Ayer, mientras veíamos el Mundial...

B

#180

Por muy listo que seas tu y muy tonto que sea yo, la prepotencia te la guardas no sea que además de tener que morderte la lengua te la tengas que morder después de escupir desprecios porque no sabré como funciona el fútbol pero mira, con salvados y con Messi fué con los que yo me enteré de esta historia, pero no es dificil ver que tiene tela

"no debe a hacienda un duro" juas

http://www.teinteresa.es/deportes/futbol-espanol-deuda-millones-euros_0_1013300077.html

http://www.huffingtonpost.es/2012/07/01/yo-soy-espanol-pero-tribu_n_1641177.html

http://www.diariogol.com/es/notices/2014/05/hacienda-investiga-a-siete-jugadores-de-la-liga-40033.php

http://www.cadenaser.com/deportes/articulo/generalitat-valenciana-ha-sacado-arcas-326-millones-euros-valencia-hercules-elche/csrcsrpor/20130508csrcsrdep_18/Tes

http://www.lasexta.com/noticias/economia/valencianos-pagaran-deuda-contraida-clubes-futbol_2013012100206.html

https://www.youtube.com/watch?v=db3LRfx8Psg

A mas de uno deberían ponernos un impusto por hablar, y a ti el primero.

Y cambiando de tema, si, las empresas se endeudan para crecer, pero con vistas a pagar la deuda no con vistas a que lo que crezca año tras año sea la deuda, eso es una burbuja, no una empresa.

1 1 respuesta
VENTURIN

#181 Si te fias de lo que diga el follonero mal vamos jajajaja.
No puedes pretender sin haber visto un balón hablar como si fueras el contable de un equipo de fútbol.

Lo cierto es que hay equipos que a Hacienda no le deben un duro y los que si deben van recortando deuda cada año y les obligan a vender a sus jugadores para pagar. Luego hay equipos que sólo le piden un préstamo al banco y van pagando en los plazos pactados. Ya le gustaría a Bankia que la mitad de sus clientes fueran como el Real Madrid, en vez de arruinarse ahora estarían nadando en billetes

C

#180 Y los bancos le deben dinero al estado. Es una cadena chico.

El tema del fútbol es sencillo: La gente lo vive tanto porque es una ventana a sus frustraciones personales y falta de talento por conseguir nada. Por eso tienes a medio país ensimismados con conseguir un triunfo, no buscan un triunfo de la selección, sino uno personal. Lo más paradójico de todo es que ese camino es lo que les va alejando cada vez más de conseguir algo por ellos mismos.

3 respuestas
lafundo

#183

A mi eso de usar el futbol, en este caso la Seleccion en el Mundial,o que ciertas personas nos vendan el futbol como evasion ante los problemas diarios me repatea bastante. Joder, ve el partido porque te gusta y eres talifan de la Seleccion, pero no me vendas la moto de "es que asi estoy dos horas distraido de la crisis/problemas diarios" , porque por esto ultimo no paso.

Parece que nadie sabe que Septiembre tenemos el mundial de Basket en España. ¿Esto no es evasion tambien? A no que es basket y es de minorias. ¿Por que no lo venden como evasión?

No estoy pidiendo que el basket ocupe el puesto del futbol, porque de hecho a mi no me cambian la vida los señores del deporte profesional, pero parece que hay que meter futbol por activa y por pasiva , por tierra, mar y aire, ademas de en prosa y en verso.

VENTURIN

#183 "y los bancos le deben dinero al Estado"

Eso no es culpa del fútbol, si el Madrid firma un préstamo de 300M el banco se hace el culo pesicola porque sabe que le van a devolver el dinero con jugosos intereses, a otros les cuesta más y van pagando a base de vender hasta los pesos de entrenamiento, pero van pagando

De hecho si todos los clientes de bankia fuesen como el Real Madrid nunca habría hecho falta rescatarles. Los bancos tienen deuda porque gente como Manué er abañí pidió una hipoteca de 200k y a los 4 años se quedó en paro dejando al banco todo el pufo.

1 respuesta
JuAn4k4

#185 Y Manué er arbañi se queda sin piso y con la hipoteca. Al equipo que no paga, le perdonan deuda y le alargan el plazo.

El Real Madrid es de los que más deben, tanto a bancos como a Hacienda, lo mismo que el Barcelona, lo que pasa que estos dos equipos siempre tienen más ingresos y pueden ir pagando de forma más regular, pero deber, deben, y un pastizal. Lo que pasa que a estos como deben más, les perdonan más y les ponen más facilidades, el pobre Manué acabara en la calle.

1 respuesta
lafundo

Alguien podria aclarar lo que deden los equipos a :

1-Hacienda.
2-Seguridad Social
3 Deuda privada.

Yo creo que a la gente lo que le interesa saber es sobre los puntos 1 y 2.

1 respuesta
B

#183 No sé qué haces proyectando tus frustraciones en un foro cuando toda esa sabiduría podrías emplearla en hacerte rico y famoso vendiendo tus brillantes ideas.

A ver si te está pasando como a los futboleros...

#187 Si deben dinero a Hacienda son ingresos no declarados y por tanto no se puede medir tan fácilmente la cuantía exacta. Es lógico xD.

1 respuesta
VENTURIN

#186 Creo que debes informarte, el Barça y el Madrid tienen deuda con los bancos, con Hacienda hace mucho que dejaron de tener. Y los bancos dan facilidades a los clientes pagadores y solventes, no al pelado que con un sueldo de 1,200€ pretende meterse en una casa de 180k sin mayor aval que un contrato de 9 meses

C

#188 Exactamente donde proyecto pasión en el foro? Simplemente pongo mi opini´n y a otra cosa.
Manolo el del bombo ahora estará llorando.

