Caza de la WWII hallado en Sahara casi intacto

Perdido

http://www.dailymail.co.uk/news/article-2142300/Crashed-plane-Second-World-War-pilot-Dennis-Copping-discovered-Sahara-desert.html?ito=feeds-newsxml

Mola muchisimo, independientemente del objetivo que tiene claramente un caza, pero es una pieza de museo interesante, no estaba ni enterrado en la arena ni nada, solamente estaba ahi posado, a 200 km del lugar habitado mas cercano, desde hace 70 años.

A mitad de camino de ninguna parte.

El piloto imagino que tras el aterrizaje como indican moriria tratando de llegar a la civilizacion.

Aun siguen apareciendo cosas interesantes por el mundo a pesar de tanto satelite, a ver cuando encontramos otra civilizacion perdida!

8
Hobbes

#1 Lo de la civilización perdida lo veo difícil, pero cosas de estas a montones por el mundo.

2
ziordo

Me he puesto triste por el piloto :(

9
Anubis_1

hombre.... casi intacto tampoco.... dejemoslo en que no se consevó mal

10
PiPePiTo

#1 Está seminuevo se suele decir... como los fusiles de los vietnamitas (sólo han caido al suelo una vez)

A todo esto, parece un caza Alemán, pero no estoy seguro...

Acabo de entrar al artículo..Caza yanki (piloto inglés)... que lástima

Eiko

que pasada :O

Alastor88

Vaya tela, incluso está el rotor ahí al ladito...

CAFE-OLE

Y encima en aquella epoca no daban el ultimo superviviente por la tele, asique el piloto no sabria como salir con vida del desierto

13 2 respuestas
inkiet

Mola, parece un spitfire británico.

edit: no, P40

raulmevi2

juejj que suplicio tuvo que pasar el piloto, consigues hacer un aterrizaje de emergencia para morir deshidratado en el sahara :\

2 2 respuestas
Dralions

#8 Ojalá el pobre hubiera sabido que tenía que beber su orina.

MeCagoEnDios

#10 ¿Deshidratado?

ziordo

Por cierto, no os ha recordado a

?

1 1 respuesta
Headhunt

#10 Creo que tiene que ser una de las muertes más putas, después de la de morir en un submarino.

dasfeh

#13 Sí xD

challenger

me imagino ver este paisaje al aterrizar:

la puta madre! y ahora?
me hubiese estrellado mejor!

1 2 respuestas
nerkaid

Vaya panorama, lograr aterrizar y ver que no hay una puta mierda a donde ir pese haberte salvado de estrellarte... sin putada xd

Perdido

#16 Es la diferencia entre el mundo real y los videojuegos. Que en el mundo real las personas se quedan sin esperanzas y sin opciones. El piloto probablemente tendria sus sueños, sus ganas de disfrutar de la vida cuando acabara la guerra, estudiar, echarse amantes, y tras conseguir aterrizar, y ver el panorama, se le tuvieron que hacer trizas.

En el Uncharted 3 mira lo que hace Nathan nada mas tener el accidente en medio del desierto, ni buscar agua, ni plantearse caminar cuando haga menos calor, ni nada, para chulo el XD.

Adonay_

y yo me hago la pregunta de para qué cojones ha ido alguien ahora a 200 km de la nada xD

2 1 respuesta
zrynn

Se comenta que llamó al 112 y pensaron que era una broma.

4
Perdido

#19 Muy buena pregunta. Lo mismo lo ha localizado alguien con google maps, y fue a verlo. Alguien ve en la noticia la posicion exacta del accidente?

2 respuestas
ziordo

"Si administras bien el resuello un tipo como tú puede llegar lejos"

#21 yo creo que se refiere a que ya deberían de estar descubiertas

VipeR_CS

#21 Lo que hace bastante abusrda esta frase: Aun siguen apareciendo cosas interesantes por el mundo a pesar de tanto satelite

¿A pesar de? ¿No serán uno de los motivos por los que se encuentran este tipo de cosas?

1 respuesta
Skormito

Vaya maravilla, parece que se hubiera estrellado hace 2 dias.

nerkaid

#23 A pesar de que ya está todo escaneado y requete escaneado, no es como desde 1990 a 2005 que fué el boom de estos descubrimientos.

Este es el avión en cuestión:

1 respuesta
Strangelove

#1 La explicación a la conservación se basa precisamente en el aire seco y el terreno alcalino, que impide o retrasa la corrosión y degradación del metal. Los cementerios de aviones más grandes del mundo están en zonas desérticas muy concretas, con el fin de conservar la mayoría de las estructuras, bien para reutilizar, para canibalizar o para reciclar. Las cabinas suelen recubrirse con un compuesto de color blanco similar en apariencia al yeso, para protegerlas del ataque del sol y la intemperie.

Otra cosa muy distinta es el daño que pueda provocar la erosión debida al viento, o el impacto solar, pero si se pretende conservar un aparato, se suelen tener en cuenta esos factores.

#25 El de tu foto es el P40 "Curtiss" americano, y creo que el de la foto de #1 es un P40 "Kittyhawk", que viene a ser el mismo, pero usado por la RAF.

2
choper

Casi intacto..

2 respuestas
mcfollins

también puede ser que estuviera cubierto por arena y ahora el viento lo haya descubierto no?

vamos digo yo...

CAFE-OLE

#27
Mira como estan la mayoria.
http://www.forum-auto.com/les-clubs/discussions-salon/sujet221.htm

cyberExisten

#27 Pues fíjate que esta hasta la pintura todavía.

Por no decir la cabina para llevar hay 70 años.

Todavía tiene munición y todo, podemos decir que esta casi intacto para los años que lleva.

Tenia una curiosidad, estaba buscando el reloj para ver a que hora se paro, pero parece que se salio fuera del panel, debería estar a la altura del mando de vuelo, el segundo por abajo empezando por la izquierda.

Tampoco por lo que veo, no tiene impactos ni en alas, ni en cola, en ningún lado, así que no fue trabajo de ningún messersch por lo que veo xD.

EDIT: Vale si, si tiene impactos xDDD

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Strangelove
  • Bloody
  • MeCagoEnDios
  • CAFE-OLE
  • nerkaid
  • ziordo
  • Perdido