Las denuncias de radares bajan un 62%

ReEpER

Hola,

Esta noticia es cierta a medias.

En otro foro, la hemos estado comentando y curiosamente solo recopila información de denuncias de radares fijos, siendo solo el 63% operativo en este momento por la recalibración.

Esperemos a datos de radares moviles que nos asustaremos : )

1
S

#10 Que no es válido? Simplemente la gente está sin un puto duro para pagar multas, y todos sabemos que si me paso un poco, la Guardia Civil, me clavará 200-300€ por una chorrada y no es plan.

1 respuesta
Meleagant

#62

¿Y qué tiene eso que ver con el límite de velocidad? ¿A 120 cambia la cantidad de dinero que tiene la gente?

#64

No merece la pena ni contestarte.

-kae-

#52 tu si que te inventas las cosas, mejor dicho, te las crees, las cifras de muertos y parados las manipulan a su antojo y beneficio, ahora un tío que se le ha acabado el paro o que hace un cursino no es un parado, y un tio que tenga un accidente en carretera y se muera en el hospital no cuenta como muerto en carretera...

Cada medio de comunicación dice una cosa, la verdad no la sé yo, no la sabes tú

2 respuestas
mitsumi

Deberiamos ir todos a 90 km por hora, y no tener multas nadie, ya estoy harto de que decidan quien es un delincuente o no cambiando limites de velocidad, poniendo radares moviles en zonas sin peligro para recaudar por la gente que se pasa 20 km hora,.....

El coche, teniendo en cuenta los sueldos españoles, es un lujo, pero necesario en muchos casos para trabajar, incluso diria hasta para follar a estas alturas de hoteles a 50 eu noche XD. Y como saben que no podemos prescindir de el en muchos casos, por falta de transportes publicos para ir a currar, suben itv, suben seguros, suben multas, suben impuesto de circulacion,.... pero lo hacen poco a poco, para que la gente no se sublebe y siga pagando sus impuestos para que un grupo cada vez mas reducido de gente viva de puta madre, tan bien que ni siquiera podemos imaginar.

Tras una averia ayer, y viendo el coste que me supone, y la mierda que cobro, me estoy planteando incluso ya volver de currar a la 01.00 de la mañana en bici a casa los 23 km que tengo al trabajo, caguen todo

OwNeaDoR-T

que fácil que es comer la cabeza a a gente en España. No os dais cuenta de que nos están tratando como a idiotas?

no se pueden sacar datos cuando no hace ni un mes que ha entrado la ley en vigor...
A lo mejor la semana que viene sube un 250% respecto a la anterior, o dentro de 2 baja un 80%...
Un estudio fiable sería a lo largo de 6 meses/1 año comparar con la situación anterior a la ley, no esta farsa.

no entiendo a que viene el debate, aún es pronto para saber el impacto y ya la gente que sostiene la tesis recaudatoria y los que la rechazan se ponen a discutir en base a un dato que no vale para nada.

PD:Reduciendo al absurdo el planteamiento, es como si mañana sacan una nueva ley contra la violencia de género y a la semana publican el dato de que durante la anterior semana murió una mujer víctima de la violencia de género, pero en la primera semana desde que ha entrado la ley no ha muerto ninguna, ergo la ley ha tenido un éxito del 100%... pandereta style

5 4 respuestas
X-Crim

#66 clap clap toda la razón

Resa

#66 Nadie ha dicho que no.

Pero la inferencia estadistica dice que es mas probable que despues de ver estos datos, la cantidad de multas baje que que suba. (aunque las probabilidades de que suba aun son considerables)

Otra cosa a tener en cuenta es los novedoso de la medida que hace que bastante gente vaya con cautela hasta ver como en serio van, y que seguramente no hayan cambiado la limitacion a los radares fijos, no asi a los moviles. Lo que lleva al traste cualquier estadistica posible.

