El doble rasero contra el feminismo

arion10

#240 Cuantos hombres también están invisibilizados q han descubierto cosas?? Eso sinceramente es una tontería. Se explica pq pasa y se les dice q son tan válidas como cualquiera y q en sus manos está su vida, y ya desde su libertad se apañaran.

1 respuesta
Quebrant

#241 Hay que tener unos cojonazos como para llevarlos en una carretilla para que te atrevas a decir que cuántos hombres hemos invisibilizado en la Historia. Y por supuesto habrán sido invisibilizados por motivos de género.

Ya veo el caso que le has hecho a mi consejo de la empatía. Corto de miras y los cojones como bolas de demolición. A ti no vuelvo a responderte.

1 2 respuestas
Mirtor

#240 Existieron, sí, pero poquísimas. Es una desgracia, ya que probablemente hemos tenido que esperar más para recibir ciertos avances tecnológicos que si fuéramos una sociedad igualitaria desde el inicio. La cuestión es que, no importa cuánto te esfuerces, SIEMPRE va a haber más hombres que mujeres representando los avances científicos y culturales, al menos hasta que los últimos 2000 años de Historia dejen de ser relevantes. Me parece bien hacer hincapié en las mujeres importantes, cosa que ya se hace, pero por desgracia es imposible conseguir que tengan una visibilidad equiparable a la de los hombres, y negarlo es negar los hechos.

1 respuesta
arion10

#242 Frena vaquero, frena... Has apretado mas de lo debido al caballo y te has pasado de largo...

Hombres invisibilizados q han descubierto cosas. Es mentira?? Han sido invisibilizados por lo mismo q la mayoría de las mujeres q han descubierto algo, pq hay descubrimientos mas importantes. Es bastante simple, no hay q correr ni alterarse. No es una cuestión de genero, es una cuestión de importancia.

A q a Marie Curie si q la conoces?? Q pasa q a esta no pudieron "callarla" o q??. No amigo, si no q su descubrimiento es muy importante, mucho mas importante q el de muchísimos hombres y muchísimas mujeres.

Lo q tengo no es falta de empatía, si no q valoro las cosas por lo q son, alejandome del genero. Eso creo q hace q intente ver desde un punto de igualdad.

Vosotros me recordáis al típico arbitro de fútbol (ves fútbol o también es de machirulos y cosas así, si no vale cualquier deporte, pero con fútbol q es muy conocido). El árbitro pita una falta, q está mal pitada, y luego pita otra q no es al otro equipo para compensar. Al final sabes q es lo q ha hecho el árbitro?? Confundirse dos veces.

Pues eso me parece lo q tu llamas empatía en este caso. Tratarlas de tontas q no pueden llegar a la cima ellas solas Ya han demostrado q pueden y eso en condiciones adversas, imagínate ahora q pueden estudiar y de todo como los hombres. El tiempo les dará la razón por sus logros, pero q sea así y no intentando "arbitrar mal" ahora nosotros...

1 respuesta
A

#29 Eso es lo que intenté explicarle al juez cuando después de follarme a una alumna mía de 15 años teniendo yo 37.

Quebrant

#243 Hay muchas más de las que piensas, pregúntales a las feministas que se dedican a rescatar ejemplos. Y no hablo de mindundis precisamente, sino de las pioneras del cine, de las ciencias de la computación...

Esto no consiste en alcanzar un 50% de representación femenina forzada en los libros de texto, no es darle el mismo número de páginas a Catalina de Aragón que a Napoleón. Consiste en aumentar la representación, de la actual 0 a algo que no sea 0. Se puede hacer sin inventarse la historia, porque realmente pasó. No solo en ciencias y tecnología sino en toda la producción artística. Esto no tiene absolutamente nada de malo, y estar en contra no tiene el menor sentido.

3 respuestas
Nott

Sois la consecuencia de que en los libros de texto no se incluya a mujeres. Que os pensáis que las mujeres no han hecho nada y hay cientos de ejemplos de mujeres importantes en la música, el arte, la literatura, el teatro, la poesía, la guerra o la piratería. No es que los hombres hayan descubierto o hecho más cosas o mejores que las mujeres, es que vivimos en una sociedad ANDROCENTRISTA, donde todo gira en torno al hombre. ¿Quiénes os creéis que han escrito durante años los libros de texto? Pffff es que no hay más ciego que el que no quiere ver.

1 4 respuestas
A

#247 Yo también citaría el problema de que en vez de abrir hilos o escribir artículos sobre mujeres que hayan hecho cosas en la historia, parece que los feministas prefieresn repetir una y otra vez que la historia es machista blablabla.
Luego tienes a gente como los de It's History que te hacen un vídeo sobre mujeres piratas y fuera, ni van de luchadores de una causa ni nada. Es la diferencia entre que te interese la historia o que la quieras usar para quejarte.

2 respuestas
arion10

#246 Si, se pueden meter y tal... Pero vamos, siempre y cuando no se quiten los importantes, q esos son los q se deben dar obligatoriamente (a mi forma de ver).

