Encuesta: Trabajaríais con una renta básica?

Homyu

500€ por la cara + 1000€ de trabajo en negro, una buena medida sin duda, como el paro pero con aun mas gente subida al carro.

B

Con la renta basica en madrid no tienes para NADA.

Sin embargo en andalucia te da para vivir con lo mínimo.

Todo es muy relativo.

1
B

Yo cuando trabaje sera para comprar piso, coche, gastos y comer, si con esa renta básica me diera para eso es obvio que no trabajaría, sería avaricia. Pero como eso en este mundo no llega para nada habrá que intentar buscar un curro de mierda que en lugar de ser 500, sen 900 o 1000€.

Ediem

¿Pero donde vas con 500 €?. No pagas ni el alquiler.
Lo que pasaría es que habría muchos listos trabajando sin contrato, ganando otros 500 euretes en negro y a vivir del resto.

3 respuestas
wiFlY

#64 La de peña que pillaria droga con esos 500€ y a vender.... pssssssssssssssssssssss

Atalex

#57 Igual tu aprovecharías el tiempo, pero hoy en día que vivimos en la sociedad de los ninis, de uno trabaja y dos miran, cualquier subsidio que esté injustificado me parece una gilipollez que condena nuestra economía. Y que haya gente que con su esfuerzo tenga que darles de comer a un par de vagos, pues no.

1 respuesta
B

#56
Drogas supongo. Aunque salgas 3 veces por semana y tires de botella por día (3 botellas de whisky), no te gastas 500€ al mes. Ahora hace falta saber el estado de su riñón si sólo se lo gasta en bebida, dado que gasta más de 3 botellas de alcohol al mes.

A no ser que tire siempre de consumiciones caras + entradas a sitios elitistas, cosa que es de pringado máximo.

#64
Pensaba que era el único que lo tenía tan claro xd. Aquí veo que la gente con alquiler + gastos, con 300€ al mes ya vive. Yo lo veo una fórmula imposible.

-tarkens-

Alguno no pasará de los 30 sin tener una cirrosis xDD

Neil-chan

Me encanta ver lo poco que lee la gente, viendo todos los comentarios que aún critican la posibilidad de que la gente perciba esta renta y luego trabaje para cobrar en negro. ¡Que no hace falta! Que quien trabaje percibirá la renta y ADEMÁS su salario.

#60 Creo que he pensado perfectamente mi pregunta. ¿Cómo puede formarse alguien que necesita invertir su tiempo en trabajar porque si no no puede subsistir? ¿Cómo puede formarse un tío de 16 años para arriba cuyos padres no tienen un duro? ¿Puede darles la espalda y estudiar a pesar de que necesitarían un sueldo más? ¿Puede un adulto que quiera formación extra decidir dejar el trabajo para hacerlo? No se me ocurre mejor forma de solucionar esos problemas que la renta básica de ciudadanía.

#66 Cualquier subsidio injustificado es absurdo siempre, pero yo encuentro justificación en este. Puedes pensar como quieras, pero un estado de bienestar se basa en eso: todos nos esforzamos y "cuidamos" los unos de los otros para que no nos falte nada básico en ningún caso: alimento, vivienda, sanidad, educación... Esto es, simplemente, una de las mejores formas que se me ocurre para hacerlo sin que eso suponga evitar que los que más trabajen tengan más.

¿En serio no te parece peor ahora? Gente que se ha jodido la vida casi voluntariamente (drogas, por ejemplo) y queda con cierta incapacidad tiene derecho a un subsidio especial de por vida, subsidio al que tú no tienes derecho en un período largo en el que no encuentras trabajo o al que no tienes derecho si decides dejar el trabajo para cuidar de tu hijo de 5 años que no tiene abuelos o tíos dispuestos a hacerse cargo de él cada día.

Soy consciente de que hay mucha gente que prefiere limitarse total o casi totalmente a las leyes de mercado, pero a mí medidas como estas que garantizan un bienestar a todo el mundo me parecen cojonudas. No me gusta el comunismo puro, pero esta medida permite a quien quiera tener lujos: se puede trabajar para ganar más dinero y encima con una libertad mucho mayor. Lo que sí ocurre es que ese sueldo tendrá unos impuestos mayores y los más ricos igual tienen tres yates en vez de cinco, pero si eso erradica la pobreza y nos pone una base mínima tan cojonuda en todos los aspectos... Me parece bien, qué queréis que os diga.

1 2 respuestas
B

#64 ¿Listos trabajando en negro?

Muchas veces el trabajador acalla porque al jefe "le sale caro hacer un contrato", asique no digas "listo trabajando en negro", mas bien seria "listo el empresario dando trabajo sin dar de alta"...

