Empatia

B

Me se la definición que es la capacidad de ponerse en otra persona. Y y
tengo una duda sobre la empatia, y necesito ayuda para entenderla. Queria llegar a un punto exacto. ¿Cómo es?, ¿Que es lo que sabeis? ¿Si ve las cosa el otro con claridad? Para explicarnos al detalle, sin haber puntos ciegos. ¿Esto viene de nuestra forma de vivir? Economia, crisis, creencia y los problemas que nos enfrentamos. Alguna cosa más que me falte añadir ¿De donde viene la informacion que se transmite?
Es un mini experimento.
Cualquier otra información es bien recibida. Por favor absteneros de dar una respuesta de que esto no sirve para nada o es una tonteria. Gracias
Para hacer de esto algo eficaz

1 comentario moderado
YokeseS

pues mira. piensa que eres un perro y le hueles el ojete a otro perro. pues la empatia es saber que otro perro te esta oliendo el culo. me explico?

1 respuesta
B

#3 Claro, lo entiendo. Pero podias dar una respuesta más centrada. No quiero tener que pensar que tengo que oler el culo a alguien.

3 respuestas
YokeseS

#4 eso amigo mio. es la empatia

8 1 respuesta
P3R35AN5

Este foro se va a la mierda.

z4eR

Empatia

Foros de internes.

2
Jooki

#4

#5

en serio, la empatia es algo que funciona a nivel neuronal, ya no solo cuando ves a alguien triste ser capaz de sentir su tristeza si no ves que alguien se acaba de caer de la moto y se ha roto la pierna y a ti te duele la pierna o te sientes mal, estas experimentando empatia, si te quedas igual frente al sufrimiento ajeno es que tienes algun problema, o algun tipo de autismo como el asperger o directamente algun tipo de psicopatia.

2 respuestas
z4eR

#8 O bien eres un hijo de la gran puta, que también puede ser.

1 respuesta
Jooki

#9 xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

te entiendo, pero miralo de esta forma: hay muchos niveles de autismo de la misma forma que hay muchos niveles y tipos de psicopatias, no todos los psicopatas son como los de las pelis .

los hay desde el subnormal que se salta el stop y se baja del coche amenazadormente cuando le pitas o el típico taurino que dice que el toro no sufre, la empatia no se limita a interespecies, de hecho hay misantropos que son capaces de empatizar con animales pero no con personas.

quiero decir, seguramente estos hijosdeputa a los que te refieres tenían un problema u otro, es mucho más común de lo que parece.

RosaNegra

que no le hagais el trabajo de clase coño

syst3m-

#8 La empatía no es sentir miedo o pánico a situaciones que te superan. Imagina que cada vez que sientes empatía te duele lo mismo que al otro 🤣🤣

Empatía engloba muchas actitudes con el prójimo, simplemente postear en un foro aclarando una duda ya es una forma de demostrarlo. La empatia ni es malo ni es bueno, ni solo sale en los momentos difíciles. Es algo que viene dí
e serie, te permite relacionarte con tu especie y con el entorno~~~~

Que hay personas que no lo tienen y que les importa la vida humana lo que la de una mosca? Pues si... por eso existen las enfermedades mentales... también hay personas que tratan animales como personas, lo mismo que el sida y un resfriado, cada enfermedad su gravedad.

PD. Esta es MIIIII opinión sobre lo que es la empatía, desconozco la definición que pueda poner en el diccionario.

2 respuestas
Jooki

#12 miedo? quien ha hablado de miedo? creo que no me has entendido

me refiero a sentimientos, ver a gente alegre te pone alegre de la misma forma que ver a gente triste te pone triste pero tambien ciertas situaciones: siempre recordare un dia borracho con los colegas que uno se subio a un muro, se cayo encima de una balla con pinchos, un pincho se le clavo en el brazo y le desgarro la piel, tenia como 3 o 4 centimetros de piel colgando y solto bastante sangre, me dolian 2 cosas, la barriga y el brazo...

1 respuesta
actionchip

no entiendo ná

syst3m-

#13 Si, te he entendido, lo que describes es un cúmulo de sentimientos ( miedo a la situación, empatía, ect ect ) y hormonas ( adrenalina ), si solo hubieras tenido empatía hubieras salido corriendo a ayudarlo ya que los otros factores no te hubieran alterado, en el caso de que no ayudaras claro esta... hay gente que se queda bloqueada, otras saben controlarlo y no les pasa.

verseker

Reflexión de mercadillo sobre la empatía

La empatía se consigue dejando tu ego atrás.
Se consigue no confundiendo la dignidad con la estupidez.
Se consigue no confundiendo el honor con la necedad.
Y sobre todo se consigue no apelando a la razón o a la sensatez cuando solo destilamos cinismo puro.

