¿Qué estás leyendo ahora mismo?

ZCarver

#14460 Si y no, es muy buen libro y encima te lo lees en una tarde!

1
Glumyglu


Chinese Economic Development por Chris Bramall.

Bastante meh. Vision bastante favorable hacia el desarrollo que llevo China durante la epoca maoista. Aunque puedo agradecer unas conclusiones mas atrevidas y el libro tiene muchos datos y estadisticas utiles, pienso que en ultima instancia la tesis del autor esta basada en hacer cherrypicking, cambios arbitarios de criterio y conclusiones precipitadas de datos que parecen ser anecdoticos.

1
s4suk3

yo estoy leyendo Antifrágil, está interesante pero cuesta acabarlo 🤣 se repite bastante

1 respuesta
s4suk3

#14338 si no has leído este te lo recomiendo

1 1 respuesta
Imperium

#14463 llevo 100 páginas y ya me parece repetitivo en extremo. Entiendo por tu comentario que no mejora.

Norian

#14464 me lo leí y no lo recomendaría como libro de estoicisno. Considero que coge muchas citas de distintos estoicos y te los pone en el libro sin mucho más que añadir.

AlecHolland

Lo compré hace la tira y coincidió que empecé a usar el más móvil para leer así que se quedó durmiendo en una estantería pero por fin me puse con él:

Me ha encantado. Una historia de terror que orbita alrededor de las sectas y que está ambientada en la Argentina de la dictadura militar hasta los años 90. Mariana Enríquez construye un mundo "oculto" super interesante y domina muy bien la idea de los espacios liminales y el terror "cósmico", no tanto por adoptar una estética lovecraftiana (cosa que no hace en ningún momento) si no por presentar el horror a través de lo incognoscible y lo que está muy por encima de nuestro entendimiento, que adorna además con arrebatos de violencia extrema.

Le regalé a mi novia (que se leyó antes la novela) su último libro de relatos, Un lugar soleado para gente sombría y va directo a la recámara. Por ahora estoy con una lectura doble:

Orquesta de Miqui Otero. Tenía ganas de leer algo de él tras las buenas opiniones que me llegaron de sus libros anteriores.

Un Mago de Terramar de Úrsula K. Leguin. Siempre me ha parecido la mejor autora de ciencia ficción que ha habido y siempre le he querido hincar el diente a su obra de fantasía así que he empezado desde el principio con el universo de Terramar.

8
voonded

Almendra 9/10

Idea original, nunca había leído nada parecido

Rezagado

Ya lo he terminado de hecho, solo venía aquí a compartir mi enorme decepción con este libro

1 respuesta
aka97

#14469 Y porque te decepciono?

1 respuesta
Rezagado

#14470 Sin meter spoilers básicamente me la pelaban todos y cada uno de los personajes.

Y luego la escena esa totalmente random del final xd sin comentarios

Mac77

Me leí en su día la Guerra de los Cielos del mismo autor y ahora estoy con otro saga del mismo.
Voy ahora por el volumen 3 de 8. Lectura fácil y poco más de 100 páginas cada volumen.

No es una obra maestra, pero entretiene si te gusta el tema fantástico sobrenatural (sin terror).

saludos,

1
DaniRC1993

#14456 esto es lo que esperaba de Alas de sangre xd
Bien escrito, sin tanto amorío y un buen lore.

Voy por el 30% espero que siga así.

Yngve


a ver si es tan de culto como dicen..

DonMofletes

Hace un mes terminé Casi de Jorge Bustos (sobre el sinhogarismo) y ahora voy a empezar otros de la editorial Libros del Asteroide que tengo.

Nullpointer

Me termine El último argumento de los reyes (sublime) y ahora para cambiar me he pasado a Hail Mary

5 3 respuestas
Mac77

#14476 No me atrapó tanto como El Marciano.
Pero esta bastante bien y creo que hay una película en camino.

saludos

1
PaPa

#14476 a mi me encantó.

Después de terminar el Marciano, me pongo con Babel.

2
reci0

Anoche comencé con el 6 de Dune tras terminar Battle Royale que se me ha hecho cuesta arriba.

1
MaTrIx

Yo hoy he terminado La vieja guardia John Scalzi y es un muy buen libro de ciencia& ficción. Se lee muy bien y atrapa lo justo para querer seguir pasando las páginas.

#14476 a mi el de proyecto Hail Mary me encantó. Me atrapó un montón.

3
Serol

El valor de la atención: Por qué nos la robaron y cómo recuperarla

Comienza hablando de los móviles y las redes sociales, pero no se centra sólo en eso.

Aunque no hago mucho uso de redes sociales (Facebook lo eliminé hace ya unos cuantos años, Twitter dejé de usarlo un verano para desconectar mientras estaba en el pueblo y luego no volví a instalarlo, nunca he tenido Instagram...), sí que soy consciente que miro el móvil más de lo que debería para ver si alguien ha escrito algo en WhatsApp/Telegram aunque lo haya mirando 10 minutos antes, entrar aquí u otro foro a ver qué hay nuevo aunque sólo sea a leer sin participar, y dejo de hacer otras cosas que quiero hacer más pero me cuesta ponerme con ello (leer más, hacer ejercicio, ponerme a mejorar el inglés...)

Voy a ver si hago el esfuerzo de quitarme lo máximo posible de apps del móvil y entrar lo justo aquí, sólo para comentar libros, series y películas (bueno, y un poquito en deportes xD)

1 2 respuestas
neeru

#14481 muy interesante, lo añado a la lista de futuras lecturas. Gracias!

MekMek

#14481 La primera review de goodreads recoge los aspectos de cada apartado del libro y los explica brevemente.

Me ha parecido interesante, pero por otro lado tiene muchos reseñas negativas debido a la parte en la que habla del TDAH.

1 respuesta
Serol

#14483 Es el último capítulo del libro donde habla sobre el TDAH, y en el primer párrafo ya comenta que es el que más le ha costado escribir porque no veía un consenso claro sobre ello entre lo que había leído y las personas que había entrevistado. Como yo no tengo ni idea del TDAH, tampoco sé si es correcto lo que dice o no, y es la parte que menos me ha interesado del libro.

voonded

La verdad sobre el caso Harry Quebert 9/10

1
LadyMcFadyen

Soy Leyenda de Richard Matheson.

Me está gustando mucho más de lo que esperaba, incluso por como está narrado, aunque hay una cosilla que prefiero de la peli.

4
Nort3ch

El Imperio Final - 5.5/10 - Se lee rápido y ameno, pero esperaba bastante mas de la construcción del mundo y de personajes.

4 2 respuestas
RolandDes

#14487 Totalmente de acuerdo, creía que era el único al que no terminó de hacerle tilín. El segundo lo dejé a medias, ni lo terminé de lo lento que me pareció. Algún día le daré otra oportunidad para terminar la trilogía, pero por ahora hay otras cosas que leer antes.

1 2 respuestas
voonded

#14488 Yo intenté leer El Imperio Final dos veces, la última hará cosa de un mes y me es totalmente imposible.

Simplemente me parece aburrido, el tema de los metales me parece interesante pero creo que es una historia demasiada lenta, al menos hasta el punto al que conseguí llegar.

1
khaxal

#14487 #14488 Leí la trilogía entera y me pareció comida rápida, se devora pero si estás acostumbrado a mayor calidad te deja vacío.

Es cierto que en el hilo de Sanderson bastante gente dice que en sus obras más modernas mejora, algún día les daré un tiento.

EDIT: yo ando con esto ahora mismo, cosecha de la Feria del Libro. Muy bonito.

1

Usuarios habituales