Ecotasa para billetes de avión: 1,5 a 18€

Ronjoujoujou

Lo mismo se decía del motor de combustion: "Oh pesa mucho, que materiales usar..."

100 años después, tenemos vuelos comerciales por todo el mundo.

No veo tan descabellado el motor de hidrógeno, que creo va a salvar la industria automovilística, es cuestión de tiempo que llegue a aviación y otros lares, y si no es este será otro.

Ya se probó un vuelo basado en energía solar no?.

ReEpER

Teniendo en cuenta el nivel de emisiones que causa el turismo y los aviones veo normal que se intente reducir su uso, o se tase.

Muchas empresas en suécia ( uno de los paises del mundo con mas horas de vuelo por habitante ), están empezando a tirar de tren etc para intentar ser mas ecologicas. Pese a que el tren es mas caro y mas lento en muchos casos, y provoca mas dinero en sueldos de los empleados.

#36 me encanta porque lo pintas complicadisimo cuando amigos pilotos ( capitanes 2 de ellos ) tienen de idea de motores y de ingeneria en general lo mismo que yo de piraguismo. Y de complejidad poca, eso si, llamarse mientras aterrizan por telefono móvil, para que ( oye que estoy llegando a barcelona, puedes hacerme una foto cuando pase por al lado del hotel W?, si que lo hacen si, ( y esta historia estaba yo sentado al lado del que llamaron en un ático de un edificio de la barceloneta )

_RUGBY_

#59 potencia gravimétrica? Desarrolla ese concepto porque no lo he oído.. en coches veo que usan densidad gravimétrica

1 respuesta
NeV3rKilL

#54 El privilegio va a ser respirar aire limpio y vivir en una zona con algo verde cerca de casa a menos que empecemos a tomar medidas de este estilo.

1 respuesta
ArThoiD

#63 Bueno, me refería a la densidad gravimétrica sí. Comparando combustible + tanque. A ver cómo coño metes hidrógeno a presión en las alas como meten ahora queroseno sin más (entiéndase la simplificación) xD. Sólo con el tanque y toda la movida para tener eso a presión se te va de las manos.

Y la densidad volumétrica del combustible fosil es mucho más alta por ejemplo, ergo aunque el hidrógeno pese poco, necesitas mucho más volumen ergo un tanke mucho mayor para tener la energía equivalente del queroseno por ejemplo, y al final el sistema completo pesa más. Además de que juraría que en aviones no sobra espacio precisamente....

1 respuesta
B

#64 En la edad media respiraban aire limpio, esta medida no se como puede contaminar menos, si lo único que hace es subir el precio del billete del avión.

1 2 respuestas
NeV3rKilL

El futuro de la aviación es el hyperloop. Ni hidrógeno, ni keroseno, ni diesel. Aún que creo que tuvieron bastantes traspiés :sweat_smile:

#66 Porque en teoría lo sube en función de la contaminación del vuelo. Un vuelo poco contaminante menos carga impositiva, un vuelo más contaminante, más carga impositiva. Esto joderá a las aerolineas con flotas viejas básicamente.
Creo que la medida va más encaminada a intentar subir las ventas de Airbus que de un intento de cambio de paradigma en la aviación. Pero se está quedando un hilo bonito con las pajas de unos y otros :'D

1 respuesta
ReEpER

#67 Correcto, la gente preferirá pagar cuotas de 2 eur en vez de 18, por tener aviones del año de la tos.

1 respuesta
B

El futuro son aviones nucleares eco friendly

1
B

Vamos a quejarnos de tener que pagar por el impacto que tenemos sobre La Tierra, total es plana y no existe el calentamiento global...

1 respuesta
NeV3rKilL

#68 Las empresas con flotas nuevas serán más competitivas que las empresas con flotas viejas a raíz de este impuesto.

Luego ya verá cada empresa si este es el empujón que necesitaban para renovar aviones cada 15 años en vez de cada 20, por ejemplo. Pero la medida apunta por ahí.

Esto no va de lo que la gente prefiera.

1 respuesta
Chico_Zombye

#70 Nos vamos a quemar es la broma recurrente con mis colegas. Igual nosotros libramos pero nuestros hijos y nietos van a pillar sí o sí. No estoy para nada en contra de reducir nuestro impacto pero creo que la humanidad ahora mismo está abrochándose el cinturón del coche después de haberse pegado ya la hostia xD.

2
ReEpER

#71 La gente prefiere pagar menos por el mismo servicio o lo mismo por un servicio mejor. Y la que fuerza a la empresa a tomar un cambio, dado que si no, pierden beneficio.

La gente está empezando a tomar consciencia de la ecologia ( almenos en paises medianamente avanzados ), y cuando miren, ui este billete son 50 pavos y 17 de tasa ecologica, y este son 50 pero 2 de tasa ecologia, iran al segundo ( siempre y cuando sea igual de comodo etc ), simplemente es una variable mas que entrará en juego.

