Ecotasa para billetes de avión: 1,5 a 18€

DunedainBF

#29 Muy bueno, máquina.

1 respuesta
NeV3rKilL

#12 A Noruega les funcionó lo de que los coches eléctricos fuesen más baratos que los de gasolina. Creo que deberían haberse metido más con el transporte marino, pero eso habría grabado muchos más productos indirectamente.

2 respuestas
Pitufooscuro

#28 Es como funciona el mundo, se investiga en lo que hay interés, pero me tengo que el problema de ahora viene dado más porque nadie sabe cómo guardar tanta energía con los materiales actuales de las baterías y es un problema que se lleva años intentando solucionar.

1 respuesta
Kaiserlau

#22 aunque sea parecido o ligeramente superior, necesitas células para generar electricidad + el peso añadido de los tanques de hidrógeno etc.. Aparte lo que dice #27 tu sabes que ostia pega el hidrógeno cuando hace boom? sin contar que es el elemento mas difícil de confinar xD

Ademas la gracia de los turbofan es mucho complicada que la de un secador de pelo, son motores muy eficientes y complejos.

#32 estamos hablando de transporte aéreo tío xD. Aquí entra en juego el business y la física, y resulta que meter peso a un avión va en contra de dos.

3 respuestas
Camperito

#31 de nada figura

Contractor

#29 para ser piloto, aparte de estar en continua formación, hay que estudiar aerodinámica, principios de vuelo, sistemas eléctricos, motores de explosión, motores de reacción, meteorología, instrumentación, regulación de tráfico aéreo, navegación, medicina aeronáutica etc... aparte de una habilitación del tipo específico de avión que vas a volar, y cada 6 meses pones en juego tu licencia en entrenamiento y chequeo recurrente en un simulador.

Lo mismito es que el carnet de conducir XD

Vamos, que igual algo de conocimiento si tengo XD

2 respuestas
Camperito

#36 Si y para estudiar una carrera de {Introduzca aqui lo que le interesa}| tambien, y mi hermano se ha sacado la ingieneria informatica sin saber picar una linea de codigo, apenas el hellow world y pare usted de contar.

3 respuestas
DunedainBF

#37 No creo que seas aún consciente de la bobada que ha sido comparar los conocimientos y requisitos de un piloto sobre aeronaves con 20 años de experiencia a los de un conductor sobre un coche.

6 1 respuesta
Contractor

#37 me parece maravilloso, pero mi culo va sentado en una máquina a 800 por hora y detrás llevo a 186 almas, así que más me vale tener una buena formación y seguir aprendiendo cada día, porque cuando la cosa va mal, el pico de estrés es acojonante, y a veces hay que apretar bastante el culito...

Kike_Knoxvil

#33 En realidad se tiene formas mejores de almacenar esa energía, el problema viene que no es escalable a nivel industrial, todavía

#34 Las células en sí no son la gran cosa (es un tanque donde están las dos sustancias separadas por una membrana al final hasta donde se), el peso de los tanques de hidrógeno dependerá de cuanto hidrogeno necesites
Y sí, lo sé de sobra (por algo es el combustible universal); por eso como dije ya en otro hilo hace algún tiempo no es para utilizar ahora hasta que se encuentre el material idóneo para su almacenamiento. Por lo de explotar, el vapor de la gasolina también explota y no veo a la gente con un miedo terrible a ella

Camperito

#38 Requisitos de un piloto? Tu que te fumas, solo tienes que hacer un curso que vale una millonada, y tener contactos dentro de la mafia para que te pasen el corte. Y luego estudiar obvio como todo el mundo con todas las carreras

2 respuestas
DunedainBF

#41 Tu hermano, el del Hello World, es el espabilado de la familia ¿no?

6 1 respuesta
Camperito

#42 Si, pero el hijo de puta cobra 40 k anuales por hacer consultas en una base de datos, los hay con suerte que le vamos ha hacer

Javier42

Hyperloop chavales, es el futuro

Contractor

#41 se te ve puesto en el tema, si XD.

#34 Prefiero no saberlo XDD

1 respuesta
NeV3rKilL

#34 Pues lo mismo como que vender un coche caro de producir más barato que otro más barato de producir también va en contra de business. Pero es como se incentiva en este mundo. Con dinero. La tecnología es secundaria y avanzará la rama más rentable. Que es la que tendrá inversión.