Entiendes el simil?

Sorry si te das por aludido Manué.

B

.

1 respuesta
Perdido

#154 Asi que todo lo privado funciona mejor, no XD.

Si, claro, fijate todas esas constructoras inflando presupuestos de carreteras, aves, puertos, aeropuertos, o esos hospitales privados haciendo pruebas innecesarias para pasarle la factura luego al estado XD. Claro, la culpa es del estado, por no controlarlos, y por aceptar los politicos los billetes, nunca del mafioso, nunca de los del ibex 35.

La culpa no es del atracador, sino de la policia por no tener coches mas rapidos para cogerlos?

Y esa luz mas cara de europa, con los politicos metidos en las electricas, y unos salarios que son altisimos comparados con el resto de gestores europeos, mientras subcontratan hasta la atencion al cliente en sudamerica para ahorrar dinero.

Ahi se nota tambien la buena gestion privada, nos forramos, y el que quiera montar una empresa que gaste mucha luz no puede porque los beneficios se le quedan en nada para dar de comer a tanto ejecutivo con sueldos millonarios. Pero, y los daños colaterales que provoca la avaricia desmedida, el afan de lucro por encima de todo, el dar hipotecas a gente que no las podia pagar a sabiendas, o cobrar salarios absurdos porque aunque quiebre la empresa yo y mi familia tendremos la vida resuelta?

Hace poco cerro una fabrica largando a cientos de personas en una ciudad cerca de donde vivo, justamente por el coste de la luz, asi es como se regula el mercado. Por Pais Vasco en los 80 fabricabais petroleros, te acuerdas de eso? Y se hacian bien, pero que paso con esas empresas? Yo sinceramente me sentiria orgulloso de que se seguirian fabricando barcos asi aqui, pero no se supo defender eso, y al final, a comprar coreano, cuyo pais subvenciona con muchisimo dinero ese sector.

Las empresas grandes compran concesiones administrativas, voluntades politicas, y quiebran a las pequeñas como daños colaterales., y aqui no hemos tenido vision para combatir eso, ni a nivel de empresa ni a nivel de pais apoyando a sectores estrategicos.

Y al final todos acabamos trabajando para las grandes por salarios de mierda, excepto los colocados, por ser hijo de, familia de, y haber podido estudiar en tal universidad privada, con acuerdos con varias empresas publicas y privadas para hacer practicas a dedo, y donde la casta manda a sus hijos, porque claro, los hijos de manolo, cerrajero con 20 años, no pueden permitirse acoquinar 8000 eu/año (me da que debe ser mas, ilustrame tu que fuiste a una) por una matricula a no ser que coman desde los 8 a los 20 años a base de arroz.

Y mientras jodiendo a la publica por otro lado para desprestigiarla, poniendo zancadillas de todo tipo, cambiando temarios o taponando asignaturas con profesores imbeciles, favoreciendo la endogamia y la falta de control entre el profesorado. Se enmierda todo y luego se dice, la privada, va mejor. Claro, mientras creo todos los condicionantes para que la publica vaya mal. Nada de plantearse como los sistemas educativos del norte de europa, publicos, funcionan cojonudos.

Hay que ser mas inteligente, hay que ver mas alla de lo evidente, de lo esperado, mirar las causas de las cosas.

Hipocresia, fomentar la desigualdad, y falta de responsabilidad individual, son 3 caracteristicas que siempre encuentro a los que defienden venderlo todo sin pensar en las consecuencias.

Porque siempre se acaba igual, con una situacion fuera de control en cuanto se deja de revisar las cuentas de los bancos, de las multinacionales, el mercado no se regula solo, acaba metiendo mano en politica, en las leyes, y se acaba la separacion de poderes, y empieza la dictadura encubierta.

Aqui en españa los mercados han conseguido que la clase politica cambie hasta la constitucion, lo principal es pagar la deuda, no la gente de este pais, eso si, responsabilidad a los vendedores de subprime, de especular en bolsa, cero, a pagar, y a callar.

Los poderes son Emilio Botin, Alfredo Saenz, las electricas, los del ibex, aqui los ciudadanos somos titeres.

Suena democratico eso, y es la realidad, lo que no es real es pensar, lo privado va bien, claro, con las cartas marcadas cualquiera gana.

El otro dia me reia con un conocido cuando le dije que el partido que habia votado habia gastado 30000 eu en paridas en su ayuntamiento, y que si fuera responsable iria, con en censo de las elecciones municipales en la mano, y pagaria la parte que le correspondiera, que salia a 250 eu. No veas la cara con la que me miraba, claro, que si me hacias responsable a mi de lo que hacian ellos, que las decisiones a pagarlas entre todos. Joder, el tio, como paso de ser de liberal a ser socialista en unos segundos, cuando le tocaban su dinero XD

Sobornan hasta a los periodistas con viajes a brasil a ver a los futbolistas, la empresa privada en este pais es una parodia de si mismos, es todo tan descarado, tan zafio, que da verguenza.

Deja de repetir lo que te enseñaron en la facultad, el mundo real no es asi, y si no te has dado cuenta tienes un grave problema para discernir entre lo teorico y lo que luego pasa, o no has visto o hablado con gente que lleva años trabajando en diferentes empresas, el trato que reciben, y el dinero que les pagan, en funcion de quien sean, y lo dificil que es ascender si no cuentas con padrino, independientemente de tu valia.

