Denuncian el Gaming Ladies por discriminación.

B
#111ElCalderilla:

Otra vez los reaccionarios ladrando

#111ElCalderilla:

su orgullo de hombre blanco

Espetas odio y falta de respeto en tus palabras.

Un subforo es lo que hace falta para gente como tu y su incuestionable sapiencia ABSOLUTA.

9
Seyriuu

#118 por qué tu hermana iba a ganar menos que tú en el mismo trabajo? No tenéis convenios salariales?

1 respuesta
Urien

#122 Los convenios tienen poco que hacer ante la brecha salarial y el techo de cristal.

2 respuestas
Seyriuu

#123 argumentos? O sólo tienes afirmaciones vacías?

1 1 respuesta
Leoshito

#123 La primera no existe y la segunda es debatible porque se puede estirar como te de la gana.

4
JoramRTR

#124 no existen los argumentos para eso, al menos yo nunca me los he encontrado, es una mentira repetida mil veces, se ha convertido en un mantra religioso... En este juego tiene que haber oprimidos, que tienen la superioridad moral y por lo tanto sus proclamas son ciertas aunque no presenten argumentos, y opresores, que viene a ser cualquiera que no esté de acuerdo con su religión.

Urien

Supongo que no habrá ningún debate constructivo de dar las razones que cualquiera podría buscar así que tampoco hay ninguna necesidad xD

2 respuestas
Meleagant

Otra vez la mierda esta. Las organizadoras se estarán frotando las manos con toda la propaganda gratuita. Si no fuese por el follón que se montó la primera vez igual no habían llegado ni a una segunda edición.

Seyriuu

#127 si no vas a argumentar abstente de hacer afirmaciones vácuas.

2 respuestas
Urien

#129 Ha servido alguna vez para algo? Aquí ya teneis vuestras propias ideas con respecto a eso. Que yo diga algo completamente diferente no va a cambiar nada. Incluso si quien habla de ello es la ONU u otros organismos internacionales a los que igual hay que hacerles algo de caso.

Prefiero no meterme en eso porque vosotros pensais que esto es un sistema basado en creencias radfem y en cualquier lado te encuentras los datos que lo prueban pero en la era era de posverdad es más fácil que lo que sea cierto importe una soberana mierda así que que cada cual se lo ventile como vea.

1 respuesta
JoramRTR

#129 lo dicho, pides argumentos y pasa #127

Seyriuu

#130 te das cuenta que te posicionas con la verdad absoluta? Te ha servido a ti de algo los miles de argumentos en contra que se han vertido sobre la brecha salarial y el techo de cristal?

No, verdad? Por qué los demás han de pensar en tus patriarcados y opresiones y no ser tú el que cambie de opinión?

1 respuesta
chocula

Pero a ver, miarma. Si no se trata de que digamos tajantemente que no existe brecha salarial (entendida como cobrar menos por el mismo trabajo) ni techo de cristal. Lo que criticamos es la falacia de que la brecha salarial es cobrar menos por el mismo trabajo y no que sea una brecha de ocupación laboral, o las leyes de cuotas que imponen una discriminación para compensar otra en vez de combatir la primera. Somos conscientes de que hay un problema pero no con las soluciones. Por ejemplo, creo que pocos de aquí se opondrían a instaurar auditorías externas sobre los salarios.

1 1 respuesta
Urien

#132 Cualquier cosa ha de ser puesta en tela de juicio hasta que sus argumentos te convenzan u ocurra lo contrario, que duda cabe.
Me he informado mucho para tener una idea formada de ello y discutir con quien no opine así sobre porque pienso que esto sea como es.
En MV no hay un debate sano normalmente, no es nada constructivo ni enriquecedor. Eventualmente saldrá alguien a decir que todo esto son chorradas y mis horas de enlaces a fuentes serias se perderán en el foro. Lo he hecho muchas veces y no me apetece hacerlo otra vez.
Y lo que decía antes, lo mismo tu tiras de otras fuentes a las que les haces más caso y crees que lo que dicen es la verdad sobre el asunto. ¿Que te voy a decir yo entonces?
Cada uno que se haga su curro.