Ademas, tampoco es de ser muy listo no cotizar por trabajar, el dia de mañana te arrepentiras y estarás MUY JODIDO.

Por no hablar de que la renta básica la darian en caso de desempleo, si no quieren que haya gente trabajando en negro que contraten mas inspectores de trabajo para solucionar de una vez la economia sumergida y las irregularidades laborales... si, mas funcionarios a cambio de menos dinero negro y de mas trabajos justos.

1 respuesta
wiFlY

#69 Pues a esa gente es a la que hay que ayudar. Es mas, hay que ayudar a cualquiera que quiera hacer algo de su vida. Ademas de esa manera, se podria organizar 1 poco el pais y decir: necesitamos gente que estudie X cosas, y se incentiva todavia mas.

Ahora, lo que no veo normal es dar dinero por dar, porque si. El estado dandole 500pavos al mes a todo cristo... no, yo no lo veo. Hay gente que va sobrada, necesitan tambien los 500€?

Y como bien han dicho, en un pais como este seria un cachondeo... ya me imagino a gente teniendo hijos e hijos para que les den los 500€ por cabeza (como bender en futurama).

Ayudar a quien tenga amor propio y al pais, que quiera trabajar y cobrar por ello, me parece perfecto. De hecho ya hay paises donde dan bastantes ayudas a la gente joven... pero porque esa gente joven responde moviendose, y no gastandose los 500€ en salir todas las semanas.. Pero dar dinero a todo el mundo asi porque si, no lo veo.

#70 y en el caso de hogares con dos sueldos, uno de ellos en negro? cambia la cosa verdad? yo conozco a gente asi, llevandose ayudas del estado que yo no podria llevarme porque mis padres declaran todo. Es que tu diras que no cotizan, pero es que con lo que cobran (y los impuestos q no pagan) se pueden hacer un buen plan de pensiones...

1 respuesta
Atalex

#69 Es que yo creo que el subsidio que dices, en muchos casos sería completamente injustificado.

1 respuesta
Neil-chan

#71 Lo que menos claro tengo es lo de los menores, pero no se puede negar si la renta básica que perciben los padres cubren solo las necesidades de los padres. ¿Menor cantidad por edad? No sé, uno de los encantos de esto es el poco control que requiere al ser universal.

Sí, la gente que va sobrada también tendría la renta básica. Del mismo modo, los impuestos directos sobre esas personas serían más elevados; saldrían perdiendo. Evidentemente, al haber recursos limitados, para que alguien gane otro pierde; esto no es más que redistribución. Sin embargo, no es una medida tan basta como no tener propiedades o tener lo mismo que alguien que no trabaja.

La idea de "ayudar a quien quiera hacer algo con su vida" puede sonar muy bien, pero tiene muchos inconvenientes. Uno de ellos definir qué criterios se siguen. Otro es qué control llevar y hasta qué punto hacer un seguimiento. Otro es que hay gente que no es que no quiera hacer algo con su vida, sino que, por el motivo que sea, no puede. Al final esas medidas tienen lagunas enormes, por eso es tan importante que la renta sea universal.

Luego, cómo administre cada cual su dinero es su problema. Lo básico está cubierto. Si alguien se queda solo, tiene su renta básica para subsistir... Si no tiene trabajo y ha estado gastándoselo todo en caprichos, tendrá que apretarse más el cinturón para sobrevivir que alguien que ha estado ahorrando.

Puede haber más opciones: no dar dinero directamente, sino cubrir efectivamente las necesidades básicas poniendo a tu disposición una vivienda, vales por comida y otros bienes básicos (que al final se podrán vender, así que...) y dinero solo por lo que es ya trabajo y demás. A mí me parece peor idea porque no creo que el Estado tenga derecho a administrar lo que serían MIS bienes particulares, por el tráfico de vales que invalidaría sus principios, etc.

Sigo diciendo que no es "dar dinero porque sí". Es simplemente definir que todos tenemos derecho a unos bienes básicos y por tanto a una renta básica. De ahí en adelante, somos libres de adquirir y administrar más dinero, pero que no sea para subsistir, porque subsistir es un derecho.

#72 El resumen que se me ocurre sobre la justificación es justo el párrafo de arriba.

1 2 respuestas
C

Yo siempre he sido más de potenciar e inyectar económicamente dinero a las empresas, para que así puedan contratar a más gente, siempre dentro de un marco de control establecido por el funcionariado que corresponda. Tanto dinero recibes, tanta gente tiene el empresario la obligatoriedad de contratar.

