Encuesta: Trabajaríais con una renta básica?

Neil-chan

La renta básica de ciudadanía me parece una idea interesante, pero no me parece de aplicación aquí, al menos de momento.

Precisamente no lo veo posible aquí y ahora la gente aún lo vería como "algo para vagos". No se ve el potencial que tiene la no necesidad de trabajar para sobrevivir. Todo el incentivo que esto supone a la investigación, la cultura, la innovación y, en general, actividades de riesgo. La libertad para negociar salarios sin presión: ni peticiones de subidas por el hecho de "necesito para sobrevivir" ni salarios más bajos de lo que corresponden porque "es lo que hay". La impresionante posibilidad que esto supone para que la gente pueda estudiar libremente porque no existe la necesidad imperiosa de trabajar para subsistir.

Solo se ve la posibilidad de tumbarse en el sofá o salir a la calle a tocar la flauta y esperar a que llegue ese mínimo con el que al parecer todo el mundo se conformaría. Que por cierto, la renta básica de ciudadanía no es incompatible con nada, ni siquiera con trabajar. Se seguiría percibiendo, además del salario.

Igualmente, los astutos empresarios verían que todo el mundo tiene eso y en vez de verlo como justicia social y seguir ganando como hasta ahora (o más, dado que el poder adquisitivo aumenta y ellos también perciben la renta), subirían los precios. A mí me parece una idea cojonuda, pero hace falta una mentalidad distinta a la que existe aquí.

1 1 respuesta
M

#30 Es que me parece un poco basto que digas que con 500 euros no tienes ni para salir, me parece increíble xD y más de alguien que ni siquiera trabaja.

3 1 respuesta
Sputnik1

Yo trabajaría porque la vida te sabe mejor si no sólo te conformas con lo suficiente para subsistir. La diferencia estaría en que no me alarmaría quedarme sin trabajo o verme imposibilitada para costearme necesidades, lo que se llama vivir sin miedo.

1
K

#31 el que quiera formar una familia y tener un hogar, va a tener la necesidad imperiosa de trabajar.

Y creo que los salarios se mantendrían. ¿Por qué motivo incrementarían los salarios, si la productividad seguiría siendo la misma o menor?

#32 pues es la verdad y no es que derroche el dinero ni mucho menos.
Simplemente salgo a razón de 9 o 10 horas, y los € vuelan. En una hora puedo tomar dos consumiciones tranquilamente. Si salgo a beber cervezas, a 2€, son 4€/h. 40€ de gasto mínimo. Si vas de copas, hay de todo, desde bares a 3,50€ a 4 o 5€, y copas de 15€ (las cuales tomo porque me invita una amiga que es camarera) dependiendo del local.
Voy a una cervecería tranquilamente y dos cervezas, son 8€. Vale, es de importación y te sirven medio litro, pero en una tarde de fútbol no me quitan una cerveza por cada parte. Le sumas unos frutos secos, y ya te gastaste 10€ viendo un partido.

Y conozco gente que se gasta bastante más. Cobran 1.100 y se gastan cerca de 800€.

2 respuestas
B

Lo único bueno de la medida es el sistema parecido al del paro, nada más. Yo curraría a fondo, pero si me quedara sin trabajo, pues subsistiría con eso y no me preocuparía la cotización y demás (pero vamos, con 500€ al mes no hago NADA. Cobro 1000€ y ya voy apretado...).

Hablando de pagártelo todo (piso, sea alquilado o hipoteca, facturas de agua, luz, teléfono; comida y ocio). Vamos, no sé la gente, pero yo con 1000€ puedo comprarme algo para mí (1-2 piezas de ropa baratas, alguna película en Blu-Ray, etc...) cada 2-3 meses. Y ahorro lo justo, porque más no puedo.

M

#34 y no te da verguenza malgastar todo ese dinero que no es tuyo sangrando a tus padres tío? En serio? Soy el único que tiene verguenza aquí?

