Diana Quer, la joven desaparecida en Galicia

B

#113 Yo me dedico a cruzar la calle cuando estan pasando coches a gran velocidad, no entiendo porque a la gente le puede dar miedo, llevo toda la vida haciendo eso y todavia no me han atropellado

6 1 respuesta
tholdrak

#121 Claro, porque cruzar una calle mientras pasan coches es lo mismo que caminar por una calle vacía o un polígono industrial.

Hola??

PD: me pregunto cuántos de los que tenéis miedo a los polígonos industriales habéis pisado alguna vez uno. Tiene pinta de que los habéis visto en las series americanas xD

1 respuesta
B

Yo voy bastante a polígonos industriales a patinar por la noche. Al principio estás entranquilo, no controlas toda la zona, y tu instinto te dice que vayas con cuidado. Es totalmente normal.
Pasado unos minutos te relajas y tu parte racional se va imponiedo.

1 respuesta
B

#122 Te está poniendo un ejemplo estadístico.

El que pone comparativas sin sentido eres tú, comparando una calle chunga con el que caigan macetas.

tholdrak

#123 Y nunca te han robado, violado o asesinado?

Imposible, los polígonos industriales son muy peligrosos.

1 respuesta
B

JODER XDD, pero qué coño os ha dado con los polígonos industriales?

B

Es increíble a lo que llega la disonancia cognitiva de esta gente, que niegan la posibilidad de peligro ante ir solo de noche.. en una noticia de una tía a la que raptan yendo sola de noche.

1
B

#125 No hay nadie nunca. Y si hay alguien le pego un navajazo jajajaj

1
H

Es que la gente es gilipollas, defiende lo indefendible con tal de tener la razón, el que no vea peligroso que esa niña se pegue más de 1 kilómetro en un barrio de gitanos, sola, sin conocer a nadie de ahí (iban de vacaciones) y con las pintas de guarrilla que tenía, es ciego

2 respuestas
B

#129 Me veo a algún amigo de la víctima:

"Venga, va , no seas pava, que jamás ha ocurrido nada".

De todas formas, aquí no pasa nada, circulen. La adivina está haciendo su trabajo. Luego, una proyección de El Secreto con todos cogidos de las manos, se reparten libros de Paulo Coelho, y a seguir con los mundos de yupi. Que la negatividad no nos amargue.

1 2 respuestas
B

#130 Te ha faltado él "Yo llevo toda la vida pasando por barrios así y nunca me ha pasado nada"

B

Es lamentable que ocurran estas cosas, que una mujer tenga que tener especial cuidado sobretodo cuando ya es de noche, yo mismo me veo obligado siempre a acompañar a mi novia porque más de un susto se llevo cuando iba sola y quedábamos de noche, esta chica podría haber evitado el mal si hubiese sido acompañada, ya sea por un grupo de amigas o con algún hombre de confianza, coincido con la opinión de muchos foreros sobre este tema.

Ojalá este machismo no existiera por parte de esos descerebrados, pero hay que prevenir antes que curar.

1 respuesta
H

#130 Me veo a alguno de mediavida

AH, porque son gitanos no??? RACISTA!!"$··

B

#132 Eso es cierto, lamentablemente el mundo está así

Mikelete

Y a mí que las veces que me han intentado atracar han sido en barrios de ricos...

2 respuestas
B

#135 Porque el problema te puede ocurrir en absolutamente cualquier lugar. Por eso hay que ir siempre cauto.

No como alguno, que dice, o bien que nunca te ocurrirá nada jamás en ningún sitio, y por lo tanto no hay que ir cauto (¿?), o bien que como sí que puede ocurrir cualquier cosa y en cualquier lugar, nunca hay que ir cauto (¿?). Fallos lógicos propios de la adolescencia (justo cuando a todo el mundo le da por pavonearse poniéndose a sí mismos y al grupo en situaciones buscadas de peligro). Si continúan más tarde, irreparables por completo, no hay nada que hacer.

1 respuesta
Teq-

#135 deberías irte a un polígono industrial entonces, son los lugares más seguros del planeta.

4 1 respuesta
tholdrak
#136MoRdOrEye:

No como alguno, que dice, o bien que nunca te ocurrirá nada (¿?), o bien que como puede ocurrir cualquier cosa en cualquier lugar, nunca hay que ir cauto (¿?).

Nadie ha dicho eso. Una cosa es ser cauto y otra tener miedo.

Pero tú puedes seguir erre que erre como haces siempre montándote tus películas.

