El chollo: ERTES con reducción de horas

SikorZ

#240 No se de que me hablas tio, aquí estamos hablando de software, osea, trabajo puramente intelectual, así que no puede ser comparable con un trabajo físico.

Cada tipo de trabajo tiene sus medidas de productividad, que sean distintas no significa que no se puedan medir. Lógicamente no puedes calcular el rendimiento de un programador de la misma manera que un camarero, camionero o un paleta de la obra

1 respuesta
AikonCWD

#236 En el ejemplo que me pones, que no deja de ser una reducción al absurdo bastante evidente, la respuesta sencilla:

  • Este trabajador tiene un contrato por horas? De ser así se le pagarán por las horas trabajadas.
  • Este trabajador tiene un contrato por productividad? De ser así se le pagará por la productividad efectuada

El inconveniente del segundo tipo de contrato, es que si por alguna razón, el trabajador ese día produce menos por cualquier motivo, el sueldo que percibirá será menor ya que va ligado a su nivel de productividad.

Cosa que no ocurrirá jamás en un contrato por horas

1 respuesta
B

Vamos a ver, te han reducido la jornada y te han reducido el sueldo, y te quejas de que produces lo mismo que en 8 horas, que te hacen ir a calentar silla. Pues muy fácil, cuando vuelvas a la oficina le dices a tu jefe que te mantenga el sueldo así y que vas a estar 6 horas, porque produces lo mismo, porque te pasas dos horas sin hacer nada.

Aunque luego harás 4 horas efectivas, porque te volverás a pasar 2 horas sin hacer nada, porque tendrás que tomarte el café con tus compis... entonces le dices que te pague por 4 horas, que nadie hace efectivas 6 horas y que produces lo mismo, que te pague en función a 4 horas y que te vas, que no quieres calentar silla. Y si ves que entonces no haces 4 horas efectivas, pues haces lo mismo, y así sucesivamente.

2 1 respuesta
SikorZ

#243 Un plan sin fisuras xD

Kaiserlau

#241 Y yo te estoy diciendo que que cuando hables de industria te calles un poco a boca porque es evidente que estas menospreciando muchos puestos de trabajo que ademas de requerior un 'trabajo intelectual' (pica un maldito endpoint en un puto dia, o adecentar un template de mierda) ademas requieren un esfuerzo físico considerable. Y que yo sepa muchos como los curros 'IT' tienen días de entrega, objetivos semanales, como lo puede tener un maquinista o un 'soldador'.

1 respuesta
SikorZ

#245 Vaya biliazo te estas pegando solo.

Tu a tu rollo colega xd

1 respuesta
Kaiserlau

#246
te estoy contestando a esta paletada

#234SikorZ:

sólo te digo que comparar trabajo industrial con intelectual

No te hagas ilusiones.

1 respuesta
eXtreM3

#242 qué alegría, nunca podría subir de salario contigo aunque produjera x2 x3 o x4 ya que lo único que te importa es que esté 8h.

Gran visión empresarial, consigues que el empleado te siga produciendo x1 en lugar de x4 y cuadruplicar tu beneficio xD

Por mí acaba aquí el debate, ha sido sano.

1 respuesta
SikorZ

#247 Osea que segun tu un trabajo industrial como hace mi mejor amigo de fabricar tablones se evalua en productividad como en desarrollo de software?

Mas horas = mas productividad?

1 respuesta
Kaiserlau

#249 fuera de tu desconocimiento completo de lo que llamas 'trabajo industrial', la mayoría de factorías curran por objetivos de producción lo mismo que tu tienes objetivos semanales o diarios. Y la micro gestión de productividades llega a cada puesto de trabajo.

1 respuesta
AikonCWD

#248 Que qué dices? Claro que se puede subir de salario faltaría más y si me produces más o eres más eficiente o trabajas mejor subirás el salario pero eso no tiene nada que ver con lo que estamos hablando.

Si tienes un contrato de horas, el empresario te paga por horas trabajadas, y tú propones trabajar menos horas al día, entonces cobrarás menos.

Aunque eso no quita que el empresario pueda decidir pagarte cada hora a un precio más elevado

SikorZ

#250 ¿Pero entonces se mide igual la productividad o no?

Deja de marear y soltar bilis a lo random, porque te vuelvo a repetir: No estoy hablando de la película que te montas inventándote mi opinión.

