Congreso rechaza limitar pensiones expresidentes

LaChilvy

El Congreso rechaza limitar las pensiones de los expresidentes del Gobierno

- La cámara baja vota en contra de la propuesta, presentada por UPYD y apoyada por IU

  • PP, PSOE y CIU ya habían avanzado que la rechazaban
  • Los exmandatarios reciben una pensión de 80.000 euros anuales además del sueldo del Consejo
  • Aznar y González cobran más de 150.000 euros cada uno de salarios privados[/i]

No habrá límites a las pensiones de los expresidentes del Gobierno. El Congreso ha rechazado esta tarde (con 291 votos en contra, 26 a favor y 3 abstenciones) la propuesta de UPyD de limitar los honorarios de los expresidentes y hacerlos incompatibles con sueldos privados.

Fuente: http://politica.elpais.com/politica/2012/02/14/actualidad/1329239577_533629.html

Esto no saldrá por la tele, no?

2
HIMOTEN

bienvenida a ayer.

Eso no es importante my dear, lo de los guiñoles si! putos comeranas!

8
meeka

Lamentable.

CaNaRy_r00lz

la noticia seria al contrario esto ya se sabe xD

Strangelove

#1 El caso es que se le llama popularmente "pensiones", cuando realmente se denomina como "asignaciones". Parece ser (me enteré ayer) que los ex-presidentes hacen uso de un cargo como gestores hasta la jubilación, y la mayor parte de su asignación mensual es para costear los gastos de la oficina.

La clave sería regular la ley correspondiente a la multiplicidad de sueldos de forma que un político no pudiese disponer de varias nóminas simultáneas, entre otras cosas.

2 respuestas
wsky

Ah! Muy bien, todo muy coherente. ¿Cuánto falta para que salgamos a la calle a poner bombas?

1 1 respuesta
KONRA

pero de verdad esperais lo contrario? JAJAJA. disfruten de lo votado 2.0 ( no se que version es ya, quiza 3.0)

#9 yo utilizaria esta mas bien: http://www.youtube.com/watch?v=kdrzy0-p8p4

1 respuesta
Tr1p4s

Disfrutad de la burocracia que no es mas que la acción del estado.

1 respuesta
Ilore

#1 pffffffff............... esto es la ostia..... ganas de matar politicos aumentando....

Como no hay expresion ni emoticono para expresar lo que siento, sencillamente pondré esta cancion que muy tristemente a pesar de tener 14 años sigue siendo perfectamente aplicable a la realidad de hoy dia: http://youtu.be/kC9Ott_C44o

Un saludo

1 respuesta
Kaiserlau

Luego sale la X de turno a pedir q se apriete el cinturon el resto xDD

Enserio de guillotina.

turanga

Lo primero, ¿estudia? Ah, pero ¿se lo tienen que pensar?

Lo segundo, ¿limitar? Creo que la palabra correcta debería de ser eliminar.

#6 No lo verán tus ojos.
#8 Colega, estás en todas.

3 1 respuesta
Tr1p4s

#11 Es que como siempre se abren multitud de hilos con el mismo común denominador causante... no es mi problema que el gran problema de la sociedad sea ese o que por culpa de el no podamos arreglar la gran mayoría de estos, vamos que los crea y/o evita que los arreglemos.

Pero es bastante simple, si te quejas de los burócratas no puedes ir después diciendo que aumente el sistema que los protege y beneficia.

YOINK

cuando vamos a quemarlo todo??? yo me apunto isofasto xD

#14 es una palabra de rapidez ipso facto suena mas lento que isofasto xD

2 1 respuesta
josepginer

#13 Ipso facto ;)

1 respuesta
LaChilvy

isofasto fan

#5 qué mas da, aunque no pudiesen disponer de varias nóminas, las cobrarian en negro.

1 respuesta
Strangelove

#15 Sí, pero ya lo tendrían más complicado y caerían en el pantanoso terreno de lo ilegal. En cualquier caso, siempre que se tocan estos temas, no puedo evitar acordarme de la charla que le dá el Senador Roark a Hartigan en Sin City ...

T

Al final es que da que pensar que hay alguien que esta al mando de todo.... Masones.

PUTO_JEFE

A las trincheras !!!!!

#isofasto

ChaRliFuM

#5 Te refieres al Consejo de Estado.

Todos los expresidentes pertenecen a este órgano además de una serie de personas de especial importancia.

Su labor es puramente consultiva. El Gobierno cuando tramita una ley tiene la obligación de pedir un informe al Consejo de Estado, no obstante resulta gracioso e inútil puesto que el informe sí que es preceptivo, pero su dictamen no es vinculante, por lo tanto aunque al Consejo de Estado no le parezca bien una ley, el gobierno se lo salta por el forro de los cojones y la aprueba igualmente xD

1 respuesta
Strangelove

#19 Por eso creo, que sería más inteligente reciclar o suprimir esa pequeña pero costosa parte de la administración, y no tirar por una línea tan directa y populista como esta.

1 respuesta
ChaRliFuM

#20 El Consejo de Estado es algo muy parecido a lo que era el Senado durante la República en Roma.

Yo veo bien que haya una élite intelectual pero no veo bien que su única función sea puramente consultiva, sus dictámenes deberían de tener mucha más importancia y al mismo tiempo suprimiría de esa élite a la mayoría de la representación política.

No tiene sentido que un un órgano con este carácter esté compuesto también por personajes políticos, es totalmente innecesario ya que para eso está el Gobierno que es quien manda redactar las leyes.

1 respuesta
Strangelove

#21 Por eso precisamente he usado el término "reciclar"; si va a seguir existiendo, que tenga un sentido útil, o sino que se retire del gasto administrativo total.

