España supera los 6millones de Parados

vinilester

#240 Llamalo como quieras, pero es lo que llevo diciendo hace mucho time.

1 respuesta
X

#239 Sólo por aclarar las cosas. ¿Entonces el artículo 2 de la CE es sagrado cuando los catalufos se ponen tontos con lo de la independencia pero me lo paso por el forro de los cojones cuando hablamos de autonomías?

Me encantáis los constitucionalistas. :D

1 respuesta
marakaid

#1

Cogiendo un país con cinco millones de parados y un déficit enorme a finales de 2011 es tarea complicada el ir pagando esa deuda mientras se toman medidas para frenar la pérdida de empleos.

Lo ideal sería bajar los impuestos y el gasto público pero son cambios de mucho calado que llevan su tiempo, por la deuda pendiente y muchas leyes que tocar para reducir diputaciones, comunidades, ayuntamientos, etc.

Mientras, a ver si terminan y sacan la "Ley de emprendedores" facilitando las cosas a quien quiera crear su propio puesto de trabajo.

1 respuesta
vinilester

#242 Estamos hablando de que en España sobran las autonomias, con lo cual, logicamente, lo que diga la constitucion al respecto, desapareceria.

Acabas de exponer el principal problema que se encontraria el pais a la hora de eliminar las autonomias. Desde dentro ni dios ni si quiera se lo plantea. Desde fuera seria un:

1 respuesta
Riderfox

#239

Veo que eres totalmente contrario al tema autonomias y abogas por un estado centralizado. En este pais tenemos el problema de que se esta pagando tanto al estado como a las autonomias por realizar un trabajo, que deberia hacer solo uno de los dos, y no ambos.

Mi pregunta es, ¿porque en vez de abogar por un estado centralizado, porque no abogar por dejar actuar a las autonomias?. A fin de cuentas es como se actua en EEUU por ejemplo. Cada autonomia, zona, territorio, estado, o como se quiera llamar, tiene sus poderes y competencias, pero los grandes cambios se producen en el gobierno central, sin duplicidades.

No entiendo tus razones para creer que un gobierno centralizado gobernaria mejor que las autonomias. Yo por ejemplo soy gallego. Y no creo que sea discutible el hecho de que, un gallego, que vive en galicia, gobierna mejor en su casa, que un señor desde el gobierno central, que probablemente no haya pisado galicia en su vida. No entiendo tanto desprecio a las autonomias cuando hay la misma corrupcion en el gobierno central. Derrochan tanto unos como otros. Por ejemplo, el gran "proyecto", mas bien derroche, del AVE aqui, ha sido creado y organizado por el estado central. Un AVE totalmente inutil.

Eso por no hablar de las empresas publicas. Las empresas publicas no son malas, y desde luego no son como lo pintas. El problema es que se meten cargos politicos en las direcciones, las hunden a proposito, y despues las venden al sector privado. Esto se lleva haciendo toda la vida, lo sabemos todos, y no creo que haya mucha discusion aqui. Se esta haciendo en este mismo momento con la sanidad publica. Y lo peor es defender que sera mejor la sanidad privada que la publica, ya que este debate no tiene razon de ser. No hay mas que mirar a estados unidos para ver el futuro del dominio privado.

Para mi seria mucho mejor eliminar competencias del estado en las autonomias que eliminar las autonomias. Ahorras con ambas, pero en una pierdes vision del territorio y desde luego empeoras su gestion, que a fin de cuentas, es por lo que se hicieron las autonomias.

3
MoLSpA

Los políticos no generan trabajo, en todo caso lo destruyen que es lo que han hecho impulsando burbujas y no apostando por sectores de mano de obra cualificada y que produzcan productos y servicios exportables como es el sector tecnológico. O también pueden generar o mantener un trabajo virtual creando empresas públicas de nula utilidad y concediendo contrato a las de siempre pero con NUESTRO dinero, no jugándose su dinero como si fuesen empresarios.

Quienes generan trabajo son los empresarios. Y hablo de los pequeños que tienen su pyme y no esas empresas mastodónticas tipo Ibredrola, Telefónica, Indra y demás basuras que son semiestatales y viven de los contratos con papá estado. Si se hubiera cogido, por ejemplo, todo el puto dinero del Plan E o infrasestructuras inútiles y se hubiese invertido participando, en plan capital riesgo, en empresas jóvenes con proyectos tecnológicos viables con cantidades según fases (fase inicial --> X €, producto/servicio en fase de producción fabricación --> 3*X €), a poco que un porcentaje de esas empresas creciera, todo lo invertido valdría ahora 3-4 veces más. Eso y relajar la presión fiscal, pero de verdad, a empresas jóvenes durante un largo tiempo pues las medidas de tarifa plana de 50 € de autónomo durante 6 míseros meses y ahorro de las cuotas de la SS durante 1 año para trabajadores fijos menores de 30 son insuficientes, una broma.

O apostamos por la ciencia y tecnología y toda la mano de obra cualificada que tenemos, concediendo ventajas a quienes monten empresas en esos sectores y olvidándonos de las putas tapas, ladrillos, franquicias y tiendas varias, o de ésta no nos saca ni un mago.

