Carreras con buena salida.

thunder_89

#59 Pues dependerá mucho de la zona, yo tengo un par de amigos con enfermería y las están pasando putas para encontrar curro. En la privada pagan como el culo, echas más horas que un negro y cuesta la vida encontrar algo fijo y en la publica no entras si no es a alguna suplencia y cosas puntuales...

Eso si, fuera hay curro a patadas, lo que pasa que estos no quieren moverse de España (y tienen un nivel de inglés nulo)

raganock

#1 Ingenieria de Minas, son solo 5 años de matematicas puras de nada.

Es una de la profesiones con menos paro del mundo, creo que el 1%, cobran un pastonazo y viajan por todo el planeta.

1 respuesta
thunder_89

#62 8 años? Ahora creo que son 4 con Bolonia y antes eran igual que el resto de Ingenierías, la superior 5 y la técnica 3.

1 respuesta
Enishih3

Politico

-SHolmes-

#17 entré en ingeniería con la mentalidad de #1 y no me ha ido mal del todo...

raganock

#63 Sorry, se me fue la bola con el teclado y ademas como soy del plan antiguo XDDD

Lo he mirado bien y son 5 años la ingenieria y 3 la tecnica.

B

#48
Sí. Primero quitamos todas las de memorizar (derecho, historia de lo que sea, bla bla bla) porque soy un inútil en ese terreno. Quitamos las ingenierías porque ya probé informática y no pude con ella (ella pudo conmigo), las otras son igual o más de chungas y no quiero ostiarme dos veces. Fuera las de letras porque soy un negado con ellas y quiero morirme cada vez que hago algo relacionado a éstas. Vi que me interesaba la economía (pero no sé si a nivel de estudiar y trabajar en ello. Aparte odio estadística) y la nutrición deportiva (aunque lleve química, que creo que moriré en el intento de sacarme y voy a odiar hasta fin de grado; eso si llego).

Pues tú haz ese desglose. Es imposible que te guste todo. Discretiza.

Calado

Por lo que he leído: olvídate de las ingenierías (no te gusta formarte continuamente...). Haz enfermería. Las guardias las cobran de fruta madre y no tienen responsabilidades en exceso.

1 respuesta
A

#68 Esta tomando fuerza esta opcion por lo que decis, si.

allmy

#1 Si no haces algo que te gusta va a ser peor. Marketing decian hace unos meses que tiene tirón, pero de ahora a dentro de 4 años dios sabe.

vNirVaNa

#45 Macho, vaya tonterías escribes, por conocer a magistrados no apruebas más fácil. Eso en las películas.

#43 Dependerá de la dificultad de la oposición y del esfuerzo que tú le des (también de las plazas que haya, que de judicatura este año no van a haber, por ejemplo). Es que hay mucho opositor o gente que no oposita y no tiene ni idea y dice que si hay mucha gente, que si algunos conocen a X y aprueban, etc.

Tú estudia 10 horas al día, levántate pronto y ten ilusión y paciencia, y te sacarás lo que te de la gana.

Por cierto, derecho es una carrera que quizá en primero no te entusiasme, si te interesa un poco el tema y le das un poco de tiempo estoy seguro de que le cogeras algo de gustillo, siempre habrá una rama que te guste.

1 respuesta
I

Un enfermero sin vocación es un fracaso absoluto, poner sondas a pollicas de abuelos debe de ser...

1 2 respuestas
A

#72 Mientras que el trabajo sea bueno me da bastante igual ponerle sondas a los welos en el pene.

#74 Esta claro pero para eso necesito que me digais carreras que tengan salida.

1 respuesta
B

Las salidas son importantes, pero si no te gusta un mínimo ni te vas a sacar la carrera. Y si te la sacas no vas a ser feliz. Estudia algo que sea un 50-50 de gusto-salidas...

#73 Enfermería o Medicina. Una amiga mía acaba de hacer el MIR y ya tiene plaza. De hecho mi madre me dice que haga Enfermería, igual que ella, por el tema del trabajo. Pero me veo incapaz, me da mucho reparo ver heridas ajenas...

2 respuestas
B

#74
Siento decírtelo, pero que tu madre se guarde sus "opiniones" para ello y no para decidir / sugestionarte en la elección de tu futuro laboral, el cual vas a estar el mayor tiempo de tu vida. Yo creo que medicina es lo más vocacional que hay.

1
rockfuck666

1-Se debería estudiar algo para lo que se tenga vocación, ¡como te va a dar igual!

2-No creas que por estudiar una carrera vas a tener trabajo fijo y cobrar 3000 euros al mes, está la cosa mal para todo el mundo.

3-Letras tiene la fama, pero últimamente también hay mucho "de ciencias" parado, y si estudias algo que no te gusta nada, lo acabarás dejando porque se te hará demasiado cuesta arriba.

2 1 respuesta
J

#71 Jajaja, si hombre si, tu la palabra enchufe no la conoces xD
Si eres tan iluso de pensar que los contactos no influyen, ya puedes sacar todo 10.

A

#76 Tengo vocacion por follar mucho hacer acampadas con mis amigos, jugar a videojuegos y dormir mucho.

