Aceptado unánimemente despliegue ruso en Ucrania

B

#232 El presidente Yanukovich fue elegido en las urnas por una mayoría de ucranianos, mientras que Turchinov fue elegido por una Rada (parlamento ucraniano) que había sido tomada por bandas fascistas armadas y donde la oposición había tomado el control gracias a las traiciones, los chantajes, las amenazas, la violencia, las deserciones y los sobornos. Luego sí, Turchinov es un presidente ilegítimo y Yanukovich es el presidente legítimo.

2 respuestas
karlosin

#239 hablar por hablar es tonteria,venga, ve a ucrania coge un fusil si no estas de acuerdo lucha contra los pro europeos, tengas o no razón. Eso es lo que hizo la división azul, o las brigadas internacionales, todo el parloteo es tonteria.

1 respuesta
ght

20 3 respuestas
karlosin

#243 yo pondría a Rusia en esa img, que es quien esta ocupando un territorio militarmente.

2 respuestas
C

#238 Hombre, eso de que no va pasar nada. Las tropas rusas ya se están movilizando a Ucrania xd.

2 respuestas
ght

#244 fijate en la bandera de la bota

1 respuesta
1 comentario moderado
Elinombrable

#245 Y qué. Dudo mucho que pase de ahí. Un pequeño conflicto político. Unas amenazas y en una semana o dos todos están de vuelta o llegando a un acuerdo. Alguno se está imaginando invasiones a gran escala y guerras nucleares.

1 respuesta
karlosin

#246 si si la veo, sigo viendo como nos vendeis a rusia como salvadores, cuando repito, es la unica q esta ocupando un territorio militarmente, vaya como hizo usa en iraq, afganistan, etc al final caeis en lo que criticais muy triste sois.
#247 q haces aqui posteando? q te vayas a ucrania y dejes de darme la murga.

1 respuesta
B

#249 Igualito genio, se han abierto paso matando niños y mujeres.

Ah no que ni siquiera han matado a nadie, ni siquiera hombres fascistas armados que lo merecen. Igualito a EEUU si y tanto.

1 respuesta
C

#248 Es que todo es blanco o negro? Para ti solo hay o un 0 o un 10? Aquí nadie habla de guerras nucleare, yo no al menos. Pero que puede haber conflicto armado entre esos dos países no se descarta. Y no sería un pequeño conflicto político.

benitoll

#241 "El presidente Yanukovich fue elegido en las urnas por una mayoría de ucranianos, mientras que Turchinov fue elegido por una Rada (parlamento ucraniano)" ... "Luego sí, Turchinov es un presidente ilegítimo y Yanukovich es el presidente legítimo. "

Con eso hubiera bastado. De ahí mismo viene que no esté completamente de acuerdo.

...LEGALMENTE, se puede decir que es ilegítimo...

...Lo demás es basura tan mala como la de la CNN, sólo que en vez de la CNN proviene de RT. Y mis ideas son socialistas, soy de izuierdas no de derechas. Rusia es el puto mismo perro que EEUU, con diferente collar, y yo diría que potencialmente mucho peor. La única diferencia ha sido la supremacía geopolítica estadounidense lo que 1º les ha dado más poder para actuar, y 2º ha permitido que sólo las mierdas de EEUU se aireen y no las de Rusia.

Si Putin se sale con la suya, dentro de 20 años los que ahora son como tú, serán los "anti rusoh imperialihtah", previa decepción, lloros, y darse cuenta de la realidad. Claro, menos los que salgan beneficiados de ese plausible futuro, que serán como la clase media acomodada de ahora que no se plantea rebelarse ni protestar.

1 respuesta
iMcOma

#245 matizo, "no va a pasar nada" en cuanto a que se metan más naciones de por medio. esto es entre Rusia y Ucrania. Militarmente hablando. Y como a Rusia se la sudan los bloqueos...

B

#243 Buenísima la foto.

pero me gustaría añadir que no sólo los rusos están ayudando contra el gobierno golpista y fascista que se ha instaurado en Kiev, también los propios ciudadanos ucranianos se están rebelando.

La Ucrania prorrusa se manifiesta contra las nuevas autoridades en Kiev
Varios heridos en Járkov, donde los manifestantes han desplegado la bandera rusa

En Donetsk han nombrado gobernador de la región al jefe de la milicia, Gubarev

Éste ha lanzado un ultimátum a las autoridades para que desobedezcan a Kiev

Manifestantes portan pancartas, entre las que se puede leer... Manifestantes portan pancartas, entre las que se puede leer "Donetsk con Russia". ALEXANDER KHUDOTEPLY Afp
EFE Actualizado: 01/03/2014 19:16 horas
103
Decenas de miles de personas salieron hoy a las calles de Járkov, Donetsk, Odessa y Simferópol en Crimea para expresar su rechazo a las nuevas autoridades de Ucrania, que cumplen hoy una semana en el poder tras deponer en el Parlamento el huido presidente Víktor Yanukóvich.

