Carreras con buena salida.

Y

Trabajar en algo que no te gusta te hace ser un infeliz.

3
thunder_89

#24 Entonces imposible, el sector audiovisual es algo que te tiene que apasionar, si no difícilmente vas a llegar lejos.

No se trata de buscar un hobby, lo que decía antes y te lo vuelvo a repetir. Conozco dos casos que siempre pongo como ejemplos:

Chica A: Estudia Publicidad y RRPP le gusta pero no le apasiona, va a clase, aprueba los examenes con notas normales y corrientes y no se implica para nada en su sector. Acaba la carrera y no tiene NI PUTA IDEA de publicidad. No sabe ni en que parte del sector le gustaría trabajar, ni si quiere hacer un master, no sabe idiomas, no esta al día en el funcionamiento de las agencias, no le interesan los medios online bla bla bla Total, trabajando en el Benetton doblando pantalones, cobrando 800€ al mes y quejandose de que no le dan trabajo (ha mandado su cv a cuatro agencias)

Chico B: Estudia Publicidad y RRPP, desde primero de carrera esta al día en todo lo que pasa en el sector, conoce todas las grandes agencias, sigue las campañas de sus creativos favoritos, se forma por su cuenta, colabora con medios online, va a ponencias, colabora en diferentes proyectos, va conociendo gente del sector. Todavía no ha terminado la carrera y ya tiene curro de creativo en una agencia de RRPP, aun así el chico sigue (porque lo suyo es la publi y no las rrpp) manda un CV bien currado a diferentes agencias, monta su propio blog, se da a conocer bla bla bla Total, acaba currando en una agencia que le gusta, rodeado de profesionales que le enseñan. Tiene mucho futuro y le apasiona lo que hace.

La Chica A acabara en cualquier curro de mierda y habrá tirado 5 años de su vida haciendo una licenciatura que no le ha valido para nada. Chico B acaba currando de lo que le gusta y ganando una pasta.

2 1 respuesta
B

#1 Si quieres trabajo seguro, tira por la programación. Vas a tener trabajo seguro.
Ahora, como no te gusta, prepárate para ser la persona más desgracaida indaworld.

supermario

si no te tiene que gustar no serás bueno, ergo, no destacarás y por tanto te encontrarás en el mismo punto que ahora.

vNirVaNa

#30 En absoluto, que sea un tostón no quiere decir que no valga la pena

2 respuestas
J

#28 Si, ahora el mundo necesita recapacitar en quien somos y a donde vamos. Eso da mucho dinero y mueve el mundo.

Venga, seguid ilusionados con vuestras carreras de palo que no os van a dar de comer.

Y si, para mi esta mejor visto un economista que un filosofo xD

2 respuestas
B

#1: Aprende inglés y sácate una ingeniería en teleco, informática o industriales. Vete del país.

$$$

GeO-Granada

#35 sabes de sobra que das una patada y salen 10 con derecho xD

A

#32 Se podria decir que tiendo a ser chica A. A mi me gusta grabar, montar y tal pero carezco de motivacion y arrojo para hacer lo que hace la chica B. Entonces no hay ninguna carrera en la que yo pudiera tener un buen trabajo siendo tipo chica a?

#40 Carezco de motivacion para hacer eso que dices. Siempre pienso, para que voy a hacer eso si no voy a sacar nada? No voy a poder vivir haciendo cortos y nadie me va a contratar por hacer un corto. Yo no soy una persona para hacer eso que comentas, te lo digo asi de claro.

2 respuestas
thunder_89

#39 Y si te gusta grabar y montar por qué no te pones a montar cosas a tu aire, grabar cosas que te motiven, ir mejorando como técnico, aprender a utilizar nuevo software, montarte como freelance, presentar piezas a concurso.

De verdad que no puedo entender esa mentalidad (no te lo tomes a mal, va sin acritud) no se, es atarte a un curro que no te mola, algo que no te motiva, 8 horas al día de sufrimiento joder. Si hiciste el CFGS sería porque te gusta, trata de seguir formandote en ese sentido y de buscar curro.

De todas formas, si no vas a cambiar de opinión ya sabes, hazte el grado de DAI (el de desarrollo) y a picar código, que curro hay a patadas, pero sufrirás más que un esclavo de los que levantaron las pirámides.

1 respuesta
kaosMC

#2 No sé si sabes de lo que hablas, pero hoy día entrar como tropa en el ejército no está tirado.