Evidenemtente para los old school es complicado de entender y cuidado, que yo soy bastante eco-esceptico, pero vamos es un hecho que si se puede mejorar sin impactar otras cosas, bienvenido sea.

1 respuesta
NeV3rKilL

#73 Estás dejando de lado la competencia entre empresas. Con dos empresas: una con flota nueva y otra con flota vieja, la que tenga flota nueva podrá ofrecer precios más competitivos. Obligando a la segunda a renovar flota para seguir siendo competitiva.

Evidentemente que el consumidor siempre querrá el precio más bajo, la economía va así. Eso se da por supuesto.

No va de que la gente quiera o no subvencionar la compra de aviones con el impuesto en si o de si es una tasa ecológica de 50€ o 100€.

Esto afecta directamente a la competencia entre empresas e incentiva que tengan flotas modernas. En el fondo estamos diciendo lo mismo.

1 respuesta
B

Me parece estupendo para trayectos cortos en los que se podria utilizar otro medio de transporte como el tren o el autobus

1 respuesta
TripyLSD

Obviamente todavía no es factible el vuelo de aviones eléctricos de gran tonelaje, pero yo también creo que se verán en unos cuantos años.
No 2 ni probablemente 10, pero antes de fin de siglo si, incluso puede que antes de 2050

https://en.wikipedia.org/wiki/Electric_aircraft

No estamos hablando de ciencia ficción. Tampoco se predecían vehículos eléctricos en tierra de gran tonelaje y ahí está tesla con sus camiones.

Al hilo:
Me parece correcto. La gente normal coge un avion o dos al año y normalmente por ocio. Y que paguen más ecotasa los business.
¿la ecotasa se aplica también a los vuelos de mercancías?

Contractor

#75 Barcelona/Malaga lo puedes hacer en tren o autobús. Te reto a tener una reunión a las 9 de la mañana en Malaga, saliendo de Bcn por la mañana.

3 respuestas
intelntl

#4 https://innovadores.larazon.es/es/not/las-estructuras-del-avion-electrico-pasajeros-son-made-in-spain

1 1 respuesta
NeV3rKilL

#77 ¿Quién diablos quiere ir a hacer negocios a Málaga? A las 9:00 de la mañana nada menos. ¡Piense un poco señor piloto!

1 respuesta
Contractor

#79 cocaina, hachis... XD

2 respuestas
NeV3rKilL

#80 Touché.

Talekxd

#3 sin ser un experto Elon musk dijo hace tiempo que aun estamos lejos de hacer aviones eléctricos.

VonRundstedt

Impuestos a la clase media y trabajadora con la excusa de proteger el medio ambiente mientras se eliminan y rebajan impuestos a los ricos. Mientras tanto, un gran % de esa clase media y trabajadora apoya estas medidas. El milagro del neoliberalismo.

2 2 respuestas
RayF

Y los progres/izquierda aplaudiendo este tipo de impuestos. Les metes a cualquier impuesto la gilipollez de "eco" y los tontos aplauden con las orejas pese a que afecte a todos por igual.

1 1 respuesta
NickNack

#80 ni caso a la gente que dice chorradas xdd

Se que no es el tema del hilo pero tengo curiosidad por saber el por qué exactamente no son viables para un vuelo comercial. Me imagino que será por el tema peso/eficiencia + seguridad.

Además se me hace complicado imaginarme un motor de un 747 funcionando solo con electricidad. En el motor de un coche la reacción de la quema de combustible solo se usa para generar energía cinética y la térmica se disipa, pero en un avión creo que la reacción va mucho más allá en cuanto a lo que es mover el avión.

Puedo preguntarte que modelo pilotas? Es curiosidad

1 respuesta
intelntl

Me parecería estupendo si con ese dinero se hiciese algo productivo. Pero solo es recaudar por recaudar.

#83 FUCKING THIS

ReEpER

#74 correcto.

#77 skype, Webex, Microsoft teams, algo mas? Si es para una reunion dime tu la necesidad de quemar combustible.

#84 digo yo que afecta mas a los que vuelen mas no?

#83 quien coje mas vuelos, clase media o clase alta? Pues eso.

2 respuestas
B

#77 entonces paga la tasa por contaminar, me parece correcto. Yo tengo cada 2 semanes una reunion a 850km de distancia y mi jefe paga el plus de C02 que ahora es opcional y lo paga con gusto. Eso depende de lo consequente que es cada uno con el medio ambiente.

PD: también decir que es una matada levantarse a las 5:00 y llegar a casa a las 00:00 ;(

B

Falconeti estás acabado. Eso de inaugurar un ave y volverte en avión te va a salir más caro en el futuro.

VonRundstedt

#87 Si es por número de vuelos: La clase media y trabajadora.

Usuarios habituales

  • Kike_Knoxvil
  • ReEpER
  • NeV3rKilL
  • Contractor
  • Kaiserlau
  • Camperito
  • Pitufooscuro