Si o no, responde: ¿Se mide igual la productividad a la hora de fabricar tornillos que de desarrollar un software? ¿Se utilizan los mismos elementos en mismo grado? ¿Son equiparables? ¿Son comparables?

Y no te enfades tanto, porque en ningún momento he entrado a valorar ningún trabajo industrial, simplemente digo que al ser diferentes trabajos, su productividad se calcula de diferente forma.

1 respuesta
Kaiserlau

#252 Claro que son comprables, que la unidades producidas u el objeto medible productivo sean diferentes no tiene porque dificultad para medir las productividades. En el caso de desarrollo de software, hay unos dead lines para que el producto este listo o entregado, lo mismo para un grupo de maquinistas para rectificar o diseñar y producir nuevos cojinetes de una grúa telescopica.

No eres un artista pintando cuadros para ti o para venderlos (sie s que los vendes), aqui seria dificil calcular el producto de tu trabajo, estas pintando para entregarlos por encargo. Y es indiferente si te machacas la cabeza o usas una plantilla.

1 respuesta
kidandcat

me parece una discusión estúpida, si tienes que trabajar 6 horas, trabaja 6 horas al ritmo de siempre, otra cosa es que te obliguen a tener la misma productividad, pero eres tu el que decides trabajar más o menos, no me vengas con que por el horario te obligan a ser productivo, tu te puedes tocar los huevos cuando te plazca, independientemente de que sea después de comer o no...

PD: Y más estando en tu casa que no te ven, ya no es que te pongas youtube en segundo plano, es que te abres el warzone y a viciar coño

1
SikorZ

#253 ¿Entonces una integración con un sistema u otro tardaría un tiempo aproximado igual, verdad?

Porque claro, todas las integraciones son iguales, igual que hacer 2 tornillos en una cadena de montaje, ¿no?

#253Kaiserlau:

hay unos dead lines para que el producto este listo

Fecha final para entrega de producto, nada que ver con productividad.

Pongamos que tienes que hacer dos páginas web. Una que te muestre un listado de base de datos y otra que haga una integración con los sistemas del INE para sacar los datos, la primera enseña gráficas que ya están procesadas en BD y la segunda tiene que generarlas en cada petición.

Si para tí la productividad es igual: ¿por qué en la primera lo estimaría fácilmente en 3 veces menos tiempo que la segunda? ¿No se supone que crear dos webs que hacen lo mismo cuesta el mismo esfuerzo?

Bingo, en IT la productividad (al ser muy abstracta) no se mide así porque dos tornillos no se fabrican de la misma manera, son dos tornillos completamente distintos aunque den el mismo resultado. Cada tarea debe ser estimada con respecto a su funcionalidad y complejidad cuando en una cadena de montaje por ejemplo hay un tiempo estimado de trabajo por cada unidad para medir esa productividad, esto en IT no aplica.

¿Lo entiendes ya?

2 respuestas
Rhisthel

Ahora resulta que todos los estudios que afirman que se produce más en 6 que en 8 horas son un invent. Si fuera por mi quitaba la jornada partida, que eso viene heredado del siglo pasado y parece ser que a los empresarios les cuesta entender que los tiempos cambian.

1 respuesta
AikonCWD

#256 Dependerá del trabajo. En una línea de producción ya te digo yo que vas a sacar más producción ocho horas que en seis.

1 respuesta
Kaiserlau

#255 Te vuelvo a repetir que creo que el que vas dando palos de ciego y supuestos androginos eres tu. Te vuelvo a decir, las factorías de medio mundo tienen objetivos de producción diarios, hay una seria de PLAZOS que cumplir, esos plazos son impuestos por el tamaño de cada pedido y fechas acordadas y esos pedidos reportan dinero. Así es como se mide la productividad de cada fabrica u o división. Si tengo una oficina llena de picateclas desarrollando aplicaciones y entregan proyectos en plazos, es lo mismo que el caso de los tornillos o barcos o lo que sea.

1 respuesta
Rhisthel

#257 Estamos hablando entorno a las tareas nombradas por #1
También te digo que yo he estado montando ventanas y no montas el mismo numero a as 3 horas que a las 9...

1 respuesta
AikonCWD

#259 Pero montas el mismo número de ventanas las primeras tres horas en esa jornada de nueve horas que propones.

Pero repito lo de antes si quieres ir a productividad puedes hacerlo simplemente que te paguen por ventanas montadas independientemente del tiempo en el que estés, asumiendo que si un día no pones ninguna ventana porque os habéis quedado sin material o porque no hay clientes, ese día cobrarás cero.

