Aprobada dación en pago en ciertas situaciones

B

La dación en pago será el último recurso en el plan contra los desahucios del Gobierno

Primero podrán ampliar el plazo de la hipoteca hasta 40 años
Tendrán una carencia 4 años sin pagar el capital principal
Se limitarán los intereses a euríbor más 0,25%
Se negociará una quita de la hipoteca antes de la dación en pago

El Consejo de Ministros ha aprobado un decreto ley de medidas de apoyo a los ciudadanos hipotecados que permite la dación en pago como último recurso, es decir, la entrega de las llaves de una casa cuando no se puede hacer frente al pago de las cuotas de la hipoteca.

La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría ha explicado que antes de la dación en pago se intentará reestructurar la deuda hipotecaria, si esto no es suficiente se negociará una quita, una reducción de parte de la deuda, y si aún así no se puede afrontar el pago se aceptará la dación en pago.

A la hora de reestructurar la deuda hipotecaria, se permitirá un periodo de carencia en el pago del capital principal de hasta cuatro años, luego se ampliará el periodo de vigencia de la hipoteca hasta 40 años -una medida con la que baja la cuantía de las cuotas- y, si no es suficiente, se limitarán los tipos de interés al euríbor más un 0,25%.

Dación en pago
Saénz de Santamaría ha apuntado que si, tras reestructurar la deuda, no se puede afrontar el pago se "producirá una quita de parte de esa hipoteca, con arreglo a una serie de criterios". Después de todo esto, si "no obstante, no puede hacer frente a las cuotas de la hipoteca se producirá la dación en pago".

El código de buenas prácticas, la única fórnula legal para todas las hipotecas
La vicepresidenta ha explicado que la fórmula empleada: un código de buenas prácticas al que se adhieren de forma voluntaria las entidades bancarias, "es la única que permite la dación en pago a todas las hipotecas vigentes". Ha matizado que una vez que los bancos suscriban el acuerdo, su contenido "será exigible ante los tribunales".

La portavoz del Gobierno ha recordado que, para acogerse a estas medidas, las familias afectadas por un desahucio tendrán que tener todos sus miembros en paro y su cuota hipotecaria deberá exceder el 60% de sus ingresos. Ha aclarado que será solo para la primera vivienda y "se excluyen las de naturaleza suntuaria". El valor de la vivienda no podrá superar los 200.000 euros en el caso de ciudades de más de un millón de habitantes y será menor en función del tamaño de la población.

Fuente


En otras palabras, si a estas alturas te has convertido en un mendigo que solo tiene unos zapatos viejos para vender, te aceptan la casa como pago, no sin antes sangrarte un poquito más claro. Es que ya sabéis, los contratos están para cumplirlos. Los contratos que ellos consideren claro, tus condiciones laborales de tu contrato actual no, o tu cotización a la seguridad social casi que tampoco, ya que se ponen.

1
E

Venga Anonymous un ataque por aqui.

3 2 respuestas
M0E

Por mucho que la gente se empeñe lo de la dación en pago NO es posible, ni es bueno. Si se puede liquidar la deuda con la entrega de un bien devaluado va a prestar dinero Rita. Suerte.

8 2 respuestas
Elinombrable

#1 ¿Qué condiciones no han cumplido de tu contrato no se han cumplido?¿Qué parte de tu cotización social no cumplen? Explícanos más.

#3 Te lo ha resumido de forma fácil y sencilla.

Si no lo que voy a hacer es pedir un préstamo de 400.000 euros y comprarme una pedazo de casa que te cagas, la disfruto todo el tiempo que pueda sin pagar y cuando me la quiten el único que pierde es el banco.

1 1 respuesta
MRTNT

#2 Hombre, por fin te has cansado de las subvenciones?

1 respuesta
Tr1p4s

Claro, la gente que pagó sus deudas y no se compró un piso carísimo y vivió en conformidad a sus posibilidades se ríen de ellos mientras que a los que gastaron y gastaron y ahora no pueden pagar con el dinero de los demás lo solucionamos.

¿Por qué debo ayudar yo a aquellos que pidieron créditos que no podían pagar? De manera voluntaria ellos pactaron con las entidades sus correspondientes pagos, si no pueden que apechugen, no vamos a ser los demás los que les paguemos los desfalcos de los mas sin vergüenzas, porque si es creéis que el banco va a quedarse sin cobrar la deuda vais listos.

Como muy bien decís Privatizar las ganancias, Socializar las pérdidas... ah pero que aquí no interesa decirlo.

10 1 respuesta
E

#5 Lo he pensado eh xd. Pero es que el thread es de Iuma y no quiero enfadarle xd.

B

Que locura aquellos pepitos que se metieron en hipotecas , esclavizándose toda su vida por un cuartucho que jamas seria suyo .