Chichelo
3
seat

#35 Pues yo estoy dudando en si hacer Derecho o no. Después del grado se puede opositar a algo y entrar sin muchas dificultades?

3 respuestas
I

#43 Vas a tener todas las dificultades del mundo para entrar a lo que sea opositando.

Pocas plazas + hordas de aspirantes = FAIL

Lo que dice #45

1
J

#43 Si opositar a algo que de momento salen 0 plazas. Opositar a algo con miles de personas que tienen esa carrera. O contra gente que conoce a magistrados o letrados importantes. Vamos, facilismo ser algo que no sea picapleitos.

1 2 respuestas
B

Para los que decís "no me tiene que gustar", ¿Habéis currado en algo en vuestra vida?

Yo estoy currando en algo que odio, y si tuviera que hacerlo toda la vida (por necesidad o por fuerza mayor), acabaría ultra-amargado. Es que no me creo que os de igual currar en algo que no os guste. No le da igual a nadie. Y te va carcomiendo y jodiendo tu salud poco a poco hasta que mueres de pena mientras tu perro se mantiene a tu lado como amigo fiel y se pasa ladrando durante 24h después, y cuando ya la policía descubre tu cadáver y la perrera se lo lleva, muere él de pena empática.

La infelicidad se contagia, no lo seas ni te la creas. Es la que más rápido se expande.

P.D: Para opositar, así a ciencia cierta, conozco a menos de 5 personas que valdrían para ello. Y en vez de hacer eso, se fueron de España y están currando por cuenta propia. Para opositar tienes que ser la caña de España, ultra-metódico, disciplinario y con capacidad de renacer como el fénix cuando suspendas la única prueba anual que te harán y ni hayas tenido ingresos ni hayas cotizado (y esa oportunidad se esfume como los pétalos de sakuras en Japón después de la primavera / otoño).

Queda muy romántico todo, pero es el infierno y ni Rambo se metería.

2 1 respuesta
thunder_89

#39 Pues no te metas a la universidad... La gente con tu mentalidad es carne de ciclo formativo, y no lo digo despectivamente. Se supone que hacer una carrera, ya sea licenciatura, ingenieria, diplomatura, grado, a parte de darte unos conocimientos te abre la mente, te abre puertas para formarte, para crecer como persona, como profesional. Te dan unos conocimientos X a través de los cuales tu mismo tienes que seguir formándote. No me imagino un médico que acabe la carrera y no se interese más por su profesión, o mismamente alguien que estudie lo mismo que tu y no se preocupe si existen versiones nuevas del software con el que trabaja, que mejoras aportan o que herramientas se utilizan...

A

#46 Pero es que yo no se si me gustaria ser forense o si me gustaria trabajar de aparejador. Una cosa es estudiar y otra trabajar. Tu al ver el nombre de las carreras sabrias decirme si te gustaria ser una cosa u otra? Hay cosas que pensaba que no me gustarian y me acabaron gustando y viceversa.

1 respuesta
Headhunt

#36 Solamente de dinero tampoco vas a comer. Me gustaría ver como nos comemos los billetes y los beneficios trimestrales si estalla una guerra en Iran y se corta el estrecho de Omán durante más de 3 días. Nuestra soberanía alimentaria y energética, que no tenemos, se va al garete al tener el petroleo a unos precios altisimos, y ya ni te hablo de producir fertilizantes y pesticidas, porque nuestros cultivos no poseen un suelo capaz de mantenerlos sin un aporte de fertilizantes (que, aivá! que casualidad! derivados del petroleo). Y así de facil se monta un colapso, solo social, el económico seria para mear y no echar gota.
Hay cientos de economistas trabajando en el gobierno (el actual, el anterior y el anterior...) y nadie pone soluciones a esto, están demasiado obnubilados por la crisis económica y la prima de riesgo (que no digo que no sea importante, ojo), y ninguno ha intentado mejorar el sistema de los agroecosistemas, por ejemplo quitando las malditas subvenciones de la PAC, o instaurando medidas que mejoren la sostenibilidad (que aunque sostenibilidad te suene a perroflauta, quiere decir que mis cultivos funcionen sin que tenga que venir X toneladas/hectarea de fertilizante de la otra punta del mundo, significa seguridad, eficiencia y productividad).