2 1 respuesta
raganock

#241 Pero reconoce que es muy lamentable que tengan que venir a sacarnos las castañas del fuego porque nos comportamos como adolescentes que les dejan la casa un fin de semana y la destrozan.

Bueno a los italianos ya les pusieron un tecnócrata y parece que ahora empiezan a asomar cabeza hasta que vuelvan a la andadas, claro.

Los mediterráneos como siempre en nuestra línea o no llegamos o nos pasamos cinco pueblos... Al menos el clima compensa.

#246 Yo hace 2 años, desde que estoy en paro, que voy dándole vueltas al tema de montar un pequeño negocio ¿y sabes qué es lo que me lo impide? La brutalidad de papeleo exigido y la cantidad de dinero necesario solo en impuestos y permisos (ya no hablamos de tema de bancos), las pyme siendo el 99% del tejido empresarial están jodidísimas en este país.

Vamos, que para montar un negocio antes tienes que demostrar que lo no necesitas para vivir.

2 respuestas
chanquete

Vaya, parece ser que el PP no era la solución.

No sólo es que aumente el paro, sino que el retraso de derechos, de sanidad y educación no lo vamos a recuperar en un siglo.

3
MoLSpA

#247, es que lo de la burocracia en este país tiene tela. Está hecha así aposta, con mala fe, para convertirnos en seres dependientes y dar trabajo a gestorías, abogados, notarios, funcionarios de ventanilla... Porque ni el mayor de los deficientes mentales diseñaría sistemas tan chapuceros y tocapelotas.

Y como quieras competir en sectores dominados por las empresas grandes apadrinadas por papá estado, date por jodido xDDDDDDDD.

melonz

En #158 acabo cualquier debate posible.

T-1000

Vergonzoso , patético , lamentable ....

1
rackinck

#226 En el momento en el que en Intereconomía dicen lo mismo que tú es cuando tienes que replantearte cosas xDDD.

Que por cierto, centralizar el país no soluciona nada. De hecho, nuestro país tiene un tipo de preferencias que le van mejor el sistema federalista que el centralista. Pero bueno, decir que hay que centralizar y cargarse las autonomías es muy fácil y suena guay. ¿Que el esquema de las autonomías está mal planteado en cuanto a financiación e incentivos fiscales? Claro, pero centralizar... es una barbarie del mismo o mayor calibre. Para eso cambia el sistema de financiación y de incentivos o federaliza y punto.

3
samper

#244 Cierto. La mayor parte de la crisis es por culpa de las autonomías. Está demostrado en diversos estudios, que si somos un país más centralista no estaríamos en crisis.

#254 Era una ironía. O acaso conoces algún estudio que lo demuestre?

2 respuestas
Pachy

#253 diselo a algunas autonomias, y te tiran piedras.

Somos asi de gilipollas.
#253 duplicidad de competencias, y mas funcionarios, y una administración mas amplia, para regular lo mismo...

pero para nada mas caro!

2 respuestas
vinilester

#253 Quien ha dicho que la crisis sea por culpa de las autonomias? Digo que las autonomias, y mas cosas, o sea, el gastazo publico, no ayuda en absoluto a levantar cabeza.

Uyyyyyyyyyyyyy, a ver si va a resultar que mas de uno de por aqui lleva enganchado al estado mas tiempo del necesario...

PD: y no lo digo por nadie en particular, sino por las respuestas que leo que parece que no les mole tocar las autonomias.

gloin666

Quitar las autonomias seria directamente una nueva guerra civil. Euskadi, Navarra y Catalunya al menos no van a permitir ser manejadas desde Madrid.

#257 Preguntale a cualquier Navarro que es lo que ocurrira en el momento en el que le quiten los fueros. Como el Opus este a favor se ponen a quemar iglesias.

2 respuestas
samper

#254 EEUU, Canadá, Australia, Alemania, Rusia, Reino Unido, Suiza, México incluso Nueva Zelanda me vale como país descentralizado. Es una soberana sandez echarle parte de la culpa de la crisis a las autonomías.

#256...Bueno Navarra... Allí está UPN, máximos españolistas.

2 respuestas
aNNiBaL

Lo que no es una estupidez es echarle la culpa al control político de diversos entes...tipo Cajas de Ahorro,que si han sido parte del lastre que tenemos ahora.

B

#247
Creo que dijeron que de media son 84 días o así para tener todo el papeleo en orden. De media, claro. Como te toque un ayuntamiento hijo de puta, no lo abres. Simplemente. O tienes que cerrar (ya le pasó a una empresa que abrió con un capital inicial de más de 10.000€ + un crédito para afrontar gastos, el ayuntamiento no le quiso dar 2-3 papeles y cerró). Lo bueno es que no pedía ayudas esa empresa, quería que la dejasen seguir abierta.

Yo estoy pensando que, en cuando acabe los estudios, abrir directamente fuera de España.

#260
Los permisos no te los darán, pero como abras sin ellos tienes inspecciones y multas en menos de 10 segundos. Es lo que tiene.

