¿Diferencia entre EOI y academia?

Kartalon

A ver, la EOI no es ni mejor ni peor a los títulos TOEFL, ESOL y demás, son cosas distintas y complementarias.

Las EOI son centros de estudios en los que te preparan, mejor o peor, dependiendo del profesor y del centro, yo he tenido distintas experiencias: desde profesores que se nota que controlan mucho y potencian mucho la participación en clase con grupos pequeños a otros que les importa un bledo la clase. Obviamente al ser centros públicos no te valdrá una pasta (como te puede valer una academia) y finalmente obtendrás un título de validez en el ámbito NACIONAL.

Es decir, ir con tu título de EOI al extranjero te valdrá de poco o nada, en España podrás acceder a más becas y te valdrá para opositar y demás historias.

Los exámenes y certificados como TOEFL o ESOL y otros se caracterizan por ser exámenes con cierto prestigio internacional por lo tanto te pueden ser útiles cuando salgas del país y también dentro de España a la hora de buscar trabajo (para opositar creo que no valen, pero no tengo ni zorra). Pero obviamente no te ofrecen formación, son unos exámenes por los que tu pagas, te examinas y si apruebas obtienes una certificación de tu nivel de inglés.

Por lo tanto, obviamente, lo primero es la formación ya sea en una academia (más cara pero quizás te garantizas cierto nivel de enseñanza) o en una EOI (más barata y obtendrás un título), o incluso viajando a algún país del idioma a aprender ya en niveles más avanzados.

Luego ya, si lo necesitas por lo que sea, pues sacas tantas certificaciones como quieras para tener algo que respalde tus conocimientos del idioma.

Espero con este tocho haber aclarado algo, pero es que estoy cansado de ver comentarios absurdos como "los exámenes de Cambridge son mejor que la EOI", cuando es una comparación que no tiene ni pies ni cabeza.

doogie780

Hombre, al fin y al cabo estás hablando del título de la EOI y el TOEFL, si bien la EOI se usa el 95% de las veces como preparatorio para después hacer uno u otro test.

Me gustaría que me evaluasen en inglés, de cualquier tipo, sin estudiar nada. Dudo mucho que tenga problemas para entrar en C2. Lo peor sería el writing, que si bien es imposible que cometa ningún tipo de falta tanto ortográfica como de gramática, tendría que ver los tipos de esquemas para los diferentes tipos de textos (artículos, cartas...)

Si me saco un TOEFL, que seguramente lo haga, lo haré por libre. Y lo siguiente será meterme a una EOI para estudiar finés ;D

Usuarios habituales

  • Celonius
  • japuchi
  • getalega88
  • Pontifex
  • PeLoTaSo
  • MrAw3s0m3
  • kritita