Empezando como Compositor

3eat1e

Pues no, la verdad es que deje de usar Fruity Loops hace muuuuuchos años. Vamos, la ultima vez que lo use tenia 20 años. Echa cuentas.

Aun asi reconozco que no está mal, pero no debe ser usado como un programa para todo, pues no es tan potenten como Logic o Pro Tools. Debe ser usado como una herramienta mas, al igual que un VST, un puglin, u otros programas como Ableton y Reason, usando como base Logic o Protools.

_

yo solo lo uso para hacer pistas de batería y después renderizarlo lo mas tocho posible para pasarlo al Ableton

3eat1e

Pues mal hecho, pasalo a Logic o a Pro tools.

Es un consejo, si quieres me haces caso o si no, no xD

Huk

Es que es lo que estais diciendo, es para ese rollo.. o para cosas simples en cuanto a sampleo midi o para usarlo de complemento a la hora de tu cuantizacion en tu secuendiador favorito..

Lo que dice beatle es simple pero muy cierto, si te pones a sacar unas cuantizaciones de fruity las vas a escuchar bien con cascos y apartir de 93db.. si las estas haciendo con un secuenciador de verdad, habra un software potente suficiente para emularte curvas senoidales.. es el plan.

Puedes escuchar mierda, cosas normales, regulares.. incluso malisimas, pero bien programadas.. y ahi se nota ademas del equipo, y con mas fuerza, el gusto (en el que entra la seleccion de programas, vsts, el trato que les des..)

3eat1e

Si es que a ver ... he llegado a conectar a la vez Logic con Ableton, Torq y Reason a traves de Rewire. Dime tu si FL Studio puede hacer eso xDDD

Huk

No tio no jajajaja, no se puede XDDDDDDDDDDDDD

3eat1e

Incluso si no te quieres complicar con VSTs pues te lias a bajar refills para Reason. Mira, la semana pasada me baje un refill del mitico Virus de 1,6 Gbs. ¿Para que quiero mas?

C

Huk eres increiblemente sabio, sabes de todo, con todo detalle con una cuasmisación apasionante, la verdad que me estas enamorando.

ElKedao

#27

A mi como si moderas nasa.com, si quieres lees y aprendes, y en cualquier caso aportas algo, y si no posteas rabietas y estupideces, como en el 90% de los casos haceis el cuarteto de cuerda.

Lo primero, deberías tener com premisa en tu vida ser profesor de nadie y alumno de todos.
Lo segundo, se más humilde.
Lo tercero, de ti no voy a aprender nada, salvo una cosa, como no comportarme en un foro y no ser tan arrogante.

Por cierto, no deberías hablar de rabietas y estupideces viendo tus últimas actuaciones.

NeeM

Yo uso FL Studio 8 para TODAS mis composiciones. El que dice que no es un secuenciador, no tiene ni idea.

Huk

ElKedao eres un pesimo ignorante.

Al que decia que se estaba enamorando de mi pues muchas gracias, te lo agradezco

grivcon

Huk nose porque estas tan enrrabietado en contra del FL Studio, en procesamiento de audio y secuenciamiento de las mismas (pistas de audio) el FL Studio se queda completamente atrás, pero en estilos como el eclectic o dirty house, en lo que el peso lo lleva el ritmo y se decora con algunos audios el FL Studio trabaja perfectisimo; reitero que yo trabajo con Cubase pero para la creación musical, la inospita idea que te viene a la cabeza de un ritmo o una melodia el Fl Studio lo hace perfectamente, al igual que canciones de el estilo que ya comente.

NeeM

Con el FL Studio hoy por hoy, en su versión 8 se puede hacer cualquier cosa que se te pase por la cabeza, quien se crea que por emplear un secuenciador más "caro" o más "estandarizado" va a hacer música de mayor calidad está completamente equivocado.

Las herramientas son sólo herramientas, la barrera la tienes que poner tú.

Huk

42 y 43 no estais diciendo nada diferente a lo que yo digo :S

Fruity loops es una daw 1.0, no es un secuenciador. Por lo tanto tiene las susodichas limitaciones que una daw 1.0 tiene frente a un secuenciador propiamente dicho, nada mas.

Esa es la guerra de mierda en este jodido post lleno de incongruencias, ni para que vale fruity loops, ni si es bueno o malo, por que no he llegado a hablar sobre eso, seguro que la mayoria de vosotros habeis trabajado mucho mas con fl que yo, que le di una oportunidad durante 1hora.

Si quieres decir tras 40 posts que fruity loops es acertado para gente que esta empezando, y basa su sonido en sampleos digitales, vease techno, pues te doy hasta razon. No obstante, estas dandole un uso, que es inferior a lo que realmente hace una daw sencilla, asi que todavia lo pongo yo mejor que tu xD

Yo tambien puedo sacar resultados espectaculares con FL, y con el windows midi mapper si te pones y la cuestion es encumbrarlos

grivcon

#43 pues si, eso creo, pero no vamosa a negar que en cuanto a audio esta un poco falto de calidad.

ZJM003

#44 cuantas incongluencias si.

alguien ha oido la maqueta del hombrecillo?

NeeM

Pero Huk, ¿Tú qué entiendes por "secuenciador"?

Por definición, FL Studio es un secuenciador.

No te estarás refiriendo a la primera versión ¿verdad? que aquello sí que era una simple caja de ritmos...

#45 ¿Falto de calidad? ¿al motor de audio te refieres? ¿o al resultado de la mezcla en sí?

cabron

Dicho por Huk:

"Fruity loops es una daw 1.0, no es un secuenciador"

Búsqueda en google de "daw 1.0":

Vaya parece que nada sobre producción músical...

