Comunicado de la AUME

kraqen

La AUME: Asociacion Unificada de Militares Españoles publicaba hace unos días:

De nuevo los miembros de las Fuerzas Armadas sentimos en toda su intensidad los nuevos recortes que el Gobierno realiza para toda la función pública. No en vano, desde el comienzo del “reconocimiento” de la crisis hemos sufrido ya varios recortes que no han hecho más que agravar una situación que ya venía siendo complicada debido a las enormes carencias que en derechos y en capacidades de reivindicación veníamos padeciendo y que precisamente estamos intentando paliar.

Los militares hemos demostrado, y seguiremos haciéndolo, nuestra capacidad de solidaridad y de altruismo, que no sólo lo llevamos a cabo en nuestro quehacer diario sino también en la respuesta firme y callada ante los recortes que hemos venido sufriendo hasta la fecha. Hemos sido, pacientes, tolerantes, solidarios y firmes en estas convicciones de altruismo y de arrimar más aún el hombro cuando toca; pero estas capacidades de aguante tienen un límite.

Nuestras familias y nuestra propia dignidad no permiten que seamos tratados como comodines de valor infinito. Una utilización interesada de nuestra situación que se ve agravada además por la escasa o nula intervención del Gobierno en tratar de paliar esta imagen, que tras estos recortes, muestra un funcionariado que más que estar realizando un esfuerzo solidario parece estar pagando un castigo por un estado de cosas que para nada se corresponde con la labor callada y constante, que nunca es echada de menos cuando la situación social es boyante.

Arremeter contra el funcionariado, contra los militares, de esta forma unilateral desde una clase política que día tras día nos ilumina con bajezas, desaires y falta de ideas para afrontar esta situación, no nos merece gran respeto –salvo el obligado por nuestra “función-.

Desde AUME no vamos a quedarnos con los brazos cruzados mientras se nos hace pagar por algo que no hemos hecho y se nos trata como a unos “cabezas de turcos”, desde en una situación compleja que ni los que nos han prometido solucionar con ciertas medidas, ahora, tras la confianza depositada en ellos, modifican las reglas de juego con unos recortes que además negaron que fueran a realizar.

AUME se va a sumar a toda iniciativa ciudadana que plantee la defensa de unos derechos que nunca hemos debido de perder, porque derechos conquistados son ya algo inherente a la condición de ciudadanía.


AUME va a incrementar su apuesta por los desarrollos normativos aún pendientes para evitar recortes en derechos y que los militares nos veamos de nuevo sometidos a un sistema que no entiende de participación, colaboración y acuerdo.

AUME apuesta por un Consejo de Personal con la fortaleza suficiente para abordar desde el mismo todos los cambios que están suponiendo una pérdida de expectativas tanto profesionales como remunerativas.

AUME va a aumentar su reivindicación para una reforma de la Ley de la carrera militar en profundidad para que los actuales cambios y recortes no hundan aún más la situación profesional y familiar de los miembros de las Fuerzas Armadas. No sólo la reforma ha de hacerse en profundidad sino que se tiene que poner en marcha cuanto antes debido precisamente a esta crítica situación.

AUME no va a dejar de lado a las clases más desfavorecidas de las Fuerzas Armadas, precisamente por su vulnerabilidad en las posibles no renovaciones de los compromisos. No es entendible que un militar que se ha jugado la vida en una guerra e incluso habiendo resultado herido, se le pueda dejar en la “calle”, sin protección alguna en un entorno ciertamente hostil. AUME va a llamar a movilizarse a todos los compañeros a través de las manifestaciones que legalmente se convoquen desde las plataformas de funcionarios o plataformas ciudadanas, para la defensa de los derechos e intereses legítimos que nunca pueden ser una moneda de cambio para paliar situaciones que nuestros dirigentes no son capaces de controlar.

AUME realizará cuantas acciones estén encaminadas a la defensa de sus afiliados y de los militares en general. Defensa que supone no admitir más rebajas ni recortes de su actual situación, social, económica, familiar y de derechos. Las Fuerzas Armadas y sus componentes no son insensibles ni pueden permanecer pasivos ante cualquier medida, cualquier recorte, cualquier acción, simplemente por el hecho de ser el colectivo que menos herramientas tiene para defenderse de semejantes injerencias en su ámbito de dignidad.

AUME va a denunciar públicamente todos aquellos gastos superfluos que en el ámbito de las Fuerzas Armadas aún se continúan permitiendo. Celebraciones de patronos, aniversarios, tomas de mando, aniversario de promociones, utilización de pabellones de cargo, utilización de vehículos oficiales, despedidas de promociones, bodas de plata, juras de bandera civiles, participación en fiestas religiosas, etc., son gastos superfluos, que son radicalmente inadmisibles en la actual situación de crisis y ante la rebaja de nuestros sueldos.

