La demanda de Puigdemont contra Llarena se desinfla tras falsear las..

actionchip

...declaraciones del juez.

Los abogados dieron por hecho al juzgado belga que el magistrado del Supremo vulneró su presunción de inocencia cuando no fue así

La demanda civil que el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y sus exconsejeros fugados en Bélgica han interpuesto en este país contra el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena parte de una premisa falsa que sustenta el núcleo central de su acusación. Se trata de unas declaraciones que hizo el magistrado a los medios de comunicación en un acto jurídico en Oviedo y que, a ojos del juzgado belga donde se ha presentado, vulnerarían el derecho al honor de los investigados.

El motivo es que los abogados firmantes de la demanda, Christophe Marchand, Michèle Hirsch, Paul Bekaert y Gonzalo Boye, dan por hecho en su escrito que el juez Llarena atribuyó a los investigados los delitos de los que se les acusa, rebelión y malversación de caudales públicos. Una circunstancia que motivaría la demanda por un delito contra el honor y la reputación de Puigdemont y los exconsejeros huidos.

Sin embargo, mientras que el juez Llarena habló ante la prensa sobre los delitos que está investigando utilizando el condicional, en el texto en francés de los demandantes la comisión de los ilícitos penales se da por sentada. Se cambia así, por lo tanto, el sentido de sus palabras.

El magistrado dijo esto en el curso en el que participó: «Se trata de comportamientos que aparecen recogidos en nuestro Código Penal y que, con independencia de cual haya podido ser la motivación que les haya llevado a las personas a cometerlos, si es que esto ha sido así, pues tienen que ser investigados». La clave es el condicional «si es que esto ha sido así» que los abogados traducen en «como en efecto sucedió» («Et oui c'est ce qui s'est produit»).

La alteración fue puesta al descubierto por un profesor de francés hispanohablante que alertó en redes sociales de la disonancia entre las declaraciones reales y las recogidas en la demanda.

Tras conocerse la manipulación de las declaraciones del juez, el coordinador de la defensa de los políticos independentistas, Gonzalo Boye, afirmó este martes que informará al juzgado belga del «error». Aunque para ello tendrán que esperar al próximo martes, cuando se celebre la vista previa por la demanda civil, dado que la citación ya ha sido notificada al demandado. Por lo tanto, corresponderá al juez belga decidir sobre las consecuencias judiciales, si las hubiera, de presentar unas declaraciones mal traducidas que cambian el sentido de la demanda.

--- Señalan al traductor

En declaraciones a Antena 3, Boye negó que exista cualquier «alteración» y apuntó a un posible un error del «traductor». Asimismo, achacó la reacción tras conocerse el caso «a un exceso de nerviosismo y patrioterismo» porque «no se está leyendo bien el tema», ya que Llarena dice en esas declaraciones «bastante más de lo que se está contando». Por su parte, el abogado Christophe Marchand afirmó desde Bruselas que se trata de una «traducción jurada», hecha por profesionales, y que no ha existido ninguna voluntad de cambiar el significado ni los hechos ni de falsear una traducción.

Sin embargo, fuentes jurídicas consultadas han señalado que esta manipulación de las pruebas podría ser una estafa procesal. Ello pese a que los demandantes reclaman de forma simbólica que Llarena indemnice con un euro a Puigdemont en caso de una condena, por lo que el ánimo de lucro -elemento de la estafa procesal- sería imperceptible.

--- En el escrito que le llegó a Llarena traducido por la murciana Delia Saavedra no figura la manipulación ---


La declaración de Llarena original (arriba) y la traducción al francés incorporada a la demanda de Puigdemont

La demanda tal como se ha publicado consta de dos partes. La original en francés, donde se encuentra la falsificación, y la traducción jurada en castellano, visada por la profesional murciana Delia Saavedra, donde no aparece la manipulación. Ésta es la que recibe Llarena y la primera es la que llega al juzgado belga. Dentro de la demanda original, se encuentra tanto la versión original en español de las palabras de Llarena como la traducción en francés falsificada. Esa traducción no es jurada y no la ha hecho la profesional que firma la versión de la demanda en español porque no aparece visada con su sello ni su firma».

«Es un tanto extraño. El texto en francés tendría que estar sellado en todas las páginas. Y no es así. A partir de 2015 se debe de incluir el original y el copiado sellado. El protocolo está muy estandarizado. Pero esto no ocurre aquí», asegura Jorge Carabias, responsable de Blarlo, una empresa de traducción de textos que cuenta con más de 1.700 traductores de 80 nacionalidades y traducen en más de 200 pares de idioma.

De sus palabras se deduce que la demanda que le llega al juzgado belga pudo ser alterada por los abogados de Puigdemont y que la traducida al español que recibe Llarena no por dos motivos: que la traductora -Delia Saavedra, quien rehusó dar su versión a este periódico- no haya hecho bien su trabajo o que sus clientes no le hayan pasado el original.