Tengo un conocido que ha echo ganar a su empresa mucho dinero (mas de 650K en 1 año limpios ya de impuestos) usando la logica y metodos que aprendio en la licenciatura de exactas, sin acabar la carrera, para optimizar procesos, analizando que fallaba, metiendo horas analizando datos brutos para mejorar todo, 1120 eu al mes le pagan, prorrateados haciendo ademas funciones que no le corresponden. El hijo del jefe ha delegado casi todo en el, y se esta dejando la juventud alli, para sacar la empresa adelante.

Es eso justo? Este tio en europa estaria ganando un pastizal, pero tiene a su padre enfermo y prefiere estar aqui por verle. Esta es la realidad, de nuevo insisto, no hay ascensor social que valga, no va a aparecer un empresario a contratarle, el jefe no le subira el sueldo, y si algun dia tiene algun rifirrafe con el se ira a la calle igual que otros, porque hay mucha gente que se piensa que los curritos son carne de cañon y encuentras a buenos trabajadores facilmente.

Parece como si te pagaran por postear aqui, no crees, quien en su sano juicio siendo joven defiende la reforma laboral, como hacias hace unos dias? Alguien que este a salvo de ella por donde este colocado quizas? Si es asi dilo, se honrado, me han colocado y me importais tres cojones los demas. Asi me lo dijo un colega del ejercito, que tras acabar de alferez del aire y destinado donde queria, contacto conmigo por telegram y en menos de 10 minutos ya me habia comentado, cobro mas del doble que tu, jejeje. Hay gente asi, que se miden a si mismos por eso.

Otro ejemplo mas: la sanidad publica,en este pais es mejorable, por supuesto, aunque mucho mejor que en buena parte de los paises de este planeta, pero nunca podra ser rentable algo asi.

Tener una sociedad sana, y feliz, no es cuantificable en euros. Es algo que vale mucho mas, acuerdate la proxima vez que un familiar tuyo que no pueda pagarse la privada enferme y haga uso de ella.

Optimizar el uso que se hace de los impuestos pasa por escuchar a los propios trabajadores y tomar medidas, no vender todo para que luego las empresas solo busquen poner sueldazos a los medicos y gestores, y que estos lo repercutan en facturas abusivas a los pacientes.

Una de las principales causas de quiebra familiar en usa es la enfermedad de un familiar, y no tiene gracia alguna.

En ese aspecto el principio que tenemos en europa frente a eeuu de solidaridad es lo mas logico, si tienes un cancer no vas a disponer a lo mejor de 50000 eu para pagarte el tratamiento, al igual que si tienes un infarto, de 90000 eu en operacion, medicamentos, y postoperatorio.

Te has planteado como es posible que la privada pague tan poco? A donde te crees que va el dinero, esa diferencia entre salarios de otros paises europeos y los nuestros? Hay demasiada gente aqui viviendo de los demas, y que justamente luego son los que hablan de productividad, de esfuerzo, de remar todos, cuando ellos suelen ser unos jodidos inutiles como gestores de empresas privadas, del propio estado, ....

Tampoco es justo que gente capacitada y con ganas se quede sin estudiar lo que quiere por no tener dinero, y que se tenga que endeudar pagando miles de euros en creditos si se privatizase toda la universidad y educacion, para que luego cuando llegue al mercado laboral le paguen 1120 eu prorrateados y sin perspectivas de mejora.

Todo el tema del capitalismo, la busqueda del beneficio, ha derivado en pura especulacion, en un mundo endeudado con un dinero que nunca existio, en mas desigualdad entre pobres y ricos, mas injusticias, en la revolucion industrial funcionaba bien, pero ahora los mercados, estan totalmente descontrolados. Que logica tiene que se especule con el precio del trigo, o del petroleo, y que unos tipos se hagan de oro con ello?

Habla, tanto que te gusta privatizar todo, de esto, justamente, como es posible que los salarios en la privada sean tan sumamente bajos en este pais? Yo si quieres te lo contesto, muchisima gente vive de los demas, miles de asesores y colocados a dedo en empresas publicas, politicos con sueldos millonarios, ejecutivos cobrando lo que no cobra nadie en europa en electricas y subcontratando todo su servicio, ..... Contra esos no te veo meterte tanto como contra otros colectivos, soslayas el tema una y otra vez.

Se ve que te gusta que haya gente asi, por lo visto, hipocresia pura, no me interesa crear hilos sobre a donde se va el dinero, redes clientelares, mercados cautivos, alteracion del precio de las cosas, pasar deuda privada a publica, si diciendo que se privatice todo.

Y en eso consiste gestionar, en saber donde va la pasta, en analizar problemas, mirar sus causas, pensar en lo peor que puede pasar, proponer soluciones, hallar la mejor, y actuar lo mas rapido para seguir adelante, con otras tareas, asi, una, otra, insistiendo, buscando nuevos metodos de trabajo, como sacar tiempo de donde no lo hay, resolver imprevistos, dando lo mejor de ti, no por un tio que te paga poco, sino por pura profesionalidad y por no ver como tus compañeros acaban en la calle por una mala decision tuya.

Somos un absoluto desastre como pais, aunque haya gente que merece y mucho la pena, , entiendo que haya personas que defiendan esto desde una posicion de aprovecharse, de su colocacion, por su estatus social, y prefieren que quebremos todos a que la gente tenga igualdad de oportunidades y este sea un pais con gente que disfrute de la vida y tenga un trato justo. Tu mismo te retratas bien cuando dices, "Joder, menos mal que algunos no gestionáis nada... y espero por el bien de todos que nunca lleguéis a gestionar nada."