En fin ,vendría bien por ejemplo que en 3 , o 4 de la ESO se empezara a dar algo de economía básica o al menos de leer lo que firmas hasta la letra pequeñita y joder no ser tan primo ....

1 1 respuesta
B

#8 estaria muy bien, pero luego la gente se queja de que estudia cosas que no les sirven de nada, que la ESO es una mierda etc de payasos
Lo de la dacion de pago es el tocomocho de los comunistas, que deberia ser ilegal, que no digo que lo que han estado haciendo los bancos este bien, ni sea moral, pero esto es la solucion para el populacho estupido que se creia que esto es jauja, los mismos que estan en contra de la reforma laboral etc etc
#10 esta claro que pactado entre dos, es mas que otra cosa un favor, y una economia no se levanta con favores, si no con sacrificio y esfuerzo

1 1 respuesta
Tr1p4s

#9 La dación de pago si es voluntario y pactada entre las 2 partes no es ningún problema, pero cuando viene impuesta por el estado y encima la pagan los contribuyentes es un absoluto robo.

1 respuesta
B

#6 Si un señor te estafa en un establecimiento vendiéndote duros a pesetas, la policía actúa. Si el banco ha estafado a cientos de miles de familias de ignorantes, no por ello les debemos decir "te jodes", como no se lo dices a quien le venden por internet algo que luego no es. Se actúa.

Por otra parte, el banco sigue ganando. Son bienes que si, han perdido valor, pero están encarecidos en más de un 55% del valor real, y eso sin contar la parte que ya te han pagado. Por ejemplo vendiste un piso que vale 50k por 100k, te han pagado 60k y ahora te viene de vuelta, pudiendole sacar unos 60k. ¿Resultado? a un piso de 50k le terminas sacando 120k, así que de ruina de negocio nada. A ver si ahora todo el mundo es idiota menos el sistema español. Os recuerdo que en todo el planeta la dación en pago es suficiente, y les va mejor que a nosotros

Pero bueno, tú mismo lo dices, no vamos a pagar las deudas de los más sinvergüenzas el resto. Por tanto, estos bancos que se han lucrado de ser conscientes de que esto iba a estallar, dando préstamos a analfabetos y vendiéndolos a fondos de riesgo, para luego encima pedir dinero y rescates cuando no han podido más, son los que tienen que pagar, ¿no?

#4 Ah, ¿se van a respetar los acuerdos laborales de los que ya están trabajando? ¿Van a recibir lo que ellos aceptaron al conseguir el trabajo en temas de despido? ¿Se libran del despido procedente universal? ¿ de la facilidad de los eres? ¿Van a cobrar una pensión acorde a lo establecido en cotizaciones de años anteriores cuando decidieron que era mejor eso que otro tipo de plan? ¿Se jubilarán todos a los 65? Pero si, pagarle al banco es innegociable.

¿Alguno sois familia de Botín o algo?

1 5 respuestas
NeB1

Pues no me parece una mala noticia.

vinilester

#3 Pero si he oido pedir barbaridades peores como por ejemplo al socialista trastornado y descerebrado que sale en el debate del medio dia de la Cuatro, diciendo que lo que tenian que hacer es que fuese el estado el que se encargarse de pagar la deuda... que han tenido que reprimirse la carcajada los que estaban alli y por educacion yo creo no le han dicho algo gordo...

Es el tio ese de bigote que parece que se le este cayendo la cara... No recuerdo su nombre. Solo se que no tiene nunca los pies sobre la tierra, y que hoy por enesima vez lo ha demostrado, como buen socialista-zapaterista.

Tr1p4s

#11 La dación en pago no es para estafas hijo mío, si no, serían imputados por lo judicial y no una dación en pago obligada.

No intentes mezclar los casos de estafa con los normales porque para nada es así.

Tan culpable son los bancos por dar hipoteca a analfabetos como los analfabetos de cogerlas, ellos 2 son los que han llegado a un acuerdo ellos sabrán lo que hacen.

Pero vamos que esto solo ha podido pasar porque los bancos centrales no paraban de refinanciar las deudas de los bancos privados, es culpa del intervencionismo que tanto os gusta.

1 respuesta
B

#14 Es una estafa, por muy formal y legal que lo hayan montado, ha sido una estafa, de la cual han sido artífices, lo pongamos como lo pongamos. Han engañado a mucho idiota, se han aprovechado de ellos y están viviendo a costa de su ruina.

Y si son ambos culpables, que lo paguen ambos. Los idiotas están todos en la ruina, y los bancos nadando en pasta.

2 respuestas
Tr1p4s

#15 Si, es el sistema hiper intervenido del estado, la banca y la moneda pero el que lo hace legal es el estado recuerda, ese que tanto amáis.

El sistema es un FRAUDE

1
Rubios

#11 ¿Alguno sois familia de Botín o algo?

Si, umad?

Creo que no es necesario ser rico para tener sentido común, yo no he pedido ninguna hipoteca.

vinilester

#11 ¿Alguno sois familia de Botín o algo?