#133 Pero es que la brecha salarial no es contratar a un hombre para pagarle 1000€ y contratar a una mujer para pagarle 800€. Esa discriminación tan directa tiene sus leyes bien formuladas para atajarla.

1 respuesta
chocula

#134 Vale (aún así existe en casos puntuales, y se debe usar esa legalidad para perseguirlo). Entonces estamos hablando de la que surge por:

  • Elección de diferentes tipos de carreras (de estudios y profesionales)
  • Retribuciones complementarias y horas extra.
  • Desbalance por sexo del tiempo empleado en crianza y cuidados.
  • Discriminación sexual en los ascensos.

Con las dos primeras no puedes hacer gran cosa si surgen de elecciones personales.
En cuanto a la tercera fomentar la participación activa de los padres en la crianza de hijos y el cuidado de mayores me parece muy positivo. Se podrían incluso proponer jornadas 3/4. Media jornada media semana y jornada completa el resto (por decir algo a lo loco) para favorecer una compaginación en igualdad, pero ideas como estas suelen ser escasas.
En cuanto al último punto, pues puede que sea insalvable incluso a largo plazo. Me escuece que exista la reticencia a que una mujer ocupe puestos de directivo, pero también me resultaría muy fascistoide legislar sobre la libertad de que cada uno se folle su empresa como quiera.

1 1 respuesta
Urien

#135 Tanto va el cántaro a la fuente...

Tanto la brecha salarial como el techo de cristal son desigualdades muy complicadas de ver sin una perspectiva patriarcal de la sociedad porque no ocurren de una forma visible. Lo dicho antes, nadie paga más a un hombre que una mujer. Eso es obsceno, punible y facilmente perseguible.

1º La eleccion de carreras que conducen a trabajos más remunerados es parte de la brecha salarial porque a las mujeres se les han inculcado más los cuidados que las ciencias. Puedes decir "la realidad es que yo a mis hij@s no les he inculcado nada de eso" pero hablamos de l@s hij@s de hace 25 años. Dentro de otros 25 podemos ver como ha evolucionado una sociedad que dice que hoy en día no fomenta los cuidados para las mujeres.
Sin dar datos hay más universitarias que universitarios pero muchas más relacionadas con los cuidados que técnicas. Eso no es una elección personal que biológicamente venga dada por la naturaleza (ese argumento se extingue en cualquier sociedad civilizada). Es una cuestión cultural y en nuestra cultura se remarca el papel de la mujer como cuidadora y no como científica.

2º Es cierto que los hombres hacen más horas extras y las mujeres tienen más trabajos a tiempo parcial y que eso afecta al conteo de la brecha salarial. Los hombres hacen, además, más horas.
Es sin duda otro aspecto cultural donde tiene un factor importante el tema de los cuidados (otra vez). Son ellas las que se quedan en casa a cuidar de personas dependientes lo que resta horas a su jornada laboral. También han manifestado que les resulta más dificil encontrar trabajos a jornada completa (según el INE). En según que charlas te encuentras diferentes factores pero el principal está en los cuidados. De hecho si valoráramos el trabajo en función del tiempo y no en función del salario una mujer dedica mucho más tiempo entre trabajo y cuidados que el que dedica un hombre. Yo apuesto por hacerlo porque el trabajo sigue siendo trabajo, en casa o fuera de ella.
Por supuesto escapándonos de los cuidados tenemos la precariedad laboral galopante en el sector femenino. 3 de cada 4 contratos parciales son para ellas. ¿Conoce alguien en el mundo contratos a tiempo parcial que se remuneren bien?

3º Ese desbalance que remarcas está en practicamente cada aspecto de la brecha salarial y del techo de cristal. Añadiré que, además, las mujeres están menos empleadas pese a tener más formación que los hombres.