2 respuestas
Meleagant

#66

Tu reducción al absurdo es precisamente eso, absurda. Porque no existe una relación directa entre ley y maltrato, mientras que sí existe una relación directa entre ley y velocidad a la que salta el radar.

Decir que esto es una tontería porque los datos son sólo de 2 semanas sólo demuestra que ni os habéis molestado en leer #1, donde ya he dejado claro que todavía es pronto para evaluar el impacto de esta ley.

Aún así, como bien dice #68, cualquiera que haya estudiado estadística sabrá que un muestreo de 2 semanas es suficiente para concluir que las probabilidades de que el número de multas aumente respecto al límite de 120 son muy pequeñas. Esto, claro, sin tener en cuenta que algunos usuarios han mencionado que no todos los radares están reconfigurados lo cual, de ser cierto, podría modificar sensiblemente los resultados.

1 2 respuestas
B

Es tan fácil creerse las noticias que te dan cuando interesa. Resulta que el plan del gobierno catalán de bajar a 80 km/h para asuntos de mejora ambiental fue un fiasco en estadística dado que se pidió un estudio a una empresa externa. Éstos, al ver que si lo presentaban no evolucionaría la medida, lo que hicieron fue guardarlo en un cajón perdido, tirar adelante la propuesta, y sacar una noticia como ésta cuando convenía (cuando los números están de tu parte cuando quieres tener razón, hazlo saber. Cuando no lo estén, espera a que suban).

Y resulta que cuando Mas chutó a Montilla, salió el estudio a la luz. Y salieron más estudios donde la limitación a 80km/h en BCN no hacía ningún bien.

Basta de tonterías y de creerse a pies juntillas cualquier publicación. Y aparte mil cosas, como ya han dicho sólo son radares fijos, la mayoría ya no sabemos los nuestros / vamos con gps, estamos cansados de multas de 120€ (yo recibí 2) por ir a 90km/h en sitios que sólo se podía a 80km/h (mi dinero no lo regalo). Que la multa te llegue con una diferencia de 2-3 meses respecto a cuando te hicieron la foto "por si no te das cuenta y sigues cayendo" (o porque el funcionariado no se mata y está el sector petado, como justicia). Etc etc...

A mí me viene un politicucho y me dice "la medida ha sido un éxito, y encima hay menos multas, besadme el culo" y lo estrangulo. Con sus políticas sociales improvisadas, sudando de la población y tergiversando absolutamente todo el tiempo para cara a la galería pre-durante-post votaciones. Quizás a alguien aún le caigan simpáticos estos chupópteros y su teatro. A mí ya hace tiempo que me aburre su simpleza mental.

1 respuesta
Meleagant

#70

Pero ¿qué creerse a pies juntillas cualquier publicación? No es una encuesta, ni un estudio de mercado, es un dato medible y objetivo: desde que se impuso el límite el número de multas en radares fijos ha descendido un 62%, ni más ni menos.

Luego cada cual lo valorará como quiera, pero dejad de decir que si la noticia tal o cual, porque más objetiva no puede ser.

1 respuesta
TheV1ruSS

#69, si "todavía es pronto para evaluar el impacto de esta ley", que problema hay con el comentario de #66 que tiene toda la razón del mundo ademas no hace referencia a tu comentario en particular ?¿ Y otra, si es que es todavía pronto para evaluar, porque posteas esta...."noticia"?¿

PD: por si no te has enterrado no se trata del maltrato sino de como se pueden "manipular/interpretar" estadísticas, xD. Saludos!

PD2: las probabilidades de que suba/baje el porcentaje de multas es como bien ha dicho #68 50% - 50% y mas arriba te han dado mas de una explicación posible de porque en las primeras semanas nos pueda dar la sensación de que se recauda menos. Por no incluir todos los datos en la estadística, por miedo de los conductores, por no configurar los radares todavía etcétera.

