Andalucía. El motor de la economía española.

cromo

#179 ¿en qué "notas" que los andaluces son gente rural? te seguimos con atención...

1 respuesta
5 comentarios moderados
cromo

#184 vamos a ver MOE, eres el único que ha aguantado hasta el final empeñado insistentemente en que Andalucía NO es la Comunidad que más aporta a España del exterior, cuando los datos los que son. Pero supongo que tienes otros datos que demuestran que es otra Comunidad la que más dinero trae.

Pero vamos que no estaría de más que lo mostrases. Y no con los datos del PIB que no tiene nada que ver con lo que digo. Y por cierto digas algo de más entidad que simplemente criticar a los andaluces. Los andaluces no tienen culpa de ser los que más visión comercial tienen en el exterior. Eso es lo que ha traido cómo consecuencia los datos que he mostrado.

Simplemente somos gente abierta y por eso tenemos más facilidad para comerciar
Es más, la primera ciudad de Occidente fué Gades, en Andalucía... y... a qué se dedicaba? a la agricultura? noooooooooo ... sino al comercio a vender en el exterior. Con hipanoamérica sucedió lo mismo y la mayoría del comercio estuvo aqui.

Franco se llevó la industria al norte y al sur le dió sus cacerías y poco más. Lo de la industria, es que ni nombro lo que ha pasado. No le exportamos a nadie. Todo el que viene nos vende sus productos, y nosotros sólo vendemos a otras regiones (en saldo neto). Y.. qué hicimos los andaluces??? pues tener visión comercial y convertir lo que habíamos recibido.... tierra y sol (o sea nada) en algo vendible, y si hubo que bailar se bailó, y si hubo que hacer la pelota a los extranjeros y tragarnos el orgullo....lo hicimos. Por que hicimos eso los extranjeros lo siguen recordando y por eso la imagen turistica de España es la nuestra. Porque fuimos los primeros, porque inventamos la imagen turistica de España.
Y si la MARCA ESPAÑA es la imágen turística y nada más, es sólo porque la otra parte... la industrial NO LOGRÓ EL EXITO EN EL EXTERIOR cómo lo hizo la parte servicios (turismo).

Hoy, la tierra y el sol que nos "dejó" Franco pa comer, la hemos convertido entre todos en el pan que nos da de comer a todos los españoles. Pero desde luego los andaluces nos dejamos la piel, y porque hicimos bien nuestro trabajo hoy.... AUN HOY seguimos siendo la segunda potencia mundial en turismo. Cuidadito con los andaluces. Creo que se me entiende.

Y otra cosita.... PARA TODO EL QUE LEA ESTO....Si Andalucía tiene menos industria actualmente es simplemente porque mucha gente en España odia lo andaluz y nos discrimina como se ha visto en este post... Hasta el punto que si un andaluz se plantea vender un producto en España sabe que no se comerá una rosca, y tendrá que hacerlo en el extranjero. Sin embargo no tomamos revancha y compramos al resto de comunidades los productos que ellos no logran vender en el extranjero (no porque sean malos sino porque no son competitivos).

Pese a todas estas dificultades... pese a la discriminación estatal compartida por otras zonas de España... Nunca culparé al pueblo catalán de eso JAMAS. Sencillamente porque no tiene la culpa. Siempre me culparé a mí mismo y miraré que he hecho yo para que el gobierno español me discrimine.

3 2 respuestas
FrostRaven

#187 ¿Los andaluces son los que más visión comercial tienen en el exterior? XDDDD ¡Otroooo, otroooo! XDDDD

M0E no está sólo en esto y creo que más de uno de los que está leyendo este thread no opina porque está cansado de tanta tontería y quiere que se hunda en las tinieblas del foro.

Yo soy de otra opinión: es más divertido leer estas cosas y ver lo ilusa que es la gente.

4
Kenderr

#187 Franco se llevó la industria al norte y al sur le dió sus cacerías y poco más. Lo de la industria, es que ni nombro lo que ha pasado. No le exportamos a nadie. Todo el que viene nos vende sus productos, y nosotros sólo vendemos a otras regiones (en saldo neto). Y.. qué hicimos los andaluces??? pues tener visión comercial y convertir lo que habíamos recibido.... tierra y sol (o sea nada) en algo vendible, y si hubo que bailar se bailó, y si hubo que hacer la pelota a los extranjeros y tragarnos el orgullo....lo hicimos. Por que hicimos eso los extranjeros lo siguen recordando y por eso la imagen turistica de España es la nuestra. Porque fuimos los primeros, porque inventamos la imagen turistica de España.
Y si la MARCA ESPAÑA es la imágen turística y nada más, es sólo porque la otra parte... la industrial NO LOGRÓ EL EXITO EN EL EXTERIOR cómo lo hizo la parte servicios (turismo).