5 2 respuestas
D

el estado me apesta bastante, pero me quedaría con esos 500 pavos como dios, y ahora podeis seguir haciendo el hipócrita (la mayoría)

pd: con 21 años pago 150 pavos de piso, tengo bastantes vicios, salgo lo que aguante y de vez en cuando piro por ahí. Y 500 me llegan de sobra para todo eso.

hay mucha gente por aquí q ha tenido pasta toda su vida me parece a mi.

soprotivleni

#23 Tú te haces malabares con el salir, yo me los hago con las necesidades básicas xD (qué envidia... GRRR)
Yo gano algo más 600€ y voy ahorrando. Tengo la "suerte" de no tener que pagar nada por la casa (pongo suerte entre comillas porque los hechos que me han llevado a esta situación de tener casa propia son jodidamente tristes), pero me da para pagar los gastos corrientes, y ya te digo, ahorro. En un fin de semana saliendo los 3 días me puedo gastar como muchísimo 50€, aunque nunca llego a eso

1 respuesta
K

#36 vergüenza? Para mí no es malgastarlo. No tengo otra cosa en la que gastar mi dinero.
En un futuro tal vez no gaste tanto en ocio, porque tengo la intención de irme de casa en cuanto tenga un trabajo fijo. Y seguramente no podré permitirme comprar uno o dos relojes al año porque tendré otros gastos.
Para ahorrar ya tengo una cuenta bancaria en la que meto dinero de vez en cuando. De momento con el dinero, trato de pasármelo lo mejor posible mientras pueda, y darme los caprichos que me apetecen y puedo asumir. Que para eso está el dinero.

Y bueno, respecto a lo de sangrar a mis padres, ¿a ti tus padres nunca te han dado dinero? Has trabajado toda tu vida.
No sé, pero por recibir 20 o 30€ semanales de media no me parece que los esté sangrando.

Quitando esto, el dinero que tengo, lo gasto como quiero. ¿Que me apetece comprar un reloj de 400€? Pues será porque he reunido ese dinero, porque me gustan los relojes, y porque quiero.

¿Qué sabrás tú lo que sangro a mis padres o les dejo de sangrar? Si no les pido ni dinero. Simplemente saben que yo no lo fabrico y cuando salgo me dan 20€. Si digo que voy de cena o algo así, me dan más lógicamente.
No tengo trabajo fijo, estoy estudiando, y no pido ni 1€ en casa. Seguramente no puedas decir lo mismo.
Y si no me diesen ese dinero, en lugar de salir tres días, saldría dos y a rodar. Y si no puedo salir dos, salgo uno. Lo que tengo claro es que no voy a privarme de cosas y andar cortándome con el dinero para poder salir más días. Prefiero salir un sábado y gastar lo de la semana, que salir los tres días con una mano delante y otra detrás.

Ahora me voy a comprar un loro, y los 600€ salen de mi bolsillo. De esos 600€, habré recibido 70€ de mis padres.
He palmado casi 200€ de mi bolsillo también en panfletos para distribuir por la comunidad con la finalidad de informar a los vecinos de la situación del ayuntamiento, de sus gestiones, para financiar cosas que necesitamos en la mesa parlamentaria que hemos hecho un grupo de jóvenes, y otros gastos que tenemos. De esos 200€ no ha salido ni 1€ del bolso de mis padres.
En la afiliación política, me dejo más de 120€ anuales. También salen de mi bolsillo.

Qué haces tú con tu vida y con tu dinero y de dónde lo sacas, me importa poco. Te comento cómo malgasto el dinero.

¿Quién eres tú para juzgar lo que la gente hace con su dinero y de dónde lo saca, más aún sin tener ni puta idea de lo que estás hablando? Porque que yo sepa, ni me conoces, ni sabes cómo es mi vida para saber de dónde saco el dinero.

Lo que sí me daría vergüenza es chupar 500€ mensuales que saldrían de los bolsos de los trabajadores de este país.

PD: Lo gracioso de este asunto, es que gente como tú (no digo que lo hagas) critica el hecho de gastarse 400€ en un reloj, pero luego resulta que son de los que se compraron la PS3 cuando salió y se dejaron 600€ en ella.
O critican dejarse 70€ en una noche, pero luego se compran un juego todas las semanas que cuesta lo mismo o más.

#38 pero es que con 600€, si tuvieses que pagar vivienda, estarías más que jodido.
Ahora bien, yo vivo con mis padres y el día de mañana me seguramente me iré. Pues soy consciente de que no podré permitirme ciertas cosas porque tendré otros gastos que hoy por hoy asumen mis padres.
Y si tengo 50€ para un fin de semana, en lugar de salir tres días, salgo uno.

3 respuestas
rackinck

Yo siendo estudiante y tal y viviendo fuera de casa y compartiendo piso puedo sobrevivir de sobra con 200€ mensuales xDD (sin incluir móvil, pero suelo consumir en torno a 10-12€ mensuales). También hay que decir que vivo un poco a lo cutre, pero con 300€ mensuales me da de sobra para vivir un mes. También hay que decir que no tengo coche ni conduzco, así que 0 gastos de gasolina o lo que sea.