PD3: en serio, cuanto te pagan ?¿ :P

OwNeaDoR-T

#69 Hombre mi reducción al absurdo seguro que es absurda para ti, ya que por lo que veo no has entendido lo que quiero decir. No estoy hablando del maltrato, es un ejemplo, como podía haberte puesto caramelos. Lo que intento explicar es que el impacto de una ley restrictiva, sea la que sea, no puede contabilizarse con datos fiables en 1 semana.

Yo en ningún momento me he posicionado a favor de ninguna de las 2 tesis que se sostienen, la recaudatoria y la no recaudatoria. Simplemente intento explicar, desde mi punto de vista, la manera en la que nos manipulan medios/publicaciones/agencias de datos con una información que, aún siendo veraz, la única finalidad que tiene es crear controversia y que gran parte de la población crea que con ese dato se demuestra que no hay afán recaudatorio en esta medida, cuando la realidad es que para evaluar si hay o no afán recaudatorio se necesitaría mucho más tiempo.

Resumiendo y para no alargarme más: me da lástima que la gente normal y corriente que hasta hace 2 días se quejaba porque consideraban que la medida estaba hecha para sacar pasta con las multas, crea en base a este dato ridículo que estaban equivocados.

Me hace ver que en España la gran mayoría de la gente, los de Viva la Estebán y Salvame Deluxe, son tan fácilmente manipulables que miedo me da que algún chalado se haga con el control de los medios

1 respuesta
Meleagant

#73

Te he entendido perfectamente.

El impacto de una medida contra el maltrato no va a ser inmediato, no es algo matemático. El impacto de una medida como esta sí, a partir del momento en que se reconfiguren los radares las multas saltan con el nuevo límite y no hay más.

Una semana puede no ser mucho tiempo por el único hecho de que parece ser que no se han reconfigurado todos los radares todavía (dice la gente por aquí, no hay ninguna fuente sobre eso), pero nada más.

1 respuesta
OwNeaDoR-T

#74 Bueno mira pues te pongo otro ejemplo para que te quedes más tranquilo: La ley antitabaco

La lógica nos dice que gracias a la ley antitabaco habrá gente que deje de fumar. Ahora bien, el hecho de que a la semana publiquen un dato que refleja que en la primera semana desde que entró la ley hayan dejado de fumar más gente que la semana anterior a la ley es suficiente para afirmar que es por culpa de la ley?

Sin ir más lejos, a mi se me ocurre que en esa semana (recordemos que es en Enero), puede haber dejado de fumar muchísima más gente como resultado de buenos propósitos para el año nuevo, y en la semana anterior que hay fiestas como nochebuena o nochevieja el aumento del consumo de tabaco es algo normal.

A lo que voy, y a ver si así me entiendes (ya que en este ejemplo si que hay relación directa entre prohibición-descenso del consumo), el impacto de una medida ha de hacerse a lo largo de un periodo de tiempo lo suficientemente amplio como para que no pueda estar viciado de agentes externos, como en el ejemplo que te acabo de poner.

Pd: espero que ahora no me saltes con la ley antitabaco, te recuerdo que es un ejemplo sin mas.

B

no creo que la gente corra menos.

simplemente la gente ya se sabe donde estan los radares y 50m antes reducen para luego volver a correr.

1 1 respuesta
Corven

#76 Pues yo si que he notado que la gente corre menos. Yo mismo ahora pretendo no pasar de 115 para evitar las multas. Así como0 antes me adelantaba monton de gente al vuelo, ahora no ves a tanto alegre pisandole.

vasag0

de los radares que han compuesto el "dato objetivo" segun meleagant ¿cuantos están en autopista/autovía en un tramo antes limitado a 120 y ahora a 110? Todas las cabinas tienen cinemómetro? están todos activos?

lo de dato objetivo está muy bien, lo que no tenemos es el dato completo para una interpretación objetiva

B

#71
Te esperas a que el dato objetivo esté al mínimo posible, lo publicas, quedas como el puto amo.