Solo te digo dos cosas, vuelve al colegio a estudiar historia, que te hace muchisima falta.

Segundo, si hablas de turismo, Cataluña tiene mas turistas que Andalucia y la imagen de España no es de Andalucia. Los toros no son de Andalucia, la paella no es de Andalucia y el sol y playa no es de Andalucia.

Ni los Andaluces son unos vagos que viven del bote, ni Andalucia es el motor economico. Puedes inventar todo lo que quieras, pero no por ello sera verdad.

9
swing

Cómo se puede decir que Andalucía es un motor económico cuando si no fuera por las ayudas que recibe de Europa y de Madrid estaría a la par que Grecia o incluso peor.

Y con éso no quiero decir que los andaluces sean unos vagos ni nada por el estilo. Puede ser por infinidad de motivos, empezando ya históricamente por los grandes terratinientes que no introducían la mecanización al campo generando una ineficiencia muy grande.

Está claro que Andalucía no es un motor económico, tiene otras cosas buenas, pero una gran economía no.

2
rackinck

#178 si nos fijamos en las exportaciones vs importaciones, he encontrado este artículo (es hasta 2006, pero bueno) se observa que la región que más exporta es Cataluña , seguido de la C. Valenciana, Madrid y Andalucía. Ni siquiera en el balance comercial es la que menos déficit tiene (Castilla y León tiene superávit, Extremadura, Navarra y La Rioja también...). No me meto en la balanza de servicios o en la balanza de pagos en general por simplificar xD.

http://www.revistasice.com/es-ES/SICE/PDF/Sector%20Exterior%202006/apen7_2006.pdf

En resumen, excluyendo otro tipo de balanzas (no he buscado de la de servicios u otras, si tenéis los datos me gustaría echarles un ojo), Andalucía no es ni la que más exporta ni la que mejor balanza comercial tiene. Independientemente de ello, este no me parece el criterio más exacto ni mucho menos para medir la "maquinaria" o potencial económico de una región. EEUU tiene un déficit de la balanza de pagos crónico desde los 80, y a pesar de ello es la economía principal mundial (y no por mucho tiempo, a este paso).

Por cierto, en menudos fregaos os metéis por generalizar, soltar tópicos por doquier y decir chorradas en general. Qué bien estaría la vida si todo el mundo se ciñese a los hechos y no a gilipolleces ocurrentes, pero bueno, supongo que eso le quitaría el sensacionalismo que tanto suele gustar en el foro xD. Y no va por nadie en particular, sino en general, tanto para los que atacan como para los que defienden. Las pruebas por delante, y las conclusiones que las haga cada uno.

1 respuesta
cromo

#191 Los datos actuales están en los links que hay en #1. Te los comento...

Balanza comercial (exportaciones de productos menos importaciones) datos de UNICAJA citando Datacomex 2010


http://www.afi.es/ContentWeb/EmpresasUnicaja/comunidades/autonomas/contenido_sidN_1052305_sid2N_1052403_cidlL_514479_ctylL_-2_scidN_514479_utN_3.aspx

cataluña exporta 15.094 e importa 21.181 por tanto tiene déficit por -6.087
Andalucía exporta por 5.854 e importa por 7.256 por tanto su déficit es -1.401

Balanza de servicios (turismo) fuente INE 2009


http://www.turismoencifras.info/turismoporccaa/item/78-catalu%C3%B1a.html
http://www.turismoencifras.info/turismoporccaa/item/70-andaluc%C3%ADa.html

Cataluña +11.168
Andalucía +9.048

Balanza financiera... simplificamos ya que no es representativa

total de Balanza comercial + Balanza de servicios:

Cataluña +5.080
Andalucía +7.646

Es que esto es lo que dicen las cifras sobre quíen trae más dinero a España en cifras absolutas

El primero Andalucia con 7.646 el segundo Valencia con 6.026, tercero Cataluña con 5.080 y cuarto Canarias con 4.790

La lista completa está en el post #92

Completamente de acuerdo en lo de los tópicos. Hay gente que sólo ve la tele, y cree conocer el universo por ello.