Vamos, que viviendo un poco a lo cutre pero saliendo semanalmente y comiendo o cenando fuera un par de veces a la semana (de bocata o menú baratillo y tal), a mí, al menos, 300€ me dan de sobra xD.

PD: la vida del estudiante incluye vodka Mikanoff del día o derivados que valen menos de 4€ la botella xDDD, o cerveza del Mercadona de 65 cents. el litro (y de vez en cuando tomar una buena caña ahí).

M

#39 si he sido demasiado brusco no pretendía serlo. Tampoco juzgo a nadie. Simplemente me ha sorprendido que digas que con 500 € mensuales estés justito para salir. Y bueno, mis padres me daban paga hasta los 16 años (20 euros mensuales). A partir de ahí, me busqué un trabajo los fines de semana y nunca más he pedido dinero a mis padres para nada. En todo caso, si me han dado algo es porque han querido ellos como por ejemplo cuando me compré el portatil y me dieron 200 € para ayudarme. El caso es que me sentiría mal conmigo mismo si mis padres se tuvieran que dejar tanta cantidad de dinero para mis caprichos y tonterías cuando se lo que les cuesta ganar el dinero que ganan y mantener a mi familia. Tío que yo con 50 euros tengo para 2 meses más o menos xD.

1 respuesta
K

#41 es que se me hace imposible que con 50€ salgas dos meses.
Son 25 mahous. Si bebes Coronita se reduce.
Si salgo íntegramente a cervezas, 25 mahous me las bebo en una semana. Más ahora por verano que si voy a la playa ya cae una, que si voy a una terraza ya cae otra, y no hay día que no tome una.

ekOO

Si hubiese trabajado alguna vez en mi vida, y teniendo en cuenta mi situación actual, esos 500 euros me darían para vivir bien durante los próximos 4 años. Este año cambio de ciudad y me voy a vivir a un piso de estudiantes en Granada, así que 500 euros mensuales, en vez de recibirlos por parte de mi familia, lo recibiría del Estado y todos contentos. Todos contentos menos los contribuyentes que trabajan, claro.

Si por mi fuera, no aplicaría jamás la renta básica en España. Ni en España ni en ningún lado. Pero especialmente en España, que ya sabemos cómo nos las gastamos aquí. Que la cuestión es no dar un palo al agua y ver algo lógico y normal la actitud chupabotera. Chupar del bote sin aportar nada. Ya sabéis.

S

#39

Esto es un foro de internet y la peña tiene derecho a que le parezca lo que te le apetezca algo que tú comentas libremente.

A mí ni me va ni me viene en que te gastes el dinero, ni te voy a meter moralina (bueno esto igual un poco) ni me preocupa, pero vamos venir a decir que como estudiante 500 euros no te llegan ni para salir casi y pretender que encima la peña no te salte al cuello y más aun insistir en que no lo malgastas (es tuyo y haces lo que quieras, pero lo derrochas) es cuanto menos optimista. Pero bueno nada que no cure la edad.

Por cierto a partir de ahora ahorrate la mierda xenófoba y tú critica a inmigrantes que no eres el más adecuado para hablar.

3 1 respuesta
K

#44 hay una diferencia entre opinar, y otra hablar sin saber al tiempo que se hace una crítica infundada.

Y al igual que me preguntan si no me da vergüenza mi actitud, yo cuestiono su autoridad para juzgar algo que no conoce. Porque él ya da por hecho que mi vida está financiada íntegramente por mis padres cuando no es así.

Volviendo al tema, vuelvo a decir, no tengo nada mejor en lo que gastarme el dinero.
No me voy a comprar un piso ni irme a vivir de alquiler por el momento. Entonces disfruto de la felicidad que te puede otorgar el dinero.
No pretendo que la gente no salte al cuello, porque me resulta indiferente que la gente opine sobre mi vida. Otra cosa es cuando se dicen cosas que no son ciertas y que, francamente, pueden llegar a ofender.

¿Que lo derrocho? Pues bueno, vale. Como he dicho me voy a dejar 600€ en un loro. Puede ser derrocharlo porque no deja de ser un capricho, pero es algo que me apetece y que me puedo permitir ahora mismo.
Me gustan las colonias, y me compro más aunque no tenga terminado el otro frasco, porque me gustan. Y tendré como 7 o 8 colonias, y más que me voy a comprar. Tengo colonias de hace 3 años y puede que no las gaste, pero un día me apetece echarme esa colonia, y puedo hacerlo.
No entra en mis planes comprarme un coche de 30.000€. Prefiero uno de 12.000€ y gastarme los 28.000 restantes en ocio y otros caprichos.
A mí me puede parecer derrochar el dinero gastarse 3.000€ en un ordenador. Pero el que se los gasta seguro que disfruta haciéndolo, y es probable que no tenga otra cosa en la que gastárselo.

