claro para que pueden servir. Igual que muchas otras empresas. Por qué si haces cosas que tienen pinta de dar pasta ahora, solo vas a remolque de los que innovan de verdad.

Valve contrató a un señor que investiga realidad aumentada, wearable computing y demás, ¿saben como encaja eso con sus planes de negocio? no. ¿Se pueden permitir pagarle un sueldo, por si en el futuro eso les repercute en beneficios millonarios? si. ¿Contrata GABEN a gente solo por que le hace ilusión trabajar con ellos? desde luego.

Al final todo se reduce a que son una empresa totalmente independiente, que no rinde cuentas a nadie, con jerarquía plana, y con un colchón económico enorme. Hacen lo que les da la gana, y gracias a poder hacer lo que les da la gana, pueden experimentar sin tener un plan de negocio a corto o medio plazo.

jmdw12

#861 claro que no, pero el desarrollo suele ser posterior y ya han dicho que de sacar algo sería en 2 años.

Por otra parte hay muchas formas de rentabilizar la investigación, venderla patentar... También son game developers pueden usarlo para hacer juegos.

Probablemente sacar un producto al mercado sea lo más arriesgado de todo lo que puedes hacer con los resultados de la investigación.

C

#859 Realidad aumentada por ejemplo? xd. Hay muchas cosas que pueden estar relacionada con aumentos o realidad virtual sin ser una OR.

1 respuesta
F

#864 Estoy convencido de que si se hubieran referido a la realidad aumentada, habrían utilizado el término de "realidad aumentada". Pero no, se refieren a realidad virtual. Y se refieren también a un prototipo.

Que lo hayan hecho para investigar, no para comercializar, eso sólo lo sabe el Gordito Newell. Pero os diré una cosa, las conferencias de la noticia hablan de PLANES para el futuro, no de "estamos investigando en..."

1 respuesta
C

#865 De momentoo OR es una relaidad muy avanzada. Lo otro no está ni confirmado que vaya a ser un producto. See the difference? xd.

1 respuesta
Adenis

ojala lo de valve sean unos guantes que capten nuestros movimientos dentro del juego, lo de razer esta bien, pero donde este un par de guantes....

F

#866 Yo he dicho que Valve ha puesto pasta para su propio dispositivo de realidad virtual. No que sea un producto o que sea un prototipo. "See the difference?"

Yo no se por qué hay tanto miedo a que Valve saque sus propio producto de realidad virtual. Ojalá lo saque y se pelee hasta la muerte con el Oculus Rift. ¿No os dais cuenta que nosotros seríamos los mayores beneficiados???

Muchos de los grandes males de esta industria y de otras industrias vienen por el monopolio. La gente quiere que el Oculus Rift sea el dispositivo definitivo de realidad virtual. Yo digo, "¿por qué?". Me encantaría que surgieran más dispositivos de realidad virtual, la competencia haría que se pusieran las pilas para hacer un mejor producto a menor coste.

3 respuestas
SlayerEXE

#868
Pues yo creo que no es para nada bueno. Luego vienen las exclusividades y mierdas, te compras las Oculus y te sacan el HL3 exclusivo para las SteamGlasses. (un poco hardcore, pero veis por donde voy).
Y luego todo son movidas para desarrollar para cada uno de los productos.
Lo ideal es un único producto. Estándar y abierto. Y que cada Puta empresa haga su modelo propio, basandose en esos estándares.

1 respuesta
jmdw12

#868 Primero, si oculus vr no consigue unas ventas minimas de una manera sostenida ira a la quiebra al ser una empresa monoproducto. Asi que la competencia puede significar la muerte en un periodo tan incipiente en la industria.

Segundo, dado que es la primera vez que se intenta en mucho tiempo hacen falta que se creen unos estandares para que los que generan contenido no tengan que duplicar sus costes para desarrollar dos modelos diferentes.

Tercero, es un producto que se esta" inventando", que más gente se ponga a ello no significa que necesiaramente se vaya a innovar más. Porque de hecho lo único que se hace mismo ahora es innovar sin que haya competencia alguna.

Más adelante cuando la base sea firme vendrá bien la competencia para disminuir los margenes de beneficio de las empresas y promover la innovación.

2 2 respuestas

Usuarios habituales

  • -DnT-
  • jmdw12
  • lukimator
  • bammargera
  • Al3s
  • Postmortem
  • Celonius