4º Lo último que dices es el techo de cristal. Por supuesto que no hay que obligar a una empresa a que escoja a una mujer por encima de un hombre. Lo que hay que hacer es entender porque no hay mujeres que se postulan para puestos de alta responsabilidad y porque tampoco se ofertan esos puestos para ellas. La razón que más se defiende es que los roles y esterotipos de género (poca ambición, tener descendencia...) hacen que ellas no se lancen a por altos cargos mientras que para los hombres es, practicamente, nuestro curso natural.
Donde si hay altos cargos mujeres es en (vaya que casualidad) salud y educación.

A los 6 años una niña empieza a identificar al género masculino con personas sabias e inteligentes mientras que identifican a su madre como protectora y cuidadora. Este tipo de actitudes generadas a una edad muy temporada son muy difíciles de cambiar. Por eso es tan importante que los cuidados estén bien repartidos y los inputs que reciban no sean cumpliendo el esterotipo de género.

1 3 respuestas
RaDiuM

Joder, debo vivir en un mundo diferente porque en mi trabajo hay mas jefas que jefes, y cobran lo mismo.

Aun asi, esto no iba de un evento gaming de mujeres? Creo que se ha ido de madre

1 respuesta
Fyn4r

#137 todo lo que dices se contradice. Nadie le paga más a un hombre que a una mujer pero por alguna razón tu hermana iba a cobrar menos que tú por el mismo trabajo, por eso le pagaron el carnet (?). La brecha esta ahí pero no se puede ver porque no es visible (?). Las mujeres no llegan a puestos de responsabilidad por los roles de género pero sí llegan en educación y sanidad (es donde más hay entiendo) (?).

Cogéis cosas que son vedad y le añadís un montón de "ideas" infundadas y quedan algunos esperpentos bonitos.

B

La pregunta es, ¿Si fuera un evento gaming para solo hombres tendría mala repercusión y puede que denuncias por discriminación a las mujeres?
¿Por qué entonces no puede pasar como está pasando cuando es a los hombres?
Igualdad = Igualdad.
Y mira que me parece una tontería, ya que puede ser como torneo de youtubers, torneo de oldschool, torneo de <18 o cualquier otro requisito. Pero quiero recalcar qué pasaría si fuera al revés y por qué nos escandalizamos de unas "denuncias" y no de otras. Y reitero que todo esto me parece absurdo y que por esa regla de tres nunca podría haber torneos específicos de nada al no permitir que participen tod@s.

1
chocula

El tema del patriarcado y los roles de género es el "qué fue antes, el huevo o la gallina" de nunca acabar. Si al final todo lo resumimos en que hay que esliminar estereotipos de género nadie, y digo NADIE con un mínimo de empatía (y curiosidad) se va a oponer a eso.

Que la perspectiva de género y el patriarcado deben ser tomadas como el marco de análisis único ignorando la tesis bioligicista es una cuestión sobre la que no he recibido justificación ni de doctores en sociología (investigaciones sobre la mujer) ni aquí en MV. En resumidas cuentas, que estamos percibiendo la misma realidad tangible, y si empleas la perspectiva de género siempre es culpa del patriarcado. Los discrepantes sólo planteamos la duda razonable sobre este marco teórico.

Como cualquier ciencia, el feminismo y la teoría de género (entendamos que son aplicaciones de la sociología) debe demostrar que sus modelos y teorías deben probar su capacidad de predicción empíricamente. Lo sigo esperando.

1 respuesta
Martita-

El sistema patriarcal, donde la mujer puede:

  • Estudiar en lo que le salga del potorrin
  • Trabajar de lo que le salga del potorrin
  • Tener hijos aunque el padre no quiera si le sale del potorrin (Y si el padre quiere desatenderse de un hijo que no quiere tener pero la madre si, pension al canto)
  • Abortar si le sale del potorrin sin consentimiento de ambas partes, marido y mujer.
  • La mujer puede salir de noche si le sale del potorrin (aunque la gente diga que no)
  • Denunciar lo que le salga del potorrin con presuncion de veracidad

Y son las cosas que me vienen a la cabeza de primeras, un estado patriarcal no permitiria nada de esto señor @Urien deje de llorar, y hacernos ver a las mujeres como inferiores.

