Dali vs. Picasso

gunloK

Ya estamos otra vez con los fanboys.

hombremono

pues no me gustan especialmente ninguno de los dos, me quedo con Van Gogh xD

#6 eso de que picasso no sabia pintar... es MUY relativo, si solo conoces su etapa cubista es normal que digas eso, el mismo picasso dijo que de joven pintaba como un adulto (tiene unos cuadros que personalmente me encantan, mirate la epoca o etapa azul y la rosa)y de mayor como un niño

lo de que picasso invento el cubismo es una trola como una casa, lo invento un pintor frances (si mal no recuerdo) y picasso se inspiro en el, y depuro el estilo con el paso del tiempo.
Dali tiene un estilo alucinante, muy "realista" una simbologia alucinante, era un tio la mar de escentrico, por ejemplo, para publicitarse (por decirlo de alguna manera) salio de una alcantarilla de una calle de tiendas carisimas en Estados Unidos vestido de buzo, y se cargo un escaparate de una pedrada xD

y no me enrollo mas, me remito a lo primero que he dicho, en arte contemporaneo, me quedo con Van Gogh

atrapao

Dalí es un genio no, lo siguiente, quien esté cerca de Figueres y quiera FLIPAR un buen rato que se acerque por el Museu Dalí, no tiene desperdicio

NerfMe

#32 El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris.

Eso es lo que he leído siempre acerca del cubismo.

hombremono

#34 ea! Braque, que no me salia...
pues si, y no... xD a ver, Braque empezo con la movida de descomponer geometricamente las figuras y representar las 3 dimensiones en unicamente 2 (algo asi como "desdoblar" la imagen), que es en lo que se basa el cubismo y Picasso inspirandose en el siguio desarrollando el cubismo
o al menos eso es lo que me explicaron a mi en historia del arte...

B

Van Gogh me gusta tambien, pero si tengo que poner a otro pintor, despues de Dali me quedo con Monet.

Mr-Carradine

El principal error que comete la gente con Picasso es pensar que solo es cubista y decir la tipica de "no me gusta el cubismo, asi que Picasso tampoco me gusta".

Ambos son realmente buenos, pero a mi personalmente me gusta mas Picasso y eso que Dalí me encanta.

hombremono

#36 hombre, monet tambien lo parte...
yo lo que no soporto es el arte abstracto en general, vale, me gusta pintar de vez en cuando algo abstracto y tal, pero me repatea que la gente se escude en la abstraccion cuando no sabe pintar una puta mierda...
es el problema del arte contemporaneo, con los movimientos que surgieron el el siglo XIX-XX ha habido mucha gente que hacen verdadera mierda, pero como "es abstracto" "es impresionista" etc, pues ya vale, y por lo unico que hacen ese tipo de arte es porque no saben hacer algo mas figurativo, mas realista (yo la verdad es que no soy demasiado bueno, pero lo reconozco y punto, no pienso poner excusas de mierda xD)

#37 toda la razon, al ser la etapa mas conocida por el gran publico tienden a hacer ese tipo de afirmaciones, sin conocer la etapa mas realista o "purista" de picasso

B

#38 En general estoy contigo, lo de picasso por desgracia no, no lo valoro unicamente en su epoca cubista, en general tomando todas sus etapas me gusta mas Dali, al igual que Monet incluso sin haberse movido del impresionismo en toda su vida (cosa que muchos califican de malo por no dominar otras tecnicas), pero si, es cuestion de gustos, por eso abri el hilo :), para saber que opinan los demas.

Por cierto, tienes algun sitio donde ver lo que has pintado?

hombremono

#39 en mi perfil tengo un enlace a flickr, hay pocos dibujos, muchas fotos xD pero ya ire subiendo mas

B

Pues a mí insultadme pero no me gusta la pintura como arte, de hecho me impresiona más como técnica (cómo se pintaban los frescos, por ejemplo, o la evolución hacia el uso de perspectiva) que no lo que me transmitan, en general me dejan mucho más frío que, por ejemplo, una escultura o una obra arquitectónica, o incluso (ahora quedaré de ultrafreak) un teorema matemático.

hombremono

hombre, pues depende de la persona, eso siempre, a mi la arquitectura en general me queda igual, bueno, me uqedo agilipollado con algunas edificaciones pensando en como se les ocurriria usar tal o cual para soportar mejor el peso...
yo como estoy en artes y de siempre me ha gustado el dibujo la pintura y la fotografia... pues me llama un monton xD

lo de las matematicas...no eres el primero al que conozco asi xD

I

#41 Me pasa igual.
Me parece un arte las curradas que se pegaban y lo complicado que es hacer cuadros tan perfectos. Yo soy muy negado para la pintura y el dibujo, por eso me parece asombroso llegar a pintar así.

