Airbnb entregará a Hacienda los datos de anfitriones y clientes

NocAB

#29 pues en zonas de alquileres disparados por alquileres turísticos me da que para algunas personas puede ser la única forma de llegar a pagarse el alquiler.

2 respuestas
Curius

#31 ¿Claro porque compartir piso de forma tradicional queda descartado no?

2 respuestas
U

#6 Jaron Lanier, You Are Not A Gadget y Who Owns The Future. Esos libros te explican lo que no cabe en un post.

TL;DR
B

#32 compartir piso lo hacían los rusos de la urrss de manera obligada por el estado porque no había suficiente creo haber leído. El problema es que allí era gratis. Pensaba que el capitalismo tenía sus ventajas, pero cuando un piso vale más alquilarlo casi que un sueldo medio es que algo va mal. Creo que ni con mi pareja trabajándo podría afrontar un alquiler en Madrid sin que me parecería una locura ya que hipotecaria mi futuro. Y no hablo de un piso en pleno centro de Madrid. No es lógico que esté así y el gobierno empiece a tomar medidas justo ahora.

Lo importante es el feminismo, las condiciones sexuales, el barco Aquarius (el resto que llega diariamente a Andalucía no importa) y cuánto dinero darle a los nacionalistas.

Solucionar el problema habitacional de las grandes ciudades? Bah, que se jodan esos plebeyos.

1 2 respuestas
texen

#32 Claro, lo normal es vivir con tu pareja y con dos o tres compañeros de pisos porque el alquiler representa el 70% de tu sueldo.

2 respuestas
B

#35 42 resultados para pisos de 250€ omenos en Madrid. Osea, que o ganas 400€ o puedes pagarlo

1 respuesta
B

#36 eso son habitaciones.

1 respuesta
perche

Será por zonas, en Leganés mi familia tiene uno alquilado por 500 a 100 m de la parada de metro

1 respuesta
B

#37 es que de lujos no puede vivir todo el mundo

1 respuesta
Francisquito

Lo guapo de este hilo es que se ve el plumero de los que su papá o mamá tienen sus pisitos de alquiler. Ahí OS veáis en la mierda algún día y tengáis que pagar el 50% o más del sueldo para alquilar un piso hecho mierda de cuando Franco era corneta. Regulación al alquiler, mínimo un mes y se acabó el problema. Para ir de vacaciones están los hoteles y demás, que por cierto dan empleo a gente y pagan sus buenos impuestos.

7
Freyre

Ponéis Airbnb como si fuera una casa de putas y todo lo contrario, yo lo uso con mi novia y es una forma de la hostia de conocer gente, y de que te salga todo más barato.

Ya no es sólo el precio, que en ciertos sitios pagas 100 donde en un hotel pagas 400, si no que la comida te la compras y tienes cocina a tu disposición. En los hoteles te cobran por comida de dudosa procedencia y no tienes en la habitación ni un microondas.

Esto es como Uber y Cabify, estoy a favor de regulación, pero esta competencia contribuye a que los hoteles si quieren seguir siendo viables espabilan.

Luego Airbnb mal, los alquileres en Torremolinos que llevan un siglo bien. Y ni ricos ni ostiss, que mucha gente te acoge en su casa con su familia.

texen

Vamos, que es un lujo vivir en un piso normalito con tu pareja, y lo que pasa en España respecto a sueldos-alquileres ocurre en todo el mundo.

1
Von_Valiar

#27 Mientras pague sus impuestos...

Aquí a quien se cazara es en la Antonia de turno que se está quedando una pasta por no declarar nada.

Yo aquí no veo ninguna solución al precio del alquiler

1 respuesta
perche

#43

Más vivienda pública, el poner un precio fijo del alquiler a parte de fallar estrepitosamente en Francia y Alemania, solo hará que la gente saque esos pisos del mercado de alquiler

1 respuesta
B

#38 dile a tu familia que le ofrezco 600

#44 vivienda pública pero controlada, que los inquilinos paguen, respeten y demás. Lo que no puede ser es que la vivienda pública que hacen en Andalucia acaba siempre en manos de la escoria que no es que no pague, es que encima espanta a los vecinos, degrada la zona y vende si hace falta hasta la cocina de la casa.
Lo que enlaza.com este post mío:

http://www.mediavida.com/foro/off-topic/junta-andalucia-pisos-sociales-533200

1 respuesta
perche

#45

ya sabes tu que pasa con los gobiernos progres, que esa gente siempre son los primeros.

C

manda huevos que sea mi propiedad y no se la pueda alquilar a quien me de la gana el tiempo que me de la gana al precio que me de la gana. No existe la propiedad privada en España parece.

Los únicos que tendrian que tener potestad a decidir algo respecto a eso tendrian que ser las comunidades de vecinos por el tema de las zona comunes. Al gobierno se la pela solo quiere recaudar, y los ayuntamientos hacen demagogia con el tema.

Btw si quereis bajar precios de alquiler, dadle a los propietarios la seguridad jurídica que necesitan ante okupas e impagos y que puedan deshauciar a la minima que se incumpla contrato, una rebaja fiscal a la renta obtenida de esto también ayudaría, y vereis como salen muchos más pisos al mercado de alquiler y bajan precios. Lo que no podeis esperar es alquilar a 600€ un piso en pleno Paseo ee Gracia.