Solo es empatía de verdad si sentimos que nos traicionamos a nosotros mismos por acercarnos a alguien.
Solo es empatía de verdad si sentimos que nos abrasamos sintiendo.
En ese instante que nos despojamos de eso y miramos a una persona como si nos mirásemos a nosotros mismos con una sinceridad aterradora, tenemos empatía.

Tener empatía en los mejores momentos, en los momentos ideales, es como sobrevivir en un vergel.
Habrás vivido sin sentir la vida en toda su magnitud, y no tendrá mérito alguno.
Y sabiendo esto, hasta el más sincero de los confidentes, hasta el más longevo de los sacerdotes, se mirará a sí mismo con un juicio inevitable.


#1BLACKXILL:

Cualquier otra información es bien recibida

Pd.: Empatía lleva acento gráfico en la I ya que es está rompiendo el diptongo por llevar la sílaba tónica en la vocal cerrada.

#1BLACKXILL:

Cualquier otra información es bien recibida

#1BLACKXILL:

Para ser de esto algo eficaz

Para hacer de esto algo eficaz.

#1BLACKXILL:

Cualquier otra información es bien recibida

Mira... acabo antes. Léete antes de publicar, macho, que me cago en la virgen puta.

1 1 respuesta
syst3m-

#16 Me parece una opinión acertada si pidiéramos a la iglesia( religión X) que describiera empatía.

Tanto el ego, el honor, la estupidez, el cinismo ect ect son parte de la evolución al igual que la razón, que pueden ser validas hoy pero mañana no, todo son adjetivos que van surgiendo para poner nombre a las actitudes que va tomando la sociedad. Hace mil años el honor estaba muy arraigado en las personas llegando a sentirse como un sentimiento como el amor, ahora es una palabra en el diccionario y ya.

1 respuesta
verseker

#17 Obviando el hecho de que he descrito de manera poética un sentimiento complejo y en ocasiones tremendamente subjetivo, sin embargo no está falto de cierta reflexión razonada. Te contesto a lo que comentas porque difiero en varios puntos.

#17syst3m-:

Tanto el ego, el honor, la estupidez, el cinismo ect ect son parte de la evolución al igual que la razón, que pueden ser validas hoy pero mañana no, todo son adjetivos que van surgiendo para poner nombre a las actitudes que va tomando la sociedad

Eso no es así exáctamente, te comento el porqué: el ego, el honor o la estupidez son adjetivos que se utilizan para definir ciertos comportamientos o conceptos que apelan, en unos casos, a sentimientos propios de dignidad o mantenimiento de cierto estado mental en un paradigma vital de cada uno, como el honor; en otros casos al exceso de honor o dignidad dejando a un lado cualquier ápice de empatía buscando una satisfacción psicológica personal, como el ego; en otros casos lo mismo que para el ego pero llevándolo a un inevitable daño moral o físico propio, si hablamos de la estupidez; y en otros casos, si hablamos del cinismo en términos de actitud, la ídem que lleva un individuo en su modus vivendi o en una situación determinada para negarse lo que realmente sabe o siente respecto a ciertas cosas, vamos que no es honesto y que miente.

En el caso de la razón no hay razón, valga la redundancia, para pensar que la razón puede ser válida hoy y no mañana. Me explico. La razón parte de la reflexión y siempre se mueve bajo sus términos. La razón es la capacidad que tenemos de establecer una serie de procesos mentales para llegar a una conclusión. El proceso de razonamiento puede ser cuestionado hoy o mañana y sus conclusiones tambien. Pero la razón como concepto y su capacidad para adoptarla o identificarla, será siempre la misma. No son adjetivos para definir actitudes que va tomando la sociedad, son conceptos subjetivos que además suelen tener un significado más o menos profundo a nivel individual y este además en el caso de los primeros ejemplosq ue has puesto, puede diferir. Es por eso, por el hecho de que sean subjetivos y puedan diferir, por lo que se alejan diametralmente de un comportamiento empático.

Esto último es importante. Si algo puede diferir y ser subjetivo de un individuo a otro, por lo tanto entra en choque directamente con la propia empatía, pues la empatía consiste en adoptar los valores y emociones del individuo con el que empatizamos como nuestros, al menos momentáneamente, para sentir lo que el otro individuo siente. Pensemos además que unos buenos sinónimos de empatizar serían compartir o comprender. A través de el cinismo no se comprende al contrario, pues somos cínicos;y a través del honor tampoco; así mismo a través del ego mucho menos.