Alguna vez bajará la tasa de multas. No vale pillar la más baja, y decir "si es que sois unos quejicas" e irte andando como John Wayne. Un poco de interpretación crítica. Si no, también podríamos decir que el paro... HA DESCENDIDO! Y son datos objetivos. Ahora, ha descendido de un 25,3 a un 25'2. Pero esa encuesta objetiva y con total rigor no sería populista, no?

1 respuesta
Meleagant

#79

Si el titular es "El paro ha descendido un 0,1%" sí, es objetiva.

1
B

Y no ves ningún rintintin ni querer tomar cierta dirección en la noticia? Por qué no se anuncia que somos TOP 3 de la UE con más paro, que sólo hacemos que engrosar ese número, pero si baja un poquito, lo hacemos noticia a 30 hojas con portada en Times New Roman negrita y 72? Por qué siempre se dice que en verano "ha subido el pleno empleo"?

Son ganas de ser un analfabeto funcional.

1
ReEpER

Hoy mismo me han parado : ) un radar camuflado, y me ha hecho perder 1.5 horas, con intención de desmontarme el parachoque.

Iva tranquilamente a 140-160 por b20 ( la de la costa a las 22.00 ), cuando, veo un coche en un lateral parado, curiosamente. He frenado evidentemente y he pasado a su lado a los 100 que marca la via en ese sitio.

5km mas adelante control, que me a parado, alegando que llevaba un detector de radar. Me reido, y les he dicho, si un detector de radar es tener un poco de ojo... pero bueno, no se, me vas a multar o no? y me sueltan que la multa asciende a 6000€ si encuentran un detector de radar.

Evidentemente no han encontrado nada, porque no lo llevo.

me ido tranquilamente a casa, despues de 1 hora y media, riendome de ellos.

Realmente era un peligro! Pordria matar a alguien...

Referente a #64 ha dicho una verdad como un puño, esta mas que demostrado las inventadas que se han pegado con las estadisticas de muertos en carretera.

Este año mismo desaparecieron 240 muertos. asi a vote pronto que gracias a karmelo de BMWfaq a salido todo a la luz desde movimiento140.
Lo del paro no tiene nombre, cambiamos las edades de contar: si estas haciendo un curso no cuentas etc... lamentable.

3 respuestas
koalas

#82 hay que ver... xD que te desmonten el paragolpes :S

ayer fui a jaen fiesta de la primavera, al volver puse un ratiyo el coche por zona de curvas y no hay nunca un radar, menos por la carretera de jaen hasta bailen, 160 para quitarle un poco la perrera xD

B

#82
¿6000€ si llevas un detector de radar? La madre del tano.

ReEpER

hasta 6000€.

Luego son 1400 si llega pero vamos que la gracia te la hacen.

Y los 6000€ es si llevas montado un inividor, i te lo pillan conectado, que se a de ser MU tonto : )

B

Esto solo es humo para que no hablemos de las desvergüenzas del Gobierno. Vamos, distraccion para la plebe, que esta semana no tenemos futbol en España....

1 respuesta
ReEpER

#86 verdades como puños. pero almenos el futbol me distrae, esto me toca los cojones.

13 días después
Meleagant

Bueno, ya con datos más completos y precisos:

Las multas de tráfico caen un 47% desde la implantación del nuevo límite

Estos datos ya incluyen multas de todo tipo (no sólo radares, como la noticia con la que abrí el hilo).

Se confirma la tendencia a la baja del número de sanciones.

1 1 respuesta
1 comentario moderado
Meleagant

#89

Evidentemente que a ti te pongan o dejen de poner una multa es, en la mayoría de los casos, cosa tuya, no del Gobierno.

Desde luego vuestro razonamiento es infalible. Si aumentan el número de multas, se demuestra que la voluntad del Gobierno con esta medida era recaudar más, y si se reducen, se demuestra también, sólo que los ciudadanos quieren ahorrar más (a 120 no querían ahorrar, se conoce) y al Gobierno le salieron mal los cálculos.

PD: El uso de detectores de radares (que no su instalación) puede considerarse infracción al ser un medio para evitar la vigilancia.

2 respuestas

Usuarios habituales