Pero en cuestión de trasmitir sentimientos y tal, pues poca cosa.

B

#41 La escultura es una autentica pasada tambien, el problema es que cuesta mucho ver una buena escultura.

Para los que hayan ido a Florencia y hayan visto el David de Michelangelo seguro que todavia recordaran la impresion, en fotos se ve muy bien hecho, tanto que jamas se imaginan el tamaño real de la escultura, cuando la ves te caes de culo, pero desde luego no es la unica escultura que os dejara boquiabiertos en la Galeria de la Academia, en las zonas interiores hay autenticas maravillas, para mi muchas resultan incomprensibles, no entiendo como es posible tallar unas sabanas con tal perfeccion sobre algo tan duro como el marmol, pero ademas, con unos recobecos que de verdad que no te lo puedes creer.

Respecto a pintar, yo no se pintar, pero eso no te impide disfrutarlo, a mi no solo me asombra la tecnica (que se lo complejo que es por que mi hermana es pintora), sino que tambien me transmiten muchisimo, pero solo unos pocos artistas, por ejemplo, picasso lo veo, y es que no me dice NADA, y es algo que me jode mucho, por que no tengo capacidad de apreciarlo, no estamos en sintonia, y tecnicamente, para mi opinion, bastante cortito.

NerfMe

De La Academia me sorprendió bastante más la escultura de Paulina Bonaparte que el David.

A

Pues yo como de pintura no tengo ni puta idea (apenas pinto algunas chorradas con acuarelas), me ahorro las criticas.

De todas formas, me gusta mas Dalí por simple preferencia personal. Tengo un poster suyo heredado de mi hermana de una bola del mundo de la que sale un hombre mientras una mujer y su hijo agarrado a sus piernas contemplan la escena. Nunca he sabido el nombre ni lo he visto en ninguna exposicion.

#44 Decir que tecnicamente Picasso andaba bastante cortito me parece algo arriesgado, principalmente porque el mismo decia que con 14 años ya pintaba tan bien como Velazquez.

Edit: Ok, se llama "Niño geopolítico observando el nacimiento del hombre nuevo", realizada en 1943.

Insertadla si podeis.

B

#45 Que pasada, a esas telas me refiero, o los almohadones, parece que son blanditos jajajaja, esta esta en el centro de una de las galerias no?

#46 No, si el tio tio sabia venderse..., por eso llego tan lejos..., todos conocemos a uno asi (o a mas de uno por desgracia...).

NerfMe

Que él mismo lo diga le da más validez?
Ahora yo puedo decir que a los 7 años componía mejor que Mozart y eso me convierte en una gran compositora? :O

A

#47 ¿Me estas diciendo que Picasso fue lo que fue porque se supo vender?

En fin, tampoco tengo mucho que decirle a alguien que abre un thread comparando a dos pintores (y que dos...) gratuitamente, mas si no tiene ni puta idea de arte ni de pintura. Y encima se atreve a decir que uno era bastante limitado tecnicamente cuando acaba de reconocer que no sabe pintar... de risa.

Me pareces infantil e inmaduro.

#48 ¿Has visto como pintaba Picasso a los 14 años? Lo decia el y ademas era verdad.

B

#49 Cada vez que alguien trata de insultarme, muere un gatito..., pero yo me parto el culo de risa...

A ver pedazo de

spoiler

, CUALQUIER COSA es susceptible de ser comparada, que tenga idea o no de arte o pintura, es algo que por desgracia tu no sabes

spoiler

, asi que deja de calificar gratuitamente a no ser que quieras que los demas hagan lo mismo contigo

spoiler

.

Respecto a que vea a un pintor limitado es por que aunque no sepa pintar, como ya he comentado

spoiler

, mi hermana es pintora, y aunque yo no sea pintor, y de hecho no sepa pintar, de pintura algo se.

Asi que si quieres meter mierda, metela, pero al menos que sea con algun argumento, no el insultar o menospreciar a nadie, ¿vale chavalote? :muac:

Krakken

Mi profesor del arte de COU nos comentó que la diferencia entre Dali y Picasso es que el segundo era un artista de verdad, mientras que el otro un advenedizo y un pesetero que supo jugar muy bien sus cartas para encumbrarse como un gran pintor.