2 respuestas
rackinck

#192 Esos datos no concuerdan para nada con mis estadísticas, ¿seguro que son lo mismo? Lo digo porque en la balanza comercial en mi fuente Cataluña exporta 46000 millones de €, frente a 15094 millones de € del link que has puesto. Sé que los años son distintos, pero es que no concuerdan los datos. Además, he mirado los de Galicia del 2010 ( http://galicia.comercio.es/icex/cma/contentTypes/common/records/viewDocument/0,,,00.bin?doc=4455686 ) y siguen tendencialmente los datos que he puesto yo (15841 millones en 2006 y 15198 en 2010, frente a los 4000 y poco de tu link), lo cual me hace sospechar sobre la veracidad de los mismos en el tema. No digo que sean falsos ni mucho menos, sino que deben contemplar otras variables xD.

De todas formas repito que si bien la balanza comercial tiene cierta importancia en el PIB, no debe medirse el potencial económico de una región por esta variable, lo reitero porque no sé si te ha quedado claro, dado que sigues con el tema xD. Ejemplos básicos de esto son la localización empresarial, PIB per cápita, productividad, salarios, tasas de desempleo, composición del PIB y el propio PIB... que el PIB tenga en consideración el turismo y en turismo Andalucía o la que fuere lidere no significa que esta diferencia convierta a Andalucía en motor económico. No puedes sacar todo a partir de una sola variable.

50-TanneR

La tasa de paro tambien es un indicativo de la actividad economica de una region.. Los datos porque si no valen para nada, hay que utilizar un conjunto y poco a poco ver hacia donde van todos, nada mas.

1 1 respuesta
Kenderr

#192 Tus calculos siguen siendo penosos.

Mira no sabes de historia, por las sandeces que dices y de economia tampoco, por las tonterias que pones.

Intentas simplificar algo complejo y vender la moto de algo que no es real.

Te basas solo en el comercio exterior e ignoras todo el comercio interior, ¿Sabes como subiria las importaciones de Andalucia si se contabilizara todo el comercio con el resto de España como exterior?

Pero que si, que Franco quito las fabricas de Andalucia y se las llevo al norte, que Andalucia con una tasa de paro increible, con una tasa ridicula de contribuyentes respecto a su poblacion y siendo la cuarta en numero de turistas extranjeros es el motor economico de España.

1
Tr1p4s

Si, Andalucía el motor de España y el PER el combustible xDDDDDDDD.

#194 La tasa de paro por si sola no es un indicativo de la economía de una región si no el de la productividad, tu puedes tener un pueblo de 1000 habitantes a 950 trabajando para sacar 40T de trigo y estar en torno al 5% de paro y creer que es un buen dato mientras que el pueblo de al lado con 1000 habitantes teniendo empleados a 900 sacando 70T de trigo y estar en 10% de paro y tener mejores datos económicos.

El % de paro por si solo no nos sirve de nada o simplemente a los políticos y pajilleros manipuladores de las estadísticas.

1 respuesta
50-TanneR

#196 A eso me referia. Pero normalmente es que ni tampoco se utiliza la tasa de paro, es mas normal, la tasa de ocupacion, porque ya sabemos que pasa aqui en España con la economia sumergida y demas..

cromo

jjajaja de verdad es qué ya me da la risa... para evitar que la gente se de cuenta de la realidad y de lo que está pasando algunos tratáis de confundir al personal con idioteces como pago INTERNO a hacienda, que si rural, que si leches. Que si el paro es factor económico. Alemania se limpia el culo con el paro.

"Alemania exportó en 2010 a un ritmo inédito desde los años 70"
http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5ihYpOC1FqAHU0xss5jiXlw8Tmr3Q?docId=CNG.6ce1c12d6deeeb9b13576484133ae895.81

ESTO es lo que hace poderosos a los países, que os hacéis los tontos, que se saquen pasta del exterior, que se le gane la partida a alguien.
A ver si mé podéis encontrar quien hable de que si Alemania es fuerte porque una Comunidad venda dentro del país. Seráaaa posible....
YO TE VENDO Y TU ME COMPRAS, ESA ES LA FILOSOFÍA ALEMANA y dejaros ya de líos contables internos.