Pero te has dado cuenta de en que posicion esta este pais con esa clase de mentalidad de o nosotros o el caos?

Y perdon por el tocho XD

1 3 respuestas
VENTURIN

#191 Que me han caído de qué? jajajajajaja claro que si campeón.

Infórmate de como funciona la economía de un club de fútbol que los demagogos como el follonero os la han colado bien con el tema del fútbol.

Poniendo la fuente de las primas de la selección te has colado pero bien, sigue sigue que vas para bingo xD

1
B

#192 Tienes algún problema de afectividad? Sin ánimo de ofender, pero mi dedo corazón se ha quedado muerto con el scroll.

1
lafundo

Para mi este parrafo es una clave de tu post:

---Deja de repetir lo que te enseñaron en la facultad, el mundo real no es asi, y si no te has dado cuenta tienes un grave problema para discernir entre lo teorico y lo que luego pasa, o no has visto o hablado con gente que lleva años trabajando en diferentes empresas, el trato que reciben, y el dinero que les pagan, en funcion de quien sean, y lo dificil que es ascender si no cuentas con padrino, independientemente de tu valia. ----

Y yo te lo aumento a gente que escucho a un profesor y estan en segundo o primero de carrerao decir tal cosa y luego la van repitiendo como loros por ahi. Luego empeizanen el mundo laboral, por un sector que no es el suyo y que hay que trabajar en algo que no es lo que estudiaste o para lo que te formaste y las ostias de la vida van una detras de otra.

Estudiaste para programador/ingeniero/administrativo y estas pintando fachadas en Villa Arriba, con un empresario que no te paga las 50 horas extra demas que le trabajas al mes. Tendrias que cobrar 1000, pero te paga 850, y si no estas contento, te enseña la puerta...que vendran otrospor menos inbcluso

Pensabas que ibas a trabajar en Google y acabaste en Limpiezas y Pinturas Manolito.

Mientras el profe sigue dando su teoria enla UNI.

1 respuesta
allmy

#192 Generalmente, mi modus operandi a la hora de responder, es linealmente, respondiendo a cada cosa que creo merece ser respondida. Esta vez, por la longitud, voy a hacer una excepción, y voy a responder globalmente, de otra manera, a base de bullet points. (La otra opción es no responderte, y por lo que has escrito, creo que merece la pena hacerlo, cuanto menos....).

  1. Nadie está a favor de la corrupción. Yo al menos no lo estoy. Y creo que esta, vaya de lo público a lo público, o de lo privado a lo público, o como sea, es deleznable y estropea cualquier nación.

  2. Cuando tu compras un coche, tu coche te pertenece, y mientras no rompas la legalidad con el (ir a 200 por la carretera), puedes hacer, virtualmente lo que quieras con el. Con las empresas es lo mismo. Si yo me compro, o creo una empresa, la empresa me pertenece, yo soy la empresa, la gestiono como quiera, me pongo el sueldo que quiera, y coloco a quien me de la gana, por los sueldos que me de la gana. No digo que eso esté bien o mal moral o éticamente digo que es mía y lo hago porque quiero. Y si quieres hacerlo, pues mira, te creas tu empresa, o compras una y lo haces. Para mi, el sueldo de los demás no es mi problema, el mio si lo es.

  3. La última frase del punto 2 me lleva a una de las discusiones (absurdas, porque el tema ya lleva siglos zanjado). Es la discusión de que "unos cobran menos porque otros cobran más". No es así, el trabajo de cada uno aporta un valor diferente, se llama valor añadido (o valor agregado), y lo reconocerás porque en todos los países del mundo hay un impuesto especial solo para gravar ese valor añadido que genera el trabajo y el proceso productivo (el IVA, vaya). Ese valor añadido lo crea cada persona con su trabajo. Unas personas crean más valor añadido que otras personas, es así. Sea por educación, por habilidad, por talento, o por lo que sea. Por eso unas personas cobran más que otras, por eso unas personas son pobres y otras no, y por eso, el hecho de que una persona cobre más, no hace que otra persona cobre menos. No voy a entrar a discutir el concepto del valor añadido, por la misma razón que creo que en el siglo XXI no tiene sentido entrar a discutir sobre si la tierra es plana o no. Es una discusión cerrada, apartada, comprobada, asumida, y que lejos de ser una teoría es ya un axioma. Punto.

  4. Todo eso me lleva a que: "la educación es la clave". Creo (y esto si que es una opinión, y en general una discusión completamente abierta donde los expertos no se ponen de acuerdo) que la mente de un niño cuando nace es una tabla rasa, una mente en blanco, salvo 4 reflejos con los que nacemos (prensión, succión , etc..) que todo el resto de cosas se aprenden. Por lo tanto, la manera de hacer la sociedad más igualitaria (si es que ese es el fondo de tu pensamiento político) debería dejar de pensar en impuestos a X y en revoluciones que llegan 200 años tarde y limitarse a dar una mejor educación. Así el que nace pobre, llegará a vivir bien en un periodo decente de tiempo.

  5. Gran parte de mi educación, tanto formal, como personal, está enfocada a descubrir como funciona el mundo, como funcionan las personas (tengo una carrera en ello), como funcionan los ordenadores (mi hobby), y como funcionan las empresas (tengo un máster en ello, y media carrera, por ahora). Esto último he tenido la oportunidad de verlo además, desde las plantas de arriba. Por motivos de la vida (estar en el lugar adecuado, en el momento adecuado, supongo) conozco de primerísima mano todo ese mundo. ¿Por qué digo esto? ¿Porque creo que soy el qué mas sabe? No. Hay muchas personas que me pueden dar clases sobre estas cosas, muchas. Pero sinceramente, creo que alguien que va diciendo las tonterías que dices tu, porque el 90% de lo que dices son chorradas de barra de bar, no me puede enseñar mucho (algo, siempre). Dices lo que oyes, como hace la mayoría del país. El problema no viene cuando lo dices, el problema viene cuando además, te lo crees.