2 1 respuesta
Curius

#34 #35 No, no os equivoquéis no quería decir eso. Pero el compañero en #31 habla de subarrendar como la necesidad que tienen algunas personas para poder llegar a fin de mes y que no poder subarrendar es malo para ellos. Solo digo que ya que no se puede si arrendar pero quieres hacerlo la solución en compartir piso.

Pero vamos que si leéis el resto de mis mensajes en el hilo veis que no estoy a favor de estos precios para el alquiler, me parece abusivo. Y ya he dicho cuál sería mi solución.

Y no hablemos ya del tema para entrar al piso tienes que pagar el mes para una inmobiliaria que no ha hecho nada y dos meses de fianza y el primer mes. Alegría, miles de euros.

1 respuesta
perche

#48

los 2 meses de fianza al final es la unica garantia que tiene el que lo alquilar de que en caso de que se lo dejen echo mierda o no paguen pueda paliar la situacion ya que echar a un okupa es una odisea.
El gobierno del psoe quiere dejar solo 1 mes de fianza lo que no se es que medidas quiere aplicar en caso de que no te paguen.

1 respuesta
Curius

#49 A ver, siempre decimos eso y tal, pero para algo está el seguro del hogar también. Lo que no sé es si te cubre en caso de arrendar.

Pero sí es cierto que hay que endurecer las leyes para que la gente que no cumple el contrato o destroza una casa se la pueda echar rápido y que paguen desperfectos.

1 respuesta
perche

#50

la fianza aparte es por ley, 1 mes de alquiler, 1 de fianza si esta sin amueblar y 2 si esta amueblada.

Gorgoroth

Nos están quedando unas ciudades maravillosas. Los curritos a vivir a tomar por culo, que las casas son para los turistas. Que unos pocos se hagan (aún más) ricos mientras condenamos a los ciudadanos a tener cada vez peores condiciones de vida.

Maravillosa sociedad, mejor competencia desleal a los hoteles.

2 respuestas
B

#52 y lo gracioso es que el trabajo está en Madrid y Bcn, pero las condiciones de vida no son buenas y cada vez peores. Masificación, todo el mundo allí y lo que ganas de curro te lo gastas en el alquiler. Casi que es mejor estar en Andalucia viviendo del cuento o pasando unos farditos de hachís.

Von_Valiar

#52 Ahí ahí, competencia desleal a los hoteles, que por culpa de airbnb tienen que contratar a parrales con contratos de media jornada 12 horas

1 respuesta
acerty

#34 Pero tío no puedes decirle a la gente a cuanto debe poner el alquiler de su vivienda, si lo quieren poner a 8000€ pues tío haber estudiao' yoquese.

2 respuestas
Leoshito

#55 Si yo ahora cojo y compro todas las embotelladoras de España, y además me quedo con la productora de un material clave para la fabricación de grifos de osmosis, y te digo que si quieres beber agua embotellada me pagues 1000€ el litro, ¿haber estudiao?

Le pagamos a las cajas y bancos un rescate, y ahora ellos nos venden los pisos que no podían aguantar y por los que los rescatamos a precio oro. Pues no.

Sinso

#54 Por qué alguien me puede alquilar un apartamento en Madrid nuevo a estrenar a 50m del hospital Quirón San José en Madrid por 75€ diarios, pero si quiero ir a un hotel tengo que pagar mínimo 320€ por dos habitaciones que no tienen la quinta parte del equipamiento?

A ver si es que él modelo de negocio de los hoteles es inviable.

2 respuestas
TheBrotha

#55 vale, que lo alquile de forma turística por 8000, pero pague su parte proporcional en impuestos, pague la licencia y permisos que tienen que tener los hoteles.

Gorgoroth

#57 No te jode. Los hoteles tienen que cumplir normativa en materia de licencias, seguridad, riesgos laborales, higiene, incendios, tributaria... Por cierto, espero que te estén cobrando el IVA.

Y te lo voy a decir claro: que te follen. Si quieres venir a Madrid tienes mil alternativas más allá de pagar 320 euros por una habitación de hotel. Y ninguna de ellas implica que los que vivimos aquí tengamos que aguantar los pisitos para turistas (encima sin cumplir una puta mierda) en viviendas que son para uso de la gente, para uso de vivienda no de hospedaje para los que vienen de fuera. Encima como es un puto negocio redondo cada día va a ir a más y más. Y para que gente como tú venga a estar «a 50 metros» de lo que sea a los demás nos van a estar largando cada vez más lejos y más caro.

La ciudad es para vivir los que trabajamos aquí, no para enriquecer a cuatro ricos y que los que vienen de fuera unos días se encuentren todo baratito. ¿Turismo? Sí, pero no a costa de la capacidad residencial de los madrileños. Turismo en complejos, edificios o apartamentos que cumplan una normativa clara, concreta, estricta y limitadora (sean de particulares o de el mismísimo Dios) y siempre en pos de que no se joda a la población.

2 respuestas
MaTrIx

#39 vivir en un piso es un lujo ahora jajajajaja

1 respuesta

Usuarios habituales