1 respuesta
klero

yo no digo nada + que los que lo proponen son UPYD, desde luego, que ...viendo estas noticias no entiendo como la gente que no tiene trabajo o esta en situacion precaria en su trabajo debido a los recortes de derechos no salen a la calle a quemar la zarzuela, el ministerio y todo lo que se les ponga por delante.

Asi pasa luego, que los franceses vienen a decirnos las cosas claras y la presidenta de Brasil se rie de nosotros en nuestra cara.

ChaRliFuM

#22 Desde mi punto de vista (y ojo que yo no soy nadie para opinar sobre esto, pero bueno, escribir es gratis xD):

1º: El Consejo de Estado debería tener una función de control sobre el ejercicio del Gobierno. El partido que ostenta el poder gobierna mediante la aprobación de nuevas disposiciones normativas, leyes, etc. El problema viene cuando la voluntad popular está viciada por los partidos políticos lo cual lleva a aprobar leyes claramente antipopulares (véase la ley sinde y otras muchas). Es en estos casos cuando el Consejo de Estado debería de poder vetar una ley que va en contra de la voluntad y de los intereses generales. Y digo esto porque a veces el margen de maniobra del que disponen las Cortes es nulo, en los supuestos de mayoría absoluta o pactos entre varios partidos.

2º: Los dinosaurios políticos no pintan nada en el Consejo de Estado puesto que esa misma labor consultiva la pueden seguir realizando desde sus antiguos partidos políticos, siendo los propios partidos quienes paguen sus sueldos y no los bolsillos de todos los contribuyentes.

eagLe__

Pues yo esa pensión la haría basada en su gestión, si fue buen presidente se merece una pensión por haber gestionado el país, pero cuando son lacra como la gran mayoria pues creo que ante una gestión mala/nula se le debería de eliminar y además condenar a la cárcel casos como el de Zapatero pues hizo todo lo contrario a lo que es gestionar correctamente un país.

No estoy a favor de que la mayoría de los políticos tengan los sueldos que tengan y más en algunas administraciones regionales, pero si coincido en una cosa que comentó R.Rato sobre que los políticos cobran poco, seguramente le faltase matizar para evitar que ciertos medios utilizasen su frase para caldear al personal.

Los cargos más altos para mi deberían de estar bien pagados para motivar que los mejores estén dirigiendo los distintos ámbitos del país. Si a un buen gestor económico en entidades privadas le ofrecen 5 o 10 veces más que un país, a no ser que sea muy patriota se va a ir a la entidad privada, y yo creo que si un estado va a estar pagando a unas personas para gestionar áreas del país, estas deben de ser lo mejor posible, y para bien o para mal, eso incluye pagarles más.

Pero bueno, esto último no creo que fuese a funcionar en España donde todo va a dedo y encima cobrarían más los más inútiles, otros países con más "cabeza", quizás si sirva, como en UK que un ministro dimite por ocultar y no pagar una multa o en Alemania-Suecia donde el honor es algo importante no como aquí.

2 respuestas
ChaRliFuM

#25

Lo del sueldo de los políticos da para un debate de páginas y páginas xD.

No obstante esto se puede equiparar a cualquier trabajo de cualquier persona.

El sueldo de un trabajador debería de estar fundamentado en los siguientes pilares:

-Formación
-Aptitud y esfuerzo que ese trabajo conlleva
-Responsabilidad en el desempeño de las funciones profesionales

De este modo deducimos que por ejemplo un buen médico puede llegar a ganar millones puesto que su formación es muy larga y costosa, trabaja en una serie de condiciones que no siempre son las más adecuadas y tiene una responsabilidad tremenda, si por un fallo suyo el paciente muere, el médico tiene una responsabilidad, civil o incluso penal si la cagada es gordísima y responsabilidad profesional (es inhabilitado durante un tiempo o de por vida)

Por qué un político como es el caso del exministro de economía, Pedro Solbes cuyo cargo es equiparable en importancia al del Presidente del Gobierno, no ha tenido que rendir cuentas ante la justicia y ante todos los españoles por dilapidar miles de millones de € vendiendo parte de nuestras reservas de oro en una maniobra que se ha demostrado que ha sido un completo desastre?

Sinceramente, la responsabilidad de la clase política es irrisoria. Si quieren cobrar más que tengan también una responsabilidad mayor y que respondan con sus propios bienes de la gestión que han realizado.

wsky

Vengo a aportar una noticia, yo es que me descojono amigos.

Partido Popular criticando lo que ahora apoya.

Cuando era un expresidente del PSOE el que cobraba, se indignaban. Ahora que les toca chupar a ellos, les parece estupendo. ¡Todos a la calle!

1 respuesta
T

#27 Y por ejemplo me pregunto yo, ¿donde queda la noticia que le sigue, la noticia con el resultado de la investigación y del planteamiento?

Si te quedas pensando bien..... ¿Será todo faso? Cada noticia de estas, tiene que tener una respuesta de su final, en que acaba. ¿Por que no hay respuestas nunca?

wsky

#25 Si pero a ese supuesto genio de la economía, que gana más en la privada que en la pública, le van a exigir unos objetivos, un rendimiento, y si no los cumple se va a la calle con lo puesto. Cosa que ¿exigimos a nuestros políticos?

Ifz44

Dios, un día de esto se me va la pinza y prendo fuego al parlamento.

Usuarios habituales

  • d4n1p3
  • KONRA
  • wsky
  • ChaRliFuM
  • Strangelove
  • LaChilvy
  • Tr1p4s