No, en serio. No entiendes que haya personas que no tengamos tan claro lo que queremos ser? Realmente en la vida hay cosas que piensas que te gustan mucho y no te gustan nada y viceversa, no tengo problemas en meterme por ejemplo a enfermeria si eso me fuera a dar un buen trabajo, bien pagado y no muy estresante. Lo mismo hasta le cojo aficion quien sabe.

#79 Es un decir lo de enfermeria. Estoy tanteando el terreno. Entiendo que las cosas con motivacion se hacen mejor, aunque tambien es cierto que muchas veces entras a algo motivado y luego te das la hostia.
El tema es que mi motivacion para hacer una carrera es demostrarme a mi mismo que soy capaz de hacerlo, que me equivoque en su dia dejando los estudios para hacer una mierda de modulo superior y que si me lo propongo puedo hacer una carrera, independientemente de que la carrera me motive mucho o poco.

El tema es que ninguna carrera me motiva especialmente, lo que me motiva es demostrarme a mi mismo que puedo y labrarme un futuro mejor.

2 respuestas
rockfuck666

#78 Pero si lo digo por tu bien: sacarse una carrera que no te gusta es agobiante y frustrante. Y más algo como Enfermería, en serio. Y no es por nada, pero conozco a varias personas que han hecho Enfermería y están parados.

1 respuesta
viksvaporu

Yo estoy estudiando periodismo que es una de las carreras con menos salida profesional tiene en estos momento(intrusismo laboral+ crisis ética+ precariedad= becario para toda la vida). Los mismos profesores nos avisan ya de lo que va a ser en un futuro. Pero era lo que quería hacer y ahí estoy. Si en España no hay trabajo, cuando esté en cuarto empezaré a mirarme enserio lo de irme fuera.

Mi recomendación es que más que una carrera te prepares un idioma. Que seas bilingüe en ingles/alemán/francés/chino/lo que sea y te vayas del país. Te solucionará más los problemas que estudiar una carrera.

1 comentario moderado
SmashingP

Mira un poco como es tu actitud/personalidad (si te gusta trabajo en equipo, contacto social, moverte mucho/poco...), vamos, como encajarías tu de bien en un tipo de trabajo, pq como bien dices no sabes si te va a gustar o no, hasta que no estás en ello durante un tiempo. También difiere mucho del entorno (el ambiente del curro, más que del curro en sí, etc..). Es medio-imposible conocer si te va a gustar un trabajo o no, tendrás más posibilidades de acertar si miras las otras cosas.

Aquí todo el mundo está jodido, ser el mejor en X para así tener trabajo es vivir en los mundos de yuppi (al menos en españa), mira lo que se demanda en el mercado laboral por donde vivas y eso te aclarará mucho.

Yo es que estoy como tu, solo que yo siempre he descartado hacer carrera, me gusta y estoy feliz con los trabajos de técnico (estudiar una carrera es obligarte a salir del país si quieres aprovechar lo aprendido). Hice un fp que me dio buenos trabajos (medioambiente) pero el grifo está ultracerrado en este tema...como es un no vivir estar así, estoy cambiando de profesión, estudiando otro fp (programador web), pq llevo años mirando ofertas de empleo y de programador siempre he visto a patadas, si no me quiero morir de hambre pues a programadora que me voy de cabeza!! dandolo todo y más!! por lo menos sé que de aquí saldré con trabajo sí o sí que es lo que busco en estos momentos: No ser una muerta de hambre.

Si luego en tu tiempo libre puedes estudiar otras cosas, pues bienvenido sea, yo si pudiese volver atrás en el tiempo te digo de verdad que primero estudiaría una cosa que me de trabajo más o menos asegurado, y luego ya haz lo que te de la gana el resto de tu vida.

Es frustrante ver a gente superpreparada y no comerse un rosco: 1-Los trapicheos que hay 2-Que hayas estudiado algo que tiene de por sí poca salida.

Envidia me dan los que tienen la suerte de que hayan estudiado algo que les mole, pero que a la vez tenga mil salidas!! pq sino es encontrarte mil paredes.

1 respuesta
aminne

#78 yo estoy haciendo enfermería y puedo decirte varias cosillas, para empezar, trabajo hay, aquí no mucho, principalmente cosillas puntuales en lo público (suplencias y cosas así, sobre todo en verano) que no se pagan mal pero que no es un trabajo fijo. Fuera de españa sí hay muchísimo trabajo, conozco gente de mi facultad a la que han pillado para trabajar fuera antes de terminar la carrera, pagándole el alojamiento además del sueldo.
Por otro lado, sí, medicina tiene salidas, pero sinceramente, no creo que tengas ganas de tirarte nueve años estudiando (seis de la carrera y tres de la especialidad, además de lo que tardes en sacarte el MIR) si además no es algo que te guste mucho.
Enfermería es complicada, no te dejes engañar por lo que dicen, principalmente por el grado. Aunque 2º, 3º y 4º tienen asignaturas más flojas he visto a muchísima gente dejarlo en primero, porque tienes asignaturas bastante similares a las de medicina (anatomía, fisiología, farmacología, fisiopatología, bioquímica...) así que realmente te digo que si no te interesa mucho la carrera se te puede hacer un poco chungo.
Lo de la vocación es cierto, pero también es verdad que mucha gente descubre la vocación una vez dentro de la carrera. Nadie tiene vocación por ponerle vías a viejos, y cosas así, pero luego tiene otra parte que mola mucho, y que vas descubriendo cuando te pones la bata y el fonendo y esas cosillas.
En el tema del acceso por lo menos en andalucía está bastante chungo, en el sentido de que piden alrededor de un diez de nota de corte (sobre catorce), luego ya en algunos centros concertados y adscritos a universidades es más fácil (y más caro).
En cuanto a salario, no está nada mal una vez que consigues el trabajo (alrededor de los 2000 euros en los hospitales públicos) claro que ese es el salario que tienen los enfermeros que llevan ya unos años, y también depende de las horas extras y cosas así (que se pagan muy bien).
Poco más, si tienes alguna otra duda adelante.