  6. Porque hay algo de lo que peca muchísimo nuestra sociedad. Me remito al punto 3, desde que la riqueza de unos, no hunde a otros en la pobreza, la sociedad se vuelve meritocrática. ¿Una meritocracia donde todo el mundo tenga las mismas oportunidades? No. Algunas personas tienen ventaja, es un hecho. Pero, y me remito al punto 3 de nuevo, la ventaja con las que unas personas mejoren su vida, no va a hacer a otras personas pobres. Que yo nazca con ventaja, me beneficia a mi, pero no perjudica a absolutamente nadie. Porque el hecho de que uno tenga, no hace que otro no tenga. Eso, es como he dicho, una discusión zanjada y que no voy a volver a mantener en este foro.

  7. Estoy completamente de acuerdo contigo en que hay que hacer un esfuerzo extra en hacer que el dinero público se canalice bien, y no se pierda por el camino (sea robado, vaya).

  8. La solidaridad implica, siempre, voluntariedad, y te pongo un ejemplo. Si tu le das 5 euros al mendigo de la esquina, es solidaridad. Si el mendigo a punta de pistola, te roba 5 euros, no es solidaridad. La única diferencia es la voluntariedad. En el primer caso, tu ayudas de manera voluntaria, en el segundo, te lo imponen. Esa es la diferencia.

  9. Sobre el peligro de la solidaridad. Esto es una opinión. ¿Sabes que pasó cuando se acabó la guerra de Uganda y les pidieron a los refugiados de los campos que volvieran a sus tierras? Que no querían. ¿Y sabes porqué no querían? Porque cada X tiempo venían unos tíos blancos que les daban ropa, comida, medicinas, etc. Con la solidaridad tiende a pasar lo mismo. Es en mi opinión, muchas veces, un regalo envenenado. Haces a las personas dependientes de ti. Y ser dependiente, y solo otra manera de ser pobre y miserable. Y de ahí me remito a mi punto 4. La educación es la clave. Dice el refrán chino: más vale enseñar a pescar, que regalar peces. No estoy diciendo que en un momento puntual, no haya que dar peces; digo que no hay que dar peces por norma, y hay que enseñar a pescar. Educación, educación y educación. Personas educadas no invierten mal, ni son engañadas. Y no quiero decir que el engaño no sea éticamente asqueroso, quiero decir que otra de las variables que influyen en el nivel de vida, es saberse mover, y entender algunos conceptos que a día de hoy, deberían de estar más que sabidos (si, creo que implica enseñar finanzas en la ESO). El simple hecho de que hoy alguien esté discutiendo sobre el punto 3, es un ejemplo de ello.

  10. Algo que he aprendido sobre el mundo de la empresa, es que las cosas, en las empresas grandes al menos, no están tan mal gestionadas como se pinta. Sobre la educación. ¿Sabes que diferencia la educación de una escuela de negocios cara y puntera (y en general esas con las que consigues buen trabajo), de las universidades random? Que en las escuelas de negocios, se lleva saliendo a presentar, y haciendo trabajos en grupo, décadas. Y no te engañes, en las escuelas de negocios punteras, se enseñan los mismos modelos, que en cualquier otra universidad, la diferencia es que además, te enseñan habilidades directivas, te hacen trabajar en grupo, presentar, hablar, discutir, orientación a resultados, etc. Eso, es precisamente lo que pretendía implantar Bolonia en las universidades normales (y no ha logrado). Y continua el siguiente punto.

  11. Las empresas ya no buscan que sepas mucho de X. El conocimiento ya no es un valor añadido. (sorpresa!!!), ahora todo el conocimiento está en bases de datos, e indexado en buscadores. Lo que determina que tengas un desempeño genial en tu puesto de trabajo (y aportes más valor, y cobres más), no es saber mucho de algo (salvo si por ejemplo te dedicas a la investigación), son tus competencias (trabajo en equipo, saber hablar, visión crítica, visión estratégica, etc). En base a eso cobrarás más o menos, te contratarán, te ascenderán, o te echarán. Y eso funciona así en la mayoría de las empresas, y no tienes más que buscar: "diccionarios de competencias", en Google.

  12. Y no quisiera que te centraras en este párrafo en tu respuesta (en serio, no lo hagas, porque no es lo relevante). Deberías de dejar de leer panfletos, dejar de repetir lo que dicen otros que tienen tan poca idea como tu (así es), y deberías empezar a ahondar un poco en como funcionan realmente las cosas. Y sí, hay corrupción, y sí, es mala, pero cuando dices que todos son corruptos, nadie paga impuestos, y todos cobran sueldos desorbitados, no puedo evitar soltar una sonrisa, porque sí, es una completa estupidez. A menudo, y esto es una falacia muy común, se sobrestima el efecto, el impacto, y la existencia de las excepciones más visibles (de lo que vemos en la prensa). No todo es como sale en el telediario. Ni un caso, ni 100 dan para generalizar, por mucho que a algunos les guste.

  13. Por si no había quedado claro: dejar de intentar vivir a costa de otros, y plantear como educar mejor a todas las personas. Educación, educación y educación.