Picasso sabía pintar "bien", estilo realista, pero se hartó y se pasó al cubismo y luego fue definiendo sus estilos personales. Era mujeriego, putero, bohemio de verdad, con grandes luces y sombras como persona y nadie discute que ha sido de los mejores pintores del s.XX (y anda que no ha habido...).

Dalí sin embargo era muy listo, buen dibujante, pero no estaba a la altura que su popularidad le encumbraba. Popularidad que él supo muy bien ganarse dándoselas de genio loco. Por ejemplo la anécdota de que entra a un bar, pide un "ojo de águila partida por un rayo en un caliz de nosecuantas..." y entonces alguien le dice: "pero si no hay nadie, Salvador!"; "Ah, pues entonces un vermut con aceituna,Paco!" responde el artista; ese chiste lo expandió él mismo hasta la saciedad. Todo para dárselas de loco gracioso, artista piradete, pero de eso no tenía nada y sí muchas ganas de sacar tajada con su arte. Lo cual no es en absoluto criticable.

Todo esto era la opinión de mi profesor. Si hubiera tenido otro, a lo mejor hubiera sido al revés xD pero hasta cierto punto la comparto, aunque yo no entienda de estas cosas.

Y como ese judío llamado Netzach, yo también me quedé en el renancentismo, aunque me gusta también la pintura barroca, neoclásica, romántica y por supuesto impresionista. Lo demás, ni me llama la atención o me parece pura basura, incluyendo a Picasso y Dalí.

Sputnik1

Lo que tiene Picasso no es que ya resulte sólo incomprensible (si sólo fuera eso... ), o sus obras más conocidas sean abstractas, sino que de muchas piensas "Joder, si es que hasta las veo feas". A mí por ejemplo no me agradan sus líneas ni las combinaciones de colores, pero se entiende que habrá quien le resulte más afín estéticamente o a quien una explicación le haga alabar la pintura.

A parte, y a propósito para aportar al thread: Retrato de Picasso por Dalí

Y otros (en los que aparecen los elefantes con patas de mosquito son los que más me gustan):

Por cierto, hay un artista ruso, Vladimir Kush, que tiene un estilo muy influenciado por Dalí (de hecho en más de un sitio he visto que confunden sus obras) y que recuerda en algunos cuadros un poco al surrealismo de Magritte:

También tiene pinturas centradas en elementos españoles bailaoras, molinos o ésta:

En algunos da la impresión de que estuviera sobreinfluenciado, pero a pesar de ello a mí que me gusta este tipo de arte me resulta fascinante.

B

#51 Opiniones hay tantas como ventanas, para mi, algo como esto:

http://picasso.shsu.edu/index.php?view=ArtworkDisplay&year=1933&category=painting_collage_relief_sculpture_ceramic_drawing_watercolor_gouache_pastel_engraving_lithograph_other

No dice nada bueno de picachu, uy perdon, de picasso.

Desde mi punto de vista, Picasso se echo a perder a los 17 años, y no se reencontro hasta los 40, pero a los 50 byebye de nuevo.

#52 INCREIBLE aporte, muchas gracias por la info de Vladimir Kush.

Krakken

Para los que digan que Picasso no sabe dibujar, aqui una imagen de cuando pintaba con menos de 20 años, en su etapa rosa.

Y es que buscar en google etapa rosa de Picasso no sale casi nada :\

He visto obras mucho mejores que estas de su época "clásica" o "real" y están mucho mejores que esta de arriba, con brillos en la piel que impresionan. Y pintaba así el cabrón bien joven. Normal que se aburriera y pasara al cubismo, surrealismo y otros estilos xD

B

Exacto, desde los 13 a los 17 aprox., desde ahi, hasta los 40, bastante triste, y de los 50 en adelante mas de lo mismo.

http://picasso.tamu.edu/

JangoBout

Dalí me quedo con su imaginación y adaptación a todos los medios de su tiempo. Un innovador, un creador de tendencias.

Picasso llevó el cubismo más allá.

Me quedo con Dalí porque visualmente atrae más, pero Picasso me encanta, junto a Juan Gris. A mi el cubismo me gusta mucho, rompieron moldes, querían ir más alla de donde les dejaba la pintura, por eso es "difícil" de mirar.

Krakken

#55

Buen aporte.