Si los billetes en aviones de hidrógeno, por poner un ejemplo que yo no tengo ni puta idea del campo pero como ejemplo sirve, son más baratos que los billetes en aviones de keroseno, adivina qué tecnología se desarrollará más.

Lo que pasa que siendo únicamente una ley francesa y los vuelos ser algo internacional, me parece que poco efecto puede tener en el mercado. Debería ser a nivel europeo para esperar algo.

1 respuesta
Kaiserlau

#46 es que los "billetes de hidrogeno" no lo van a ver ni tus tataranietos en las pelis

1 respuesta
arkoni

Estar discutiendo en ciertas tecnologías que si quiera se ven en un futuro es acojonante.

En realidad lo interesante de todo esto es el fin de todos estos impuestos, los llaman verdes para que parezca una especie de eufemismo sobre su fin, pero en realidad todo ese dinero no va al cuidado del medio ambiente de ninguna forma, sino para engordar las cuentas públicas y gastar más dinero en vete a saber qué...

Elinombrable

#37 Lo siento pero eres un poco tonto porque no haces más que decir tonterías. Cuando tu hermano lleve 20 años trabajando en una empresa de programación, si sigue sabiendo solamente picar el hello world, vuelves y lo hablamos.

The_elovator

Vaya chorrada de impuesto, está claro que el queroseno es muy contaminante, pero no hay alternativa tecnológica a día de hoy.

NeV3rKilL

#47 Si el impuesto va en función de lo contaminante que sea el trayecto, como parece, ese billete ya existe.

PaCoX

jaja pero que decis ingenieros agronomos, desde 1997 hay una tecnologia que permite flotar a cualquier altitud, la descubrio el profesor Philip Brainard de la universidad de Medfield

AikonCWD

Me parece una medida perfecta, muy liberal. Lo apoyo al 100%

B

Ecocapitalismo.

La energía va a ser un privilegio al final, cuanto más avanzamos más tontos, a ver qué dice Greta.

2 2 respuestas
The_elovator

Lo curioso, es pensar que un impuesto es finalista, y que en caso de ser así, se dedique íntegra y efectivamente a la tarea que se le supone.

Lo que deben hacer en Francia, ya que están en uno de los países con los mejores expertos en combustión y tratamientos de gases, es incentivar a las empresas privadas a que investiguen y mejoren, entre otras cosas.

ESL_Kaiser

Joder si leéis la noticia, dice que el principal motivo de la recaudación es para el sistema ferroviario así que de eco aviones nada

Contractor

#54 “todos vamos a morir abrasados por el infierno” y tu el primero

1 respuesta
B

#57 yo soy de piel morena titi, estoy mediterraneamente preparado.

A ver si el cambio climático hunde el reino Unido, si es que no sabemos leer las jugadas.

1
ArThoiD

Aviones a base de pila de hidrógeno, claro que sí xDDD Un Toyota Mirai que es de los pocos coches que funcinan con dicha tecnología tiene un rango de unos 400km y es un bicharraco de casi 2 toneladas contando todo...

Almacenar hidrógeno a alta presión, además, no lo veo muy buena idea, para luego usarlo en pila de hidrógeno. Y los turbofán no se yo hasta qué punto se pueden hacer eléctricos......

Dejad de fumar anda, la cantidad de combustible necesaria para un viaje de X000 km es salvaje, y teniendo en cuenta la potencia gravimétrica del combustible fósil vs hidrógeno usado en una pila, no hay color el espacio que necesitas.

Y la pila de hidrógeno es hidrógeno por un lado y aire por el otro. Pero todavía tienen mil problemas hoy en día, uno de los más importantes es la durabilidad.... Y sí, hablo con conocimiento de causa ya que medio-trabajo con ellas.

2 respuestas
Netzach

Los cruceros y tal tienen ecotasa o todavía no? Porque las ciudades flotantes esa sí que son pura mierda.

Usuarios habituales

  • Kike_Knoxvil
  • ReEpER
  • NeV3rKilL
  • Contractor
  • Kaiserlau
  • Camperito
  • Pitufooscuro