Sólo guitarra

Ashrot

#7740 Si, hay muchos guitarristas "nuevos" metidos ahi por lo que veo. La verdad es que tienen una linea guapisima.

Muneil

#7739 Jorge Salán usa mayones, dicen que son buenas.

Igualmente, puede que sea obvio, pero te has fijado que esa guitarra es fretless, no? xD

1 respuesta
Ashrot

#7742 Si, leete la ultima frase de mi post XD
Fretless me molaria probar un monton, pero no tengo el nivel ni de coña.

1
Izzy-S

Queria haceros una consulta a ver q me recomendais.

Tengo una Alhambra C1 q compre hara 2 años, siempre he tocado con los dedos pero mi idea siempre ha sido despues de aprender un poco a manejarme con la guitarra comprarme una electrica, pero hoy en dia estoy en un momento que no puedo comprarmela.

A lo q quiero ir es si me recomendais que empiece a tocar con pua la clasica, para en un futuro manejarme mejor con la electrica?

1 respuesta
vene-nemesis

#7739 En bcn hay una tienda que las vende, y son buena gente.

1 respuesta
Muneil

#7744 Claro tio, se puede tocar con púa tambien. Yo toco todas con pua y con los dedos, depende mucho de lo que toques y todo eso.

Pero vamos, tu toca como quieras, después cuando te pases a electrica notarás la diferencia, pero ya está.

Ashrot

#7745 Si? hostia, sabes la direccion exacta?

1 respuesta
vene-nemesis

#7747 pffff eso ya es mas jodido, no se si tiene exactamente ese modelo, se que venden mayones porque las he visto en la tienda y les he oido hablar pot el telefono con gente que les pedia el precio.

Disregard that, no lo voy a borrar, pero me acabo de acordar que esta gente tienen su propia marca de guitarras y bajos custom y en la pagina web sale la direccion:

C/Calàbria 135
08015 Barcelona
+34 93 423 57 33
+34 93 423 83 12
Fax. +34 93 423 69 85

BTW, la marca de ellos es Weisse hugel, te recomiendo que ni las mires ni las toques, son las mejores guitarras que se pueden comprar hoy en día desde el punto de vista de lo tecnológico (y no ridículo), son feas a mi gusto, pero el sonido es de otro mundo, y te van a convencer de gastarte los 3k que valen con mucha facilidad.

1 respuesta
Ashrot

#7748 XD gracias tio, intentare no caer en la tentacion.

bXo

Chatos! Alguien al que pueda interesrle un toneport?

etronyK

pero que decis por dios! las lp son mucho mas bonitas con golpeador!

2
7 días después
autlos

Gente, estoy buscando un micro baratillo para poder grabar el sonido del ampli y no tener que depender siempre del toneport y el amplitube más los mil apaños de siempre cada vez que quiera grabar algo.

Es para casa y no voy a hacer nada super profesional.

He mirado en amazon y he visto este:
http://www.amazon.es/Trust-16973-Starzz-Microphone-Micr%C3%B3fono/dp/B003MFYY3Y/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1353630585&sr=8-1

Pero por 12€ no me inspira mucha confianza. Eso con la guitarra debe saturarse que no veas. El caso es que el jack de 3.5 y el trípode encajan perfectamente con lo que necesito...

¿Qué os parece? ¿Alguna alternativa similar pero de mejor calidad? En un caprichillo así, que no me es muy necesario puedo gastarme hasta 30€, no más xD.

1 respuesta
Mcdollar27

Llevaba 2 años intentando tocar de pie, pero me parecía super incómodo y no llegaba a los trastes más lejos del 18.
La semana pasada probé de ajustarme la correa de la parte del mástil más para arriba y mi sorpresa fue que llegaba a la perfección, y hasta a veces me parece más fácil que sentado...
Ahora me pego unas motivadas buenas tocando xDDD

1 respuesta
vene-nemesis

#7752 la cuestión no es que el micro sature, que siempre lo puedes arreglar alejándolo un poco del ampli y controlando el volumen del mismo, si no que donde lo vas a meter, en la tarjeta de sonido, tenga suficiente headroom.

1 respuesta
smoGG

#7753 eso mismo me pasó a mi (y creo que a muchos). Al principio solo sabes tocar sentado. Yo me ponia de pie y era un desastre. Me dolian los brazos, las muñecas, me costaba mucho poner posturas de algunos acordes... un caos. Luego te ajustas bien la correa, encuentras la posición exacta de la guitarra, y es otro mundo jajaja.