El que no te guste Picasso porque no lo entiendas lo veo lógico. A mi me pasa lo mismo. Pero de ahí a decir que se "echa a perder" hay mucha diferencia. Picasso hacía lo que quería, tenía dinero, fama, reconocimiento y popularidad. Si quería hacer cuatro putos garabatos para luego venderlos por una jartá, lo hacía; y si quería pintar una obra maestra como "Las señoritas de Avignon" (renombradas así por un amigo, pues Picasso quería llamarlas "Las putas de Avignon" xDD) o "El Guernica", pues lo hacía. Y no tenía que buscar hacer excentricidades artificiosas como Dalí para publicitarse.

Dalí buscaba hacer cuadros surrealistas, pero siempre representando figuras reconocibles para el espectador. Ahi estaba su baza y mérito para ganarse al gran público: que cualquier que viera sus cuadros se deleitase en el trazo tan fino y real en sus formas (en esto era un genio indiscutible) aunque el fondo fuera ilógico, surrealista, onírico.

Son dos estilos distintos, ambos de gran éxito, pero el primero tiene el reconocimiento crítico y de "expertos" y el otro es más cuestionado por esta élite. No es que digan que no sepa pintar o que sea un falso artista, solo que no es tan inventivo y original como Picasso.

Te pondré un ejemplo de porque Dalí no es tan innovador, original y excéntrico como él nos quería hacer creer:

El manierismo es un arte que surge tras el Renacimiento. Con el pintor Rafael se llega a la cúspide pictórica en términos técnicos. Se dibujan a las personas y objetos perfectamente, con las luces, sombras, relieves, perspectiva... etc totalmente reales. Es por ello que la pintura tiene dos opciones a partir de entonces: o copia lo que se había hecho hasta ahora para superar lo insuperable (Rafael) o toma nuevos caminos.

Uno de estos nuevos caminos es el manierismo, donde comienzan a hacerse los cuadros cada vez más complejos de entender, llenos de simbolismos (algunos oniricos). El arte se vuelve de repente (al menos en lo que a la pintura se refiere) en algo para entendidos, para una élite cultural que sólo permaniendo cerca del artista puede llegar a comprender lo que quiere transmitir con su obra. ¿Os suena esto de algo? ;)

Edit: para el que quiera entender el cuadro puesto arriba de Angelo Bronzino.

quebeC

El Gran Masturbador > all.

Sin duda, Dalí me enamoró con ese cuadro: el color, la armonía entre conceptos.. Siempre he querido tener una réplica en mi cuarto pero cuando fui al museo de Madrid no había :(

Algunas de las pinturas de Dalí me dan miedo, me transmiten horror. Una sensación más light es Frida Kahlo y por ello está sobre Dalí en mi escala de pintores favoritos.

JMBaDBoY

#51 Dalí era un genio y como tal era excéntrico de cojones, hay mil historias de estas. En USA se lió una gorda por disfrazarse de no sé qué, era bastante provocador y quería ser el foco de todas las miradas.

#28 Eso no está demostrado, y se especula que ya fue cuando estaba muy deteriorado de salud y en la última etapa de su vida (estaba en una fase avanzada de Parkinson y no tenía la cabeza en su sitio ya) le obligaron a hacerlo.

spAhs

A mi Dalí siempre me ha flipado, de hecho mi estilo de dibujo posee algo de esa paranoia y de las dobles imagenes, pero picasso me encanta, me hace estar en la tierra, siempre lo asocio a la sensacion de mediterraneo y me da libertad..... ponerse a comparar de esa forma es absurdo, comparar obras de arte es comparar personalidades, es como ponerte a comparar a dos amigos tuyos, alomejor un mes te parece mejor uno y al mes siguiente pasas mas tiempo con el otro y te parece mejor este.... una obra de arte se valora en la medida que tu seas sensible a esas formas y colores (apart de los conceptos e ideas de la obra) y en eso entran en juego muchos factores como por ejemplo que experiencias estes viviendo en el momento, alomejor no te atrae nada el arte islamico, en un principio, pero te vas a iran y ves las pedazo de cupulas, pasas buenos momentos en ese tipo de atmosfera y apartir de ahí cuando ves arte islamico lo asocias y te gusta. Tambien entra en juego la epoca y el sitio donde vives para apreciar a alguien.

Nose yo pienso que para apreciar el arte hay que mirarlo con "ojos de extraterrestre" y estuvieras estudiando a una raza ya extinta y lo unico que te quedara para conocerla fueran las obras de esta. Y bajo ese punto de vista picasso y los cubistas me parecen geniales y dali y los surrealistas tambien.

Recomiendo a Rene Magritte ya que estamos.

Usuarios habituales