Luego podemos dar a los empresarios un margen de tiempo medio establecido de gestión y autocontrol del efectivo recibido por su parte. De este modo se le podría ayudar o penalizar, beneficiar si su proyecto es rentable, y, si bien no cumple con las cuotas mínimas establecidas para la prosperidad de su empresa dar derogación a su proyecto emprendedor sin ninguna penalización para que en el futuro este pudiera volver a la competencia del mercado.
Pues cabe recordar que las Pymes son las empresas que más trabajo generan y siempre es bueno apoyar e intentar ayudar a los emprendedores en vez de a los que están parados.

Para las personas que no tengan ningún tipo de subsidio o renta yo fomentaría una política pluralista donde se respete el domicilio, tanto agua como luz y se les ayude con ropa, cursos de formación y alimentos básicos repartidos arbitrariamente dependiendo de la necesidad de cada familia necesitada.

Adquiriendo una deuda que el beneficiario/a tendrá que pagar cuando tenga empleo, la factura siempre estará dentro de las posibilidades económicas de cada salario, permitiendo a la persona poder llevar una vida lo más cómoda y justa posible con arraigo de no haberse visto desahuciado anteriormente.
Si se negara a pagar una vez tuviese empleo se le aplicaría el principio de prodigalidad y se iniciaría la expropiación de los bienes.

Yo intentaría fomentar el uso de establecimientos públicos como comedores, albergues etc. Y eliminar totalmente las ayudas económicas en el seno de la administración dejando únicamente las ayudas para productos de ortopedia y primera necesidad humana que no estén amparadas por la Seguridad Social. Como p.ej.: Dentistas para los niños de familias con recursos limitados etc...

1
soprotivleni

#57 También es mucho más simple que las ayudas que existen ahora. ¡Muchas son incompatibles con trabajar! Si tengo que elegir entre cobrar 800€ de prestación por desempleo y trabajar por 900€...
Tengo unos amigos de una zona agraria que tienen tierras. Ganan más dinero en cuestión de subvenciones que les dan por no cultivar trigo para respetar la distribución de la producción de cereal en la unión europea, de lo que han ganado otros años cultivando y vendiendo ese trigo en la cooperativa. Toma ya.

#39 Tienes una afiliación política clara en la que te dejas tus pelas... y muestras un avatar que me hace sospechar que eres un tipo... interesante

2 respuestas
wiFlY

#73 Mira, cierto es que dar dinero a quien se lo curra como yo dije, es una liada, porque hay que hacerlo con cuidado.

Pero tambien me parece una liada dar dinero a todo el mundo asi porque si... aunque tu pienses que nos lo merecemos, te aseguro que no todo el mundo se lo merece.

De todos modos, ya se dan muchas ayudas en España q no sirven para nada, y eso me asquea. Yo seguire pensando que ayudas para el que se lo curre.

Luego dices de la gente que no `puede currarselo... supongo que te referiras a gente con minusvalias y demas (si no, no se porque no se lo pueden currar) y a esos ya se les dan ayudas... al igual que si tienes 3 hijos ya te dan unas cuantas perras de diversas maneras.

1 respuesta
Neil-chan

#76 Sí, se puede dar una ayuda en concepto de minusvalía y controlar eso, otra en concepto de querer currárselo y controlar eso, otra en concepto de otra cosa... Pero me parece mucho más lioso, igual de caro y con muchas más lagunas. Prefiero que haya gente con más ayudas de las que necesita a que haya gente que necesita ayudas y no les lleguen por esas lagunas o por la burocracia derivada del férreo control que precisan las medidas que sugieres.

Entiendo que si tu preocupación es no dar dinero a quien crees que no lo merece una renta universal es impensable para ti, pero mis preocupaciones son distintas.

#75 Ese asunto es un poco distinto... Está claro que eso lo han hecho para que no haya nada que pensar: no cultivéis y punto. No voy a opinar sin ser conocedor de la importancia de esa distribución, pero puede estar justificado. Eso sí, no tiene sentido pensar en una medida general que diga que la gente no trabaje y punto.

1
4tlas

Yo ni aceptaría los 500€ ni admitiría que un solo euro de mis impuestos fueran destinados a ese fin.

"Juro por mi vida y mi amor por ella que jamás viviré para nadie, ni exigiré a nadie que viva para mí"

K

#56 las copas están a 5€ en la mayoría de sitios. Puedo invitar a un amigo a una copa en un momento dado, al igual que el me invita a mí cualquier otro día, osea que la cosa queda compensada. En algunos locales hay que pagar entrada, etc.
Por ejemplo anoche dejé casi 40€ (6 consumiciones), y me invitaron a cuatro copas en diferentes locales gente que conozco. En uno una camarera, en otro un amigo de un conocido que es camarero, en otro un chaval que fue conmigo a clase, en otro conozco al portero y me invitó él...
Salí a las 00:00 y a las 05:00 me fui. Fui con un amigo en coche. Si no lo llega a llevar ya tendríamos que haber apoquinado 20€ por cabeza para un taxi.
Y vamos, que no llegué ciego a casa ni mucho menos. No fue noche de desfase ni nada por el estilo, me la pase hablando con mi amigo y con conocidos que nos encontrábamos tranquilamente.