Varias instituciones en las regiones rusoparlantes de Ucrania, en el Este y el Sur del país, se declararon en abierta rebeldía a Kiev incluso antes de que el Senado ruso autorizara hoy el envío de tropas a la república autónoma ucraniana de Crimea, de mayoría étnica rusa y base de la Flota rusa del mar Negro.

No reconocen el gobierno provisional ucraniano

La asamblea municipal del prorruso Donetsk, patria chica de Yanukóvich, se negó hoy oficialmente a reconocer al nuevo Gobierno ucraniano del primer ministro Arseni Yatseniuk y otorgó al ruso el estatus de idioma cooficial en la ciudad, según medios locales.

Los diputados también ordenaron la creación de una policía municipal "para protegerse de posibles agresiones por parte de las fuerzas radicales nacionalistas" ucranianas y exigieron a las autoridades regionales la convocatoria de un referéndum sobre el futuro de Donbass, la región de minas de carbón en la que se encuentra Donetsk.

Últimatum para desobedecer a Kiev

Alrededor de 10.000 manifestantes prorrusos eligieron a mano alzada a Pável Gúbarev, jefe de la Milicia Popular de Donbass, como nuevo gobernador popular de la región, según medios ucranianos.

Gúbarev lanzó un ultimátum a las autoridades regionales para que desobedezcan a Kiev y pidió a los manifestantes levantar un campamento frente a la Delegación del Gobierno.

En Járkov, la principal ciudad rusoparlante de Ucrania, un centenar de personas resultaron heridas en los choques entre manifestantes prorrusos convocados por el alcalde de esa ciudad, Guennadi Kersén, y los activistas del movimiento popular europeísta conocido como Euromaidán, leales a las nuevas autoridades ucranianas.

Tras unos enfrentamientos en los que se oyeron disparos, los prorrusos rompieron el cordón de los europeístas y tomaron la Delegación del Gobierno central en Járkov, sobre cuya puerta desplegaron enseguida una bandera rusa. Más de 10.000 personas exigieron al nuevo Gobierno ucraniano la progresiva federalización del país, el archivo de las causas penales contra los policías que "cumplieron con su deber" durante los violentos disturbios de la semana pasada en Kiev, con cerca de cien fallecidos, y el reconocimiento del ruso como idioma cooficial.

20.000 personas en las calles de Odessa

Hasta 20.000 personas con banderas rusas en mano tomaron las calles de Odessa, en el sur del país, para rechazar el Gobierno de Yatseniuk y exigir a las autoridades locales que nombren un representante para negociar con la población de la ciudad.

Ucrania contiene el aliento a la espera de una posible intervención de las tropas rusas en Crimea, cuyo recién nombrado jefe del Gobierno republicano, Serguéi Axiónov, de la prorrusa formación Unidad Rusa, pidió hoy ayuda a Putin para "proteger" a la población de la península.

En Ucrania, Klitshko pide la movilización de las tropas

El líder del partido UDAR, Vitali Klitshkó, uno de los artífices del vuelco de poder que acabó hace una semana con el régimen de Yanukóvich, pidió hoy la movilización total de las tropas ucranianas tras conocer la decisión del Senado ruso, que autorizó el uso de las Fuerzas Armadas rusas en territorio de Ucrania.

A su vez, el presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchínov, advirtió a Rusia que su comportamiento es una agresión directa a la soberanía del país.

Mientras, grupos armados que según Ucrania pertenecen a las Fuerzas Armadas rusas se han hecho ya con el control de objetivos estratégicos en Crimea, entre muchos otros el aeropuerto de Simferópol, la capital crimeana, un puesto de la Guardia de Fronteras en Sebastópol y una base antimisiles de las Fuerzas Aéreas de Ucrania.

Al mismo tiempo, un navío de desembarco ruso de la clase "Zubr", capaz de transportar marines y blindados pesados, entró hoy sin distintivos en el puerto comercial de Feodósia, donde permanece atracado, según medios locales de esa localidad de Crimea.

Siete helicópteros de combate y ocho aviones caza violaron ayer el espacio aéreo de Ucrania, a tiempo que una columna de diez vehículos de transporte blindado rusos entró en Simferópol.

La Guardia de Fronteras de Ucrania ha declarado que sus navíos han salido a mar abierto en estado de alerta de combate para proteger objetivos militares ucranianos

Fuente: http://www.elmundo.es/internacional/2014/03/01/5311d7bdca474198578b456c.html

Por cierto, ya ha habido más de cien heridos, ¿esta vez son policías malos disparando contra manifestantes pacíficos e inocentes, o no?

Korth

J

#241

Algo parecido ha pasado en el Parlamento de Crimea. De hecho, tanto el Gobierno como el Parlamento actuales (que es quien ha pedido ayuda a Rusia) son totalmente ilegales a efectos jurídicos. El Parlamento fue tomado por las armas, el Gobierno destituido y se ha convocado un referéndum respecto al Estatuto de Autonomía de Crimea cuando ni siquiera se daba el quórum ni la mayoría necesarias.