#195 Te garantizo que ese no es mi caso. Mis profesores han sido mi principal apoyo para entrar al mundo laboral, me han aconsejado, y considero la probabilidad de que me hayan mentido conscientemente, bastante baja. Mis profesores (y lo he pagado) no han sido funcionarios con su puesto en la uni, son grandes profesionales, y muchas clases han consistido, de hecho, en discutir situaciones reales.

1 2 respuestas
lafundo

Manita para cada uno #192 y #196 porque este debate es bueno.

Aprovecho para poner esto del futbol:
#180

Y a la seguridad social de forma aproximada, esta bien puesto en esta noticia:

http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2013/06/07/futbol/1370606628.html

Clubs de primera y segunda, redondeando un poco:

Hacienda 752 Millones de euros.
S.S. 16 millones de euros.

2 1 respuesta
VENTURIN

#197 Correcto, añadir que hace 2 años esa deuda era mucho mayor y se ha reducido bastante (y se sigue reduciendo).

Sin ir más lejos el Valencia en 2013 debía 380 en general y a día de hoy ya debe 290 (90 menos) y ahora con el chino la van a pagar toda de golpe

NekoGatun

#170 Yo obtengo lo mismo ganen o no ganen: Nada, salvo la ligera sonrrisita.

De igual forma que hace 4 años vendieron el ser Campeones del Mundo de futbol como algo muy importante para la imagen y economia de España, debo de suponer que ahora somos un país con una imagen lamentable de vagos y acomodados. Ahhh y por supuesto van a dejar de contar con servicios y prodcutos y obras de españoles en el extranjero. Veo al Ibex 35 desplomandose. Pues ni lo de hace 4 años ni lo de ahora.

Tu dices que tengo rabia o envidia, bueno es una opinion a tener en cuenta. Yo te digo que no tengo nada contra el futbol como deporte, pero si me da ASCO todo lo que se genera alrrededor de ese deporte en nivles de elite. No todos tenemos que estar sumergidos en el fenomeno mediático del futbol de la selección o del equipo de tu ciudad. Hay gente con personalidad propia y que tiene otros intereses o aficiones.

Y de verdad de quien me alegro de que se hayan dado la ostia padre es de un montón de periodistas deportivos, que más que periodismo hacen forofismo.

1 1 respuesta
Elinombrable

#199 Claro, porque hace 4 años España era otro país totalmente distinto ¿no? La crisis no existía y había pleno empleo.

Y a mi no me interesan ciertas cosas y simplemente dejo que a los que sí, lo disfruten, pero no por eso me da asco. Para que algo te de asco, tienes que tener algo en contra ;)

Y el "forofismo" de los periodistas deportivos, es su trabajo. Si te dedicases a eso, seguro que empezarías tus comentarios con "bueno... a ver si hay suerte y ganamos". Te iban a contratar en muchos sitios si...

2 respuestas
lafundo

#200 Disfruta de tu realidad. La mia es otra donde el futbol no me la altera en nigun sentido ni para bien ni para mal. Solo "me defiendo" cuando me intentan meter subliminalmente el futbol con calzador, sea de forma directa o indirecta.

Sobre los periodistas deportivos y estilos, compara a Javier Ares Onda Cero(y sus colaboradores) con por ejemplo Manolo Lama o la fauna esa de jugones y veras que son formas bien distintas de hablar de lo mismo.
Javier Ares es un ejemplo de rigor y de contar las noticas como son y de analizar lo eventos deportivos sin dejarse caer en el forofismno y como es el jefe/director muchas veces corrige/guia/dice como se deben hacer ciertas cosas a sus subordinados. Y tiene sus equipos preferidos como casi todos.

VENTURIN

#200 Lo peor de todo es que hay mucha desinformación en el tema. Cuando a un jugador de la selección le pagan 700.000€ de prima por ganar el Mundial es porque la Federación gana 100 veces más si son campeones, nadie se acuerda de que luego van a Ecuador a jugar un amistoso y la Federación se lleva 3 kilos (y así 5-6 veces al año) generando solo en esos partidos unos ingresos de 15-18 millones anuales.

Tampoco dicen que tras el Mundial gente de todo el mundo empezó a comprar camisetas de España (hasta ser la más vendida de selecciones) generando a la Federación beneficios astronómicos, pero eso no lo dice el follonero que no interesa. La borregada se queda en que al jugador le pagan 700.000€ (un 1% de lo que gana la Federación) y que lo tributa en el país donde ganó el mundial . ¡¡Oh dios mío!! ¡¡un trabajador tributando el dinero que ha cobrado en el mismo país donde ha trabajado y generado ese dinero!! Si un español se va a Francia a coger uvas 3 meses, supongo que el dinero que haya ganado esos lo tributará en España pudiendo hacerlo en Francia, claro que si XDDDD

Mira que hay gente a la que achacarle cosas pero precisamente a un futbolista que son los ricos más solidarios y los que más dinero donan tiene delito xD. En la Sexta mola sacar que un futbolista ha defraudado a Hacienda, pero que otro futbolista tiene ONG´s por toda África y da la mitad del dinero que gana a causas benéficas eso no lo dicen

1 respuesta
allmy

#202 Pues mira, cuando tu hablas sobre el fútbol y ves que los demás están tan mal informados y engañados por "algunos grupos de interés como La Sexta", es exactamente lo que veo yo cuando la gente habla de "las empresas".

1
FR1D

nosé porq tanta discusion, si al final nos van a seguir robando xD. Menos post y mas accion.

Akiramaster

#174Desde mi punto de vista, privatizar todo lo que se pueda mas que nada es la solución mas fácil. Es decir, tenemos un gobierno y ese gobierno creo que tiene mogollón de asesores, a los que TODOS estamos pagando, pero es que esta gente, no son capaces de hacer cosas bien, no son capaces de hacer que una empresa funcione bien.