AUME va a proponer acciones encaminadas al ahorro en la Fuerzas Armadas, entre las que destaca la racionalización de horarios para reducir el gasto en combustible, alimentación, agua, calefacción, aire acondicionado y otros gastos que debido a las jornadas partidas se disparan en las instalaciones militares. AUME va a ser totalmente beligerante contra todas aquellas medidas que sin suponer un ahorro económico supongan pérdida de derechos conquistados.

Madrid, 13 de julio de 2.012

Fuente:http://www.aume.org/modules.php?name=News&file=article&sid=1991


La verdad, el poco bombo que se ha dado a esta noticia, cuando me parece bastante importante, sobretodo la idea de pedir que se quiten las celebraciones e investudiras ostentosas a cambio de conservar sus pagas.

Añado: Comunicado de la Guardia Civil en #23

5
Tr1p4s

Los militares hemos demostrado, y seguiremos haciéndolo, nuestra capacidad de solidaridad y de altruismo

¿Lo veis? Si es que todos los que pertenecen al estado se creen seres superiores solidarios y buenos con los demás xddddddddddddddd

Las falacias estatistas son el mayor logro de publicidad engañosa del mundo.

1 respuesta
W

No sé como interpretar el comunicado: amenaza, 1er aviso,... ¿y a quien va dirigido?

Por lo menos impone un poco de respeto.

1 1 respuesta
KONRA

que dejen de escribir comunicados, que no son la ETA, si de verdad quieren algo que se unan al pueblo en cualquier manifestacion y empezara a cambiar la cosa.

3 2 respuestas
-tarkens-

¿Cuándo sacan los tanques?

1
edteinn

Creo que es una iniciativa cojonuda, que no viene del alto mando. Y que es un comunicado de un sector profesional que tiene complicada la queja dada su intrinseca promesa de sumisión y defensa del estado.
Y que cualquiera que tenga un amigo militar sabe que a una mala cara se queda arrestado en el cuartel una semana.

1
Kreidmar

#3 #4 No os habéis leído la noticia entera, verdad?

AUME va a llamar a movilizarse a todos los compañeros a través de las manifestaciones que legalmente se convoquen desde las plataformas de funcionarios o plataformas ciudadanas, para la defensa de los derechos e intereses legítimos que nunca pueden ser una moneda de cambio para paliar situaciones que nuestros dirigentes no son capaces de controlar.

3 2 respuestas
Intriga

#4 sabes que es ilegal que se manifiesten los militares?

Lo que esta hablando no son amenazas, es una realidad, nadie esta amenazando con sacar tanques, estan amenaza es respecto a sacar a la luz, cosa que deberian hacer los como dicen gastos superfluos que se dan.

Cada vez que cambia un teniente coronel en un destino se organiza un acto con 200 invitandos, almuerzos, comidas, etc.

En las patronas, desfiles, etc.

1 respuesta
KONRA

#7 lo he leido, simplemente digo que hasta que no lo vea en practica es tonteria.
#8 y que? si de verdad no son perros del estado como la policia etc, deberian de haberse unido/amotinado hace tiempo tal y como estan las cosas.

#11 critico porque no han dicho nada relevante salvo ese punto y todo lo demas solo miran a su ombligo, es decir, si a ellos les fuese bien las cosas les sudaria la polla los "derechos" de los demas.

1 2 respuestas
sagha

#1 significa que van a sacar los tanques a la calle?

Urien

#9 lo he leido, simplemente digo que hasta que no lo vea en practica es tonteria.

O sea que criticas por criticar.

6 1 respuesta
DaCo

la mitad del ejercito son sudamericanos, no saben ni cual es la capital del pais que defienden xD

W

#7 Sí, los militares no tienen derecho a ciertas libertades que los civiles sí. Por lo que movilizarse, como ir a manifestaciones, es conflictivo y además deberían cuidar el lenguaje que se puede malinterpretar. Es lo que expongo.

Lo he leído pero no entiendo que quieren decir. Ésto me lo dirá el tiempo :)

1 respuesta
Misantropia

Digo yo que lo de denunciar los gastos supérfluos podrían haberse puesto a hacerlo antes de que les tocasen el sueldo ¿no?

1 respuesta
Kreidmar

#13 Tal vez el tono de este comunicado sea "malinterpretable" a propósito... Yo no descarto un "mucho ojito por donde tiráis que nos habéis terminado de inflar los cojones a los que tenemos las armas más gordas" dirigido a los ladrones del gobierno.