Si te parece bien es una propuesta para hacerle a tu jefe

2 respuestas
SikorZ

#258 Si ignoras mis preguntas y reiteras tu soberbia y argumento estúpido doy por hecho que no tienes con qué rebatir el mio, así que gracias, una pena que no entiendas lo que digo pero más no puedo hacer, de donde no hay no se puede sacar.

1 respuesta
Desper4doS

Pero vamos a ver, que el hilo no va de cómo se justifica tu salario, que unos casos será de una manera y en otros casos será de otra......

La cuestión es que #1 ha venido a llorar de la mierda de horario que tiene

1
isvidal

#218 Oye Aikon, no eres tan tonto ni tan simple, porque en este hilo estas en plan simplon cortito? Te aburres y vas al bait fácil?

Es evidente que no estas las 8 horas trabajando ni produciendo mucho menos en IT... te levantas a hacer el café, a charlar con el del lado, ahora lees el periódico, ahora te vas a cagar, ahora vas a buscar agua.... sin esas cosas aún producirias menos pues no puedes estar 8 horas picando código como un loco.

#260 El hilo es de un programador de IT que usa el cerebro para producir, nada tiene que ver con un tío en una cadena de montaje, ¿Porque lo igualas?

1 respuesta
Rhisthel

#260 Dejé de montar ventanas hace mucho (primer curro con 16 años). Ahora curro en IT y suscribo todo lo que dice @SikorZ

1 respuesta
AikonCWD

#263 Eso ya lo sé y en ningún momento lo he negado ni he dicho lo contrario.

No entiendo a qué viene tu comentario.

Si lees el inicio del hilo verás que simplemente un usuario se venía quejando por tener un contrato el cual le pagan por horas y ahora le han dicho que trabaje seis horas en lugar de ocho. No hay mucho más donde rascar

AikonCWD

#264 Entonces no me pongas un ejemplo de montar ventanas, si no te responderé a ese mismo ejemplo. Si quieres que tu empresario te pague por productividad, próponselo.

Pero próponselo aceptando todos los inconvenientes que tiene un contrato de productividad: es decir si una semana produces menos por el motivo que sea, esa semana cobrarás menos

1 respuesta
Rhisthel

#266 En mi caso no era cadena de montaje como tal. Llegaba lo que llevaba y tenias que ir haciendo. Tras llevar 9 horas currando no pillabas con la misma intensidad el trabajo...

1 respuesta
Kaiserlau
#255SikorZ:

Pongamos que tienes que hacer dos páginas web. Una que te muestre un listado de base de datos y otra que haga una integración con los sistemas del INE para sacar los datos, la primera enseña gráficas que ya están procesadas en BD y la segunda tiene que generarlas en cada petición

No te pagan por hacer 'webs'? o no tiene un precio diferente cada característica que te encarguen integrar? No es verdad que cuanto mas entregas/completas tareas mas produces?

#261SikorZ:

una pena que no entiendas lo que digo pero más no puedo hacer, de donde no hay no se puede sacar.

xDD primero me llamas soberbio y luego pecas de lo mismo. Flipado.

1 respuesta
AikonCWD

#267 Ya lo sé, por eso está medido que de forma media la jornada óptima es de ocho horas . pero no entiendo a que viene este comentario aqui.

Si tienes un contrato por el que te pagan por horas, cobrarás en función de las horas trabajada.

Si tienes un contrato por el que te pagan por ventanas montadas, cobrarás en función de las ventanas que montes.

Aceptando las ventajas inconvenientes que tienen cada uno de los dos contratos

1 respuesta
PiPePiTo

El problema también radica un poco en que os pensais que si antes yo tardaba 8 en hacer una cosa y ahora la hago en 6... las otras 2 horas me voy a estar tocando los huevos, cuando no, puedo empezar a trabajar en otras cosas...con lo cual el empresario saca más rentabilidad pagandome lo mismo... Si no me mete en un ERTE, claro xD

Al meter un ERTE y dejarte sólo 6 horas... pues igual volvería al rendimiento de las 8 horas, por tocarme los cojones desde su lado.

Usuarios habituales

  • Desper4doS
  • AikonCWD
  • eondev
  • eXtreM3
  • SikorZ
  • PiPePiTo
  • sh31k

Tags