Lo que va a misa para cualquier país normal, es balanza comercial y balanza de servicios.... es decir lo que yo vendo fuera y el turismo. Dejaros de memeces de que paro y leches, jolin es que si vendes menos tienes menos empresas, y hay más paro. En cataluña hay menos paro por que vende DENTRO. Es decir, el resto de los españoles tenemos que pagar el déficit catalán fuera. Y lo siento porque en general me caen bien, sobre todo las feminas catalanas pero esto es asi.

Alemania, cómo ve que no nos aclaramos en España (gastando el dinero en cosas imposibles como la independencia de regiones), se ríe de nosotros y..., como ha dicho alguno... nos tiene como sus criados... le dan dinero a los andaluces (Andalucía objetivo 1 para la UE), para que estos tengan dinero para comprar a los catalanes, y estos se crean que están siendo buenos comerciantes, cuando en realidad TODOS ESTAMOS MAMANDO DE LA MISMA TETA.

Lo único que tiene mérito es que vendamos fuera, que parece que se os cae la baba. Dentro me da igual lo que se haga, hasta que uno todo el dia esté de copas. Porque al final el dinero de las copas queda en España. Esto de la economía es una cadena que sólo se rompe cuando importas o cuando exportas, o cuando un turista viene.

Sí hay otros factores, pero no son los que decís de paro ni leches.... otro factor que no pongo son los intereses de nuestra deuda exterior que tenemos que pagar por ser tan ineptos. Otro factor es el dinero que los inmigrantes envían a sus paises, otro lo que los demás países inviertan en España etc pero vamos que simplificando, que la mayoría de nuestros problemas internos se solucionan si exportamos, cómo hacen ellos.

Y en exportaciones + turismo Andalucía lidera España. Sino os creéis las cifras del ministerio que he puesto pos allá vosotros. Pero vamos que la perla de España tampoco es Andalucía. Las perlas son Baleares, Canarias y en todo caso Valencia... Tenemos que mimarlos y son tontos sino exigen más. Andalucía es tonta si no enseña cómo vender fuera a otras regiones y si no exige respeto y cuota de mercado también en España.

3 respuestas
50-TanneR

#198 A mi no me califiques con chorradas como las que sueltas que yo no he perdido el tiempo diciendote lo que eres o lo que dejas de hacer. ¿Tienes algun estudio superior para saber de lo que hablas? Lo digo porque yo por ejemplo me estoy licenciando en economicas y acabo el año que viene.. Si yo no se de lo que hablo..

cromo

#200 disculpa si te has sentido ofendido. Economía es una carrera muy interesante aunque difícil.

3 comentarios moderados
rackinck

#198 Te he respondido exponiéndote las razones por las que, si bien la balanza comercial y de servicios es importante, no caracteriza ni mucho menos la "motorización" económica de una región con respecto al total nacional, y tú no paras erre que erre con lo mismo. No tiene ningún sentido comparar a Alemania con España, así como hacerlo con Japón. Son países caracterizados por sus exportaciones (es lo más fundamental como quien dice en su funcionamiento económico, pero no por las exportaciones en sí, sino por el tipo de exportación y todo lo que ello les implica), las cuales son muy distintas del caso español.

Y lo siento, pero Andalucía (si bien sobresale en turismo, no en la balanza comercial ni mucho menos) por absolutamente todo el resto de factores y variables que definen el crecimiento y desarrollo económico está a la cola de España. Vamos, que ni de coña es el motor económico.

Pero si vuelves a salir con lo mismo como acabas de hacer (que Andalucía lidera a España), da igual. Tú a lo tuyo y yo a lo mío. Gastar palabras inútilmente no tiene sentido.

PD: menuda inutilidad discutir por ver qué cacho de tierra es más guay que otro. Qué poco me gusta el nacionalismo, hay que ver.

4 2 respuestas
Hobbes

#204 Ahí la has cagado, ya que Andalucia supone el 38% del valor de las exportaciones de España. Googlea un poco.

#207 Según la wikipedia, Cataluña es un pais soberano, Hitler era gay y Superman existe. Busca los datos en los institutos de estadistica españoles.