#75 sí, y puedo anticipar que es muy posible que esa afiliación cambie en vista de movimientos que se están haciendo y que es muy probable que cambie la escena por variaciones en las delegaciones. De momento no puedo decir más porque poco más se sabe, pero todo a su debido tiempo.

De todas formas la afiliación es lo de menos. Apartando 2,50€ a la semana cubro el coste.
El tema es cuando se necesita hacer publicidad, y hay que palmar 150€ de sopetón para denunciar la vergonzosa situación del municipio.

T

Hola amigos.

Debemos lograr una sociedad mejor organizada, debemos, luchemos por lograr más real equidad; antes de llegar a una sociedad sabia y cabalmente bien organizada sociedad en la que tendremos el acceso libre a bienes y servicios, y ya sin la existencia de dinero, antes crearemos la existencia de una renta garantizada, y de forma en extremo sublime ello por primera vez en la historia de la Humanidad creará un mundo sin el horror de la pobreza extrema; y además nos minimizará el espanto e inseguridad que algunas personas pueden llegar a sufrir, ellos y sus familias.

Además de crear la Renta Garantizada y estando la persona en edad laboral para poder percibir la renta garantizada debería ser necesario el aportar trabajo para poder cobrarla aportar trabajo PERO YA FUERA EN UNA ONG o bien en cualquier otro trabajo.

Un fuerte abrazo para todos

Adelanta hacia el infinito estimados conciudadanos. Feliz proyecto Universo!

Atalex

#73 Pasando por alto el tema de si la renta básica es buena o no, aquí viene mi pregunta ¿De dónde se sacaría el dinero para pagar 500 euros, así porque sí a todos los españoles?

1 respuesta
T

Atalex, la Humanidad tenemos un inmensísimo potencial, más de lo que solemos creer. Podemos crear formas nuevas de utilizar el utensilio que denominamos dinero. Y que ello nos permita trabajar más personas, pero muchos menos días de trabajo y esfuerzos. Esto por ejemplo. Idearemos soluciones que por ahora no se comprenden bien.

A ver que te parece?

1 respuesta
S

A mí me maravilla los que lloran porque hay peña que cobra el paro, no saben ni como funciona el paro, posiblemente ni hayan trabajado en su vida, esta página es genial.

1 respuesta
T

Internet bien utilizado es una maravilla Spike, parece que Internet, los PCs, nos va a ayudar a lograr soluciones. Todos no saben no el problema que supone depender de solo un pequeño ingreso o de no tenerlo. Algunas personas no reparan del todo bien lo que puede suponer estar con muy escaso dinero o sin dinero Spike.

Podemos y debemos lograr mejoras, lograremos buenas soluciones, y existen grandes posibilidades; amando el bien de todos, con esta clave si.

Se trata de activar buenas potencialidades.

Unidos amigos!

DocTornikete

Con 500€ al mes no tengo ni para comprar pipas.

T

Torni. La cantidad de euros debería decidirse en real democracia directa de los ciudadanos, directamente, y la forma de crearla también.

Hemos de lograr la democracia mucho más verdadera. La representación política y similar, los políticos no es suficiente garantía que decidan ellos todo lo que debe decidirse en democracia.

Debemos lograr llegar a la democracia real y directa. Es falso que tengamos democracia.

Poquito a poco....

danao

Burbuja del trabajo, lo que nos faltaba.

iPoded

Ley de vagos y maleantes.

#83
son lamentables... pero peores son los que dicen que quieren cobrar sin mover un puto dedo... lo dicho, la ley de vagos y maleantes...

TRippY

renta basica aqui = lo que hay ahora de moros y gitanos y ultimamente cada vez mas rumanos en el sur, de parir churumbeles x 290000.

Faulques

Estoy a favor de la renta basica pero a cambio de algun tipo de contraprestacion social, como ir a las cunetas de las carreteras a quitar basura o cuidar y transportar ancianos. Pero dar el dinero por la geta no.

Lo veo una opcion a tener en cuenta ya q hay mucha gente q no pueden tener un proyecto de vida, nisiquiera tener hijos o formar una familia porq ni encuentra ni encontrara trabajo y esto es grave.

Usuarios habituales