Ey, un enlace sobre producción musical!!! a ver que tiene!!!

Es el conocidísimo blog de fabio donde nos enseña su estudio profesional donde trabaja con daw 1.0

Vaya, parece que aquí tampoco sale nada, pero bueno, aparece un idioma raro que no eniendo, a lo mejor eso de "Fertigungbeispiel" resulta que trata sobre producción musical y no me doy cuenta.

Y ya me he cansado. Por cierto, me gustaría destacar que la búsqueda de "daw 1.0" en google tan solo encuentra unos 200 resultados, algo bastante pobre teniendo en cuenta que parece ser un termino superconocido (aunque parece que nadie de este foro excepto Huk lo a escuchad jamás en su puta vida). Como curiosidad, la búsqueda en google de "Don Pimpon" devuelve unos 32.800 resultados más.

Como se puede ver, daw 1.0 es un término conocido en todo el mundo, es bastante usado, y su significado está bastante bien definido y no deja lugar a confusión.

Bienvenidos a:

"me invento terminos, les doy el significado que me sale de la punta del nabo, y si no usas mis terminos inventados con el significado que les he dado no tienes ni puta idea de lo que hablas".

1 comentario moderado
NeeM

Digital Audio Workstation, pues comercialmente FL Studio es un DAW, no sé a qué se refiere con 1.0...

Desde luego yo para trabajar con audio puro y duro, lo haría con un Pro Tools, pero para trabajar con vst's, crear y componer... FL Studio, salidas por asio del mezclador a las tarjetas DSP y a mezclar ahí.

Los resultados no sé si serán buenos para vosotros, pero desde luego mucha gente se sorprende cuando digo con que secuenciador trabajo, ya que piensan que es un juguete, porque la gente que empieza, lo hace con FL Studio... y claro, no veas la basura que hay hecha con él.

cabron

hahahahahha!

digo gilipolleces sin parar y no sé ni por donde salir hahaha xD lololol, que fails mas grandes soys todos!!!!1111

buenas noches, me voy a dormir.

Huk

Si, mejor XDDD

neem una daw 1.0 es una daw registrada para el uso midi sin adaptadores externos.. tambien llamada daw mkI, daw simple, daw midi.. Es lo que vulgarmente estaras acostumbrado a oir sobre el fruity "Eso vale para baterias, pero poco mas.." fruity vale para mas cosas, pero esta hecho para interactuar con pistas midi/audio compilado exclusivamente.

tute07011988

Pues si, coincido con Huk, ElKedao, Beatle y cabron, está muy bien la composición.

NeeM

¿Podrías responderme Huk?

Kartalon

¿Entonses que programa gratix puedo vajarme para aser musica elestronica y ligar con las chatis?

PD: Sin discusiones absurdas que os montáis. ¿Qué más da que el FL ese sea o no un como se llame o un lo que sea?

Huk

Nada tio, no importa nada, por que cada uno hace unas cosas, a un nivel, con unos medios, y tal y cual..

Habria gente a la que seria imposible de recomendarle otra cosa que no fuera FL studio.. pero al chico que abrio el post, viendo que ya sabia manejarse con sampleos y tal y cual, le dije que subiera de peldaño, que aprendiera a usar un secuenciador de verdad, un secuenciador propiamente dicho.

Si aprendes a hacer cosas con muchisima dificultad, no significa que las tengas que aplicar luego. Todos estudiamos en nuestra carrera cosas inservibles.. que son por nuestro bien, aunque luego hagamos tareas bastante mas sencillas. De ahi que se pase a un buen secuenciador de verdad, y se familiarize con ese entorno, yo no he planteado ninguna discusion.. la han planteado los que discutian cosas que no sabian de que iban, y han pegado unos cuantos palos de ciego y punto, por lo demas sta clara la cosa

3eat1e

#43 Es que no te estoy hablando de calidad en la composicion, te estoy hablando de calidad de sonido, que son dos conceptos diferentes. Y ya si quieres nos ponemos a hablar de limitaciones, y yo que quieres que te diga, pero a dia de hoy, comparar FL studio con Logic es un poco estupido, sin ofender.

vasag0

Huk, se te está contagiando el trolleo de uno que yo me se de 'solo guitarra', resiste mientras llamo al exorcista!

_

Esto era un thread en el que un chaval pedía consejo sobre secuenciar techno y ha terminado en un concurso de medidas de penes en el que han participado por lo menos 2 moderadores, penoso vamos.

#60 yo sinceramente las diferencias de sonido creo que solo se notan al uso que le vayas a dar, otra cosa es las posibilidades que te dan unos frente a otros y es que FL no soporta ni 1 vst currando a 64 bit, que seguramente en la proxima versión esto se solucione, y como secuenciador no te da las mismas posibilidades que un ableton o un cubase, ya sea cantidad de pistas, vst's con los que funciona (con los de emulación de amplis no tira) o compresores, reverbs, chains que pueda traer de fabrica que para gente ultra noob como yo eso se agradece muchísimo. (y los del fl pues pichi pichá)

Es cuestión de gustos, yo uso cada uno para una cosa y estoy muy satisfecho con sus resultados.

NeeM

Que sí Huk, que el FL Studio es un secuenciador de mentira.

#57 FL Studio no suena mal, eso de que suena mal es un mito enorme, el que dice que FL Studio suena mal es que es un negao mezclando. Evidentemente no hay que discutir, Logic en su última versión es una plataforma mucho más avanzada que FL Studio... pero eso de que suena mejor, es un mito.

¿Suena mejor Cubase o Logic? ¿o símplemente suenan diferentes?

Usuarios habituales

  • Huk
  • 3eat1e
  • NeeM
  • grivcon
  • _NooN_
  • cabron
  • Skorp1to