#17syst3m-:

Hace mil años el honor estaba muy arraigado en las personas llegando a sentirse como un sentimiento como el amor, ahora es una palabra en el diccionario y ya.

Eso que dices, y disculpa que use esta palabra pero me encanta, es muy etnocéntrico. Estás asumiendo un significado de lo que es o fue el honor en base a tu sociedad o lo que crees saber de ella.

Hay muchísimas sociedades en el mundo y todas tienen su percepción de lo que para ellos es el honor en base a sus valores. El honor existe. Y en mayor o menor medida, aún hoy en las sociedades actuales, todos tenemos ciertos códigos de honor. Esto ocurre simplemente porque no somos máquinas, somos seres emocionales que nos movemos en base a la experiencia recibida, y el honor también se nutre de esto.

Es inevitable que tanto tú como yo podamos tener una percepción subrepticia del honor, aunque no lo definamos como tal, el honor existe en cada uno de nosotros y tenemos unos códigos, estrictos o no, que a lo largo de nuestra vida van variando y vamos adaptando. Pero ahí están y negarlos es negar una parte de nosotros, el honor como concepto está presente.


Joder, me he extendido tanto que me he planteado hasta poner Bibliografía y Webgrafía para las referencias xDDD.
Espero que no se te haga pesado. Me ha parecido cojonudo el debate y por eso he entrado a comentar tu respuesta, que me parece también interesante.

1 1 respuesta
pirri1721

#1 Quieres sentirla en el pecho? Díselo, tomate!

syst3m-

#18 Todo muy correcto, este texto difiere mucho del que has puesto antes.

Quitando el honor que es algo que lo percibo al mismo nivel que la fe, lo demás puedo estar en de acuerdo contigo pero sumando que todo adjetivo es caduco o por lo menos en continua evolución.

Etnocéntrico, por supuesto, como tu, como el vecino o como cualquiera que opine sobre la cultura o tradiciones de otros pueblos, siempre aplicaras tus juicios de valor a la denuncia expuesta en base a tu realidad.

1
Exor720

En 1938, Hitler recibía esta hermosa carta:

“ ‘La Asociación General Médica de Psicoterapia’ le agradece su gran interés en nuestro Instituto Alemán de Investigación Psicológica y Psicoterapéutica y le asegura nuestro total compromiso en el sentido del nacional socialismo.
Nos alegramos de encontrar tanta comprensión en tan altas esferas. La base de ello la da nuestro estado nacional socialista y nuestro Führer. A él debemos que la Ciencia, así como nuestro trabajo pueda desarrollarse sin interferencias. Hoy de mañana el siguiente telegrama ha sido enviado:
“En nombre del “Instituto...” le doy a Ud, mi Führer juramento de fidelidad inquebrantable.“
El Führer, replicaba, gentil:

“Agradezco al “Instituto...” por su juramento de fidelidad y el anuncio de su fundación. Les deseo el mayor de los éxitos en su trabajo.” (firmado) Adolf Hitler.

B

Lo siento #1 los autistas no pueden ser empáticos.

por saber la definición pero por no haberla experimentado en tu vida, psicopata?

#2 [no, Autista/Asperger

tute07011988

Deberías tener empatía con la gente que te lee.

B

La empatía es cuando te identificas con un mono al darte cuenta de que escribes como ellos

Ridote

Que verguenza ajena me esta dando este foro ultimamente...

thecaballero

Simplemente es la capacidad de meterte en la piel de otra persona y sentir en ti lo que él este sintiendo, la falta de empatía es uno de los mayores cánceres a los que se enfrenta la sociedad hoy en día.

Ley por ahí que este user escribía así por qué tenía afasia o no se que rollo, ¿Es verdad o está trolleando como el chicano?

J_Penny

Tu lo que tienes es Alexitimia https://es.wikipedia.org/wiki/Alexitimia

Prixhus
#4BLACKXILL:

No quiero tener que pensar que tengo que oler el culo a alguien.

B

Cómo lo veo yo, y explicado de manera simple, es la capacidad de ponerte en la situación del otro e intentar comprender sus acciones, aunque se peca de un subjetivismo enorme ya que siempre tendrás tu sesgo de por medio.

B

Nada, edito, que fue lo mio una ralladura de cabeza.

Usuarios habituales