¿Por qué no soy el más indicado para hablar de esos temas?

1 respuesta
B

No me he pasado 5 años en la universidad para trabajar por 4 duros. Antes de eso me largo a un sitio donde se tenga algo de cultura (no es muy difícil esto, estamos en España ahora mismo) y se valore el buen hacer.

Neil-chan

#34 Yo no he dicho que fueran a subir. He dicho que se negociarían sin presiones. Puede que incluso bajen en algún caso, pero realmente será de mutuo acuerdo y no porque el empresario de turno diga que "es lo que hay".

Respecto a formar una familia y tal... Esta renta es universal, es decir, la percibirá cada miembro. Cada ciudadano. Para formar una familia es mejor sin duda aunque los menores de edad no la percibieran. Incluso en el caso de que hubiera que trabajar, bastaría con que trabajara uno y podrían ofrecerse unos ciudados y una educación decente a los niños. Pero vamos, la idea de esta renta es que sea universal, sin condiciones, por lo que entiendo que también se da a niños y la necesidad de trabajar sigue sin existir.

Eso sí, la renta básica cubre las necesidades que se consideren básicas. Si quieres salir y gastarte tanto como gastas, que no creo que se considere algo básico a nivel universal, tendrías que trabajar, por supuesto.

Netzach

Claro que trabajaría, sería escritor.

1
B

Mejor que no trabajar es eso creo yo

Maaarc

#36 Para mi eso es sangrarles a mis padres. 30€/Semana, 'solo' ...

Yo en la epoca de colegio, le doy clases a un chaval 10€/hora(1 clase semanal) y sobrevivo con eso y dinero que me dan puntualmente para pagarme el móvil y si tengo que hacer algo del cole (excursiones, comidas,etc...) y con esos 10€ voy al cine/cenar/fiesta no hago las 3, elijo y voy a sitios donde no me sangren por entrar.

El caso esta en que un mes como mucho me dan 30€. Y no les pido nada más, me sabe mal, me pagan el colegio, el gimnasio, el móvil,ropa (Compro muy poca, quizás 1 pantalón o 1 camiseta si la necesito sino nada), el metro también lo pagan ellos, y comida y tal que no se que valdrá. Con que me paguen eso yo estoy satisfecho por que de 3k€ que llegan a casa son para vivir 5 personas y yo no soy quien de exigir nada.

A mi me sabe mal ahora en verano que es cuando más pasta necesito y cuando no tengo de donde sacarla (mi cumpleaños es en Setiembre) y tengo que pedirla.

Por ejemplo para julio+agosto, tengo ya de gastos fijos que me tendrán que pagar si me dejan ir:

  • Cumple de una amiga - 20€(En un camping)
  • Cumple de mi novia - 30€(En un regalo, ya se que será y es 1 anillo de plata 10€+20€ en un monedero o no se, pero los 10€ seguros)
  • Hipnotik festival, 20€

No se si lo sabes, pero son 70€ en ocio con los que ellos no ganan NADA. Y eso teniendo en cuenta que al final no iré al cine a ver la ultima de HP prefiriendo el Hipnotik...

J

#9 #10 Claro que es una hipotesis, y yo he dado mi opinion sobre la hipotesis. Que pasa que no se puede opinar por ser hipotesis?

Es una hipotesis de mierda y punto. Aprende a encajar opiniones distantes a la tuya #9.

1 respuesta
wiFlY

Mira... trabajaria por ese dinero... como para negarme a cobrarlo sin trabajar...

EDIT: porcierto, nadie ha dicho todavia lo utopico que resulta pagarle eso a todo el mundo? xDDDDD vamos, que me suena a cantos de sirena totalmente..

1 respuesta
Neil-chan

#52 ¿Por qué es más utópico eso que gastar miles de millones en salvar bancos que invierten ese dinero en subir el sueldo de sus directivos? :S

1 1 respuesta
wiFlY

#53 Porque quien maneja esas cosas prefiere salvar al banco... asi de claro.

Es una putada, pero asi estan las cosas de momento. Sinceramente, si currandotelo es dificil encontrar trabajo hoy en dia, entiende que me resulte dificil imaginar qe nos dan a todos esa contribucion, hagas o no hagas algo de tu vida....