Pero esq a mi hacer algo por "igualar" me parece una chorrada, no por nada, si no pq lo veo menos válido. Entonces si q consideraré q las mujeres no saben hacer las cosas y las tienen q poner pq si no se enfadan.

Yo mi opción es darles tiempo, ellas solas van a deslumbrar, no son tontas, no tienen deficiencias ni nada y son muy aplicadas y maduran en años clave de la enseñanza, esq dentro de unos años van a haber mujeres increíbles, aparte de las q ya hay hoy en día, q hay alguna q tela, como muchos hombres, pero algunas en ciencias y tal q son campos q tocan menos q son tralla de la buena.

Es como lo de poner en la plantilla 50% de mujeres y cosas así... Q arreglen los fallos q tienen de verdad, las cosas q de verdad no ayudan a q la mujer pueda desarrollar toda su carrera de la misma forma q un hombre y a correr, el resto ellas solas lo consiguen, q no son tontas ni les falta nada.

PD: Con esto lo q digo esq para mi confiáis poco en ellas, parece q hay q nombrarlas o ponerlas como si ellas solas no pudiesen llegar a ocupar esos "puestos" cuando dentro de nada los van a ocupar por méritos propios.

#247 dime q mujeres compositoras, o músicas, han sido mejores o han sido precursoras para cambiarlas por los q generalmente se estudian.

Mirtor

#246 Sí, pioneras del cine o de la computación, ambas cosas modernas. La verdad es que cine no he dado en mi vida, pero a Ada Lovelace me la enseñaron en el colegio. Estás partiendo de la base de que su representación actual es cero, y no es cero. ¿Se podría hacer algo más? Pues quizá, depende del campo y de la edición del libro, seguro que hay cosas que tocar, pero no podemos hacer milagros, sobre todo antes del siglo XIX y, en la mayoría de los casos del XX.

2
sephirox

.

2 respuestas
A

#251 Y en lugar de abrir un hilo explicando la historia de esas mujeres, simplemente me dices lo mal que las ha tratado la historia. A eso me refería.

Quebrant

#248 ¿Cómo conseguir que las editoriales dejen de invisibilizar a mujeres en libros de texto, subiendo un vídeo a Youtube o emitiendo una queja formal a las autoridades responsables? La primera, claro que sí.

¿Y por qué asumes que las feministas que se quejan no se dedican también a recopilar ejemplos positivos de mujeres? ¿Y por qué asumes que "ir de luchador con una causa o algo" es algo malo cuando precisamente hace falta luchar?

1 respuesta
arion10

#251 A ver, q si, pero esq con la materia q hay, hay tanta gente por delante. A mi no me parece mal nombrarlas y todo eso, dar esa visibilización, pero sinceramente si fuese a mi al q hiciesen eso no me gustaría.

A mi no me gustaría q me incluyesen pq debe haber un cupo, si no pq lo q valgo y me merezco (algo por lo q seguramente nunca esté en ningún libro jajajaja).

En todos los campos hay mujeres importantes, pero si haces la comparación según importancia, generalmente salen ganando los hombres, y es lógico, no es algo malo para las mujeres a mi forma de ver. No esq ellas hayan sido tontas, simplemente q no han podido ejercer o fortalecer su "posición intelectual" (por llamarlo de alguna forma).

Dentro de un tiempo, de todas estas chicas q están estudiando ahora saldrán un montón y nos reiremos de tener q meter a ninguna de hace chorromil años por obligación.

A

#253 ¿Cómo consigues que se conozcan personajes históricos femeninos? ¿Hablando a la gente sobre ellos o llorando en MV sin hablar de nadie en concreto?

¿Has escuchas alguna vez la frase "Sé el cambio que quieres ser en el mundo"?
Y bueno, cuando has mencionado los libros de texto ya me has matado. Me estás demostrando que te importa más que se institucionalicen los personajes históricos femeninos a que se conozcan. Y yo que pensaba que esto iba de historia.

1 respuesta
vene-nemesis

Me juego un testículo a que en proporción hay mas hombres importantes olvidados por la historia que mujeres de la misma relevancia, pero eso no importa al culto de la vulva.

Yo no sé que intolerancia tiene el feminismo contra las cifras contrastadas y la revelación total de la información, ejemplo claro está con el tema de las denuncias falsas sobre violencia de género, que siempre que se habla de ellas te dicen que son el 0,04% y blablabla, pero lo que no te cuentan es que las sentencias que se llevan a cabo sobre las denuncias de violencia de género favorables a la denunciante son del 22%, luego el 78% de denuncias que hay en el limbo sumado a que poquísimos hombres denuncian que en efecto ha habido una denuncia falsa son datos que nunca te dirá una feminista.

Tanto llorar por la historia del pasado, mirada desde el prisma de hoy en día, cuando ahora tenéis todas las libertades y posibilidades de ser relevantes en todos esos campos de la ciencia y el arte que los hombres han monopolizado, deja claro que la intención no es amasar logros si no perpetuaros en el cómodo papel de la victima de una situacion que ni vivís, ni habéis vivido, ni os afecta.