1 respuesta
B

#198 No acabo de entender tu lógica de que lo único que importa es el comercio exterior. Es decir, si mañana la Unión Europea pasa a ser un único país, y todo el turismo que viene de Europa a Andalucía pasa a ser turismo nacional, de un día para otro Andalucía pasaría de ser el motor de España a una de las regiones de Europa con más paro y menos productivas. Y no habría cambiado nada, simplemente las fronteras, pero de ser una potencia mundial que tira de España, a una región de Europa que no sería rica ni en Europa del Este.

Estos países se encuentran entre los 10 países con un mayor déficit en términos absolutos en la balanza de pagos, y si crees que no son motores de la economía mundial, o de su región me comentas y me dices el motivo.

EEUU, España, Italia, Reino Unido, Brasil, Canadá y Australia.

Algunos no son potencias mundiales, pero que me digas que Papúa Nueva Guinea es una potencia en Oceanía porque tiene superávit comercial, y Australia chupa del bote de otros países porque tiene el 7º mayor déficit del mundo, entenderás que es una estupidez. Pues eso es lo que pienso al leerte.

Si se me escapa alguna variable me dices, pero vamos yo leo tus posts y no entiendo nada.

Te estás dejando fuera de la ecuación muchísimas variables, está claro que el comercio exterior es importante, pero ni de lejos (ni de lejíiiisimos) tiene la importancia que le das tú.

1 1 respuesta
rackinck

#205 ¿eh? Dame datos, según los datos que tengo yo (de 2006 de la revista ICE que puse antes, 15840 sobre 169872 millones) es casi un 10%, e independientemente de ello, repito, decir que Andalucía es el motor económico de España por eso es una auténtica barbarie (solo tienes que consultar los datos generales de la wikipedia o lo que fuere).

EDITO Y AÑADO: y si consultas los propios datos que da Crom más arriba, aunque no coinciden con los míos ni con los de otras fuentes oficiales (como también ya he dicho antes) la relación es la misma, 5000 y pico frente a 57000 millones, un 10%.

EDIT 2: ¿eh? Te he puesto los datos (no son de la wikipedia), simplemente te digo que para dejar claro el concepto de Andalucía como una "ausencia" de potencia económica consultes en general los datos económicos xD. De todas formas, sigo esperando por ese 38% de exportaciones, no coincide para nada con lo que yo he cotejado y buscando por ahí no he encontrado nada. Si afirmas algo, por favor di la fuente.

1 respuesta
1 comentario moderado
SirPsycoSexy

Joder que dureza, como vuelan los cuchillos en este hilo :o_o:

B

El indice mas usado en economía para medir el poder de una economia, es el PIB, que se suele ponderar por habitantes, PIB per cápita, para saber lo productiva que es una región.

Hace mucho que no uso la base de datos del ine, y asi a primera vista lo han cambiado todo, así que tomo los datos de la wikipedia como validos:
http://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_aut%C3%B3noma#Comunidades_por_PIB

Son datos del 2008 pero me es lo mismo.

en terminos brutos, andalucia es la 3ª en lo que a aportación de PIB se refiere:
Andalucía 151.211,5 millones 13,6% del total
Sin embargo al ponderarlo por habitante se queda la 17:
17 Andalucía 18.507 € 77% tomando como indice 100% la media española.

Direis que PIB ni porras, el pib si es un indice impreciso, pero bien sirve para hacerse una idea de la riqueza de un pais, y como tal se uso por la comunidad europea para repartir fondos a las regiones europeas mas desfavorecidas. Se usaba el pib per capita respecto a la media europea. y se usaba el 60% como limite o así, no recuerdo bien.

El caso es que se ve claramente que andalucia es una de las regiones mas pobres de españa, donde el producto interior bruto apenas alcanza el 77% de lo que es la media española. Está claro que su poder productivo, ya sea en servicios o industrial es mediocre respecto al resto de España, así que no es un tópico, es una realidad.

En cuanto a la aportación a las arcas del estado, no es tan simple como se plantea, y no tengo ganas de ponerme a hacer estudios raros.

No es que los datos engañen o no, sino que hay que saber lo que realmente dicen, y no lo que el que escribe el articulo quiere demostrar.
Además que si no pones la fuente de donde obtienes los datos, no sirve de nada, porque nadie puede validarlos.

2 respuestas

Usuarios habituales