La que quiera algo, que se lo curre y luche como todo cristo.

Y con respecto a los espacios mixtos, pues me cago en ellos, no se puede decir a los cuatro vientos que quieres igualdad en todos los aspectos del a vida, y segregar a la mitad de la poblacion. Porque en ese caso, no estas predicando con lo que dices.

12 1 respuesta
RaDiuM

#141 para el debes ser fake. Por lo de ser una mujer normal y eso xD

Ójala todo el mundo lo viera igual que tu. A mi me pasa igual, creo que eventualmente hay alguna cosilla, pero hay igualdad.

Es que me hace gracia lo de los puestos de responsabilidad. Si viene una mujer con cualificación, pa ella. Si viene un señor, pa el.

Ahora planteo una anécdota para que a alguno le explote la cabeza. Un colega mio trabaja como soporte oficial de Microsoft. Resulta que el otro día, apareció la directora del proyecto/división a hacer una visita a la oficina de soporte. La directora se llamaba Viktor, aunque ahora es Vicky. Es lo único de lo que les avisaron antes de la visita...que le llamaran Vicky.

Asi que tenemos un transexual en una división fuerte de nada mas y nada menos que Microsoft. Esto cuenta como mujer u hombre? O cuenta simplemente como una persona que puede desempeñar el puesto? XDDD

2 respuestas
LadyTenTen

#142 Si quiere que le llameis Vicky, es que quiere contar como mujer... además de como persona que puede blablabla
Hacedle el favor, qué os cuesta ser educados?

2 respuestas
babri

El problema lo tenéis desde el primer momento que separáis entre géneros. El objetivo es romper ese techo en donde el género no exista.

Martita-

#142
En todos los posts de feminismo, leo cosas sobre la gente transexual y es algo que no llego a comprender xDDD.

Por ejemplo en España, no estoy segura, pero no habra mas de 10.000 en todo el pais, y parece que sea un problema que vaya a hacer implosionar el planeta o algo a lo que nombrar siempre como si fuera un problema gravisimo. La teneis muy adentro con eso xD.

2 respuestas
chocula

#145 Es un colectivo infrarrepresentado e invisibilizado.

La verdad es que a mí me jodería que utilizasen mi identidad sexual como arma política.

RaDiuM

#143 #145 Yo no tengo ningún problema, lo "planteaba" para todo el que ve problemas de igualdad, a ver qué pensaban. No es en España pero es lo de menos.

A mi como si es mitad hombre mitad gato, que cada uno haga con su vida lo que quiera. Lo ponía como una persona que algunos considerarán hombre y otros mujer.

Cada uno tiene que currarse su vida y no hay tanta desigualdad como se quiere mostrar. Ni que fuera el siglo V, coño.

1 respuesta
Martita-

#147
La cosa esta en que siempre "planteais" la misma cantinela.

Es decir, que esos casos que "planteais" son 1 de cada yo que se, 100.000, o mucho mas, y siempre decis lo mismo.
Puedes darte una vuelta por los posts que hay en off-topic y veras que no miento, no solo tu, sino muchos xDDD.
Por eso me parece curioso, porque parece que sea un problema super gordo cuando en realidad es de lo que menos hay.

1 respuesta
B

#120

En que esto ya pasó. Hay un hilo sobre ello. En las cosas que decía Blissy y en sus tuits. En como provocó para luego victimizarse.

¿No viste el hilo en su día?

RaDiuM

#148 No se, no entro mucho por offtopic la verdad, por eso seguramente a mi me pareciera un caso "interesante", pero veo que ya estais mas que hartos/as xD.

Y está claro que problema ninguno. Lo dicho, ójala la gente tuviera la misma mentalidad que tu post. Seas hombre o mujer, hay que currarselo y ya está

Usuarios habituales