El buen feminismo del primer mundo, inventémonos la rapeculture y la sociedad falocentrista, no vaya a ser que tengamos que trabajar por ser científicas, artistas, o dedicarnos a las humanidades teniendo que dar la talla con el estándar de excelencia que si se le exige al hombre en todos esos campos.

Quebrant

#255 Claro, porque todos los niños se meten después de clase a Internet para informarse con vídeos en inglés sobre personajes históricos femeninos. Teniendo eso, ¿para qué hablar de esas mujeres en los libros de texto, su principal herramienta de conocimiento?

¿PERO TÚ TE LEES?

1 1 respuesta
lawea
#238Mirtor:

es que eres un machista.

Hombre, si un desconocido me llama machista en un foro pues tendrá razón. Quién sino tú para saber lo que soy o dejo de ser.

1 respuesta
Lexor

#247 y lo de intentar educar y compartir tu conocimiento como que no, no? crees que lo vamos a rechazar de primeras o que moriremos con la cabeza en llamas al no entenderlo?

Mirtor

#258 Las pilas del sarcasmómetro.

1 respuesta
lawea

#260 Se llega a un punto después de leerles tanto que te piensas que lo dicen en serio, sorry por no haberlo pillado :D

nizku

#246 En los libros de texto de historia, se da una historia resumida no lo siguiente, ultraresumida, el tiempo es limitado y lógicamente se dejan la mayor parte de figuras importantes sin nombrar, tanto hombres como mujeres.

Teniendo en cuenta que históricamente el hombre tenía una posición de mayor relevancia en todos los ámbitos más importantes que marcan el progreso de una sociedad, desde la política, economía, militar, etc, es lógico que las figuras más importantes fueran hombres.

Además, si conocerías la historia y la analizaras de una forma objetiva, entenderías el proceso por el cual se llegó a esa situación y que las razones iniciales son puramente biológicas.

Este mismo proceso lleva revertido décadas y hoy en día mismamente hay más mujeres que hombres en la universidad en todos los países occidentales.

#247 Ya dejando a un lado las mentiras que sueltas sin despeinarte, no puedes vender a la vez el mensaje de que la mujer ha sido relegada históricamente a una posición secundaria, que incluso hoy en día la sociedad es patriarcal, y que al mismo tiempo la mujer ha tenido el mismo protagonismo histórico que el hombre.
Como siempre das la mejor imagen del feminismo, ignorancia, dogmas y falsa superioridad moral al mismo tiempo.

2 respuestas
vene-nemesis

#262 no se te olvide el:

-"no os enseñan nada sobre la mujer en esta sociedad androcentrista"
-nos puedes enseñar tú?
-"yo no os voy a enseñar nada, si queréis aprender leer por vuestra cuenta que hay mucho material"

:psyduck:

B

Conclusion del feminismo de hoy en día
Hombres= MALO
Mujer= BUENO

Quebrant

Me hace mucha gracia cómo vais de mártires en plan "aaaay que somos machistas porque le pedimos que nos enseñe feminismo y no nos enseñaaaa". Como si tuvierais el más mínimo interés por aprender.

Misantropia
#262nizku:

Además, si conocerías la historia y la analizaras de una forma objetiva, entenderías el proceso por el cual se llegó a esa situación y que las razones iniciales son puramente biológicas.

Eso es radicalmente falso.

Ignorancia, dogmas y falsa superioridad moral al mismo tiempo.

1 respuesta
vene-nemesis

Me hace mucha gracia cómo vais de mártires en plan "aaaay que somos feministas porque en clase no se enseña que la mujer hizo cosaaaaas". Como si tuvierais el más mínimo interés por enseñar lo que hizo la mujer en la historia.

nizku

#266
Siglos de historia, donde el ser humano ha sido cazador, constructor, guerrero, donde las capacidades físicas han marcado siempre un punto clave en el juego de poder, supongo que te dará para desarrollar un poco más tu teoría, a parte de "es falso" no?

1 respuesta
A

#257 Podría darle la vuelta a tu comentario y decir que para qué molestarse en cambiar los libros de historia si a los chavales les importa tres cojones. O mejor, ¡los suprimimos y fuera!
Yo en el colegio/instituto no di la historia que me interesaba y sudé brutalmente, pero ahí ya recurrí a internet a mirar lo que me resultaba realmente interesante. ¿Habría sido mejor poner quejas en algún ministerio? ¿Llorar por internet?
Yo le debo lo que he visto que me resulta interesante de historia a gente que se ha molestado en publicarlo, no a un atajo de lloricas. Ahí lo dejo.

1 respuesta
Misantropia

#268 Y todo eso te lo ha dicho tu "sentido común" ¿no? Luego los dogmáticos son los demás. Con el paso del feudalismo al capitalismo hay un empeoramiento manifiesto de las condiciones materiales de vida de la mujer, al margen de las que afectan a hombres por igual, debido al papel que se le impone dentro del sistema de producción capitalista; y no es precisamente una evolución lógica de las razones iniciales de desigualdad impuestas por las condiciones biológicas.

2 respuestas

Usuarios habituales

  • arion10
  • Misantropia
  • lawea
  • Quebrant
  • vene-nemesis
  • nizku
  • Soraghatsu