El rincón del retrojugón | #HG Oficial de juegos retro

namidsan

Yo me he propuesto revivir la Wii u del trastero. He leído que hay sustituto de los servers de Nintendo poniendo solamente unas DNS nuevas en ajustes. Revive hasta Miiverse, así que cuando me de la picada, lo probaré.

3 1 respuesta
Kerai
#1650Turamb0:

Antes quisiera ver cuando lanzan Savior

Pasalo por aqui que lo veamos, no se cual es :sweat_smile:

1 respuesta
Turamb0

#1652 Esto, un metroidvania que se ve interesante.

https://www.mediavida.com/foro/juegos/kickstarter-del-dia-savior-639104

1 1 respuesta
Kerai

#1653 Visto, pinta guapo aunque eso si, mucho timing veo yo ahi, jodido puede ser como el solo. Pero si que va leeeeeeeeeeeeeeeeeeeentooo jejejeje

pakillo_rbb

hostias 5 años hace ya de ese KS? :joy: soy mecenas pero estoy super desconectado, tampoco es que manden mucha info al correo

1 respuesta
Turamb0

#1655 Hacen updates puntuales en la cuenta de twitter. Más allá de eso...

1 respuesta
pakillo_rbb

#1656 si si, pero los updates del KS lo hacen cada 3-4 meses, por eso lo digo :joy:

1
benjajim

#1651 + info de eso? cambiando solo las DNS?

1 respuesta
namidsan

#1658 https://pretendo.network/

1
ratedx
2
Turamb0

Fin prematuro de mi partida de Xanadu.
He llegado a una Torre del nivel 8 que está maldita y no se puede salir de ella, además de que he tenido la gran idea de guardar dentro. He guardado porque pensaba que era un acertijo que resolver y no quería que el Héroe se muriera de hambre mientras iba dando tumbos por las habitaciones mientras buscaba la salida inútilmente.
Lo gracioso es que sí habría una forma de salir de la situación, pero la Torre está tan maldita que no contiene el objeto necesario con el que podrías salir de ella: la manta.

Si hacéis una partida, comprad algunas mantas porque creo que hay verdaderamente pocas en el juego, y todas me las he encontrado en el level 1. Veo además importante entrar dentro de la Torre donde estoy encerrado, porque dentro hay una espada tocha. Cuando llegas a comprar la mejor arma y la mejor armadura en sus respectivas tiendas, lo que te queda por hacer es precisamente eso: encontrar mejor equipamiento mazmorreando.

1 respuesta
Kerai

#1661 No tenias savestates de antes? La verdad es que tienes valor para jugar a juegos asi, mas que nada porque son juegos durisimos que ademas son comehoras.

A mi me recuerdas a mi yo de 10 años o asi jugando al Blaster Master que no tenia guardado y continues limitados si no mal recuerdo y eran 8 pantallas seguidas para pasartelo, largo con ganas. Al final me lo pase 2 o 3 veces, pero la de incontables horas, intentos que le eche... claro en aquellos entonces un niño tenia todo el tiempo del mundo, hoy en dia me desquiciaria.

1 respuesta
Turamb0

#1662 Qué va. Salvo un comando de retroceso súper puntual que he usado, yo quería jugar, en fin, con esa clase de riesgo. Si no se juega de determinada forma a determinados juegos del pasado, se perdería perspectiva sobre cómo se experimentaban.

1 respuesta
Kerai
#1663Turamb0:

yo quería jugar, en fin, con esa clase de riesgo

Como cualquiera originalmente, el problema es lo que te he puesto arriba, que tienes que empezar de cero. El juego que he puesto de ejemplo con savestates te lo pasas sin problemas, ahora, juegate una partida de 6 o 7h seguida sin agotar los continues...

Es lo que habia antes, por eso cuando veo a mucha gente decir, me he pasado tal juego de NES (por dar un ejemplo) y luego ves que has usado savestates... ayyyy pajaro, si, te lo has pasado... pero hace 30 años no te lo habrias pasado ni de coña sin estudiar a fuego el juego y echarle tiempo.

1 1 respuesta
Turamb0

#1664 Empezar de 0 en Xanadu no equivale a tener la misma partida que he tenido para llegar al mismo punto en el que me hallo. Y muchíiisima más diferencia que podría haber de haber tomado nota de ciertas cosas (como localizaciones de objetos/lugares/etc.).
Si es que parte de la gracia del medio es la repetición. Y respecto a formas que tienen los desarrolladores de crear softlocks, me parece maravilloso. Un esfuerzo consciente y dedicado con el propósito de pararte los pies. Si juegos como Xanadu se compararan con el lapso de una vida, entonces perder/morir no es una muerte amarga, sino una experiencia interesante porque todo lo vivido ha sido a causa de aventurarse, y eso es muy muy bueno. Me parece una gran filosofía de diseño.