De todos modos, aunque se pudiera, tampoco seria partidario de dar dinero asi porque si. Me parece mas razonable poner unos sueldos minimos decentes... ayudar a la formacion de las personas para que luego trabajen... pero desde luego cobrar por cobrar tampoco me parece lo mejor.

1 respuesta
Atalex

Joer, ya hay suficientes parásitos como para que encima pongan una renta básica. Yo trabajaría sin dudar.

1 respuesta
Zerokkk

#25 Por muchos cálculos que hagas, creo que no soy el único que no termina de entender como puedes gastar 500€ al mes en solo salir..

Yo soy alguien que gasta poco, hay sábados que no llego a gastar nada porque me inviten y así, y normalmente no paso de 5€. El tema es saber privar cubatas con amigos o privar cerveza, todo en el botellón, y luego en locales aprovechar las ofertas que vienen con entrada (eso si tienen entrada xD) para pillar algo rico o sino, tirar de cervecitas.

Con eso es RARO que alcance los 10€ de gasto, y ya pasándome. Si me pusiera todo basto privando yo solo cubatas todos los viernes y sábados del mes a botella/día, gastaría 85-95€ en todo el mes, y eso es algo que obviamente ni hice ni haré xD.

Dicho esto, en qué se supone que te gastas TANTA pasta?

2 respuestas
Neil-chan

#54 ¿Y cómo ayudas a la formación si no pueden formarse porque necesitan dinero para mantenerse?

A mí aplicar esta renta me daría un poco de miedo por la mentalidad que rige este país, pero no por limitaciones económicas. Si se puede salvar a los bancos, se puede hacer esto. Si lo único que está haciéndose es poner parte del dinero del pueblo en manos del pueblo... Y a la larga yo creo que se podría estar bastante mejor en todos los sentidos: todo el mundo tiene acceso a toda la educación que quiera, no hay pobreza entre los ciudadanos, los padres pueden cuidar de sus hijos porque pueden permitirse que al menos uno de ellos no trabaje... Los impuestos directos sobre los salarios, dado que los salarios ya no son necesarios, especialmente los super altos, podrían subirse bastante para mantener el sistema.

Y no es "cobrar por cobrar". Es garantizar el estado de bienestar proporcionándonos recursos que garanticen nuestros derechos. El derecho a la vivienda, por ejemplo, existe en España. Poner ahora mismo unos sueldos mínimos decentes supondría un desembolso enorme por parte del Estado igualmente para perseguir a la inmensa cantidad de empresas que empezarían a tener a gente sin contrato para poder pagarles menos. Y luego entrar en dilemas de "Es que si me obligas a contratarlos legalmente tendría que cerrar la empresa y se quedarían sin nada". La renta básica de ciudadanía es un gasto directo enorme, pero mucho más efectivo y simple que todo eso.

También es mucho más simple que las ayudas que existen ahora. ¡Muchas son incompatibles con trabajar! Si tengo que elegir entre cobrar 800€ de prestación por desempleo y trabajar por 900€... Mi tiempo y lo que puedo hacer con él valen más que 100€/mes. Y es que eso es de cajón para cualquiera. Una ayuda compatible con trabajar incentiva que la gente trabaje, al contrario de lo que existe ahora. Porque ya no tengo que elegir entre 800€ y 900€, sino entre 800€ y 800+900€.

#55 Y si tú trabajarías, ¿qué te hace pensar que todo el mundo salvo tú va a ejercer de parásito? ¿Eres el único que quiere sentirse útil, que necesita una actividad que lo llene o que quiere ingresos superiores a los más básicos? Porque yo también trabajaría a no ser que considere que necesito ese tiempo para algo como formarme, cuidar de mi hijo, etc. Lo que ocurre es que muy probablemente me animaría a trabajar por cuenta propia.

1 4 respuestas
E

Trabajar en algo que me gusta, por supuesto

SoulNigh

Ahora mismo, trabajaría hasta por menos dinero, por ejemplo 4h-5h al día por 400€ mensuales o cosa así algo acorde al tiempo de trabajo por supuesto., con tal de trabajar y de sentirme util...

wiFlY

#57 esa pregunta no te la has pensado bien... o al menos eso creo yo.

Si retrodeces un poco en los comentarios y lees, y piensas solo un poquitin.. te daras en cuenta. En serio, no quiero ni volver a explicarlo porque me parece simplisimo.

1 respuesta

Usuarios habituales