Noticia: https://goo.gl/xgiRMQ
Otra: https://goo.gl/AVtLuC

Dieter

Los indepes estan un poco broken por telegram, pero a quien coño se le ocurre confiar en boye. El control de daños va a venir fuerte.

B

En antena3 han salido las imágenes de lo que decía exactamente. Sin duda una manipulación con todas las letras.

1 comentario moderado
drin0x

No puede ser catalanes alterando la realidad? esto es inedito.

#4 Di que si, no sea que se te caigan las orejeras.

Culebrazo

#4 te puedes leer la primera línea y hacerte una idea

No te lo recomiendo, vaya que veas el nivel de los #valors que se gasta

Cruzer

Estoy hasta los putos huevos del att whore de Pigdemont

Ninja-Killer

La realidad ha alterado la demanda indepe. No sé a qué esperan para demandar a la realidad

Joder, casi me da un orgasmo cuando leo que Pigdemont y su pandilla de competentes abogados pueden ser acusados de estafa procesal xDDD

Qué no pare el circo

_RUGBY_

Es una jugada del estado totalitario que me lo han dicho en el parque.

1 comentario moderado
s0ny

Puigdemont, de nuevo demostrando que es el equivalente humano al derrape que queda después de cagar.

Disfruten del hedor.

B

El error de traducción es un "si" condicional que debería ser un "sí" afirmativo, o al revés, ahora no lo recuerdo. By the way Llarena ha confirmado que no comparecerá y si el juez belga le pone huevos podría considerar a Llarena el primer fugado (pero de verdad, no como las películas que os montáis de "prófugo expresident" y cosas así) y ser declarado incapacitado para seguir instruyendo la causa mayor contra el republicanismo.

Y además que, en mi opinión, queriendo intervenir el Gobierno a favor de Llarena está conviritiendo este juicio en algo que ya no es personal, sino un juicio contra el Estado. Cuando Sánchez intenta parecerse a los neofascistas de Ciudadanos o del Partido Popular, la caga. Le iría mejor acercádonse a gente de la izquierda, pero bueno, él sabrá qué hace con su país.

5 respuestas
angina

#12

#12v1lero:

queriendo intervenir el Gobierno a favor de Llarena está conviritiendo este juicio en algo que ya no es personal, sino un juicio contra el Estado.

Es que no es algo personal, es un juicio contra el estado.

Están diciendo que el juez no es parcial en su trabajo, pone en entredicho el sistema judicial español, algo que el estado no puede permitir y que va a generar un conflicto diplomático.
Al entrar España en la Unión Europea, se revisó la legislatura española para asegurar que fuese de acuerdo a la legislatura europea, esto está fuera de lugar y ni si quiera debería de ser considerado por el juez belga.

Como nota a parte, ni son películas ni nada, Puigdemont es un prófugo de la justicia, ha sido llamado por un juez y se ha ido del país para no comparecer como acusado, si eso no es ser prófugo, explícame tu que si lo es.
Por no hablar de que esto no tiene nada que ver con el republicanismo, mezclas churras con merinas.

2 respuestas
Ilore

#13 Ni te molestes. Para los indepes, todo lo que no sea dejarles hacer lo que quieran, es fachanazifranco.

B

#13 No es verdad. La persecución judicial contra Puigdemont empezó cuando él ya se encontraba en Bélgica. El procedimiento en estos casos es el que se ha seguido: solicitar una euroorden, hacerle comparecer ante el juez y ser juzgado. Él siempre que ha sido requerido por la justicia ha comparecido y no han tenido ni que ir a buscarle. Además, todo el mundo sabe donde vive, qué hace y no es difícil encontrártelo por la calle y hablar con él e incluso sacarte una foto.

Se pensó que pillándolo en Alemania (con dudosos métodos, por cierto, que paralelamente están siendo investigados en Bélgica) la diplomacia haría el resto y ha quedado en libertad no pudiendo ser juzgado por rebelión, cosa que para mí impide claramente que los presos políticos encarcelados en España permanezcan en prisión provisional.

1 respuesta
Hobbes

#12 ¿Me explicas como un juez extranjero probablemente con un rango inferior puede procesar a un juez de aquí por un delito que no ha cometido? No se, existe el tema de justicia universal, pero es como si un juez del tres al cuarto catalán, quiere procesar a la cúpula del tribunal superior de justicia de EEUU por no reconocer su independencia (todo muy random y muy fuera de lugar).

2 respuestas
kraqen

#12 Se nota que manejas lo que es la rebeldía en el proceso civil, eh. No me extraña que os engañen constantemente con ese nivel xd

B

#16 Se llama poner una denuncia ante un juez por algo que tú crees que es justo. La justicia no debería entender de rangos, de favores o de política.