1 1 respuesta
Kerai

#1665 Totalmente, asi pienso yo tambien, exactamente como tú. Es que la experiencia antes era esa, pero en todo tipo de juegos, consolas y sobre todo arcades, aprendizaje, intentos y mejorar en base a una experiencia.

Estaban pensados asi tal cual...y precisamente en los arcades esto era un verdadero arte, copiar cosas, mejorar tu mismo, ver partidas de los colegas y dar consejos entre nosotros. Cosas tan simples como jugar con un mechero (para golpear los botones) al Track & Field era algo popular xD

En fin que me voy por las ramas, estoy contigo en que los juegos estaban pensados asi, como experiencia y aprendizaje. Si usas savestate pues es como tomarte un descafeinado, una cerveza sin alcohol o una Coca Cola zero zero.

1
Glumyglu

Me estoy jugando el Fire Emblem Shadow Dragon en la DS. Es un remake del original de la NES.

Me ha parecido muy curioso que tenga puntos de guardados en los mapas. Para el que no lo sepa, la gracia del Fire Emblem es que tiene muerte permanente, y la gracia es pasártelos con todas las unidades (al menos la primera run). esto hace que si te matan una unidad lo más seguro es que reinicies el mapa para volverlo a intentar.

A veces es un coñazo, sobre todo si es en el último turno, el mapa tiene otros objetivos que quieres conseguir, etc. Con los puntos de guardado se hace un poco más a meno, sin quitarle toda la tensión como lo puede hacer el modo casual de los más nuevos. Los puntos de guardado tienen un solo uso y hay dos por mapas, así que no rompen la dificultad totalmente. El Shadow Dragon es bastante fácil, así que da un poco igual, pero en otros juegos con mapas más largos (Tellius, por ejemplo) es algo que agradecería. Lamentablemente la saga se casualizó en otra dirección (aunque solo he jugado Awakening, ignoro si los nuevos tienen algo parecido).

3 respuestas
U

#1667 Yo me he pasado los nuevos y no recuerdo nada de puntos de guardado, lo que pasa es que acabo dopando tanto las unidades que al final te comen los huevos, no es como antes que cualquier masilla te metía un crítico y adiós XD

1 respuesta
Glumyglu

#1668 Me lo imaginaba, es una lástima. Para mí la gracia del que no mueran unidades es hacer una estrategia basada en eso, no el tener que repetir un mapa desde el principio.

Aunque sí, con el Awakening y su posibilidad de farmear es mucho más fácil acabar con un equipo dopado.

Loki_Cat12

#1667 El Fire Emblem Holy Wars también tiene puntos de guardado en cada turno, puedes desactivarlos, pero no lo recomiendo por que los mapas son muy extensos.

1 respuesta
Glumyglu

#1670 Los de SNES tengo muchas ganas de jugarlos porque he oído que son los mejores.

1 respuesta
Loki_Cat12

#1671 Yo me pase hace unos meses el Holy Wars y es un juegazo.

Aunque el fallo que le veo es que por los tamaños de los mapas las unidades montadas son mucho mejores que las que van a pie.

1 respuesta
Turamb0

#1667 Según un amigo, el modo difícil de ese remake es de los juegos más difíciles que han hecho Intelligent Systems tras la ausencia del creador original de la saga.

1 respuesta
Glumyglu

#1672 Bueno, en la mayoría de juegos que he jugado las unidades montadas suelen llenar los tiers altos.

#1673 Yo lo estoy jugando en normal (juego todo en normal, en general). No me extrañaría, en los recientes las dificultades difíciles suelen ser... muy difíciles.

ElJohan

La saga Mother me flipa, me parece unos de los RPG más originales de la historia.

3 1 respuesta
Turamb0

#1675 Totalmente. Quizá debería darle una oportunidad de nuevo al primero, que es el que se me atragantó.
El 2 y Mother 3 tienen unos finales increíbles. Le tengo un cariño enorme al 2 especialmente, Earthbound.

namidsan

Nunca los he jugado, otro más a la lista de pendientes :white_check_mark:

Kerai

Dejo esto por aquí, en especial para @AG que fijo se conoce casi todos los que salen. Aunque el primero parece una demo técnica.

Edito añadiendo la PS2

2 1 respuesta
ratedx

https://www.mediavida.com/foro/juegos/classic-tetris-world-championship-2024-7-9-junio-711369

para los que querais ir familiriazandoos

1
AG

#1678 Ojalá me conociera casi todos y no todos, me sentiría así menos frikazo xD

1

Usuarios habituales

  • Kerai
  • Turamb0
  • ratedx
  • benjajim
  • Gerir
  • Ghamakhur
  • Syuk

Tags