1 respuesta
raganock

#259 Yo creo que la única alternativa que tendré al final es abrir tienda o negocio virtual, porque es insufrible a nivel de costes y de papeleo hacerlo físicamente. Además de la lentitud es que algunas cosas que piden son realmente ridículas o directamente abusivas.

Sin ir más lejos unos conocidos míos abrieron un restaurante y por los santos cojones del ayuntamiento que no les dieron permiso para terraza hasta pasadas las Fallas, eso les supuso un varapalo de pasta que estuvieron al punto del cierre.

Eso sí, si eres un Mercadona, un Corte Inglés o un Zara te reciben con la alfombra roja y el culo en pompa.

2 respuestas
Perdido

#260 Claro, porque el mercadona, el corte ingles, aporta sobres, con dinero, y con eso pagan sus vicios nuestros politicos.

A ver, donde esta tu sobre? Enseñales la pasta!

Ya veras como obtienes permisos, licencias, cierran el negocio de la competencia a base de trabas burocraticas con la ayuda de la policia local y personal del ayuntamiento colocado a dedo tambien, y hasta te invitan a un sabado en yate con barcenas y unas scorts rusas.

R

#256

Sí, vosotros teneis una pintaza de dejar de postear en MV y en Twitter por poneros la boina roja y echaros al monte para declarar una guerra, sí...jajjajaja POR DIOS, LA PATRIA Y EL REY!

Oh wait...

Teniendo en cuenta de que el aparato político-militar respaldado por Europa lo tiene Madrid, barato le saldría a España el tener una """"guerra civil"""" con las Vascongadas en aras de implantar un régimen fiscal igualitario en toda España y acabar con los privilegios de una puñetera vez. Nah, en todo caso saldrán los cabezones rojos a curtiros a hostias, como siempre.

Es irónico que el cupo vasco penda de un hilo como es el PPSOEISMO en España. Posiblemente en las siguientes elecciones valga la pena votar a UPyD.

1 1 respuesta
gloin666

#262 Por dios, si ha habido cuatro gatos hechandose al monte y habeis estado recogiendo cadaveres cuarenta años.

1 1 respuesta
vinilester

Por que la izquierda teme tanto el meterle mano a las autonomias?

Casualidad que hoy en T5 en "El debate" tambien ha salido a relucir este tema, y es la impresion que me da aparte de lo que leo por aqui.

1 respuesta
gloin666

#264 Porque no tienen la cabeza metida en el culo como la derecha y saben que no se puede hacer. El estado jacobino ya es imposible, a menos que se este dispuesto a sacrificar regiones.

1 respuesta
vinilester

#265 Era una pregunta retorica. Se perfectamente que la izquierda piensa que cuanto mas posibilidades haya para sacar y/o depender del estado, mejor.

Todos sabemos que en los politicos hay mamones en las dos partes, pero hasta la fecha solo oigo a la derecha el meterle mano a las comunidades, a las empresas publicas y a la administracion en general.

El miedo lo tiene la izquierda, que tengo tambien claro, que es donde mas parasito hay.

shame

Disfruten de lo votadoo!

Pachy

#257 yo apostaría por un modelo estilo EEUU, de estados federales. o por un modelo estilo Francia, de estado centralizado.

pero no estas medias tintas que tenemos en españa, que es un derroche.

1 respuesta
PrinceValium

Dejad de ser tan impacientes, aunque nos suene la barriga no es motivo de desacreditar el trabajo que están haciendo, veremos las algas verdes pronto y muchas bocas se van a cerrar.

Perdido

#243 No, arreglar esto es sencillisimo, basta tener ganas para hacerlo. Y ni pp, ni psoe, ni iu, tienen ganas de hacerlo, solo de vivir del resto.

Los politicos en este pais, en vez de crear soluciones, solo complican mas las cosas para que se dependa cada vez mas del estado, crean leyes, normas, tasas, sanciones, para luego que mucha gente dependa para todo del estado.

Luego la gente los sigue votando, y aunque el sistema de votacion es injusto, hay millones que les dan la fuerza suficiente para seguir ahi, por un lado los que dependen de ellos, y quieren que el sistema siga asi, y por otro los que no se quieren ni plantear que otro mundo es posible y votar a estos partidos es lo menos malo.

Yo apostaria mis ahorros a que yo mismo, simplemente aplicando sentido comun y haciendo cuentas, sumar, restar, multiplicar, dividir, soy capaz de sacar a este pais de la ruina en 2 años. Solo hay que reflexionar sobre los problemas, aprovechar ideas de tecnicos y expertos en cada tema, sanidad, educacion, transporte, militares, emprendedores, y ser constante, ponerse una meta de tratar 10 cosas al dia, por orden de prioridad, asi, un dia, tras otro, en 10 dias, 100 cosas que impiden el emprendimiento, en las que se va el dinero tontamente, resueltas. Un dia, tras otro, tras otro, sin parar, hasta enderezar este pais de una vez.

En 100 dias, 1000 problemas resuestos.

El señor Lobo me llama a mi cuando tiene problemas. Asi que creo que soy la persona adecuada XD

3 1 respuesta

Usuarios habituales