#137 La gente que trabaja en uno tienen que ir acojonados a trabajar todos los días, no?

jajajaja

1 respuesta
B

#138 El miedo es adrenalina circulando y activándote, poniéndote en alerta. No un concepto trascendental, que te tengo caladísimo xD

2 respuestas
tholdrak

#139 Que si que si, que de las cosas que has dicho arriba ninguna se ha dicho en este hilo.

Mikelete

Te digo que voy más tranquilo por la cañada real qué por cualquier zona de copas llena de niñatos pasados de vueltas y gorilas que por tirarles el cubata sin querer te inflan a ostias.

1 1 respuesta
B

#141 ¿Acaso alguien ha dicho que por la zona pija no te pueda pasar nada? Todo lo contrario.

Esto que se ha formado es un debate de racionalidad vs. irracionalidad a la hora de ir sólo/a de noche, no una competición de a ver qué zona es más peligrosa.

1 respuesta
tholdrak

#142 Hay que ir con miedo también por la zona pija?

Algunos vivís con el miedo en el cuerpo me parece a mi.

1 respuesta
B

#143 El troleo es un arte, no simplemente soltar chorradillas, ¿eh? Anda que no te queda...

Edit: Ahora caigo.. ¿por casualidad vives en un pueblo con polígono?

3 1 respuesta
A

Se sabe que existen personas que se dedican a violar chicas, incluso algunos las matan y las hacen desaparecer, también se sabe que esas personas prefieren encontrarse a la chicas solas en un lugar desolado y poco iluminado para que que nadie pueda verlos.
Entonces creo que es normal decirle a una chica que no camine sola por lugares vacíos y poco iluminados, a no ser que quieras que le pase algo.

A los hombres también nos puede pasar algo, es mucho más difícil que nos violen, y también es más difícil que nos atraquen, ya que somos más violentos y fuertes, por lo que cualquiera con dos dedos de frente prefiere atracar a una chica que pueda manejar con más facilidad.

tholdrak

#144 Buena manera de tirar balones fuera cuando te han pillado con el carrito del helado.

2 respuestas
Akiramaster

#72 sin duda es lo más importante del tema.

#139 el miedo es una emoción y como tal es un mecanismo de reacción. La consciencia de ello viene después y quien no controla sus emociones fracasa en la vida.

B

#146 Es que eso de no saber que en el centro de las ciudades ocurren palizas cada dos por tres, y asesinatos cada cierto tiempo, de forma aleatoria y sin motivo (me ha mirado mal, pandilla que va buscándolo, encontronazos, etc.), es muy de persona de pueblo (con todos los respetos). Y como nunca te ha dado miedo una calle, ni un polígono, pues he pensado que igual es vives muy cerca de uno. Y si nunca ha pasado nada, ni hay por lo qué temer, supongo que será un pueblo, y pequeño. Y esa vivencia personal, sumado a la ignorancia sobre lo que es una ciudad, te lleva a burlarte y ridiculizar todo lo que sea comentar sobre lo que para otros es obvio.

2 respuestas
tholdrak

#148 Vivo en una ciudad.

Ves cómo te montas tus películas?

2 respuestas
B

#149

<<Sheila Barrero Fernández. María José Zapico. Antonio Hernández. Constantino Guerra Pérez. Rocío Fernández Ameijeiras. Estos son sólo algunos de los dramáticos crímenes que en las últimas décadas han conmocionado a la sociedad leonesa. Algunos de ellos aún sin resolver. Otros, a la espera de no caer en el olvido, como es el caso de Rocío Fernández, una joven de 24 años que falleció asesinada el 7 de junio de 2005 y cuyo cadáver fue encontrado en un vertedero en Navatejera. La familia de Rocío....

Sin embargo, los casos que más sacuden la memoria en la crónica negra leonesa son los que siguen aún sin esclarecer. Sheila Barrero Fernández fue vista por última vez en la carretera que une Villablino y Degaña. La última semana de enero de 2004 la joven, de 22 años, era encontrada en su vehículo, asesinada de un tiro en la nuca. Sheila, en algún momento se desvió de su camino a casa tras salir del pub en el que trabajaba, y pese a la lucha incansable de la familia, el asesino huyó sin dejar rastro, y el caso, sigue sin esclarecer...
>>
http://www.diariodeleon.es/noticias/leon/crimenes-sin-resolver-memoria_727202.html

2 respuestas
Tema cerrado

Usuarios habituales