2 1 respuesta
-L0B0-

Y si es ilegal que se manifiesten, suponiendo que lo hiciesen, quien los iba a parar? la policía? xD

(es una chorrada pero sería curioso ver que pasa)

1 1 respuesta
W

#15 Noticias de AUME: AUME critica el ajuste a los militares y avisa que su aguante tiene un límite
Enviado el Sábado, 14 julio a las 14:06:59

Que.es.-AUME precisa en un comunicado que este colectivo ya ha sufrido varios recortes que han "agravado" aún más la situación y que se suman a las "carencias" que en derechos y en capacidades de reivindicación vienen padeciendo y que están intentando "paliar".

"Hemos sido pacientes, tolerantes, solidarios y firmes", recuerda esta asociación, que advierte de que sus capacidades de aguante tienen "un límite".

Los militares, dice la asociación, "no se van a quedar de brazos cruzados" mientras se les trata como a unos "cabezas de turco" ante un Gobierno que "modifica las reglas del juego", aplicando unas medidas que "negaron fueran a realizar".

De hecho, apoyará las movilizaciones que se convoquen desde las plataformas ciudadanas o de funcionarios para dejar claro que no admitirán más recortes.

AUME asegura que seguirá reivindicando una reforma "en profundidad" de la Ley de la Carrera Militar y que exigirá que actuales ajustes "no hundan" más la situación profesional y familiar de los miembros de las Fuerzas Armadas.
http://www.aume.org/modules.php?name=News&file=article&sid=1992

Con la red de espionaje, corrupción generalizada y casiultimatums se puede hacer un coctel molotov nacional.

PiPePiTo

#16 Pasaría algo tal que así...

2 1 respuesta
C

#18 Sería curioso de ver.

#14 Ellos solo se mueven por su sueldo, el pueblo se la suda mil (como a todos nosotros xd). Quiero decir, si la situación se agravse y el estado es medianamente intelignete cogería y les subiría el sueldo recortándolo de otro sitio (sería curioso ver que lo hacen en la policia). Luego, cogerían y te cambiarían el discursito diciendo que defienden el estado de bienestar ante un sector de la sociedad que atenta con destruir el orden público y bla ble bli. Súmale gente como T-1000 y demás que les haría brau brau brau con las orejas y aquí no ha pasado nada xd.

1 respuesta
Abby

No sé si alegrarme o preocuparme...

#2 Creo que tienes un problema de inferioridad bastante grave. ¿No te cansas de decir siempre lo mismo?

1 1 respuesta
Tr1p4s

#20 ¿Inferioridad por?

No me cansa de repetir lo mismo en las 400 noticias que provienen del mismo problema, pero vamos que lo de que los funcionarios se creen buenistas que trabajan al parecer desinteresadamente y por nuestro bien es cada día mas penoso.

reci0

Creo recordar que en portugal paso lo mismo, los militares avisaron que iban a aguantar hasta un limite, el gobierno dio marcha atrás en los recortes militares.

Es una maxima del gobernante, nunca toques a los que pueden tocarte.

unununium

#1 La guardia civil dio un comunicado idéntico el 12/07/2012
http://www.augc.org/docs/comunicados/doc_comunicado_1523.pdf

2 respuestas
allmy

Si los militares no tienen sindicatos es por algo. Mirad lo que pasa cada vez que los anti-disturbios se tienen que enfrentar a gente con tirachinas, petardos y tuercas. Imaginaros lo que pasaría contra militares xD

TR3NT

Yo no lo tomaria como una amenaza, si no mas bien como una oportunidad para que los colectivos que estan intentando sacar toda la mierda que hay en el gobierno, que habitualmente son gente de a pie

Si el ejercito se posicionase de parte del pueblo... ozú

hamai

#9 Si los militares se unen a una revuelta, hazme caso, que ese día puede estallar fácilmente el país y las cosas iban a tardar demasiado en volver a su cauce.

No puedes decir eso tan a la ligera, a no ser que quieras una nueva guerra civil.

1 1 respuesta
Pompino

como el ejercito se nos una a las manifestaciones me limpio la paja en la cristalera de la sede del ppsoe mas cercana.

Ahora como se lie una gorda y quieran hacerse con el poder seguimos jodidos o mas.

1
T-1000

#19 qué coño sabrás tú de mí para suponer cosas en el puto futuro?

#1 Tengo miedo.

kraqen

Pongo en #1 lo de #23 . La verdad, es interesante que los cuerpos de seguridad también se empiezen a quejar.

Tr1p4s

A ver cuando es la mayor minoría de todas y los que siempre salen perdiendo los que salimos a quejarnos de que nos sigan robando, todos y cada uno de los contribuyentes.

Usuarios habituales

  • Intriga
  • kraqen
  • hamai
  • KONRA
  • Tr1p4s
  • WeeOOaaM
  • Kreidmar