Muneil

Claro hombre, la correa te la tienes que poner para que te quede igual que cuando estás sentado.

Bueno, después esta lo molón que quieras ser, que por mi parte, nada, prefiero estar cómodo.

autlos

#7754 Yo sólo estaba preguntando por la calidad del micro u.u

#7758 Ok gracias. Ese es dinámico, no me vendría mejor un condenser? También he estado mirando un behringer USB. Me viene mucho mejor que sea USB o minijack para conectarlo al ordenador.

2 respuestas
B

#7757 Para grabar guitarras el más utilizado es el Shure SM57, si no quieres gastarte una pasta puedes mirar clones que para home recording dicen que van de maravilla, por ejemplo el de Thomann:

http://www.thomann.de/es/the_tbone_mb75.htm

Del que has puesto antes ni idea, sorry.

B

#7757 Teniendo un toneport con su conector de micro y tal yo lo conectaría por ahí. De hecho yo estoy como tú, tengo un toneport y tengo ganas de empezar a grabar con micro ya que me gusta más el sonido que le saco al equipo "de verdad" que al emulado por software.

Micro a escasos centímetros del cono -> Toneport -> PC

Piensa que de hacerlo así aprovechas ya los drivers ASIO de baja latencia nativos de Line6.

En cuanto a micro de condensador o dinámico, tengo entendido que los de condensador son para voces y que para instrumentos se suelen usar dinámicos. Lo que si tengo claro según he leído es que el standard para guitarras eléctricas es el SM57, que es dinámico. Pero claro, sale a unos ciento y algo euros y da pereza, por eso investigué un poco sobre los clones.

Trigun29

Es la primera vez que posteo en este hilo ya que hacia unos 12 o 13 años que no tocaba,ahora gracias al Rocksmith le estoy quitando la telarañas a la guitarra xd

Pero me surgen unas dudas y a ver si me podeis echar una manita:

-¿el cable del Rocksmith me sirve de toneport? ¿puedo utilizar programas tipo Amplitube con este cable?

-Y otra cosa es los altavoces,juego al rocksmith con cascos porque por los altavoces del pc suena pastante "sucio".¿Que tipo de altavoces deberia buscar para "utilizar el pc de ampli"? ¿unos monitores de estudio activos ?

1 respuesta
Joey

Cuánto daño va a hacer el Rocksmith :( En cuanto a la pregunta, pon qué cable usa el juego y te decimos... Si el Rocksmith usa una guitarra normal y corriente, con un cable jack-minijack te basta.

Trigun29

El cable que lleva el Rocksmith es Jack/usb y se juega con guitarra normal y corriente.Para mas info yo concretamente juego con esta.

cabron

#7760

El cable no sirve de toneport, el toneport hace dos cosas, envía la señal, y la amplifica, mientras que el cable del rocksmith solo envía la señal, así que necesitas un amplificador por software, como el Amplitube que ya has comentado.

1 respuesta
Trigun29

#7763 ok,gracias pues empezaré por bajarme al amplitube y probar a ver que tal suena. :D

Colmenero

¿Alguien sabe algo sobre los amplificadores Fame?

B

.

1 respuesta
billie

#7766 qué tiene de especial?

1 respuesta
frandqt

#7767 pues que la toca que flipas en la fucking calle y con un piti en la boca

1
Desper4doS

Buenas!

Estoy pensando en comprarme una tarjeta de sonido externa, básicamente para grabar guitarras, aunque también lo utilizaría para grabar bajo y voz....

De presupuesto ando justito: 100-150€

¿qué me recomendáis?

Gracias!

EDIT: Me autorrespondo; voy a pillar esto

http://www.matguitars.com/grabacion/grabadoras/m_audio/fast_track_usb_mkii_con_ptse_interface

Trigun29

Alguien que tenga/controle de Amplitube a ver si me puede echar una mano.... Me he instalado el Amplitube3 y el Asio4all ya que sin el , el Amplitube no sonaba.

Vale,el Amplitube va perfecto pero mientras lo tengo abierto no me va el resto del sonido,no puedo escuchar ningun otro programa ni por ejemplo una canción en el Youtube.¿alguna solución? Gracias.

1 respuesta

Usuarios habituales