Osea, como la empresa pública pierde ( que no tiene por que ser así ), la vendemos y ya está, no nos ponemos a buscar y solucionar el problema, directamente la vendemos, pillamos algo de pasta fresca y ale, vamos, lo de la caña o el pescao. No entiendo mucho de estas cosas, pero yo creo que es lo lógico. Si a ti no te funciona un ordenador no lo vendes, lo intentas arreglar, o tu o un técnico, pero no lo vendes

Vengo para repetir el mensaje de kraneok, hasta luego.

1
OmegleSpy

#196 Con las empresas es lo mismo. Si yo me compro, o creo una empresa, la empresa me pertenece, yo soy la empresa, la gestiono como quiera, me pongo el sueldo que quiera, y coloco a quien me de la gana, por los sueldos que me de la gana.

Según la legalidad, o sea, que no puedes hacer lo que te de la gana y pagar cuatro duros por el chino, o bueno ahora ya, el parado español, como muchas empresas hacen. Y sí, lo sé de primera mano y conozco muchos casos de empresas que robaron, que intentaron robar y que siguen robando pagando lo que no deben a sus trabajadores porque saben que tienen miedo de que los echen si se quejan de que les roben. Como tú has dicho según la legalidad, el problema es este y he aquí el quid de la cuestión: tú no puedes ponerte un sueldo de 1 millón de euros para poder decir que tienes pérdidas y así echar a la mitad de tus trabajadores gratis, allmy, y eso es algo que pasa en España. Eso, es robar, y estafar al estado.

Pd: Hay una diferencia entre una empresa y una organización esclavista que parece que a veces hay que recordarlo a alguna gente. Lo primero está permitido, lo segundo no. Una organización esclavista no es una empresa por mucho que su mercado sea el trabajo o pretenda ofrecer un producto.

Unas personas crean más valor añadido que otras personas, es así. Sea por educación, por habilidad, por talento, o por lo que sea. Por eso unas personas cobran más que otras, por eso unas personas son pobres y otras no, y por eso, el hecho de que una persona cobre más, no hace que otra persona cobre menos.

Ya claro, Rajoy es un graaaan valor añadido. ¿En serio?
En muchos casos los que trabajan son los que menos cobran, y los que menos trabajan los que más cobran. ¿Sabes porqué? Pues porque pueden hacerlo sin que se les caiga el pelo en este país. Pero bueno, me dirás que no. Por otra parte los que son pobres no lo son porque no valgan para nada como se parece inferir. Simplificas los problemas, para mí un mensaje paternalista.

Por lo tanto, la manera de hacer la sociedad más igualitaria (si es que ese es el fondo de tu pensamiento político) debería dejar de pensar en impuestos a X y en revoluciones que llegan 200 años tarde y limitarse a dar una mejor educación. Así el que nace pobre, llegará a vivir bien en un periodo decente de tiempo.
El problema es que un pobre no tiene acceso a una educación de calidad, el rico sí. Díselo al PP que está haciendo todo lo contrario, eso sí, los ricos sí pueden pagar la educación de calidad, los demás que se jodan. De ahí que se quieran revoluciones como tú dices, porque no hay ni educación. Por otra parte cuando un chaval no tiene ni nada que cenar cuando llega a casa ya me dirás tú lo que importa la calidad de sus profesores o la calidad del material escolar, las instalaciones del colegio, no importa, porque el chaval no va a poder rendir pasando hambre y estando jodido en clase.

ay muchas personas que me pueden dar clases sobre estas cosas, muchas. Pero sinceramente, creo que alguien que va diciendo las tonterías que dices tu, porque el 90% de lo que dices son chorradas de barra de bar, no me puede enseñar mucho (algo, siempre). Dices lo que oyes, como hace la mayoría del país. El problema no viene cuando lo dices, el problema viene cuando además, te lo crees.

Muy pagado de ti mismo, y lo mejor es que no pasaste carencias cuando fuiste un niño ni viste a tus padres desmolarse para llegar a fin de mes... ni siquiera fuiste a un colegio público.

Que yo nazca con ventaja, me beneficia a mi, pero no perjudica a absolutamente nadie. Porque el hecho de que uno tenga, no hace que otro no tenga. Eso, es como he dicho, una discusión zanjada y que no voy a volver a mantener en este foro.
Te equivocas, tú naciste con una ventaja y yo con una desventaja, que es otra cosa. Además, por supuesto que me perjudica a mí desde el momento en que yo no puedo competir en igualdad de condiciones. Mientras haya imperfecciones e injusticias en nuestra sociedad siempre habrá nuevas personas que tendrán una ventaja nacida de esa injusticia.
Mientras no se prohiba la riqueza no dejará de haber pobreza, porque el dinero llama al dinero aun a costa del prójimo o su propia vida.

  1. La solidaridad implica, siempre, voluntariedad, y te pongo un ejemplo. Si tu le das 5 euros al mendigo de la esquina, es solidaridad.
    Eso es caridad, no solidaridad y no es lo que necesita un mendigo. Solidaridad es construirle una casa para que no se muera de frío, por ejemplo. O por ejemplo, solidaridad es cuando se da dinero a pueblos de áfrica para construir pozos, gracias a esos pozos vivirán mejor y podrán tener cosechas, o sea, también podrán conseguir trabajar.