Yo también valoro mucho a los economistas, ciencias económicas es una carrera que de tener 2 vidas me gustaría haber estudiado (aún me quedan muchos años, la verdad), y también valoro a los filosofos, y a los que estudian magisterio infantil, e ingenieria química, y ecología... cada uno tenemos un campo del conocimiento y hay que entrelazarlo para que todo funcione. No sirve de nada que llegue yo aqui con mi rollo economista-las-demás-carreras-son-de-juguete, porque al final llegamos a donde llegamos, a una crisis económica, ambiental y de valores como de la que disfrutamos hoy en día.

1 respuesta
Deoxys

#1 Si estudias algo sólo por las salidas que tiene vas a estar amargado el resto de tu vida, tú sabrás lo que haces.

PD: Hazte cura, 0% de paro.

1 respuesta
J

#49 ¿Pero tu te lees? Tio, no te montes peliculas.

Y para que estudiar filosofia o cualquier carrera si un meteorito puede caernos, y se formaria un caos globlal si no nos extinguimos. O puede que suframos una invasion alienigena, que nos quite todos los recursos y muramos de hambre en pocos dias.

-

#1 Lo dicho, lee a #49 y veras lo que las carreras que te he dicho antes pueden hacerte... Y si crees que eso te da de comer xDD

Tu sacate, si quieres claro, algo de este mundo actual, con perspectiva de futuro, con algo de salida, que te guste y te motive algo, pero con salida.

1 respuesta
Txenon

#1 Farmacia. Te parecera de coña, pero es un sector con alta disponibilidad de trabajo y bien remunerado, aunque hay que tener estómago y echarle horas.

2 respuestas
patuki

#17 yo tambien te daría un millar de manitas :D

A

#50 si me meto a estudiar algo que no se si me gusta puede que me acabe gustando. Por que me iba a amargar?

#52 Podrias expandirte un poco mas? Me gustaria saber si me puedo meter a la carrera sin conocimientos previos, si el trabajo esta practicamente asegurado al salir de la carrera. Cuanto se suele cobrar etc.

#55 Le doy prioridad a que tenga salida pero la gente da por hecho que trabajar en algo que ahora me la suda o desconozco me va a hacer infeliz por que supuestamente no me va a gustar.

3 respuestas
I

#52 Ser farmacéutico sin tener farmacia (hartamente caro y complicado) deja bastante que desear. Se puede currar para un laboratorio y etc, pero eso es más complicado.

#54 Das por hecho que te va a gustar algo "que tenga salida" aunque en principio no lo esperabas. ¿Vas a ir probando de carrera en carrera chungas para ver si alguna te gusta casualmente?

2 respuestas
zoeshadow

Alguno que recomienda ahí informática/programación, si no te gusta olvídate, si consigues trabajo de algo relacionado, seras mediocre, cuando pasen unos años te quedaras desfasado ( ergo, sin trabajo ) y si encima no te gusta, te amargaras...

Yo te diría que estudiases algo relacionado con empresariales, ADE, o economía, y con suerte te metas a trabajar en un banco ( o algo similar ), da igual la crisis que nos venga, esos BUITRES seguirán con nosotros.

J

#54 Ahi esta la clave y la decepcion universitaria de muchos.

Hay un alto porcentaje de gente que deja la carrera pasados unos cursos o que cambian de carrera, cuando aun asi se supone que estaban en la carrera de su vida.

Y por otra parte, gente que hace una carrera que no pensaba que le iba a gustar mucho y luego en la practica ve como si que le gusta, y mucho.

No te dejes engañar, no hay nada escrito sobre gustos, vocacion o inspiracion. Muchas veces lo que crees que te gusta, es otra totalmente diferente y te decepciona.

Headhunt

#51 Si crees que el cierre del estrecho de Oman y una invasión extreterrestre tienen las mismas probabilidades de ocurrir, lo siento, no puedo seguir con la conversación.

Txenon

#54 #55 Perdón, se me ha ido la olla. Me refería a Enfermería.

No te puedo explicar mucho porque no estoy estudiando la carrera, pero tengo un amigo cercano que si lo hace y siempre ha tenido trabajo, incluso no habiendo terminado aún la carrera (prácticas y trabajos auxiliares de enfermero). Además se pagan bien las horas nocturnas.

Que algún enfermero/a te explique mejor, a ver si estoy equivocado.

2 respuestas
A

#59 Es algo que habia estado mirando, lo tendre en cuenta a la hora de buscar informacion, gracias. A ver si le preguntas a tu amigo y comentas :D

Usuarios habituales