edit: si has hecho un módulo superior supongo que te contará la nota del módulo como si fuese de selectividad, pero para poder llegar a la nota que piden (a no ser que tengas un diez) deberías hacer el examen específico de selectividad (biología + química) que te sube la nota.

1 respuesta
A

#82 Hmm eso de programacion web como esta? Creo que hay que ser muy freelance para que te vaya bien no? Nada de curros fijos y tal...

#83 Es una de las carreras que mas me llama la atencion. No te voy a engañar, no tengo vocacion, pero tampoco la tengo de ninguna otra cosa. Simplemente me planteo estudiar para tener un trabajo y un futuro. Pero bueno las personas sin vocacion tambien podemos plantearnos unos retos personales y como bien dices quizas luego me picara el gusanillo.

Entonces por lo que dices trabajo en españa hay bastanta dentro de como esta la cosa y fuera encontraria seguro, verdad? Un saludo gracias por la info.

2 respuestas
aminne

#84 Sí, para como está la cosa en España es de lo mejor. Como han dicho antes, claro que hay enfermeros en paro, la cosa es que son menos que en otras profesiones.
Igualmente, la vocación es relativa. Puedes tener una vocación que te cagas y ser un capullo. Mientras seas medianamente educado y tengas sentido común y aprendas las técnicas bien, puedes ser un buen enfermero. Luego hay gente con vocación que son unos inútiles y unos maleducados con los pacientes. Desde luego, es una carrera que plantea muchos retos, no sólo en cuanto a conocimientos, sino también con técnicas y, principalmente, tienes que tener la mente un poco abierta, porque ten en cuenta que trabajando te vas a encontrar con gente de todo tipo. Ahí ya entra tu juicio personal.
De nada y mucha suerte.

elo4000

Dicen que la carrera de fondo está bastante bien, pero lo difícil es salir bien.

SmashingP

#84 estoy en el 1ºaño aprendiendo las bases, lo bueno de la informática es que autodidacta power...lo que si se es que por lo menos es una profesión en el que tu te lo guisas tu te lo comes si no encuentras trabajo por cuenta ajena.

Es que cuando dices que no tienes una vocación definida me pasa lo mismo (demasiada inquietud por demasiadas cosas xD). Se me pasaron mil cosas por la cabeza como a ti ahora mismo. Química pq me gusta la química y se me da bien, ing. agronomo por tener mucha relación con mis estudios, farmacia por química+sanidad, etc...y fui descartando por muchos motivos variopintos (conocer a mucha gente con esas carreras y sus opiniones). Me quedé con la rama de informática de calle y en mi caso creo que he acertado de pleno. El que el resto de los mortales me digan "ese trabajo es horrible!!!" significa que está hecho para mi xDD, me paso todos los días ahí dándole que te pego para aprovechar el tiempo, aprendiendo de más...soy the best de la clase, pero bueno, yo soy de la opinión de que tener todo 10s no significa nada a la hora de tener curro, pero yo sigo en mis mundos de yuppi y quiero seguir pensando que el esfuerzo y el mérito son recompensados en algún momento...

#89 xDD, gracias! aunque estamos hablando de ti, te he puesto todo ese rollaco pq me identifico en la misma situación y cuantas más experiencias tengas de antemano para tomar decisiones mejor!

1 respuesta
1 comentario moderado
A

#87 Me alegro que te guste lo que haces, ojala que te vaya muy buen en el futuro.

#87 Pues yo estoy sondeando posibilidades. Todo lo que haga a partir de ahora en tema estudios ira enfocado a conseguir un buen trabajo y una estabilidad. Ya estudie algo que me gusta y no me ha servido para nada. Seguire mirando a ver que es lo que tiene salidas.

2 respuestas
thunder_89

#89 Pues si lo único que quieres es un curro ahorrate los 4 años del grado y dedícate a opositar todo lo que te permitan tus estudios (que sera bastante ya que supongo que tendrás Bach+CFGS. Busca todas las oposiciones de tu ciudad, provincia, nacionales etc.

No es el mejor momento para opositar, pero tampoco creo que sea una buena idea meterte a estudiar algo que no sabes si te gustara.

Usuarios habituales