Elinombrable

#11 Estafa? Definición de estafa (de la wikipedia):

El núcleo del tipo penal de estafa consiste en el engaño. El sujeto activo del delito se hace entregar un bien patrimonial, por medio del engaño; es decir, haciendo creer la existencia de algo que en realidad no existe

En el 99.99% de las hipotecas no ha habido tal cosa, simplemente mala información por parte del usuario. Esto es como la ley, el desconocimiento no te excluye de su cumplimiento. Pues eso. Si te obligan a pagar algo es porque está firmado por ti en un contrato, si no podrías denunciar y no pagar.

El problema? Que ahora por culpa de toda esa gente que no ha pagado lo que debe, ahora debemos pagar entre todos a los bancos para que el sistema financiero siga funcionando. Muchos se quejan de que ahora pagan dinero a los bancos que es de todos, pero es gran parte de esa gente es la que ha provocado esta situación.

M

Yo esto hecho así a medias no lo veo. O se impone de forma obligatoria o es como no hacer nada.

D4rk_FuRy

#15 cuando una parte firma mostrando su consentimiento carente de vicios con unas condiciones se le llama estafa? xd

no nos hagamos los inocentes ahora, diciendo "pobres familias ignorantes", en su época ya se sabía que era una puta locura pedir una hipoteca de 40 años cobrando 1500€ mensuales en un trabajo de dudosa estabilidad a largo plazo.

no sé puede proteger a la gente de las consecuencias de sus propias decisiones económicas gratuitamente, por mucho que os empeñéis.

sOyneGro

El problema es que la gente cuando iba a comprar un piso de pongamos 40 millones de las antiguas pedia una hipoteca por valor de 45 y con esos 5 kilos de margen se agenciaban un buen coche, una tele de 3000 pulgadas, unas vacaciones al caribe de 3 semanas etc.

Eledhwen

Más falso que Judas. Son recomendaciones, que si el banco quiere aceptará, cosa que ya puede hacer.

Y aquí la opinión de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca:

Sr. De Guindos: mucho ruido y pocas nueces.

http://afectadosporlahipoteca.wordpress.com/2012/03/08/sr-de-guindos-mucho-ruido-y-pocas-nueces-en-unos-meses-volveremos-a-encontrarnos-cara-a-cara-en-el-congreso/

Personalidad

Un afectado por su propia imbecilidad, llámese cipotecado, no tiene derecho a reclamar nada. Un verdadero estado donde impere la justicia social no puede permitir esta tropelía hacia la gente honrada que no se hipoteco hasta las trancas en contra de toda lógica financiera. El estado lo único que debe hacer es ofrecer cobijo en un sitio donde se les ofrezca una cama para dormir y algo de comida, los hijos en adopción.

Rubios

Plataforma de Afectados por la Hipoteca

Mother of god, la poca fe que tenia en España acaba de desaparecer :palm:

allmy

#11 Claaaaaaaro, ahora son pobres familias ignorantes y analfabetas que no sabían como funcionaban las cosas, creían que los bancos eran ONG's y por no saber no sabían ni como pedir préstamos para tapar otros. El banco fue malo y es estafó, porque está claro, las condiciones no se explicaban explícitamente en el contrato que les dieron.

Nótese cierta ironia.

Y por otra parte, lo importante de los pisos no es que tengan menos valor en cuanto a lo que se podría obtener vendiéndolos (esa diferencia se amortiza con la parte ya pagada de la hipoteca), el problema es que NO SE VENDEN. Es como tener 100 diamantes, estar muriéndote de hambre, y seguir sin tener dinero, porque nadie te cambia los diamantes por dinero.

allmy

Aquí lo que hay es mucha cara. la gente pidió 4567890 préstamos y 3 hipotecas, apuraba el límite que la visa le daba, y que no falten las vacaciones en el caribe. Y ahora los culpables son los bancos que fueron los que les dieron dinero. Es muy sencillo, es como si tu vas al puesto de chucherías, compras 10.000 chucherías de 1 €, y te quedas pobre, con caries, y dolor de barriga. Y encima, luego vas y le echas la culpa al tendero, porque se lucró vendiéndotelas, y te ha esclavizado a tener un dolor de tripas.

M

Los bancos tienen todo su tinglado montado para que, una vez te ponen la zarpa encima les estés debiendo dinero para siempre. No podéis culpar a la gente de a pie de caer en esa trampa tan bien orquestada y diseñada. El problema de base es la falta de regulación que permite eso.

1
B

Entre los que lo simplificáis todo, los que generalizáis hasta el absurdo y los que opinan desde 30.000 años luz de la realidad del problema ME ESTÁIS ALEGRANDO LA NOCHE!!

En especial los ultimos.

Menudo circo!! x'DD

1
C

Eso es mentira. Lo que han hecho es una chapuza.

Usuarios habituales