    Con la solidaridad tiende a pasar lo mismo. Es en mi opinión, muchas veces, un regalo envenenado. Haces a las personas dependientes de ti.
    Típico mensaje de self-made man americano o ricachón que no sabe lo que es la privación Es un mensaje además, de paternalismo, no les deamos nada a los pobres, que se vuelven vagos. No te doy nada y te exploto y te robo, pero hey, que es por tu bien. Para que espabiles.

    Y sí, hay corrupción, y sí, es mala, pero cuando dices que todos son corruptos, nadie paga impuestos, y todos cobran sueldos desorbitados, no puedo evitar soltar una sonrisa, porque sí, es una completa estupidez.

    Ya, claro, porque que el tesorero del gobierno sea un corrupto no demuestra a las claras el grado de corrupción que hay en España. Yo mismo he visto la corrupción en un ayuntamiento y de primera mano, ¿y sabes qué? aun nadie la ha destapado. Cuando tú lo veas con tus propios ojos, un sólo caso de corrupción siquiera, vuelve aquí a asegurarme que no es para tanto, a ver si eres capaz.

13. Por si no había quedado claro: dejar de intentar vivir a costa de otros, y plantear como educar mejor a todas las personas. Educación, educación y educación.

Desgraciadamente es imposible educar a los que tienen el poder. Piensan que no la necesitan y dicen que la tienen.

1 2 respuestas
allmy

#206

  1. Siempre y cuando te ajustes a la legalidad, puedes ponerte un sueldo de los millones de euros que quieras. Se cobra en base a responsabilidad, resolución de problemas y competencias. Pero vaya, si la empresa es tuya y quieres puedes poner los sueldos que quieras, y eso no es robar, porque tu eres la empresa. Y si un empresario te pone ese sueldo, el verá. No estoy entrando a discutir sobre ética y moral. Estoy discutiendo sobre derecho. Eso es lo que se puede hacer. Yo, personalmente lo veo bien. Y al trabajador, dentro de la legalidad puedes ofrecerle el sueldo que quieras, y el puede rechazarlo si quiere (yo me estoy planteando rechazar una oferta porque las condiciones no me gustan del todo, y ya ves, no es ningún drama). Si la gente no tiene las herramientas necesarias para poder encontrar trabajo, no es problema de la empresa X, es problema de todos y cada uno de los que tienen ese problema.

  2. Cuando contratas a un trabajador hay dos variables, lo que te cuesta y lo que produce, si produce más de lo que cuesta, otro empresario vendrá a subir la oferta. Si no produce nada, inevitablemente, no se le contratará. Es precisamente por esa razón por la que nuestro sistema legal incluye bonificaciones cuando contratas a personas con problemas intelectuales y discapacitados, porque por su condición, no pueden aportar tanto, y se "soluciona" eliminando un poco del coste laboral.

  3. La diferencia entre una empresa y una organización esclavista, es que en una organización esclavista no puedes ir a donde el tio de la plantación y decirle "eh, dimito!", en una empresa sí. ¿Consideras que no te pagan lo suficiente? Negocia o dimite.

  4. Rajoy cobra poco. Si, ya lo he dicho, los 45k anuales que cobra por la responsabilidad de ser el presidente de un país, es, poco. Hay encargados e ingenieros en empresas no tan grandes que cobran más.

  5. Generalmente, los de arriba (dirección, alta dirección, etc) son los que más horas meten. De hecho, en el estatuto de "alta dirección", se dice, literalmente "la jornada será la típica de posición y sector".

  6. Hay una educación pública para algo. La sigue habiendo. Que otras personas decidan pagarse una educación propia, es su problema.

  7. Que otra persona nazca con ventaja no te perjudica a ti. El valor se crea con el trabajo, y el proceso productivo. ¿Recuerdas? Tu creas tu valor, yo creo el mio. Que yo ascienda o cobre X, no va a determinar para nada lo que tu aportas y tu sueldo. La economía no es un ciclo cerrado simple y previsible donde todo "suma cero". No es así. Tu aportas, generas una mercancía (el trabajo es una mercancía), y en base a eso, te pagan. Tampoco yo puedo competir en igualdad de condiciones contra Usain Bolt, y no pido que le lisien. Pues es lo mismo. ¿Qué propones? ¿Que a la gente inteligente le bajen la nota por serlo? ¿Qué al que corre mucho le hagan correr con una mochila de plomo? ¿Que otra persona corra mucho más que yo me hace a mi ir más lento? No. ¿Que otra persona sea más inteligente me hace a mi más tonto? No. No se si lo ves... Lo que yo veo es envidia, pataleta y lloriqueo...

  8. La cuestión es tener siempre un chivo expiatorio. Eludir la responsabilidad sobre el propio destino. La gente le tiene miedo a la libertad porque esta siempre trae consigo una contra-parte equivalente, de responsabilidad.

2 respuestas
Gongorilla

#207 No has querido entender lo de las ventajas/desventajas de #206. Lo que viene a decir es que si hay dos corredores(ya que hablas de bolt) y a uno le ponen mejoras biotecnológicas porque el papi tiene la visa oro cargadita y al otro corredor no, uno tiene una desventaja y el otro una ventaja.

1 respuesta
allmy

#208 No, uno tiene una ventaja, y el otro no tiene porqué tener desventaja. En la vida, no hay ganadores y perdedores como en una carrera.

2 respuestas
Akiramaster

Venía a decir lo mismo (por no entrometerme en demasía xD), si yo corro más que el hijo del presidente de la federación de atletismo, ¿Por qué lo eligen a él?.

#209 En la vida, no hay ganadores y perdedores como en una carrera.
Entonces no has aprendido nada de la vida empresarial, en la cual existen balances para determinar vencedores y vencidos.

1 respuesta

Usuarios habituales