3 respuestas
Hobbes

#18 Lo que tu crees justo puede ser un crimen, los croatas creían justo matar a los bosnios, los nazis a los judios y los catalanes al resto de la humanidad.

1 respuesta
TheStarKille

Puigdemont alterando la realidad?, Imposible si todo lo que dice es bien bonito

kraqen

#18 Ni idea de lo que es la jurisdicción, ¿eh?

Y esto viene de alguien que no hace más que criticar la instrucción y la judicialización del conflicto.

B

#19 Bueno, creo que es bastante diferente crear campos de concentración para matar judíos que crear oficinas en el extranjero para difundir la cultura catalana, buscar simpatías con empresas que quieran invertir aquí y augmentar el turismo. Este tipo de comentarios son de bastante mal gusto y no hace falta que perdamos el tiempo.

1 respuesta
Uriel246

Menudo colectivo de invents lloricas

Hobbes

#22 Los nazis comenzaron creando oficinas en el extranjero y probando quien y quien no tenía simpatía por ellos, a ver si te crees que en Nueva York no tenían su huequito de "mira que buenos somos, con nosotros la población vive feliz y canta nuestro himno".

DunedainBF

Es una estafa prucesal

perche

vox ya ha denunciado al juez belga tambien asi que a tope.

1 respuesta
Mewtwo

#12 la pelicula que te montas es digna de spielberg . Ya no solo asumes que un juez belga le tenga que decir como hacer su trabajo a uno español .

Sino encima dices qie seria un fugado de ka justicia por no ir a un pais que ni es suyo ni vive alli , y ni ha pisado en vida. En cambio puidgemont no es fugado a tu forma de ver ...
En serio la tergiversacion de la realidad que haces es alucinante. Lo peor es que dijistes que eras profesor , miedo me da como explicas viendo tu gran capacididad de logica

Kenderr
#12v1lero:

Le iría mejor acercádonse a gente de la izquierda

Como los de CIU

:joy: :joy: :joy: :joy:

angina

#18

#18v1lero:

La justicia no debería entender de rangos, de favores o de política.

Por suerte, hay una cosa que se llama jurisdicción. Nos protege de barbaridades y atropellos cometidos en paises no democráticos, los rangos nos protegen de que se cometan atropellos y forma parte de un sistema de seguros y revisiones para que un único juez no tenga toda la autoridad sobre un caso, pudiendo recurrir a instancias superiores.

#15v1lero:

No es verdad. La persecución judicial contra Puigdemont empezó cuando él ya se encontraba en Bélgica

Falso de nuevo, huyó como un cobarde, a pesar de que dijo públicamente que afrontaría las consecuencias, en cuanto supo que le iban a juzgar.

#15v1lero:

El procedimiento en estos casos es el que se ha seguido: solicitar una euroorden, hacerle comparecer ante el juez y ser juzgado

Error, una euroorden no funciona así, se solicita para que el juez del país extranjero revise si puede ser juzgado en el país de origen por cargos iguales o similares a los del país que le va a extraditar, después se le extradita y entonces se le juzga en el país de origen.

#15v1lero:

Él siempre que ha sido requerido por la justicia ha comparecido y no han tenido ni que ir a buscarle.

Mentira, ha sido requerido por la justicia española y no ha venido a comparecer, de ahí que se solicitara la Euroorden.

#15v1lero:

Se pensó que pillándolo en Alemania (con dudosos métodos, por cierto, que paralelamente están siendo investigados en Bélgica) la diplomacia haría el resto y ha quedado en libertad no pudiendo ser juzgado por rebelión

No tienes ni la mas absoluta idea de como funciona la justicia ni una euroorden, el tribunal alemán no tiene jurisdicción para decidir por qué cargos puede ser juzgado en España, lo que tiene que indicar es si esos cargos están contemplados en ambas legislaciones y en caso de estarlo, que en este caso es así, debería haber sido entregado a la justicia española para ser juzgado, entre otras cosas, por rebelión.

La justicia alemana se ha extralimitado en sus competencias, puesto que no tienen jurisdicción para poder decidir si se le puede juzgar por una cosa o por otra, simplemente tiene que decidir si esos cargos existen en su legislación o no.

RPV. eres un ignorante, no sabes de lo que hablas y has comprado el cuento de mentiras de los independentistas, vuestros líderes os mienten, os roban os lo han demostrado y dicho a la cara y aún creéis en ellos.

2 respuestas
Seyriuu

#29 no es un ignorante, sabe todas y cada una de las cosas que dice que no son ciertas, pero la realidad no va a estropear la independencia.

1 respuesta

Usuarios habituales