1 respuesta
benitoll

#256 es un acérrimo de RT, hasta que no lo vea por su cuenta va a dar igual lo que le digas. Yo estuve igual mucho tiempo, pero cada vez han ido a más y me he dado cuenta de que los rusos no son mejores que los que critican, ni tienen mejores intenciones. Sigo leyendo RT a diario, de hecho el único medio informativo que sigo, pero soy consciente ya de lo manipuladores que son.

RT le esta diciendo exactamente cómo le están manipulando, pero cambian "Manual de RT de manipulación mediática" por "Manual de la CNN de manipulación mediática", y "Manual de golpe de estado de la Inteligencia Rusa" por "Manual de golpe de estado de la CIA". Es lo más irónico. Llevan años viendo cómo manipulan los americanos, aprendiendo de sus errores y de por dónde los conspiranóicos e investigadores les pillan las mentiras, puliendo la técnica, y voilá.

karlosin

#243 para ser mas exactos, la muerte es rusia y quien pega la patada es ee.uu, se que tu sectarismo no te deja verlo pero es lo que esta pasando.

1
J

RT es un diario ruso muy favorable a Putin y totalmente crítico con EEUU y hay que leerlo como tal. Están dando información valiosa y veraz últimamente respecto al conflicto y la situación crimeana. En el resto de cosas van más perdidos que un pulpo en un garaje.

PD: Geopolíticamente a EEUU se la suda Crimea. Rusia no está conquistando Polonia sino una peninsulilla entre el Mar de Azov y el Mar Negro. No creo yo que a Obama le interese meterse en una guerra con Rusia por Crimea. Si alguien tiene que intervenir, será la OTAN y, sinceramente, no veo a la OTAN sacrificando dinero y vidas por defender Crimea.

1 respuesta
B

#252 Si, elegido por el pueblo, los cojones, ALLI en europa del este, TODO esta amañado. Todo.

1
Miharu

#45 Vengo a decirte que si USA se mete, me pueden dar el titulo.

1 respuesta
AlzeN

Pero aunque no tengan interés en Crimea, no creeis que se meteran por el hecho de "no vais a hacer lo que os salga de la polla"?

1 respuesta
karlosin

#259 entonces según tu, esto quedará en que crimea sera de rusia o se independizará de ucrania y ya esta, como si no hubiese pasado nada? nose nose, rusia ha perdido mucho, de tener ucrania entera como su pais satelite a tener solo un trozo.

2 respuestas
lxn_

#263 Si cada región está conforme y no le están imponiendo nada, no veo porque no (a no ser que a Putin se le vaya la pinza). Habrá que ver si son capaces de sentarse todos y usar la cabeza para ver que es lo que más les conviene o son una España de la vida xdd

1 respuesta
karlosin

#264 tu crees que rusia se conformará con "querdarse" con solo Crimea, después de haber tenido ucrania entera bajo su tutela? yo lo dudo.

Miharu

#262 Es obvio que Rusia tiene interes en Crimea, ese territorio (aunque cedido) es suyo, y han pedido su ayuda. O entendí mal tu comentario y estás hablando de ucranianos defendiendo Crimea?

1 respuesta
J

#263

No se sabe a ciencia cierta qué puede ocurrir, pero en mi opinión, si Rusia asegura sus intereses comerciales en Crimea, las bases navales de Sebastopol continúan bajo autoridad rusa, la población rusa ve asegurados sus derechos y libertades dentro de unos mínimos, Rusia no tiene por qué quedarse con Crimea. Simplemente la ocupa hasta normalizar la situación y una vez esto haya ocurrido, retirada, vigilancia durante un tiempo y a continuar.

Ni a la UE ni a la OTAN les interesa un conflicto bélico (por mucho que a Krugman le pese) por un punto que, aunque es estratégico, no es que sea precisamente la piedra angular de la geopolítica actual.

Si a lo que te refieres es que si Rusia va a invadir toda Ucrania, me parece una idea exageradamente descabellada. Ya la controlan bastante con el precio del gas.

1 respuesta
AlzeN

#266 Me refería a EEUU y la OTAN principalmente.

1 respuesta
karlosin

#267 ya, pero pueden hacer la guerra sucia, aprovechando ahora el marco de inestabilidad de ucrania, soltando soldados de las fuerzas especiales camuflados como ciudadanos, volviendo a causar inestabilidades politicas con mas revueltas de parte de los dos, se puede disputar de esa manera el territorio, sin intervencion directa me refiero.

1 1 respuesta
Miharu

#268 Ahi ya ni zorra, pero últimamente les va mucho el salseo, y como yo he soñado lo de Rusia-China vs all, creo que se meterán y se liara parda. Los motivos...ellos sabrán

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales